ganarse algo de dinerillo haciendo de técnico

ralphi_wiggum está baneado por "clon troll"
Hola a todos, quiero pediros un consejo. Tengo el medio+superior de informática acabado pero no encuentro nada de trabajo (ni siquiera mal pagado, como muchos dicen). Algunas veces ayudo a mis padres en el trabajo y me saco algo de dinerillo, pero no paso de ahí, el mercado está un poco fatal. Como técnico, tengo mis propias tarjetas de visita y quisiera repartir algunas de ellas pero no sé dónde, antes lo hice por la zona (con unos papeles) y nada, ni una llamada. Antes de nada, he de aclarar que no me dedico al intrusismo (puesto que tengo 2 títulos y experiencia, como técnico mucha). En mi barrio las empresas de informática están un poco "apartadas" por decirlo así, cerca cerca no hay.

Lo que tengo "miedo" es que alguien me denuncie por hacer estas cosas (trabajar en negro) aunque es discutible, porque si sólo me caen 1 o 2 trabajillos...

He echado currículums y nada, no solo de técnico, sino de otras cosas, monitor para niños, repartir publicidad, etc. No puedo creerme lo bajo que ha caído el país, ahora tienes que conformarte con cualquier chapuza. Estoy estudiando inglés por mi cuenta, y ahí voy, pero viendo las expectativas que tengo de encontrar algo... por eso he preferido recurrir a esto.

En fin, buen día a todos.
1. ¿Cúal es tu especialidad? La informática abarca muchísimo. Es como decir que eres sanitario: abarca desde enfermeros hasta neurocirujanos ;)

Si te gusta, mi recomendación es que te pongas a darle caña a Linux, programación y redes. Conozco más de una empresa buscando esos perfiles, y no encuentran a nadie que cobre menos de 40-50.000 al año. Si eres bueno en informática, SIEMPRE hay trabajo.

2. No te puede denunciar nadie por trabajar en negro si te encargas de emitir la factura correspondiente.

3. Si son trabajillos, no hace falta que te des de alta como autónomo. Con que liquides el IVA facturado, te vale. TODO LEGAL.
Yo te recomiendo que te pienses muchísmo ésto de meterte a técnico por tu propia cuenta.

Yo trabajé de técnico en una empresa y he pasado por todo. Desde gente que se queja y te vuelve loco por cosas que tu no has tocado (les pones un lector de dvd y te dicen que ahora no imprime...) hasta equipos que según los enchufas explota la fuente de alimentación, quema el equipo y te toca pagarle al cliente uno nuevo... pasando por limpieza de ventilador, en la que le desmontas, le limpias, le montas, y se muere el microprocesador...

Yo tengo claro que jamás en la vida me pondría de técnico por mi cuenta. Si una empresa con un seguro que me respalde, ni de coña.

Pero vamos, que también te digo que yo tengo muy mala suerte... :)
ralphi_wiggum está baneado por "clon troll"
Iknewthat escribió:1. ¿Cúal es tu especialidad? La informática abarca muchísimo. Es como decir que eres sanitario: abarca desde enfermeros hasta neurocirujanos ;)

Si te gusta, mi recomendación es que te pongas a darle caña a Linux, programación y redes. Conozco más de una empresa buscando esos perfiles, y no encuentran a nadie que cobre menos de 40-50.000 al año. Si eres bueno en informática, SIEMPRE hay trabajo.

2. No te puede denunciar nadie por trabajar en negro si te encargas de emitir la factura correspondiente.

3. Si son trabajillos, no hace falta que te des de alta como autónomo. Con que liquides el IVA facturado, te vale. TODO LEGAL.

1. Mi especialidad (vengo de ASIR) se supone que es técnico, he tocado algo de programación pero no me gusta nada. Estoy con linux, pero me gusta la parte de administración y algo de shell script, la programación en sí (C#, php, etc) la odio, no me gusta. Respecto a redes, también tengo conocimientos, tengo una carta de recomendación del insti que me dieron por parte de cisco. Configurar switches, routers etc (todo por consola claro), vlans, acl, etc. Crees que me puedo ganar la vida como administrador del sistema sin saber programar (me refiero programar en C# y esas cosas)? Las bases de datos tampoco me llaman mucho, lo que más me gusta es la parte de administración de linux y los servidores (apache, ftp, ssh, etc). Qué dirías que es imprescindible para un administrador de sistemas?

2. Pero si no soy empresa cómo emito la factura?

3. Cómo lo hago?

Un saludo y gracias a todos por las respuestas.

PD: estoy con inglés, y me voy a poner con linux, ya que con windows hay muchas cosas que sé, quiero probar "carne fresca" XD.
Yo hasta ahora he estado trabajando y currando de técnico por mi cuenta. Es peligroso si no dejas las cosas claras al cliente.
Por lo demás es buscar la forma de darte a conocer. Lógicamente no hace falta facturas al ser algo por decir algo "no legal"

Lo negativo es la garantía que le puedas dar a la persona que puede hacerte traer mas de una migraña.
Piensa que es un sector donde los problemas son continuos y puedes reparar algo y que salga otra cosa sin explicación.

En cuanto al trabajo te animo que busques por el sector del helpdesk o programación php etc es lo que hay ahora mas salida. Sobretodo en ciudades.
ralphi_wiggum escribió:1. Mi especialidad (vengo de ASIR) se supone que es técnico, he tocado algo de programación pero no me gusta nada. Estoy con linux, pero me gusta la parte de administración y algo de shell script, la programación en sí (C#, php, etc) la odio, no me gusta. Respecto a redes, también tengo conocimientos, tengo una carta de recomendación del insti que me dieron por parte de cisco. Configurar switches, routers etc (todo por consola claro), vlans, acl, etc. Crees que me puedo ganar la vida como administrador del sistema sin saber programar (me refiero programar en C# y esas cosas)? Las bases de datos tampoco me llaman mucho, lo que más me gusta es la parte de administración de linux y los servidores (apache, ftp, ssh, etc). Qué dirías que es imprescindible para un administrador de sistemas?


El no querer/saber programar te cierra muchas puertas. Es algo que se pide en muchos trabajos medios/altos en Informática. Incluído para administración de sistemas. Los scripts son el pan nuestro de cada día, sobretodo en sistemas Linux.

Imprescindible en un administrador de sistemas? Tener experiencia. NO solo laboral, también haber cacharreado lo indecible con redes y sistemas. Además hay que ser espavilado y ser bueno a la hora de resolver problemas. También tienes que conocerte muy bien los protocolos de red, saber analizar lo que pasa con Wireshark, etc. Sistemas de Backup, servidores de impresión, etc. son otros puntos a tener en cuenta.

2. Pero si no soy empresa cómo emito la factura?

3. Cómo lo hago?


Con tu DNI, pero lo mejor es que vayas a una oficina de hacienda y te informes. Luego tienes que liquidar el IVA, seguramente te tengas que dar de alta en IAE, etc. (estoy algo oxidado en el tema, además estas cosas cambian cada año)

PD: estoy con inglés, y me voy a poner con linux, ya que con windows hay muchas cosas que sé, quiero probar "carne fresca" XD.


Suerte!
ralphi_wiggum está baneado por "clon troll"
Bueno, con programación he dicho que programación como tal no me gusta, los shell script estoy en curso de aprenderlos. Por qué son vuestro pan de cada día, tan importantes son?

Cómo ves la idea de que me haga administrador linux (concretamente debian o centos, que es lo que muchas empresas piden)?

Cuando sepa manejar muy bien debian, pasarme a otro (centos, suse, etc) es más difícil, o es casi lo mismo? Tu programas o algo, me refiero shellscript (que nivel) php, c#, etc.

Un saludo.
ralphi_wiggum escribió:Bueno, con programación he dicho que programación como tal no me gusta, los shell script estoy en curso de aprenderlos. Por qué son vuestro pan de cada día, tan importantes son?

Cómo ves la idea de que me haga administrador linux (concretamente debian o centos, que es lo que muchas empresas piden)?

Cuando sepa manejar muy bien debian, pasarme a otro (centos, suse, etc) es más difícil, o es casi lo mismo? Tu programas o algo, me refiero shellscript (que nivel) php, c#, etc.

Un saludo.


Con decirte que yo como Sysadmin me las tengo que ver con bash, python, java, groovy, php..
Modelo 037 en hacienda y ya puedes emitir factura con tu DNI.
Todo legal.
Recomendacion, el seguro de responsabilidad civil y post trabajos(ya casi todos cubren los 6 meses posteriores a partir de la emision de la ultima factura). Decirle al cliente ante un problema que ira un perito a mirarlo echa para atras a los cara dura.
Ademas, si reparas un equipo, lo enchufan y se electrocuta sin el seguro estas arruinado de por vida, el precio de los seguros varia segun la profesion, por el riesgo.
Cada trimestre acuerdate del IVA y el IRPF, y el resumen anual a primeros de año.
Si superas el salario minimo anual, tendrias que darte de alta como autonomo en la SS, mientras no.
STS 29/10/1997, 17/06/2002, 25/09/2005, 20/03/2007 y alguna mas.
El problema es que la seguridad social se cree por encima de las sentencias del tribunal supremo y no las acepta. Toma nota de las fechas de las sentencias para responder a la SS por que no pagas la cuota de autonomo.
ralphi_wiggum está baneado por "clon troll"
Gracias por la respuesta enix, y gracias a los demás también.

Bueno, nerko, yo creo que un informático o hace de administrador, o hace de programador, las 2 cosas a la vez no puede ser, bueno por poder puede, pero eso sería algo como "aprendiz de todo maestro de nada".

Posiblemente más tarde me ponga con php, dicen que no es un lenguaje complicado, pero de administrador a webmaster hay mucho.
ralphi_wiggum escribió:Bueno, con programación he dicho que programación como tal no me gusta, los shell script estoy en curso de aprenderlos. Por qué son vuestro pan de cada día, tan importantes son?


Pues porque los sistemas Linux funcionan en gran parte con scripts. Desde el arranque, a la gestión de procesos, backup, etc.

Si montas un servidor desde 0 decidirás tú como administrarlo y automatizarlo. Pero en el mundo laboral lo que te encontrarás serán servidores montados por terceros, funcionando a base de sripts, y sin apenas documentación. O tienes algo de idea de bash, python, perl, etc. o te encontrarás perdidísimo.

Cómo ves la idea de que me haga administrador linux (concretamente debian o centos, que es lo que muchas empresas piden)?

Cuando sepa manejar muy bien debian, pasarme a otro (centos, suse, etc) es más difícil, o es casi lo mismo? Tu programas o algo, me refiero shellscript (que nivel) php, c#, etc.

Un saludo.


A mí me parece una buena opción. Yo trabajé unos cuantos años como Admin. de Sistemas. Hay más cosas que unen a Centos y Debian, que cosas que les diferencien. Lo importante es que aprendas bien la base de como funcionan los sistemas Linux: kernel, sistemas de archivos, runlevels, etc. Luego cada sistema lo implementa a su manera, pero no suele ser muy diferente.

En administración de sistemas programarás sobretodo en bash, python y perl. también he visto mucho Lua últimamente. Pero tampoco te olvides de vbscript para los sistemas Windows.


ralphi_wiggum escribió:Gracias por la respuesta enix, y gracias a los demás también.

Bueno, nerko, yo creo que un informático o hace de administrador, o hace de programador, las 2 cosas a la vez no puede ser, bueno por poder puede, pero eso sería algo como "aprendiz de todo maestro de nada".

Posiblemente más tarde me ponga con php, dicen que no es un lenguaje complicado, pero de administrador a webmaster hay mucho.


No, te equivocas. Un administrador no hace de programador, pero tiene que saber programar. Programar en informática, es algo básico y prácticamente obligatorio. Es tu herramienta más útil, y como tal debes considerarla.
ralphi_wiggum está baneado por "clon troll"
Vale, ahora lo entiendo mejor. Lo que veo difícil, es saber como administrar perfectamente apache, ssh y ftp por ejemplo, por no hablar de servidores de correo.

Me imagino que para eso tendrás que tendrás que saber hacerlo perfectamente. El problema que veo yo hoy en día en informática es que todos te piden experiencia, 100 idiomas, y que sepas hacer 1000 cosas por un salario de mierda, aparte, si todos me piden experiencia, como puede uno sin experiencia cogerla, si nadie le contrata (porque todos se la piden)? Yo lo veo complicado.

No se cuanto tiempo voy a tardar en aprender todo eso y si alguna vez voy a tener trabajo de lo mio porque viendo el panorama...
Hay que saber interpretar los shellscripts, principalmente. yo estado currando de Admi de sistemas en proyectos tochos y esta todo tan automatizado que ni wireshark ( aparte que esta prohibido ) que no tocas casi na
ralphi_wiggum está baneado por "clon troll"
NewDump escribió:Hay que saber interpretar los shellscripts, principalmente. yo estado currando de Admi de sistemas en proyectos tochos y esta todo tan automatizado que ni wireshark ( aparte que esta prohibido ) que no tocas casi na

Para trabajar en proyectos grandes te piden sí o sí ingeniero, o también los hay de FP?
DevilKeeper escribió: (...)

Yo trabajé de técnico en una empresa y he pasado por todo. Desde gente que se queja y te vuelve loco por cosas que tu no has tocado (les pones un lector de dvd y te dicen que ahora no imprime...) hasta equipos que según los enchufas explota la fuente de alimentación, quema el equipo y te toca pagarle al cliente uno nuevo... pasando por limpieza de ventilador, en la que le desmontas, le limpias, le montas, y se muere el microprocesador...

(...)


Puff, joder... [flipa]
ralphi_wiggum escribió:Vale, ahora lo entiendo mejor. Lo que veo difícil, es saber como administrar perfectamente apache, ssh y ftp por ejemplo, por no hablar de servidores de correo.

Me imagino que para eso tendrás que tendrás que saber hacerlo perfectamente. El problema que veo yo hoy en día en informática es que todos te piden experiencia, 100 idiomas, y que sepas hacer 1000 cosas por un salario de mierda, aparte, si todos me piden experiencia, como puede uno sin experiencia cogerla, si nadie le contrata (porque todos se la piden)? Yo lo veo complicado.

No se cuanto tiempo voy a tardar en aprender todo eso y si alguna vez voy a tener trabajo de lo mio porque viendo el panorama...


Eso la única forma de hacerlo bien es con experiencia y trabajando junto a gente que sabe.

Es normal que todo el mundo pida experiencia, es lo más lógico del mundo. Yo si cojo a alguien para trabajar en mi empresa quiero que ya haya pasado por ese periodo de aprendizaje, me ayude y no me cause problemas.

La experiencia se obtiene haciendo prácticas en la universidad o en el módulo, metiéndote a becario en empresas, o mismamente con proyectos caseros en casa. Lo importante es haber hecho cosas por ti mismo.

Lo que no puedes pretender es esperar sentado en el sofá a que te llamen. Cada día tienes que dedicarle horas y horas a aprender cosas, a montar servidores, a realizar tutoriales, etc. Ser bueno requiere su tiempo.

Otra opción es conseguir también certificaciones. Si te llaman los servidores en Linux, te recomiendo la certificación RHCE. Es cara y difícil, pero merece la pena.

ralphi_wiggum escribió:
NewDump escribió:Hay que saber interpretar los shellscripts, principalmente. yo estado currando de Admi de sistemas en proyectos tochos y esta todo tan automatizado que ni wireshark ( aparte que esta prohibido ) que no tocas casi na

Para trabajar en proyectos grandes te piden sí o sí ingeniero, o también los hay de FP?


Hay de todo. Donde trabajaba yo antes no se diferenciaba apenas entre ingeniero y FP, de hecho solían coger FP porque venían más rodados en el mundo laboral.
15 respuestas