¿Ganar los suficiente para no trabajar nunca más?

Hola, ando un poco amargado en mi trabajo, ya sabéis, soy uno de esos Ing. Informáticos frustrados de los que hay bastantes por aquí...

Me estaba preguntando, ¿Se puede ganar lo suficiente para no trabajar nunca más? ¿Cuánto habría que ahorrar? Afortunadamente tengo un sueldo bastante decente y podría hacer un ahorro intensivo durante algunos años para intentar "ilusionarme" con la idea de no volver a trabajar nunca más.

¿Alguna idea o se me ha ido la olla del todo?

Gracias
Bueno trabajar es bueno,te hace sentirte bien cuando trabajas de lo que te gusta. Mira de trabajar menos horas. Yo si tuviera 1.200.000€ ya seria feliz y no me importaría trabajar menos horas
Eso estuve hablando yo con mi jefe el otro dia... tengo 32 años y necesitaria (sin inflaciones ni leches) mas de un millon de euros...

Pongamos que me quedan (dios no quiera que sea tanto xD) 50 años de vida... con un millon de euros me quedarian 20k al año (bastante menos de lo que cobro ahora como programador).

No se tu edad ni donde vives, pero calcula que 25k por cada año que pienses vivir... y tal y como esta el tema no creo que te llegara para vivir forever and ever...

Dicho esto... A TRABAJAR, VAGO! [poraki]
soy uno de esos Ing. Informáticos frustrados de los que hay bastantes por aquí...

jajaja que cabron
Hola amigo,

Pues que quieres que te diga, yo eso de dejar de trabajar no lo veo, para dejar de trabajar y ser feliz, tienes que tener mucho dinero, tanto como para no que no te dé tiempo para aburrirte, que es complicado, porque luego de todo se cansa uno…

Sobre la cantidad, pues no sé, pero creo que bastante… por lo menos un par de millones de euros y aun así.

Un saludo
Yo no creo que se pueda ahorrar tanto para no trabajar con un sueldo en la media de España.

De todas formas, siendo informático siempre tienes la opción de dejar tu trabajo, si desarrollas por tu cuenta alguna aplicación/web que tenga éxito. No es fácil desde luego, pero creo que es la única manera de no amargarte, trabajas para ti y si alguna empresa de las gordas te compra el proyecto ya tienes dinero para no trabajar en tu vida.

La otra opción es que te toque la lotería, y no se cual es más improbable, si un proyecto tuyo personal multimillonario o acertar una combinación de números al azar :-|
Ahorrando con un trabajo por cuenta ajena creo que es imposible conseguirlo..Otra cosa es invirtiendo o si tienes mucha suerte montando un negocio, eres un delincuente o una suerte infinita.

Haciendo cuentas así por encima yo también creo que necesitaría cerca de 1.000.000 de €, pero claro eso depende del nivel de gasto que quieras tener y de la edad que tengas, cuanto mas joven mas dinero hace falta..
Yo también eché cuentas hace tiempo, y rondaba el millón de euros xDD Aunque pondría un poco más, pero básicamente con eso me crearía mi propio negocio, lo haría bien, para tener algo que hacer y no aburrirme. Pero eso sí, más como hobby que como trabajo xD Algo cerca, que no me diese pereza ir, con mis empleados y tal, y yo acercarme de vez en cuando, cuando me apetezca, a echar una mano xDD
Yo trabajaría aunque tuviera todo el dinero del mundo. Aunque seguramente no sería todo el dia, pero una media jornada seguro que sí.

Pero eso ya son maneras de ser.
Siempre te queda ahorrar un poco de dinero e irte a un sitio donde la moneda local esté muy devaluada respecto al euro.
fuertecito01 escribió:Eso estuve hablando yo con mi jefe el otro dia... tengo 32 años y necesitaria (sin inflaciones ni leches) mas de un millon de euros...

Pongamos que me quedan (dios no quiera que sea tanto xD) 50 años de vida... con un millon de euros me quedarian 20k al año (bastante menos de lo que cobro ahora como programador).

No se tu edad ni donde vives, pero calcula que 25k por cada año que pienses vivir... y tal y como esta el tema no creo que te llegara para vivir forever and ever...

Dicho esto... A TRABAJAR, VAGO! [poraki]


También tienes que pensar algo. Tienes 1 kilo, pero ese dinero lo tienes que tener en algún sitio. Supongamos que lo pones en un banco (que si le das 1 kilo a un banco te ponen la alfombra roja cuando entras tal y como está la cosa) y te dan intereses. Esos intereses deben ser suficientes no solo para cubrir la depreciación de la moneda sino para darte un dinerillo extra, por lo tanto vas a vivir con un poco más de lo que has puesto, y si no tienes que pagar ya hipotecas ni letras ni chorradas... Vas sobradísimo.
DWest escribió:
fuertecito01 escribió:Eso estuve hablando yo con mi jefe el otro dia... tengo 32 años y necesitaria (sin inflaciones ni leches) mas de un millon de euros...

Pongamos que me quedan (dios no quiera que sea tanto xD) 50 años de vida... con un millon de euros me quedarian 20k al año (bastante menos de lo que cobro ahora como programador).

No se tu edad ni donde vives, pero calcula que 25k por cada año que pienses vivir... y tal y como esta el tema no creo que te llegara para vivir forever and ever...

Dicho esto... A TRABAJAR, VAGO! [poraki]


También tienes que pensar algo. Tienes 1 kilo, pero ese dinero lo tienes que tener en algún sitio. Supongamos que lo pones en un banco (que si le das 1 kilo a un banco te ponen la alfombra roja cuando entras tal y como está la cosa) y te dan intereses. Esos intereses deben ser suficientes no solo para cubrir la depreciación de la moneda y de paso darte un dinerillo extra, por lo tanto vas a vivir con un poco más de lo que has puesto, y si no tienes que pagar ya hipotecas ni letras ni chorradas... Vas sobradísimo.


Si tienes 1 millon de euros y lo pones en un solo banco no mereces tener un millon de euros por idiota. Lo tendrias que repartir en "unidades" de 100000e como mucho... de todas maneras cuanto te crees que te rendiria un millon de euros al año teniendo en cuenta que cada año tienes menos dinero?

Para que te hagas una idea, la Cuenta Naranja de ING ahora mismo da un 1,2%TAE... lo que vendria a ser 1200€ al año por 100000€... y creo que aun tendrias que pagar el 18% de impuestos sobre esos 1200€, vamos, que te quedan 900€ escasillos. 9000€ si juntas todas las cuentas, pero es que dentro de 30 años quiza el total de lo que ingresas por intereses son 500€ al año ya que el capital inicial se ha reducido drasticamente...

Dices que si no pagas hipotecas, letras ni chorradas vas sobradisimo... claro! y si no come y vive en la calle mas aun... pero esto no son los mundos de yupi y la gente necesita un techo, pagar facturas, comer, transporte...
fuertecito01 escribió:
DWest escribió:
fuertecito01 escribió:Eso estuve hablando yo con mi jefe el otro dia... tengo 32 años y necesitaria (sin inflaciones ni leches) mas de un millon de euros...

Pongamos que me quedan (dios no quiera que sea tanto xD) 50 años de vida... con un millon de euros me quedarian 20k al año (bastante menos de lo que cobro ahora como programador).

No se tu edad ni donde vives, pero calcula que 25k por cada año que pienses vivir... y tal y como esta el tema no creo que te llegara para vivir forever and ever...

Dicho esto... A TRABAJAR, VAGO! [poraki]


También tienes que pensar algo. Tienes 1 kilo, pero ese dinero lo tienes que tener en algún sitio. Supongamos que lo pones en un banco (que si le das 1 kilo a un banco te ponen la alfombra roja cuando entras tal y como está la cosa) y te dan intereses. Esos intereses deben ser suficientes no solo para cubrir la depreciación de la moneda y de paso darte un dinerillo extra, por lo tanto vas a vivir con un poco más de lo que has puesto, y si no tienes que pagar ya hipotecas ni letras ni chorradas... Vas sobradísimo.


Si tienes 1 millon de euros y lo pones en un solo banco no mereces tener un millon de euros por idiota. Lo tendrias que repartir en "unidades" de 100000e como mucho... de todas maneras cuanto te crees que te rendiria un millon de euros al año teniendo en cuenta que cada año tienes menos dinero?

Para que te hagas una idea, la Cuenta Naranja de ING ahora mismo da un 1,2%TAE... lo que vendria a ser 1200€ al año por 100000€... y creo que aun tendrias que pagar el 18% de impuestos sobre esos 1200€, vamos, que te quedan 900€ escasillos. 9000€ si juntas todas las cuentas, pero es que dentro de 30 años quiza el total de lo que ingresas por intereses son 500€ al año ya que el capital inicial se ha reducido drasticamente...

Dices que si no pagas hipotecas, letras ni chorradas vas sobradisimo... claro! y si no come y vive en la calle mas aun... pero esto no son los mundos de yupi y la gente necesita un techo, pagar facturas, comer, transporte...


¿Sabes que puedes pedir al banco que te divida el capital en varios "paquetes" y usarlos para comprar y vender "producto" por separado? Así puedes arriesgar en distintos sitios del mercado pudiendo obtener unos intereses bastante apetecibles (o no) y no es necesario tener el dinero en distintos bancos. Hay vida más allá de ING direct y del TAE.

Antes de decir nada, aprende a leer. He dicho que los intereses deben cubrir la depreciación de la moneda y de paso darte un dinerillo extra, ¿sabes lo que es la depreciación o te lo explico?

Y por cierto, de aquí a 30 años pueden pasar muchas cosas, quizás el capital inicial no se ha reducido drásticamente si has sabido jugar tus cartas.
DWest escribió:
fuertecito01 escribió:
Si tienes 1 millon de euros y lo pones en un solo banco no mereces tener un millon de euros por idiota. Lo tendrias que repartir en "unidades" de 100000e como mucho... de todas maneras cuanto te crees que te rendiria un millon de euros al año teniendo en cuenta que cada año tienes menos dinero?

Para que te hagas una idea, la Cuenta Naranja de ING ahora mismo da un 1,2%TAE... lo que vendria a ser 1200€ al año por 100000€... y creo que aun tendrias que pagar el 18% de impuestos sobre esos 1200€, vamos, que te quedan 900€ escasillos. 9000€ si juntas todas las cuentas, pero es que dentro de 30 años quiza el total de lo que ingresas por intereses son 500€ al año ya que el capital inicial se ha reducido drasticamente...

Dices que si no pagas hipotecas, letras ni chorradas vas sobradisimo... claro! y si no come y vive en la calle mas aun... pero esto no son los mundos de yupi y la gente necesita un techo, pagar facturas, comer, transporte...


¿Sabes que puedes pedir al banco que te divida el capital en varios "paquetes" y usarlos para comprar y vender "producto" por separado? Así puedes arriesgar en distintos sitios del mercado pudiendo obtener unos intereses bastante apetecibles (o no) y no es necesario tener el dinero en distintos bancos.

Antes de decir nada, aprende a leer. He dicho que los intereses deben cubrir la depreciación de la moneda y de paso darte un dinerillo extra, ¿sabes lo que es la depreciación o te lo explico?

Y por cierto, de aquí a 30 años pueden pasar muchas cosas, quizás el capital inicial no se ha reducido drásticamente si has sabido jugar tus cartas.


Si quiebra el banco sabes que solo tienes derecho a 100000€ por titular y entidad o te lo explico?
fuertecito01 escribió:
DWest escribió:
fuertecito01 escribió:
Si tienes 1 millon de euros y lo pones en un solo banco no mereces tener un millon de euros por idiota. Lo tendrias que repartir en "unidades" de 100000e como mucho... de todas maneras cuanto te crees que te rendiria un millon de euros al año teniendo en cuenta que cada año tienes menos dinero?

Para que te hagas una idea, la Cuenta Naranja de ING ahora mismo da un 1,2%TAE... lo que vendria a ser 1200€ al año por 100000€... y creo que aun tendrias que pagar el 18% de impuestos sobre esos 1200€, vamos, que te quedan 900€ escasillos. 9000€ si juntas todas las cuentas, pero es que dentro de 30 años quiza el total de lo que ingresas por intereses son 500€ al año ya que el capital inicial se ha reducido drasticamente...

Dices que si no pagas hipotecas, letras ni chorradas vas sobradisimo... claro! y si no come y vive en la calle mas aun... pero esto no son los mundos de yupi y la gente necesita un techo, pagar facturas, comer, transporte...


¿Sabes que puedes pedir al banco que te divida el capital en varios "paquetes" y usarlos para comprar y vender "producto" por separado? Así puedes arriesgar en distintos sitios del mercado pudiendo obtener unos intereses bastante apetecibles (o no) y no es necesario tener el dinero en distintos bancos.

Antes de decir nada, aprende a leer. He dicho que los intereses deben cubrir la depreciación de la moneda y de paso darte un dinerillo extra, ¿sabes lo que es la depreciación o te lo explico?

Y por cierto, de aquí a 30 años pueden pasar muchas cosas, quizás el capital inicial no se ha reducido drásticamente si has sabido jugar tus cartas.


Si quiebra el banco sabes que solo tienes derecho a 100000€ por titular y entidad o te lo explico?


¿Sabes que si te atropella un camión no te puedes gastar el dinero porque te mueres o te lo explico?

Si no tienes argumentos porque no tienes razón no digas idioteces sin sentido alguno.

Pero vamos, te contestaré con un argumento razonable, a ver si así dejas de soltar chorradas: Depende del banco donde lo metas, si lo metes en ahorros Mariano está claro que hay muchas probabilidades de que quiebre, pero si lo metes en algún otro sitio que esté bien financieramente (que los hay) no tienes que temer nada.

Y que quede claro: No he dicho antes que te puedas pegar la vida padre con 1 kilo, sencillamente que si sabes hacerlo bien y no tienes obligaciones muy grandes (financieras) puedes vivir con ello.
Si, Bankia estaba de puta madre, por ejemplo...

De hecho en España tenemos los mejores bancos y cajas de ahorros del mundo... Bankia, la CAM, Catalunya Caixa, el Popular, Ibercaja... por poner unos ejemplos tontos...

Si piensas que un banco por grande y saneado que esté no puede quebrar es que has estado en un agujero los ultimos 5 años majete...
psipsina escribió:Yo trabajaría aunque tuviera todo el dinero del mundo. Aunque seguramente no sería todo el dia, pero una media jornada seguro que sí.

Pero eso ya son maneras de ser.


Lo mismo por aquí. [ok]

Me cogería una excedencia o algo así para hacerme un viaje de flipar y luego volvería a currar a media jornada en lo mio, o lo dejaría y buscaría otra cosa que me realizase más como persona, pero estar sin trabajar te vuelve idiota. Que se lo digan a mi casi-suegra. XD
fuertecito01 escribió:Si, Bankia estaba de puta madre, por ejemplo...

De hecho en España tenemos los mejores bancos y cajas de ahorros del mundo... Bankia, la CAM, Catalunya Caixa, el Popular, Ibercaja... por poner unos ejemplos tontos...

Si piensas que un banco por grande y saneado que esté no puede quebrar es que has estado en un agujero los ultimos 5 años majete...


Bankia no estaba de puta madre ni de lejos. Claro es muy fácil poner los ejemplos de los bancos y cajas que les ha ido mal xD. Es como si te digo: Los equipos de fútbol no saben jugar a fútbol, y empiezo a citar equipos de 3a división (por decir algo).

En fin, paso de seguir hablando contigo, has saltado a la defensiva como si te hubiese atacado cuando lo que he hecho ha sido complementar lo que has dicho del millón de euros, no has dado ningún argumento mínimamente razonable y está claro que lo que quieres es imponer tu punto de vista al mío, y yo eso no lo considero debatir.
DWest escribió:
fuertecito01 escribió:Si, Bankia estaba de puta madre, por ejemplo...

De hecho en España tenemos los mejores bancos y cajas de ahorros del mundo... Bankia, la CAM, Catalunya Caixa, el Popular, Ibercaja... por poner unos ejemplos tontos...

Si piensas que un banco por grande y saneado que esté no puede quebrar es que has estado en un agujero los ultimos 5 años majete...


Bankia no estaba de puta madre ni de lejos. Claro es muy fácil poner los ejemplos de los bancos y cajas que les ha ido mal xD. Es como si te digo: Los equipos de fútbol no saben jugar a fútbol, y empiezo a citar equipos de 3a división (por decir algo).

En fin, paso de seguir hablando contigo, has saltado a la defensiva como si te hubiese atacado cuando lo que he hecho ha sido complementar lo que has dicho del millón de euros, no has dado ningún argumento mínimamente razonable y está claro que lo que quieres es imponer tu punto de vista al mío, y yo eso no lo considero debatir.


Espera que me ria... ya esta!

Ale, que tanta paz lleves como tranquilidad dejas... un placer no haberte dicho que si a todo, que parece que es a lo que estas acostumbrado, a que te den la razon...

Te he buscado hasta los intereses que te dan los bancos y me dices que no es ningun argumento razonable... pues ale... vete a llorarle a mamá diciendole que alguien ha osado a llevarte la contraria...
Planteate cambiar de trabajo, hay que ser feliz en el trabajo también...
Lo calculamos en economía. Si pones 2millones de euros en el banco, a un 3% de interés, podrás vivir el resto de tu vida de beneficios.
El aumento del coste de vida está incluido, por lo que cobrarás el equivalente actual a 2000€ al mes
fuertecito01 escribió:
DWest escribió:
fuertecito01 escribió:Si, Bankia estaba de puta madre, por ejemplo...

De hecho en España tenemos los mejores bancos y cajas de ahorros del mundo... Bankia, la CAM, Catalunya Caixa, el Popular, Ibercaja... por poner unos ejemplos tontos...

Si piensas que un banco por grande y saneado que esté no puede quebrar es que has estado en un agujero los ultimos 5 años majete...


Bankia no estaba de puta madre ni de lejos. Claro es muy fácil poner los ejemplos de los bancos y cajas que les ha ido mal xD. Es como si te digo: Los equipos de fútbol no saben jugar a fútbol, y empiezo a citar equipos de 3a división (por decir algo).

En fin, paso de seguir hablando contigo, has saltado a la defensiva como si te hubiese atacado cuando lo que he hecho ha sido complementar lo que has dicho del millón de euros, no has dado ningún argumento mínimamente razonable y está claro que lo que quieres es imponer tu punto de vista al mío, y yo eso no lo considero debatir.


Espera que me ria... ya esta!

Ale, que tanta paz lleves como tranquilidad dejas... un placer no haberte dicho que si a todo, que parece que es a lo que estas acostumbrado, a que te den la razon...

Te he buscado hasta los intereses que te dan los bancos y me dices que no es ningun argumento razonable... pues ale... vete a llorarle a mamá diciendole que alguien ha osado a llevarte la contraria...


Solo has citado un banco, solo has citado el TAE, hay más bancos, hay más productos financieros. Y no considero que me hayas llevado la contraria, sencillamente considero que te has puesto a hablar de algo que no tienes ni idea, por eso tu opinión me la resbala y por eso me he retirado primero del debate, porque es inútil que entiendas (y digo entiendas, no compartas) mi punto de vista cuando no tienes conocimientos más que los anuncios que ves en la televisión. Cógete un par de libros de dirección financiera, léelos, intenta comprenderlos, cuando tengas dudas pregúntale a alguien cualificado, y cuando seas un poquito más sabio y un poquito más humilde y educado, entonces me avisas y continuamos con el debate, campeón.
Yo lo he pensado y se puede dejar de trabajar con mucho menos dinero , eso si , tendrás que irte a un país bastante mas pobre .
Sailens escribió:Lo calculamos en economía. Si pones 2millones de euros en el banco, a un 3% de interés, podrás vivir el resto de tu vida de beneficios.
El aumento del coste de vida está incluido, por lo que cobrarás el equivalente actual a 2000€ al mes


Menos mal! Alguien que por lo menos se molesta en hacer cálculos para dar su argumento.
Sailens escribió:Lo calculamos en economía. Si pones 2millones de euros en el banco, a un 3% de interés, podrás vivir el resto de tu vida de beneficios.
El aumento del coste de vida está incluido, por lo que cobrarás el equivalente actual a 2000€ al mes


Supongo que pensasteis en diversificar riesgos, no? O poniais los 2 millonazos en una sola entidad?
no hay ningun banco que asegure mas de 100 mil aunque sea extranjero?
rampopo escribió:no hay ningun banco que asegure mas de 100 mil aunque sea extranjero?


En el extranjero no se, en españa no porque no es el banco el que los asegura sino el Fondo de Garantia de Depositos (FGD).

Por lo que se en Holanda tambien son 100000€ por entidad y titular... Seria cuestion de mirar pais por pais y luego ver que condiciones te ponen para poder abrir una cuenta alli, en muchos paises debes ser residente.

Wikipeando un poco...

España: 100.000 euros
Alemania: 20.000 euros
Austria: 20.000 euros
Estados Unidos: 250.000 dólares
Francia: 100.000 euros
Inglaterra: 85.000 libras esterlinas
Irlanda: cobertura total
Italia: 103.000 euros
Holanda: 100.000 euros
1,5 millones de euros te dan unos intereses de unos 40mil al año, con eso se puede tirar
Para dejar de trabajar, hay que encontrar la forma que tus ingresos superen las pérdidas añadiendo un margen de seguridad para imprevistos. A día de hoy, esto es realmente complicado porque la bolsa está altamente inestable y los depósitos a plazo fijo dan un interés muy bajo. Por tanto, aún en el supuesto que te tocara 1 millón de euros en la lotería (descontando 21 % para Hacienda), no sería por si solo suficiente para pegarte la gran vida, aunque sí para vivir relativamente tranquilo siempre y cuando mantengas los pies en el suelo y seas consciente que, aunque no lo parezca, hay diferencia entre ser rico y tener dinero.

Por otra parte, el Fondo de Garantía de Depósitos no dispone de suficiente liquidez para garantizar esos 100.000 Euros en caso de hecatombre financiera, básicamente porque sus fondos son insuficientes para cubrir una demanda masiva, especialmente si se tiene en cuenta que parte de ellos están invertidos en bonos del estado Español. Obviamente, esto no se acostumbra a decir demasiado alto para que no cunda el pánico. Aún así, diversificar siempre será una opción más segura.

Fuente (Feb 2012): http://www.cincodias.com/articulo/mercados/fgd-afronta-suficientes-recursos-grandes-rescates-bancarios/20120215cdscdimer_6/

Saludos.
fuertecito01 escribió:
rampopo escribió:no hay ningun banco que asegure mas de 100 mil aunque sea extranjero?


En el extranjero no se, en españa no porque no es el banco el que los asegura sino el Fondo de Garantia de Depositos (FGD).

Por lo que se en Holanda tambien son 100000€ por entidad y titular... Seria cuestion de mirar pais por pais y luego ver que condiciones te ponen para poder abrir una cuenta alli, en muchos paises debes ser residente.

Wikipeando un poco...

España: 100.000 euros
Alemania: 20.000 euros
Austria: 20.000 euros
Estados Unidos: 250.000 dólares
Francia: 100.000 euros
Inglaterra: 85.000 libras esterlinas
Irlanda: cobertura total
Italia: 103.000 euros
Holanda: 100.000 euros


vaya pues entonces estamos en la media. en ese caso a dividir el millon o los dos millones.

por supuesto quien quiera hacer esto no piensa en sus hijos o no piensa tenerlos. ahora si lo hace sabien que su hijo tiene la vida asegurada tambien pues nada.
Yo recomendaría a los ingenieros informáticos frustrados (yo también soy i.informático pero de momento no estoy frustrado) encontrar un campo dentro de la informática que les guste, porque hay varios interesantes. Un amigo mío y yo hemos tirado por estos caminos y de momento, estamos contentos. Especializarse haciendo un máster y echar el resto por lo que mola de verdad. Si no no queda otra que renunciar.
Yo pienso eso de vez en cuando sobre todo cuando voy a hechar la primitiva..... pensandolo asi en caliente, con una casa ( que con suerte el banco donde ingresaras el dinero o parte de el te podria dar una de tantas que tiene por algo menos de su valor), un coche normalito y tal, sin tener que pagar hipoteca y administrandote el dinero por mes como si fuera un sueldo no se vosotros, pero por donde vivo, si tienes 1000 euros al mes, y no tienes que pagar hipoteca, ni coche, vives bastante bien ( a no ser que quieras huntarte caviar cada mañana en la tostada).
Claro que luego esta en que habria que buscarse algun hobby no vas a estar todo el dia rascandote, yo pondria un bar de tapas, y pondria a trabajar a mis 2 amigos cocineros alli, y pasarme de vez en cuando a hechar una mano.
Que bonito es soñar.. menos mal que es gratis.
gominio está baneado por "Game Over"
O tienes muchisimo dinero, y puedes hacer lo que quieras... O vivir asi ajustado es un aburrimiento, no tener una rutina
Para estar sin tocar nada d trabajo, y pasar tu vida de ocio viajes fiestas dportes entretenimiento ponle 10 millones bíen agusto xq con 30.000 euros al año da para poco. Yo en un mes q me lo pase viajando d fiesta y tal 7000 euros m gaste eso me toco en la once el mes d febrero dl año pasado y en el ms d verano d vacaciones dige voy hacer este mes la vida dl rico fiesta en ibiza zona vip viaje a rusia 15 días dspues que si para un lado q si para el otro y sin hacer muchas escentricidades los 7000 euros limpios y yo si aguantaria unos años así dspues a base d viajes calcula 7000 x 12 x 60 años y vers lo q t sale a 5 milloNES te valdría
LagunaLore escribió:Yo recomendaría a los ingenieros informáticos frustrados (yo también soy i.informático pero de momento no estoy frustrado) encontrar un campo dentro de la informática que les guste, porque hay varios interesantes. Un amigo mío y yo hemos tirado por estos caminos y de momento, estamos contentos. Especializarse haciendo un máster y echar el resto por lo que mola de verdad. Si no no queda otra que renunciar.


+100. Por ejemplo, la Computacion es un campo muy interesante y algo mas teorico que la informatica normal. Tambien se puede uno meter en temas de Sistemas Inteligentes, Mineria de Datos... no todo es picar codigo en esta vida.
el_protector escribió:Para estar sin tocar nada d trabajo, y pasar tu vida de ocio viajes fiestas dportes entretenimiento ponle 10 millones bíen agusto xq con 30.000 euros al año da para poco. Yo en un mes q me lo pase viajando d fiesta y tal 7000 euros m gaste eso me toco en la once el mes d febrero dl año pasado y en el ms d verano d vacaciones dige voy hacer este mes la vida dl rico fiesta en ibiza zona vip viaje a rusia 15 días dspues que si para un lado q si para el otro y sin hacer muchas escentricidades los 7000 euros limpios y yo si aguantaria unos años así dspues a base d viajes calcula 7000 x 12 x 60 años y vers lo q t sale a 5 milloNES te valdría


¿Valió la pena gastarse semejante cantidad en "simular" un mes que eres de la jet-set? No es una pregunta ofensiva, solo intento entender algo que me cuesta muchísimo concebir, como es gastarse tanto dinero en cosas "exclusivas" como zonas vip y demás.

Un saludo.
hazte youtuber y ahorra durante 2 años
Por lo que ya empiezo a ver, si nos movemos en cifras de entre 1 y 2 millones de €... Hombre, tengo capacidad de ahorro, pero no como para ahorrar esa cantidad en el medio plazo. Lo único el cambiar de país y mudarse a alguno donde con 300.000€ al cambio seas rico, lo que implica dejar de lado todo tu entorno/amigos, etc. No parece fácil. Para los que preguntan mi edad, tengo 30 años.

En cuanto a trabajar o no... Yo también pienso que no trabajar en nada es un infierno, porque llenar el día con ocio es realmente dificil más allá de un par de años como mucho, por no hablar de la Naturaleza humana y su necesidad de sentirse como parte de un grupo, superarse, etc.

En mi caso es que me curré mucho mi Carrera para que luego no me guste nada trabajar en esto y de ahí viene la idea de conseguir lo suficiente para no volver a tener que trabajar. He acabado en un entorno laboral de alto nivel, muy relacionado con grandes empresas, los beneficios, la apariencia, las prisas, la falta de humanidad, etc. y de esto estoy muy quemado. Y con la crisis me cuesta renunciar a este sueldo, porque tal y como están las cosas no me puedo poner a jugar con encontrar otro trabajo ideal que me encante. Claro que seguir 40 años haciendo esto que me gusta tan poco... Por eso si al menos pudiera pensar en que el trabajo de ahora, aunque no me guste, me sirve para ahorrar y dejar de trabajar en 10-15 años ya tendría algo de motivación.

Tic-tac-tic-tac, sigo pensando en opciones...
pero vamos a ver, ya fuera del hambiente monetario. ¿Alguno ha estado sin trabajar y sin problemas de dinero una temporada larga? ¿No?

Pues te puedo decir que, o tienes mucha imaginación para mantenerte ocupado, o te vuelves loco. Al principio si que hay cosas por hacer, viajes, ocio a tutiplén... pero la broma te durará un año o dos como mucho... luego, ¿qué? aplatanao en tu casa...

además, cuando tienes tanto tiempo libre, nada es urgente, todo se puede dejar para luego... y ¿qué pasa? que se deja para luego y pasa una semana y lo máximo que has hecho es arrastrarte de la cama al sofá y viceversa...

un día te pones a echar cuentas y ha pasado varios meses en los que no has hecho nada de provecho... que has sido como un hamster tirándose por el tobogán o dando vueltas en la ruedecita de su jaula... Porque ninguna de tus amistades tiene el mismo tiempo libre que tú, que si quieres hacer algo, lo tienes que hacer solo...

el trabajo es necesario para mantener la cordura y la salud mental. En serio.
Para no trabajar, yo creo que 1 millón de euros, sería suficiente, eso sí..... llevando una vida tirando a normal y con unos gastos bajos, y ten en cuenta que tendrás mucho tiempo libre, por lo que el dinero necesario para ocupar todo ese tiempo, sería, yo diría que el doble por lo menos, 2 millones de euros, vamos, que 1 millón para dejar de trabajar y 2 millones para dejar de trabajar y ser feliz.....
Acciones, pero no de bolsa.

Con el suficiente dinero buscaria un pequeña empresa, que le fuera bien pero no pudiera despegar por capital, me haria con un buen % en las escrituras y que despeguen. Y a vivir.
Con 200.000€ ya puedes coger mucho %, que cuando esa empresa valga 10.000.000 ese % es tuyo.
Político. Así no trabajaras en tu vida y tendrás siempre un sueldo vitalicio XD.

Saludos.
camposi escribió:Bueno trabajar es bueno,te hace sentirte bien cuando trabajas de lo que te gusta. Mira de trabajar menos horas. Yo si tuviera 1.200.000€ ya seria feliz y no me importaría trabajar menos horas

Eso depende del trabajo. Yo ahora mismo tengo un trabajo en el que me pagan por no hacer nada.

Estoy mirando una puerta durante 5 horas para luego irme a casa, media jornada y se acabó.

Y vale que tenga calefacción, tele, radio, un salón a mi disposición con sofá, mesa, nevera, un armario para guardar la ropa personal, etc.. etc.. vamos, que prácticamente me dan un segundo hogar y sin moverme de ahí seguiría "trabajando"... pero creo que no voy a durar, soy mas de "acción", necesito moverme...
ENIX escribió:Acciones, pero no de bolsa.

Con el suficiente dinero buscaria un pequeña empresa, que le fuera bien pero no pudiera despegar por capital, me haria con un buen % en las escrituras y que despeguen. Y a vivir.
Con 200.000€ ya puedes coger mucho %, que cuando esa empresa valga 10.000.000 ese % es tuyo.


Esta opción es muy interesante. ¿Sabes dónde puedes encontrar este tipo de empresas? Es decir, empresas que necesiten inversores y te vendan su "proyecto"?
Como ya han dicho o te haces político o ahorres todo lo que puedas y te vayas a vivir a un país donde te cunda todo lo ahorrado no le veo otra manera.

Para mi trabajar es que te despierte una máquina a una hora indecente, para hacer un esfuerzo en algo que no te gusta y que te ocupa la mayor parte del tiempo, ahora si te pagan por hacer algo que te gusta y te llena , a eso no lo llamaría trabajo.
el_protector escribió:Para estar sin tocar nada d trabajo, y pasar tu vida de ocio viajes fiestas dportes entretenimiento ponle 10 millones bíen agusto xq con 30.000 euros al año da para poco. Yo en un mes q me lo pase viajando d fiesta y tal 7000 euros m gaste eso me toco en la once el mes d febrero dl año pasado y en el ms d verano d vacaciones dige voy hacer este mes la vida dl rico fiesta en ibiza zona vip viaje a rusia 15 días dspues que si para un lado q si para el otro y sin hacer muchas escentricidades los 7000 euros limpios y yo si aguantaria unos años así dspues a base d viajes calcula 7000 x 12 x 60 años y vers lo q t sale a 5 milloNES te valdría

No estoy seguro de que tu experiencia de quemar billetes en fiesta porque te dio la venada sea extrapolable a las vidas de nosotros los mortales.

Por otro lado, me da la impresión de que muchos no tenéis en cuenta que ese millón que decís irá menguando poco a poco y dando cada vez menos intereses, y lo que hoy parece una pasta igual dentro de 40 años es bastante menos debido a la inflación. La casa de mi abuelo costó 15.000 pesetas, lo que viene a ser un juego de PS3 hoy en día XD
No te lo plantees, es muy difícil darse al palo siendo un asalariado, por muy generosa que sea tu nómina. Planteáte tus objetivos de otra forma: ahorra todo lo posible para liquidar la hipoteca lo antes posible y una vez liquidada, ajusta tus cuentas a ver si puedes coger un trabajo más liviano que te permita vivir.

Dejarlo por completo, muy difícil...
yo creo que si te quedaran 50 años de vida con un milon no te llegaba ni de coña, simplemente por la inflación, con eso te quedarian 20000 al año que equilvaldria a unos 1666 pavetes al mes, que ahora está genial, pero dentro de 20,30 o 40 años veremos.
psipsina escribió:Yo trabajaría aunque tuviera todo el dinero del mundo. Aunque seguramente no sería todo el dia, pero una media jornada seguro que sí.

Pero eso ya son maneras de ser.


Yo también lo he pensado, y si imaginariamente me tocara la loteria un milloncete de euros... trabajaria a media jornada ... de 9 a 2 o algo así. Porque el trabajo, aunque parezca mentira te da vidilla. Esta claro. :). Y el resto ... tal y como están las cosas... tendría que pensar como lo invertiría...
63 respuestas
1, 2