Gallardón encarga a El Corte Inglés un inventario del Registro Civil

Gallardón encarga a El Corte Inglés un inventario del Registro Civil

* Los sindicatos creen que detrás de esta medida se encuentra una "nueva maniobra" privatizadora del ministerio de Justicia.

Imagen

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno este miércoles en el Congreso de los Diputados.

El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Registros y del Notariado, ha adjudicado a la empresa informática de El Corte Inglés la realización de un inventario de las oficinas del Registro Civil de toda España, con el número de libros físicos y digitalizados, las características y su estado de conservación, según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F).

El sindicato ha exigido por escrito una explicación al Ministerio ante una medida que ha calificado de "inaudita" e "incomprensible" y que, en su opinión, arroja "serias" dudas sobre el tratamiento de datos "muy sensibles", a la vez que se derivan medios públicos a una empresa privada.

Además, CSI-F subraya que los propios funcionarios deberán de realizar el trabajo de campo a esta empresa privada a través de un cuestionario que ya se ha distribuido al conjunto de los trabajadores.

El sindicato ha mostrado además su preocupación de que detrás de esta medida se encuentre una "nueva maniobra" previa a la privatización del Registro Civil.

"Frente a la privatización, CSI-F reclama que se impulse el sistema Inforeg, un programa que permite el acceso de los registros civiles a cualquier inscripción de nacimiento, matrimonio, tutela o notas registrales digitalizadas y pide un cambio legal para que los propios funcionarios puedan certificar cualquier inscripción y evitar así la temida privatización de este servicio", ha señalado el sindicato.

En 2007 la filial informática de El Corte Inglés, junto a Telefónica, se adjudicaron uno de los lotes en el concurso convocado por Red.es para la digitalización de los libros del Registro Civil.



Ahorro en lo público lo llaman...
A mí lo que me llama la atención es que coja el Corte Inglés, donde sus secciones de tecnología viven de engañar a los mayores.
Pues igual que hicieron con los uniformes de la policía. Tendrán a algún enchufado o van a comisión
Eci, tecnologia :-?

Madre de dios
Sigo diciendo lo mismo, luego se sorprenden de que salga PODEMOS.... panda de ladrones y chorizos, y eso que pensaba que el tio este era de los más moderados del PP y me parece que es todo lo contrario...
es la forma de ayudar a las grandes empresas privadas que tienen problemas, pero mientras se recorta en sanidad y educacion!!!!

esto es lo que hay.

el pp ha vuelto a ser la opcion mas votada, se ha hostiado si, pero sigue siendo la mas votada.

para ser tan liberales bien que usan el dinero publico para levantar cosas privadas, pero para lo que se supone que hay que usarlo luego dicen que no hay.
Cuántos tópicos sobre El Corte Inglés.

Me parece bien si hace su trabajo de forma correcta. Y sobre levantar cosas privadas......mejor ni hablar, ahora va a resultar que si el sector publico tiene alguna carencia y o necesita algún servicio no pueda contratar a nadie.
No es mi intención defender a unos ni a otros, pero es este corte inglés: http://www.iecisa.com/web/es/sobre-nosotros
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Imagen
Imagen
Imagen
BILLIE JEAN escribió:Cuántos tópicos sobre El Corte Inglés.

Me parece bien si hace su trabajo de forma correcta. Y sobre levantar cosas privadas......mejor ni hablar, ahora va a resultar que si el sector publico tiene alguna carencia y o necesita algún servicio no pueda contratar a nadie.
Poder se puede pero la medida debe ser eficiente, racional, otorgarse en igualdad de condiciones, y otros requisitos constitucionales de gestión del gasto publico.

Es bastente probable que esta medida no sea eficiente, ya que esa labor la pueden hacer los funcionarios perfectamente.

lo mejor de todo es que esto se paga con dinero publico, el trabajo se hace y luego privatizaran el registro civil con el trabajo ya hecho!!! un chollo.
el registro civil tiene departamento interno de informatica?

la institucion responsable del registro civil tiene departamento interno de informatica?

la administracion del estado, o la de las CC.AA.s, o el propio estado, tiene una empresa publica dedicada al mantenimiento y labores relacionadas con la informatica?

si la respuesta a alguna de las tres preguntas es NO, entonces el mantenimiento de informatica del registro civil lo hara una empresa privada, generalmente una "consultora".

si ese es el caso... no veo el "problema" porque es algo que ya se hace habitualmente en departamentos y empresas publicas a lo largo y ancho de todo el pais.

cosa que me parece mal hecha. pero rasgarse ahora las vestiduras porque se hace un encargo externalizado cuando casi todo el mantenimiento de informatica de toda la administracion del estado y las administraciones locales ya esta externalizado es un poco el chistaco malo del dia.
Necesito que alguién me explique como es posible la privatización del registro civil y que beneficios puede obtener una empresa con esa privatización, al fin y alcabo el registro es algo obligatorio que solo beneficia al estado en todos los ámbitos.Si se privatiza este servicio se pierde la obligatoriead para el ciudadano, es como si te obligaran a comprar determinada marca de detergente por ejemplo.
Vale que el ciudadano perdería sus derechos pero por ende tambien sus obligaciones para con "papa estado".
rafaexpo escribió:Necesito que alguién me explique como es posible la privatización del registro civil y que beneficios puede obtener una empresa con esa privatización, al fin y alcabo el registro es algo obligatorio que solo beneficia al estado en todos los ámbitos.Si se privatiza este servicio se pierde la obligatoriead para el ciudadano, es como si te obligaran a comprar determinada marca de detergente por ejemplo.
Vale que el ciudadano perdería sus derechos pero por ende tambien sus obligaciones para con "papa estado".

La privatización de la sanidad fue en beneficio directo de, para empezar, el hermano de Botella y para continuar, de miembros del gobierno del PP de Madrid que abandonaron la cartera pública una vez privatizados los servicios en favor de sus empresas privadas, Rodrigo Rato (Está en todas este hombre) y un larguísimo etcétera
Con la privatización del registro civil aun no se han descubierto los beneficiarios, posiblemente el entramado empresarial tras el que se ocultan es mas complejo que el que hizo el PP de Madrid con la sanidad
yo tampoco veo nada raro... como si el Registro Civil fuera lo único que tiene el Estado con empresas privadas... Justicia, Interior, Sanidad... casi todos los ministerios (por no decir todos) tienen empresas informáticas haciendo proyectos... y tampoco veo escandaloso que "el trabajo de campo" se haga con un cuestionario... además, se firma un contrato de confidencialidad con la empresa encargada de la tarea de tal forma que, si se filtran datos, se le pueda meter un puro millonario...

Además, privatizar una entidad pública, solo tiene sentido si produce beneficios vendiendo algo... los hospitales pueden comercializar el servicio sanitario... pero el Registro Civil qué comercializaría? Los datos? Pues eso es ilegal, así que dudo que se privatice. Que se externalice una auditoría no solo me parece normal, si no que creo que es indispensable para garantizar que los datos obtenidos sean veraces...

Otra cosa es lo que opino yo de IECISA (Informática El Corte Inglés S.A.) que la mayoría de la gente con la que he trabajado de esa empresa (curiosamente en una entidad dependiente del Ministerio del Interior) son unos "monguer" de cuidado... incluido el jefe de proyecto... el único competente era, casualmente, uno que aparentaba tener cierta discapacidad mental, que trabajaba como un campeón, era educado y muy competente. Los que no tenían esa discapacidad eran gilipollas, inútiles y encima le hacían mobbing al discapacitado...
BILLIE JEAN escribió:Cuántos tópicos sobre El Corte Inglés.

Me parece bien si hace su trabajo de forma correcta. Y sobre levantar cosas privadas......mejor ni hablar, ahora va a resultar que si el sector publico tiene alguna carencia y o necesita algún servicio no pueda contratar a nadie.


Detectado pepero. [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [mad]
El Corte Ingles, empresa que esta hasta los topes de afines al PP y al Opus Dei recibe un encargo del Gobierno ahora que esta perdiendo dinero a carretadas.

Suspicious
Ninpondo escribió:Eci, tecnologia :-?

Madre de dios


Ni idea de lo que hay detrás de cada centro comercial que ves, de verdad ni idea.
Franxj escribió:
Ninpondo escribió:Eci, tecnologia :-?

Madre de dios

Ni idea de lo que hay detrás de cada centro comercial que ves, de verdad ni idea.

Ni idea, pero lo que tiene en escapartes y a la venta no es precisamente...
Wey escribió:No es mi intención defender a unos ni a otros, pero es este corte inglés: http://www.iecisa.com/web/es/sobre-nosotros

dejalo. Los que se han echado las manos a la cabeza porque lo hace "el corte ingles" ni conocerán el negocio de la consultoria.
No voy a defender a mi "querida" empresa, pero no confundáis IECISA con ECI.
Namco69 escribió:
Wey escribió:No es mi intención defender a unos ni a otros, pero es este corte inglés: http://www.iecisa.com/web/es/sobre-nosotros

dejalo. Los que se han echado las manos a la cabeza porque lo hace "el corte ingles" ni conocerán el negocio de la [carnicería].

...y les envidio...jajaja

pd: fixed
¡Joder! Como se los gasta el Gallardón, que clase, éste lleva los billetes en los bolsillos hechos bolas.

Para el que no sepa que es llevar los billetes en los bolsillos hechos bolas, si tenéis la oportunidad, probarlo y varéis la sensación que da. Os cogéis unos 300 euros en billetes, por lo menos 3 de 50, la mayoría de 20 y el resto de 10, podéis meter alguno de 5 pero no os paséis, meter 1 o 2 máximos. Los ponéis en la palma de ambas manos y hacéis una pelota, como si fueran papales sin uso que podrían ir a la papelera perfectamente, y os los metéis en el bolsillo del pantalón. Luego os vais con vuestra pareja a un buen restaurante, una marisquería es lo ideal, no tiene que ser muy caro, no os paséis tampoco. Os pedís unos buenos platos de gambas para picar, y un plato fuerte para cada uno, con su vinito y tal. Al final cuando acabéis la cena y venga el camarero con la cuenta, sacáis la pelota de billetes del bolsillo y mirar atentamente la cara del camarero. Ya podéis salir del restaurante y disfrutar. Cuando tengáis nietos ya tenéis algo para contarles.
rafaexpo escribió:Necesito que alguién me explique como es posible la privatización del registro civil y que beneficios puede obtener una empresa con esa privatización, al fin y alcabo el registro es algo obligatorio que solo beneficia al estado en todos los ámbitos.Si se privatiza este servicio se pierde la obligatoriead para el ciudadano, es como si te obligaran a comprar determinada marca de detergente por ejemplo.
Vale que el ciudadano perdería sus derechos pero por ende tambien sus obligaciones para con "papa estado".


No se pierden las obligaciones. Hace un tiempo que se privatizo la aduana postal en madrid, y desde entonces la gestion del cobro de impuestos de paquetes enviados desde el extranjero lo hace una empresa privada. El pago si te lo piden hay que hacerlo igual, y ahora cobran mas que antes, ya que te cobran un fijo solo por la gestion que va a la empresita adjudicataria, por lo que la mayoria de los paquetes los cobran directamente por defecto haciendo una estimacion sin abrirlos ni nada (si los abriesen y encontrasen falsificaciones, por ejemplo, habria que destruirlas por ser ilegal y no podrian cobrar los impuestos).
amchacon escribió:A mí lo que me llama la atención es que coja el Corte Inglés, donde sus secciones de tecnología viven de engañar a los mayores.


IECISA....... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

si se lo encargan a INDRA o Fujitsu o cualquier otra cárnica parece que no os ibais a quejar...
charlypsp escribió:¡Joder! Como se los gasta el Gallardón, que clase, éste lleva los billetes en los bolsillos hechos bolas.

Para el que no sepa que es llevar los billetes en los bolsillos hechos bolas, si tenéis la oportunidad, probarlo y varéis la sensación que da. Os cogéis unos 300 euros en billetes, por lo menos 3 de 50, la mayoría de 20 y el resto de 10, podéis meter alguno de 5 pero no os paséis, meter 1 o 2 máximos. Los ponéis en la palma de ambas manos y hacéis una pelota, como si fueran papales sin uso que podrían ir a la papelera perfectamente, y os los metéis en el bolsillo del pantalón. Luego os vais con vuestra pareja a un buen restaurante, una marisquería es lo ideal, no tiene que ser muy caro, no os paséis tampoco. Os pedís unos buenos platos de gambas para picar, y un plato fuerte para cada uno, con su vinito y tal. Al final cuando acabéis la cena y venga el camarero con la cuenta, sacáis la pelota de billetes del bolsillo y mirar atentamente la cara del camarero. Ya podéis salir del restaurante y disfrutar. Cuando tengáis nietos ya tenéis algo para contarles.

La bola es de kinki que no ha subido.
El mafioso de verdad los lleva plegados por la mitad y sujetos con una goma, ya que hay tanto billete que un alfiler billetero no los sujeta.
el mafioso de verdad no los dobla por la mitad, los lleva en fajos, haciendo cada monton con uno de los billetes, y clasificandolos por valor.

pero lo de la bola tiene que ser impagable xD
jorcoval escribió:
charlypsp escribió:¡Joder! Como se los gasta el Gallardón, que clase, éste lleva los billetes en los bolsillos hechos bolas.

Para el que no sepa que es llevar los billetes en los bolsillos hechos bolas, si tenéis la oportunidad, probarlo y varéis la sensación que da. Os cogéis unos 300 euros en billetes, por lo menos 3 de 50, la mayoría de 20 y el resto de 10, podéis meter alguno de 5 pero no os paséis, meter 1 o 2 máximos. Los ponéis en la palma de ambas manos y hacéis una pelota, como si fueran papales sin uso que podrían ir a la papelera perfectamente, y os los metéis en el bolsillo del pantalón. Luego os vais con vuestra pareja a un buen restaurante, una marisquería es lo ideal, no tiene que ser muy caro, no os paséis tampoco. Os pedís unos buenos platos de gambas para picar, y un plato fuerte para cada uno, con su vinito y tal. Al final cuando acabéis la cena y venga el camarero con la cuenta, sacáis la pelota de billetes del bolsillo y mirar atentamente la cara del camarero. Ya podéis salir del restaurante y disfrutar. Cuando tengáis nietos ya tenéis algo para contarles.

La bola es de kinki que no ha subido.
El mafioso de verdad los lleva plegados por la mitad y sujetos con una goma, ya que hay tanto billete que un alfiler billetero no los sujeta.

Uff! si te oye mi antiguo jefe llamarle kinki no trabajarías a 100 km de donde vivas, hijo de política influyente y bien posicionada. Por cierto, política cual partido jamas llegará al poder aquí en donde yo vivo, pero para el caso les da igual, con estar bien metida en el sistema es suficiente para que prosperen sus negocios.
aperitivo escribió:
amchacon escribió:A mí lo que me llama la atención es que coja el Corte Inglés, donde sus secciones de tecnología viven de engañar a los mayores.


IECISA....... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

si se lo encargan a INDRA o Fujitsu o cualquier otra cárnica parece que no os ibais a quejar...


Mientras haya salido a concurso como debería, no pasa nada.
Otra cosa es que la asignación haya sido a dedo a los amiguetes, como viene acostumbrando T€L€FONICA .
Por mi trabajo se perfectamente lo q esta ocurriendo con esto del registro.

Es el primer paso para privatizar un servicio q lleva siendo público unos 150 años.

Hace unos meses querían cedérselo a los registradores de la propiedad, pero al final se rompieron las negociaciones.

Al privatizarlo todos los trabajadores del registro (q depende dl ministerio de justicia) dejarían sus puestos y los que tengan su plaza habrá que reubicarlos, que se consigue con eso, te ahorras oposiciones para cubrir plazas.

Al principio dl servicio de registro civil sería gratis para que el ciudadano de a pie no notase diferencia, pero luego pasaría a ser de pago, pues algún beneficio han de obtener. Además que estarían en manos privadas todos los datos de todos los españoles.

Resumiendo: menos empleó público, interinos a la calle, cobro pr un servicio NECESARIO Q TODOS USAMOS, y beneficios a empresas privadas relacionadas con el políticos d turno, en este caso Gallardon.

Y si esto es un palo lo q quiere hacer quitando lo juzgados de los pueblos y que sólo haya en las capitales va a ser tela, pero aún no ha empezado a sonar en los medios de comunicación...
rafaexpo escribió:Necesito que alguién me explique como es posible la privatización del registro civil y que beneficios puede obtener una empresa con esa privatización, al fin y alcabo el registro es algo obligatorio que solo beneficia al estado en todos los ámbitos.Si se privatiza este servicio se pierde la obligatoriead para el ciudadano, es como si te obligaran a comprar determinada marca de detergente por ejemplo.
Vale que el ciudadano perdería sus derechos pero por ende tambien sus obligaciones para con "papa estado".


Muy facil igual que con las itv. Es una empresa privada, pero te obligan a pasar la revision.
que tienes un hijo, pues ala la registro, huyyy que ahora es privado, pues por inscribirlo 50 euros.
Ahhh la adjudicacion del registro pa mi amigo con una concesion de 80 años.
ala negocio al canto.

Por cierto PODEMOS cambiar esto
Gallardón que pena que tu madre no te abortase!!!
31 respuestas