El GAMELAB 2007 acerca una floreciente industria del videojuego a los universitarios españoles.
Oviedo, 8 de Junio de 2007
El éxito de las populares jornadas de verano, que alcanzan ya su tercer edición, son la prueba más clara de que la comunidad universitaria y los creadores de videojuegos están dispuestos a apostar juntos por el desarrollo de este nuevo e importantísimo sector tecnológico en nuestro país.
La tercera edición de las Conferencias de Verano del Gamelab reunirá en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo a algunos de los creadores más influyentes de la industria nacional e internacional de los videojuegos. La popularidad de este evento académico pone de manifiesto no sólo el creciente interés de las instituciones públicas y los universitarios españoles en uno de los sectores tecnológicos más dinámicos y con futuro, sino también la preocupación de las empresas por encontrar en el mercado laboral profesionales con una formación especializada.
Las cinco jornadas de charlas y mesas redondas sobre ocio electrónico interactivo, se abrirán el día 9 de julio con un repaso histórico de una industria que lleva casi 50 años entre nosotros, y que correrá a cargo de David Martínez, autor del exitoso libro “De Super Mario a Lara Croft: La Historia Oculta de los Videojuegos”. La veintena de charlas y mesas redondas que componen el programa del evento, abordarán temas tan diversos como el proceso de creación de un videojuego, los cambios en los modelos de distribución, los juegos casuales o el desarrollo de tecnología para consolas de última generación.
Entre los nombres propios a destacar, esta edición del Gamelab contará con la presencia de Kev Carthew, diseñador jefe del popular juego “The Worms”, que desvelará algunos de los secretos del éxito de uno de los títulos más rentables del momento. Junto a él también estarán ponentes como Fred Hason, presidente de la Federación Europea de Desarrolladores de Videojuegos, o Richard Bartle, pionero de la industria, creador del primer MUD y considerado “padre de los mundos virtuales interactivos”. Gonzo Suárez, creador de Commandos, también contribuirá a las charlas reencontrándose y rememorando la conocida como “Época Dorada del Soft Español” con algunos de sus antiguos compañeros de OperaSoft.
Gamelab 2007, que se cerrará en la tarde del día 13 de julio, es una oportunidad única no sólo para los universitarios, sino para cualquier otra persona que esté interesada en conocer a fondo los secretos de la creación de videojuegos. Las personas interesadas en acudir a esta cita pueden encontrar información actualizada en la web
http://www.gamelab.es GAMELAB 2007 es posible gracias a la colaboración de la Universidad de Oviedo, el Centro Europeo de Empresas de Innovación del Principado de Asturias , la Fundación CTIC, THQ Inc., Sony Computer Entertainment y Carfama – Photo Play.