Garantía con pccomponentes, historia de un viaje muuuy largo [Solucionado]

Me pille en junio de 2015 un ordenador MSI gs60 y no fue barato, estaba muy contento con el hasta que en agosto de este año se murió. Aquí tenéis un enlace a día de hoy y colgué un video previamente en septiembre donde se ven los sintomas.
https://www.youtube.com/watch?v=B7yHaWi1bro
Llevo ya dos meses mandando el dichoso ordenador a pccomponentes y me lo devuelven a los 15 días de modo que aguanta 1 semana y vuelve a quedarse igual. En la ultima ocasión además me han vacilado de la manera, me han actualizado la versión de la bios y me lo han devuelto sin mandarlo al servicio técnico... Si me lo cuentan no me lo hubiera creído.
¿Qué hago? ¿De que medios dispongo para reclamar a esta piara de hijos de p*t*ng? Por que sinceramente empiezo a estar un tanto desesperado con el asunto, los veo mareándome hasta que caduque la garantía.


Desde luego tengo aprendida la lección, ningún equipo a pccomponentes, de ningún tipo nunca más.

Gracias anticipadas por vuestros consejos.
Con la escasa información que das, poco se puede hacer.
En cualquier caso, un ordenador "muerto" ni siquiera encendería. El hecho de que
PeonNegro escribió:aguanta 1 semana y vuelve a quedarse igual
me hace intuir que puede tratarse de una actualización de esas chungas que instala W10, por lo que te recomendaría desactivar las actualizaciones automáticas, o pedir que lo hagan la próxima vez que lo mandes.
Si es cosa del SO, el fabricante se va a lavar las manos. Hazle pruebas de disco duro y rendimiento, y si resulta que dan positivo, adjuntalas como causas de la avería.

PD: Lo peor, es perder las formas.
Me está costando mantener la calma en este asunto, pero aún no he perdido las formas. No se instalan actualizaciones nuevas entre avería y avería, de eso estoy seguro. Y ya me restauraron el sistema en la casa una vez y de nada ha servido.
Tiene pinta de ser de software. De todas formas no detallas mucho el problema, te limitas a despotricar.
Y que análisis puedo hacer? Que diagnósticos necesitaría según vosotros?
Yo empezaria por arrancar con un live de linux para descartar hardware
@PeonNegro Como te indican, descartar que sea fallo de software.; es capital.
Una vez hayas confirmado que efectivamente, se trata de un fallo de software; adjunta dicha información y el proceso que has seguido para averiguarlo. Deberían en ese caso mandarlo al fabricante.
Has probado a formatearlo e instalar un windows desde 0? Tiene toda la pinta de problema de software.... Sobretodo si te lo envian funcionando y a los dias deja de funcionar... En todo caso disco duro....
Lo malo que los ordenadores con windows 8.1 en adelante, no puedes ponerle un windows 7, si el fabricante no tiene los drivers.
@PeonNegro PCComponentes es como Game, cuanto más lejos... mejor. Prueba lo que te dicen de reinstalar desde cero. Si no... no puedes ejecutar tú la garantía directamente con MSI?
Por el vídeo, creo que es bastante difícil que sea un error de software, pues parece que no hace intento ni de leer el disco duro.

Parece problema de placa base, o de una BIOS corrupta, problema de temperatura, partición de arranque en mal estado, sectores corruptos en el MBR, fuente de alimentación en mal estado...pueden ser mil cosas. Lo único que yo miraría es si al intentar arrancar la placa base hace algún tipo de pitido, si es así grábalo y lo miro.

Con respecto a lo que te dicen los compañero de formatear, o toquitear, mi consejo es que no hagas nada de eso, pues lo único que puedes conseguir es estropearlo más y que la garantía se niegue a arreglarlo por mal uso. La obligación de ver que le pasa a ese PC es de MSI, tú no tienes que andar comiéndote la cabeza (claro digo esto suponiendo que hayas hecho un buen uso del portátil, no se haya caído al suelo...).

Mi consejo, si Pccomponentes no hace caso, tramita directamente la garantía con MSI.

De esta forma con Pccomponentes, estas haciendo pasar el tiempo y al final va a expirar el periodo de garantía.
Esto no es problema de Software o almenos no lo parece. De normal esto sucede cuando un componente esta defectuoso o mal conectado.
Prueba de desconectarlo todo, USBs, monitores, sacar CD di tiene alguno...
Si la cosa sigue sácale el disco duro y la ram y vuelve a ponerlo vaya a ser que no haga buen contacto.
Si nada de esto funciona haz uso de la garantía de MSI y olvídate de PC-Componentes.
Se parece a cuando falla un SSD por cuestiones eléctricas, intenta sacarlo haber si responde algo mas el equipo.

También esos berrinches me los ha dado equipos con la pila de la bios descargada aunque parezca una tontería (la cambias y como nuevo)

Nada pierdes por probar, si no es esto o lo otro que te han recomendado pues solo queda directamente con MSI.

Saludos.
@iShelman Ojo con si abre algo más de lo debido, por que se revoca la garantía no?
fbpr85 escribió:Se parece a cuando falla un SSD por cuestiones eléctricas, intenta sacarlo haber si responde algo mas el equipo.

También esos berrinches me los ha dado equipos con la pila de la bios descargada aunque parezca una tontería (la cambias y como nuevo)

Nada pierdes por probar, si no es esto o lo otro que te han recomendado pues solo queda directamente con MSI.

Saludos.


Claro que pierde, se puede quedar sin garantía. Para cambiar la pila de un portátil hay que abrirlo, y con mucho cuidado desconectar una pila y poner la otra, está practica ya puede invalidar la garantía según algunos fabricantes. Por otro lado, cambiar la pila es muy sencillo pero una mala practica puede arruinar del todo el portátil, invalidando del mismo modo la garantía.

Tampoco te recomiendo que toques nada de discos duros, ni de nada, como ya dije antes, tú no tienes que arreglar el portátil para eso está la garantía. Toquitear cosas sólo puede empeorar la situación. Ese portátil necesita un análisis exhaustivo del HW, para ver el origen del problema, el resto de pruebas que hagas son a ciegas y sin certeza de nada, con el riesgo de quedarte sin portátil y sin garantía.
No os confundáis. Sacar el HDD/SDD y la RAM no supone perdida de garantía ya que debajo del PC tiene sus compartimentos respectivos accesibles para el usuario para su substitución.
La pila y otros mecanismo es otro tema que si supone la perdida de garantía.
iShelman escribió:No os confundáis. Sacar el HDD/SDD y la RAM no supone perdida de garantía ya que debajo del PC tiene sus compartimentos respectivos accesibles para el usuario para su substitución.
La pila y otros mecanismo es otro tema que si supone la perdida de garantía.


Eso no es así compañero, hay en ciertos modelos de MSI (y otras marcas) en los que no se puede. De verdad que como os gusta mal informar a la gente macho...si no estás seguro no afirmes nada, pues puedes causarle un problema al compañero @PeonNegro, aunque tu intención sea buena y sea para ayudar. En el caso de que se pueda cambiar sin perder garantía, existen riesgos al manipularlo que no son necesarios de asumir, estando el portátil en garantía.

Por si alguien tiene dudas, os dejo un mensaje directo de MSI España sobre la garantía, y cambiar Ram o disco duro...
Se puede sustituir la unidad / SSD duro, agregar otro (siempre cuando sea posible) o incluso aumentar la memoria sin perder la garantía siempre y cuando se haga una correcta instalación y no se causen daños internos o se romper nada, aunque para eso se deba romper el sello de garantía. Pero cuidado, tan solo en los ordenadores portátiles que tengan una ranura de acceso directo a los componentes que se quieren actualizar/incorporar. Dicho protocolo es aplicable a los AIO de la serie AGXXX.

En cuanto a la memoria, para evitar problemas de compatibilidad, es recomendable instalar los mismos módulos (de marca y de referencia) que los presentes en el equipo.

Se debe tener en cuenta que puede haber un tornillo oculto bajo el sello de garantía, por lo que es recomendable que se coloque primero el dedo sobre este para comprobarlo, en cualquier caso, no se debe usar la fuerza para abrir la ranura, debe ser bastante simple.


Otro ejemplo del fabricante Lenovo:
Imagen
Mejor que lo envies directamente a msi, sin tocar nada de nada. Por eso no me gustan los portatiles. Muy comodos, pero para arreglarlos un asco. Mejor siempre ordenadores a piezas.
Bueno yo solo intentaba ayudar xD ,pues todo lo posible para a través de garantía.

Aunque hasta donde entiendo si la falla es persistente (siempre y cuando sea la marca la que lo haya revisado) te lo reemplazan o en ocasiones te devuelven el dinero, pero estamos hablando de una segunda o tercera revisión hipotética en caso de darse esa situación (muy difícil que suceda, regularmente arreglan todo a la primera, claro hablando del fabricante y no de externos)

Saludos.
Lo que no entiendo es por qué PC Componentes no se limita a hacer su trabajo; es decir, recibir el aparato y tramitar la garantía, en lugar de andar manipulando el portátil para acabar dejándolo igual o peor.

Porque digo yo que el problema debería de valorarlo y solucionarlo el fabricante, ¿no? Es que si el usuario no puede manipular el aparato, tampoco debería de hacerlo la tienda que lo vendió, ya que luego cómo demuestras quién lo hizo.
Pccomponentes funciona muy bien. Su servicio postventa es de los mejores.

Yo te aconsejo que lo mandes de nuevo y les expreses tus inquietudes al respecto (que la garantía va a finalizar sin que puedan arreglarlo, que si mantiene la garantía con el fabricante después de manipularlo tanto en la tienda... etc)

Si no pueden arreglarlo te ofrecerán un ordenador similar o la devolución del dinero. Ya he visto otros casos similares. Un saludo!
webomaster escribió:Pccomponentes funciona muy bien. Su servicio postventa es de los mejores.

Yo te aconsejo que lo mandes de nuevo y les expreses tus inquietudes al respecto (que la garantía va a finalizar sin que puedan arreglarlo, que si mantiene la garantía con el fabricante después de manipularlo tanto en la tienda... etc)

Si no pueden arreglarlo te ofrecerán un ordenador similar o la devolución del dinero. Ya he visto otros casos similares. Un saludo!


+1

Si es un fallo de software, y el portátil venía sin S.O., ellos poco pueden hacer más que actualizarte la BIOS de la placa.
Pccomponentes normalmente funciona muy bien, es cierto. Conmigo si ir más lejos fueron muy atentos y no tuve ningún tipo de problema, es más, me dieron todo tipo de facilidades.

Pero como digo esto es normalmente, pues conozco algunos casos como el del compañero @PeonNegro, en el que lejos de solucionar el problema, toman una actitud pasota y no terminan de solucionarlo. De hecho aunque su servicio de postventa es de calidad, su sistema de tickets y RMA´s son un lastre a la hora de comunicarte con ellos y si quieres llamarles es un número de pago de esos de 2 euros el minuto...

El único servicio de postventa que me parece perfecto, es el de Amazon, como ellos no hay nada. Atentos, cordiales, siempre dispuestos a arreglar tú problema, y con una comunicación sencilla y fluida. Para comunicar con ellos sólo tienes que rellenar un pequeño formulario desde su web, y ellos mismos te llaman gratis.
A ver si te puedo ayudar un poco. Yo tuve problema con un portátil MSI, el cual abrí nada más recibir en casa para instalar un SSD para el sistema operativo rompiendo la pegatina de garantía. A los meses tuve problemas con la pantalla, así que lo envié a MSI directamente para su reparación. Decir que solo tuve que rellenar un formulario con datos y al día siguiente vinieron a recogerlo. A los pocos días me dijeron que la reparación se iba a demorar y me ofrecieron cambiarlo por otro modelo de características superiores, acepté y hasta la fecha tan contento. Desde la propia MSI me indicaron que no me quedaba sin garantía por quitar la tapa. Te recomiendo que lo tramites con ellos directamente.
La dirección es esta: MSI System Service
Seleccionas español, rellenas los datos y un mensajero pasará a recogerlo.

A ver si esto te sirve.

Suerte!
Gracias a todos por vuestras opiniones. (Incluso al que me dice que solo despotrico sin aportar nada más al topic), pero gracias principalmente a todos los demás.
Personalmente me da rabia tener que saltarme a la tienda, por que para ello se lo compré a ellos ¿Para que están entonces? Pero desde luego parece la mejor opción.
Comentando cosas que he leído en el post:

Yo creo que el problema no es de sw, sino ya lo hubieran solucionado cuando me restablecieron el sistema y el que aguante una cantidad de tiempo variable dependiendo de dios sabe qué cada vez que me lo devuelven. Y desde luego con el ordenador actualmente como esta ahora mismo poco puedo hacer con él. Además de que el que esté en garantía debería de quitarme de hacer o deshacer, uno por que está en garantía, dos por que igual pierdo la garantía.

El portátil vino con windows 8.1, pero lo compre cuando estábamos en el tiempo de actualización a windows 10. Y ha funcionando un año perfectamente hasta la fecha. Este fallo me recuerda al de la xbox que era cosa de la pasta térmica (pero como no lo voy a abrir y trastear para perder la garantía, aunque de lo uqe esta sirviendo...)

Cuando me lo devuelvan lo primero que haré serán los test de memoria, disco y procesador que me habéis recomendado, antes de que se vuelva a petar, dios no lo quiera.

He solicitado los informes de el servicio técnico, de medidas que han adoptado para poder seguir a mi aire con el proceso de garantía, prescindiendo de intermediarios (me ahorro expresar opiniones)

He leido en el foro en inglés de msi que una actualización de bios podía funcionar, pero tengo la ultima que proponen en la pagina de descarga de soporte.

Bueno, os comentaré como me va. Si encuentro una solución lo dejaré aquí para otros que vengan detrás.

Gracias por vuestro tiempo y consejos.
pedrogas81 escribió:Con respecto a lo que te dicen los compañero de formatear, o toquitear, mi consejo es que no hagas nada de eso, pues lo único que puedes conseguir es estropearlo más y que la garantía se niegue a arreglarlo por mal uso.


Eing? Como va a estropear un PC por formatearlo? Y como formatear va a invalidar la garantía?
@PeonNegro Pues claro que puede ser problema de software, y si no se ha incidido más en el tema, al menos por mi parte, es por que ése equipo efectivamente también se despacha con W 8.1 y dudaba si aún funcionaba con él.

De saber que andaba con W10 directamente te hubiera señalado que ése era el problema. Hay unos cuantos hilos más abajo sobre el tema de las "actualizaciones" de W10, especialmente sobre la de aniversario.

Coincido, y lo apunté antes, que mejor hacerle una batería de pruebas en cuanto te lo devuelvan, pero sin cambiar nada del entorno de software; simplemente instalar las aplicaciones y ejecutarlas. Porque mucho me temo que si le vuelves a instalar W10, te va a volver a pasar lo mismo.
Mmmmhh.... pues win 8.1 no es de mi gusto.... si me tengo que quedar con win 8.1 me voy a acordar de muchas madres.
Si cuando se te queda arrancando, reinicias el PC a lo bruto (dejando el boton de encendido pulsado) unas 2 o 3 veces no te termina saliendo abajo un mensaje en plan "diagnosticando su PC"?

Este mensaje:

Imagen
Buenas, lo primero decirte que te entiendo perfectamente. A mi también me toco el cuñao del dueño (por no decir el incompetente o algo peor), yo tuve un problema con un Sony z1, llego a Murcia en 4 ò 5 ocasiones (no recuerdo con exactitud) todas las veces vino de vuelta exactamente igual que cuando se fue. Al final a base de insistir me devolvieron el dinero integro y realice la compra de un terminal nuevo en la misma tienda ( Yo si que llegue a perder los nervios y todo lo que se podía perder , fueron 4 meses sin móvil)

Mi recomendación, bájate un Ubuntu y hazlo arrancar desde un pendrive, cd ,DVD o con el medio que tengas.si arranca sin problemas es de software con lo cual arriamos otra cosa mas. Si no arrancara olvídate de tocar nada reclama garantía SI O SI .

Si arrancase haz una instalación nueva limpia. PERO ASEGURATE de eliminar la partición y crear una nueva MBR ( últimamente traen todas GPT y han dado problemas de este tipo y de pc lentos como tortugas.
Si el equipo viene con Windows 8, 8.1 y lo has actualizado a Windows 10 no tienes ningún problema, en la instalación marca "NO TENGO NUMERO DE SERIE" y cuando conecte a internet se activa solo, tienes una licencia digital, si cambiaras de pc tendrías que tener asociado tu cuenta Windows tu licencia de Windows 10 asin podría volver a activarla si te cambiaran el pc por uno nuevo.

Bueno comenta por aquí como te ha ido.
Darknast escribió:
pedrogas81 escribió:Con respecto a lo que te dicen los compañero de formatear, o toquitear, mi consejo es que no hagas nada de eso, pues lo único que puedes conseguir es estropearlo más y que la garantía se niegue a arreglarlo por mal uso.


Eing? Como va a estropear un PC por formatearlo? Y como formatear va a invalidar la garantía?


Tú has leído el mensaje?

Anda vuelve a leerlo y tus dudas deberían quedaran resueltas.
Al final se han convencido de que el equipo tenía un defecto y me han devuelto el dinero, pensé que ya no iba a tener mayor solución el asunto, la verdad es que ha sido un alivio.
La incomodidad de estar sin ordenador 2 meses ha sido un dolor de cabeza constante, que si enviarlo, que si quejarme que si volver a enviarlo, que si enfadarme, pero tras mucho insistir se consiguió.
Me sabe mal que en ese periodo como no podía estar sin ordenador me comprara otro ordenador y no fuera a pc componentes, pero es lo que toca. El próximo se lo comprare a ellos. Por que se han portado y tal.
Muchas gracias a todos los interesados. Por vuestros consejos, apoyo y críticas.
Nunca es tarde, si la dicha es buena.
Confieso que no apostaba por ello. [beer]
Me alegro que todo se haya podido solucionar, hoy en día es complicado encontrar un comercio con buen servicio al cliente.
33 respuestas