› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
LagunaLore escribió:Yo recomendaría a los ingenieros informáticos frustrados (yo también soy i.informático pero de momento no estoy frustrado) encontrar un campo dentro de la informática que les guste, porque hay varios interesantes. Un amigo mío y yo hemos tirado por estos caminos y de momento, estamos contentos. Especializarse haciendo un máster y echar el resto por lo que mola de verdad. Si no no queda otra que renunciar.
Tyler_forever escribió:ENIX escribió:Acciones, pero no de bolsa.
Con el suficiente dinero buscaria un pequeña empresa, que le fuera bien pero no pudiera despegar por capital, me haria con un buen % en las escrituras y que despeguen. Y a vivir.
Con 200.000€ ya puedes coger mucho %, que cuando esa empresa valga 10.000.000 ese % es tuyo.
Esta opción es muy interesante. ¿Sabes dónde puedes encontrar este tipo de empresas? Es decir, empresas que necesiten inversores y te vendan su "proyecto"?
faco escribió:pero vamos a ver, ya fuera del hambiente monetario. ¿Alguno ha estado sin trabajar y sin problemas de dinero una temporada larga? ¿No?
Pues te puedo decir que, o tienes mucha imaginación para mantenerte ocupado, o te vuelves loco. Al principio si que hay cosas por hacer, viajes, ocio a tutiplén... pero la broma te durará un año o dos como mucho... luego, ¿qué? aplatanao en tu casa...
además, cuando tienes tanto tiempo libre, nada es urgente, todo se puede dejar para luego... y ¿qué pasa? que se deja para luego y pasa una semana y lo máximo que has hecho es arrastrarte de la cama al sofá y viceversa...
un día te pones a echar cuentas y ha pasado varios meses en los que no has hecho nada de provecho... que has sido como un hamster tirándose por el tobogán o dando vueltas en la ruedecita de su jaula... Porque ninguna de tus amistades tiene el mismo tiempo libre que tú, que si quieres hacer algo, lo tienes que hacer solo...
el trabajo es necesario para mantener la cordura y la salud mental. En serio.
yonosoyyo escribió:Depende de como quieras vivir tu vida. Es posible hasta vivir sin dinero.
bowes escribió:faco escribió:pero vamos a ver, ya fuera del hambiente monetario. ¿Alguno ha estado sin trabajar y sin problemas de dinero una temporada larga? ¿No?
Pues te puedo decir que, o tienes mucha imaginación para mantenerte ocupado, o te vuelves loco. Al principio si que hay cosas por hacer, viajes, ocio a tutiplén... pero la broma te durará un año o dos como mucho... luego, ¿qué? aplatanao en tu casa...
además, cuando tienes tanto tiempo libre, nada es urgente, todo se puede dejar para luego... y ¿qué pasa? que se deja para luego y pasa una semana y lo máximo que has hecho es arrastrarte de la cama al sofá y viceversa...
un día te pones a echar cuentas y ha pasado varios meses en los que no has hecho nada de provecho... que has sido como un hamster tirándose por el tobogán o dando vueltas en la ruedecita de su jaula... Porque ninguna de tus amistades tiene el mismo tiempo libre que tú, que si quieres hacer algo, lo tienes que hacer solo...
el trabajo es necesario para mantener la cordura y la salud mental. En serio.
Si claro. El que está descargando camiones de 6 a 14 tiene una salud mental excelente (no se puede decir lo mismo de su espalda).
Esa persona llega a las 14:30 a casa derrengado, come, siesta y ya le dan las 5 o 6 de la tarde. Dime que ha aprovechado de día.
En cambio con pasta y sin trabajar podría levantarse a las 9 por ejemplo, desayunar tranquilo leyendo la prensa, limpiar lo que tenga que limpiar de la casa, ir al gimnsaio o en bici o a correr, ducharse y se pone a comer a la misma hora que que el otro.
Luego si quiere, cursillos, estudios, inglés, gestiones, etc...
Seguro que prefiere seguir descangando camiones, seguro...
faco escribió:pero vamos a ver, ya fuera del hambiente monetario. ¿Alguno ha estado sin trabajar y sin problemas de dinero una temporada larga? ¿No?
Pues te puedo decir que, o tienes mucha imaginación para mantenerte ocupado, o te vuelves loco. Al principio si que hay cosas por hacer, viajes, ocio a tutiplén... pero la broma te durará un año o dos como mucho... luego, ¿qué? aplatanao en tu casa...
además, cuando tienes tanto tiempo libre, nada es urgente, todo se puede dejar para luego... y ¿qué pasa? que se deja para luego y pasa una semana y lo máximo que has hecho es arrastrarte de la cama al sofá y viceversa...
un día te pones a echar cuentas y ha pasado varios meses en los que no has hecho nada de provecho... que has sido como un hamster tirándose por el tobogán o dando vueltas en la ruedecita de su jaula... Porque ninguna de tus amistades tiene el mismo tiempo libre que tú, que si quieres hacer algo, lo tienes que hacer solo...
el trabajo es necesario para mantener la cordura y la salud mental. En serio.