Antes de hablar de prejuicios deberías ver en las listas musicales cuales son los artistas más escuchados y luego analizar el tipo de letras que tienen, luego si quieres podemos ir a quien ha financiado ese tipo de artistas.
Es parte de su cultura, y ya de la nuestra también, nuestra sociedad también está en un proceso de degeneración/tercer mundialización, las élites se han encargado de ello financiado a ciertos artistas, te guste o no te guste es así, no son prejuicios, es la realidad, ellos buscan degenerar a la sociedad para que nos matemos entre nosotros en vez de fijar nuestra mira en ellos, divide y vencerás.
No culpo al reggaeton como género a nivel musical, pues sus ritmos y sonidos son curiosos y eso no tiene nada de malo, me refiero a lo que se transmite con sus mensajes, al contenido de las letras, que no es precisamente lucha social y valores, de hecho la gente que hace eso acaba muerta o en la cárcel.
Y obviamente se pueden hacer canciones de fiesta para pasarlo bien, faltaría menos, pero el rollo ese que se llevan de infidelidades constantes idealizando al artista por encima del marido/novio, materialismo, tratar a la mujer como objeto y la violencia, entre otro tipo de historias, hacen mella en el tejido social y es una realidad, es puro control mental mediante mecanismos audiovisuales y otra parte estructural, la sociedad tiende a eso.
Por otra parte, pocos vecinos latinos has tenido, porque si los tuvieras seguramente hubieras terminado quemado de tragarte la música a altas horas de la madrugada, incluso entre semana, montando fiestas e historias varias.
Y obviamente hay clichés que se cumplen en una amplia mayoría, te guste o no aceptarlo, porque hay constructos sociales en cada sociedad y negarlo es ser bastante ignorante, te recomiendo que te pases por Roma y veas la forma en como conducen para darte cuenta hasta que punto puede cambiar la forma de ser de una sociedad, pero claro, decir esto para ti también será un prejuicio y no una realidad estructural de una sociedad.
Esta es la canción más escuchada en Venezuela según mis prejucios
La verdad que la letra y el vídeo cuadran bastante con lo que he dicho, pero puedes seguir juzgando en vez de aceptar la realidad social de esos países, pues el tuyo lleva el mismo camino, puede que en varias generaciones, cuando mueran los mayores que se respetan ahora en esos momentos del año escuchando música tradicional de amor y unión familiar para rodos los públicos, los villancicos terminen siendo perreos intensos porque la cultura se va transformando con las generaciones y hay cosas que desaparecen para que se impongan de nuevas, pero quien sabe.
Te doy una vista al futuro, es el cumpleaños de una niña, pero dibuja bastante bien en lo que puede normalizarse con las generaciones, pues esos niños que crecen con eso para ellos será algo tradicional cuando sean adultos e irá tomando el relevo de lo que era parte de las generaciones pasadas, en este caso las gaitas.
Aquí te dejo otro vídeo sobre el futuro y lo que puede ser sexualizar a la familia