Hola a todos, bueno estaba escribiendo este artículo para mi weblog y se me ha ocurrido ponerlo aquí también, ya que veo que casi nadie habla de la Game.com, quizás es porque se desconoce, a si que aquí os he dejado una pequeña review (mas bien una opinión) de la consola, ante todo agradecer a OscarBraindead que me la vendió ^^.
Game.com: una consola adelantada a su tiempo
En 1997 Tiger decidió sacar la competencia a Game Boy. Game.com, una consola, con increíbles capacidades, como pantalla táctil, conexión a internet, agenda, funcionalidades de PDA, etc; sacaron muchos juegos de franquicias conocidas, como "Resident Evil", "Sonic", "Virtua Figther", "Duke Nukem 3D", etc. Todo pintaba muy bien, pero algo falló.
Para empezar, creo que uno de los principales problemas de que esta portátil no tuviese éxito, fue la falta de publicidad (al menos en España), no se veía ningún anuncio publicitándola, ni ninguna tienda que la vendiese (repito, al menos en España), y otro de los principales problemas
que tenia eran los juegos; si, juegos de sagas muy conocidas y con mucho gancho comercial, pero ejecutados de una manera horrible, los juegos se movían muy lentos y exigían demasiado a la consola, es decir, de una escala de 4 grises, pretendían sacar multitud de grises, con lo cual, quedaban pantallas excesivamente recargadas en las que se hacia difícil distinguir algo; la jugabilidad de los juegos, como ya he dicho, se movían muy lentos y de manera poco fluida, de los que he probado, el único decente es "Resident Evil 2" y aún así es bastante difícil de manejar;
sonoramente, la consola podría prometer, pero, por alguna extraña razón ningún juego tiene música, solo FX, eso si, estos FX están casi perfectamente digitalizados y se oyen muy bien golpes, lamentos, ruidos de motor, disparos, etc... pero claro, sin música que acompañe...; por otra parte, las funcionalidades como PDA, también dejaban mucho que desear, tan solo tenia una agenda bastante pobre, una calculadora, calendario y un juego en memoria (solitario clásico).
Aun así, tenia mucho potencial, aparte de la pantalla táctil, el buen sonido y 4 botones (que aunque parezca mentira en la GB se quedaban cortos a veces los 2 botones), tenia posibilidad de conexión al PC, o a internet con capacidad de mensajería (E-mail), las ya citadas franquicias... pero no era de Nintendo ni de Sega.
Como se ve en las fotos, hay 2 modelos, bueno 3 en realidad, Game.Com (la de arriba) y Game.com Pocket Pro (con iluminación y sin ella, la mia es sin ella), las principales diferencias entre ellas son:
-Tamaño: la Game.com Pocket Pro es notablemente mas pequeña que la Game.com (de ahí el nombre de Pocket Pro
)
-Disposición de botones: en la Pocket Pro, están mas juntos y quizás mas accesibles todos, a mi personalmente me gusta mas la disposición de botones de la Pocket Pro, de todos modos hay un botón mas en la Game.com normal que aún no se para que vale (ya he dicho que la que tengo yo es la Pocket Pro y mis experiencias son sobre esta)
-Iluminación: aquí hay hasta diferencias en la propia Pocket Pro, ya que existe modelo con iluminación y sin ella, no se como será la iluminación, pero tiene pinta de ser retroiluminada, aun así, no nos perdemos mucho sin la luz.
-Zócalo para juegos: si, la Game.com clásica tiene 2 entradas de cartuchos, ¿como se elegían luego en el menú? ni idea
-¿Pilas?: no se cuantas pilas usará la Game.com clásica, pero por el tamaño parece 4 contra las 2 de la Pocket Pro.
En cuanto a accesorios, como ya he dicho, disponía de cable de conexión al ordenador y modem de 14 K, no parece que se llegase a sacar nunca a la venta (igual que el "Duke Nukem 3D" o "Castlevania Simphony of the Night") el modem, pero ahí está en el catálogo, luego extraoficialmente se han echo apaños como una VGA BOX y cosas así (si, en esta consola también hay scene).
El catálogo de juegos, ya he dicho que era con títulos bastante conocidos, aun así son bastante pocos (apenas 20 juegos) pero algunos fueron totalmente sorprendentes, casos como "Duke Nukem 3D" o "Resident Evil 2", los cuales creo que nadie habría imaginado ver en una consola portátil.
A mí, personalmente no me ha defraudado en absoluto, quizás si que me esperaba un poco mas de ella, sobre todo en los juegos, pero una cosa compensa la otra, calidad de sonido contra fluidez de movimiento, además, tiene uno de los mejores juegos para mi "Resident Evil 2" y al menos cumple perfectamente su cometido