Garrapatas en perros...¿como combatirlas?

Encuesta
como las combates¿
50%
9
33%
6
6%
1
11%
2
Hay 18 votos.
IndicaSativa está baneado por "clon de usuario baneado"
Buenas, como por aqui se ama mucho a los perretes lo abro aqui...

Como combatis las garrapatas, pulgas, etc.... en esta epoca? ya empiezan a haber muchisimas y las veo de regalo en mis perros...

Yo este año voy a probar con las pipetas para el grande (Amstaff) y collares scalibur para los 2 mas peques de mi madre....a ver que tal.

El otro dia le quité a la perra una cosa muy asquerosa...la estaba tocando y toco algo como un moco, era como una pelota de pus, voy a por las pinzas y se la quito y era una pelota de pus como con patitas de garrapata saliendo por los lados [buaaj] y seguia teniendo otra garrapata pegada que tambien quité obviamente...

Espero opiniones
la mia tambien esta teniendo en esta epoca, ( bulldog ingles ) y se lo combato con pipetas,que son las mas eficacez para mi parecer. Y cuando le veo una le echo aceite de oliva,la garrapata no puede respirar y se suelta.
Si se lo arrancas ten seguro que le has quitado la cabeza,porque si aun tiene la cabeza metia es peor. Los otros dias le quite una chinche,que es ya una garrapata en otra fase,y debajo tenia una cria.Asi que toco lavarla a fondo y 2 dias despues la pipeta para que haga efecto.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
-Fuego ratataaaa

y si de pasada te cargas a una de esas bestias llamadas perros, mejor que mejor [oki]
kai_dranzer20 escribió:-Fuego ratataaaa

y si de pasada te cargas a una de esas bestias llamadas perros, mejor que mejor [oki]


No te pillo y mejor no pillarte me parece.
En mi familia, cuando teníamos una perra usábamos "polvos zz".
kai_dranzer20 escribió:-Fuego ratataaaa

y si de pasada te cargas a una de esas bestias llamadas perros, mejor que mejor [oki]

Eres graciosojejejej
Levi escribió:la mia tambien esta teniendo en esta epoca, ( bulldog ingles ) y se lo combato con pipetas,que son las mas eficacez para mi parecer. Y cuando le veo una le echo aceite de oliva,la garrapata no puede respirar y se suelta.
Si se lo arrancas ten seguro que le has quitado la cabeza,porque si aun tiene la cabeza metia es peor. Los otros dias le quite una chinche,que es ya una garrapata en otra fase,y debajo tenia una cria.Asi que toco lavarla a fondo y 2 dias despues la pipeta para que haga efecto.


Echarle aceite no es bueno, porque la garrapata pude sentirse amenazada y liberar su contenido dentro del perro.. Con lo que puede pillar una infección. Lo mejor es, un buen champú antiparasitos para matarlas, y luego unas pipetas para prevenir. Para quitarla sin dejar la cabeza dentro, lo mejor es cogerla lo mas cerca de la piel posible y arrancar mientras se gira. También venden unas pinzas especiales para quitarlas.
psipsina escribió:Echarle aceite no es bueno, porque la garrapata pude sentirse amenazada y liberar su contenido dentro del perro.. Con lo que puede pillar una infección. Lo mejor es, un buen champú antiparasitos para matarlas, y luego unas pipetas para prevenir. Para quitarla sin dejar la cabeza dentro, lo mejor es cogerla lo mas cerca de la piel posible y arrancar mientras se gira. También venden unas pinzas especiales para quitarlas.

eso es lo que yo hago, por suerte hace tiempo que no tiene bichos
IndicaSativa está baneado por "clon de usuario baneado"
y que pasa si queda la cabeza dentro?
los collares te aseguro que no sirven para nada, yo les echo un líquido que viene en un frasquito por el cuello y no pillan nada, no recuerdo la marca
by-xtreme escribió:los collares te aseguro que no sirven para nada, yo les echo un líquido que viene en un frasquito por el cuello y no pillan nada, no recuerdo la marca


Mi perro tiene el scalibour y nunca ha pillado pulgas ni garrapatas.. no sé.. lo mismo es porque no hay por donde andamos pero por ahora no he visto bichos en mi perro..
Yo a los míos les daba el excalibur con las pipetas exspot, y la verdad es que eran fulminantes si ya había garrapatas.
Este año con la cócker nos hemos adelantado y la hemos rapado ya mismo, porque es una perra muy de campo y mejor prevenir, así que collar, pipetas y pelaita.
Que digo yo una cosa, no hay un hilo oficial de perros? para consultar dudas de piensos, garrapatas, curiosidades, hablar de razas que interesen, dónde comprar, dónde adoptar... Sería interesante poner uno.
Venden un producto que se llama "Supona",el bote es blanco,de metal y es para eso,para eliminar las garrapatas del ganado(ovejas).
Aunque se usa para el ganado SE PUEDE USAR EN PERROS PERFECTAMENTE,yo lo llevo usando 10 años y mano de santo.
Hay una version para perros pero yo he usado siempre la de ganado(ya que era la unica que habia y siempre me ha ido bien).
Hay que diluirla en agua(pone la medida en el bote) y una vez el perro lavado y enjuagado se le echa el cubo de agua con la Supona diluida por encima,se deja secar por si solo al aire y mano de santo.
Un dia mi perrillo en el campo me cogio una PLAGA de garrapatas,sin exagerar tendria mas de 200 no mas grandes que la cabeza de un alfiler,las patas y la barriga las tenia infestadas,solucion:rapada total,baño con supona y solucionado.
Decir que la medicina las mata aunque la mayoria se quedan cogidas y se las tuve que quitar con las pinzas de las cejas una por una.
Yo cuando me encontre a Chiwi era el rey de las Garrapatas, las tenia todas el , le dabas la vuelta y es que hasta le andaban era completamente asqueroso. Lo lleve al veterinario le pusieron una Pipeta y me tube que pasar 2 dias fuera de casa como si no estubiera bien , andando para que el pobre perro las fuera soltando , aun asi donde dormia ( la cocina ) me toco rociarla de spray por que las cabronas se estaban expandiendo.

Luego una vez limpio , le compre collares y pense que el problema se habia solucionado , pero no cada vez que saliamos bicho que traia , asi que en mi caso los collares no valian para nada , Asi que nada Pipetas en verano cada mes y de marca buena , y en invierno cada 2 mesos y de marcas baratas. Y de momento no ha vuelto a pillar ninguna en el ultimo año y espero que asi siga por que menudo puto asco XD
IndicaSativa escribió:y que pasa si queda la cabeza dentro?


Que la herida se infecta y se lia una que no veas.. Además, luego cuesta horrores de curar.

sirhass escribió:Venden un producto que se llama "Supona",el bote es blanco,de metal y es para eso,para eliminar las garrapatas del ganado(ovejas).
Aunque se usa para el ganado SE PUEDE USAR EN PERROS PERFECTAMENTE,yo lo llevo usando 10 años y mano de santo.


Cuidado con estos productos tan fuertes, porque se puede intoxicar al perro perfectamente. Tanto el supona como el barricade no son productos para novatos. Súper importante, antes de ponerle toda la cantidad indicada, provar primero un poco y esperar 24 horas a ver como reacciona el perro. Y mejor siempre poner poco que pasarse.
Yo siempre le he puesto pipeta y ninguna garrapata :)
Ya sé que habláis de perros, pero tengo una gata y el año pasado nos la lió bastante el tema de las pulgas, hice todo para erradicarlas y no conseguí nada, hasta que no empezó a hacer frío no desaparecieron.
Me gustaría saber que ponerle para prevenir que vuelva a suceder, no sé si el collar y una de esas pipetas en el cuello le irán bien, y que marca me aconsejáis.
Eri escribió:Ya sé que habláis de perros, pero tengo una gata y el año pasado nos la lió bastante el tema de las pulgas, hice todo para erradicarlas y no conseguí nada, hasta que no empezó a hacer frío no desaparecieron.
Me gustaría saber que ponerle para prevenir que vuelva a suceder, no sé si el collar y una de esas pipetas en el cuello le irán bien, y que marca me aconsejáis.


Lo mejor es la pipeta, marcas tienes muchas. Advantage para gato está muy bien calidad-precio. Luego tienes el collar, pero yo el collar se lo pongo de mas, lo mas efectivo es la pipeta.
Yo a mi perro sólo lo baño. Es que en nueve años nunca ha cogido ningún bicho. Y eso que tres veces al año lo llevo a la pelu canina, pero siempre me dicen que no lo han desparasitado porque no tiene nada.
Así que lo único que hago es bañarlo. Y bueno, no entra en sitios con hierbajos muy altos o sitios sucios.
IndicaSativa está baneado por "clon de usuario baneado"
_sura_ escribió:Yo a mi perro sólo lo baño. Es que en nueve años nunca ha cogido ningún bicho. Y eso que tres veces al año lo llevo a la pelu canina, pero siempre me dicen que no lo han desparasitado porque no tiene nada.
Así que lo único que hago es bañarlo. Y bueno, no entra en sitios con hierbajos muy altos o sitios sucios.


aaamig@ xdd es que claro, yo tengo un campo aqui al lado donde saco a los perros, ademas tmbn me los llevo a una montaña a correr y pasear y no es lo mismo que ir por ciudad.

Evidentemente si vas por ciudad centro pocas garrapatas van a coger que si van cada dia por el campo 3 veces como es mi caso, aunque para ir siempre por campo y hierbajos tampoco es que cojan plagas la verdad pero alguna que otra siempre traen para cenar [sonrisa]

Pues segun lo que decis que el collar es poco efetivo no se que hacer...es que tengo 3 perros y comprar pipetas de 6 meses para los 3 es un gasto bastante enorme ahora mismo para mi y mi madre...lo tengo que pensar y hacer cuentas.

PD: alguien ha probado el PIENSO CRIADORES de tiendaanimal?? que tal es? mejor ese o el TONUS?
IndicaSativa escribió:
_sura_ escribió:Yo a mi perro sólo lo baño. Es que en nueve años nunca ha cogido ningún bicho. Y eso que tres veces al año lo llevo a la pelu canina, pero siempre me dicen que no lo han desparasitado porque no tiene nada.
Así que lo único que hago es bañarlo. Y bueno, no entra en sitios con hierbajos muy altos o sitios sucios.


aaamig@ xdd es que claro, yo tengo un campo aqui al lado donde saco a los perros, ademas tmbn me los llevo a una montaña a correr y pasear y no es lo mismo que ir por ciudad.

Evidentemente si vas por ciudad centro pocas garrapatas van a coger que si van cada dia por el campo 3 veces como es mi caso, aunque para ir siempre por campo y hierbajos tampoco es que cojan plagas la verdad pero alguna que otra siempre traen para cenar [sonrisa]

Pues segun lo que decis que el collar es poco efetivo no se que hacer...es que tengo 3 perros y comprar pipetas de 6 meses para los 3 es un gasto bastante enorme ahora mismo para mi y mi madre...lo tengo que pensar y hacer cuentas.

PD: alguien ha probado el PIENSO CRIADORES de tiendaanimal?? que tal es? mejor ese o el TONUS?


Hombre depende del collar. El Scalibor es infalible, pero es muy fuerte también. A algunos perros les da reacciones muy fuertes.
yo tengo un perro de agua y en frente de mi casa tenemos una pinada y hay bastantes garrapatas , para mi el scalibur es mano santo , ni una garrapata en 3 años(algunas le aparecen en el lomo pero muertas)
Ademas se lo pones y en 6 meses te olvidas , yo hace poco compre 2 por internet por 25 € un chollo vamos
A la mía le puse el collar y parece que no le hizo mucho efecto,entonces cuando vi unas pulgas le pusimos directamente la pipeta que siempre fue en mi opinión lo mejor,además de fumigar la casa.

Todo iba normal hasta que veo la perrita con el ojo todo lastimado y el pelo que tenía alrededor se le había caído,la veterinaria me dijo que le había hecho alergia la pipeta por lo que supongo que deberé probar con el polvo a ver si le sirve. u.u
Yo tengo una yorkshire, le echamos un producto creo que es cada cuatro semanas que la llaman "pipeta", y no hemos tenido ningún problema de garrapatas ni similares en 11 años que tiene ya la perrita, y eso que ha sido siempre de brincar por matorrales y todo lo que ha pillado!
Yo tengo un pastor alemán de pelo largo, y SIEMPRE lleva un excalibur, pipeta y baños antiparasitarios. Y cuando llega la primavera SIEMPRE estoy quitandole garrapatas, tanto enganchadas como corriendo entre el pelaje.

Así que funcionar funcionarán, pero no son infalibles estos métodos.
(mensaje borrado)
Supongo que tb influye algunas cosas: no es lo mismo un perro que está en casa y sale sólo por asfalto a pasear que uno que está en una finca con hierba.
jungleland2 escribió:yo tengo un perro de agua y en frente de mi casa tenemos una pinada y hay bastantes garrapatas , para mi el scalibur es mano santo , ni una garrapata en 3 años(algunas le aparecen en el lomo pero muertas)
Ademas se lo pones y en 6 meses te olvidas , yo hace poco compre 2 por internet por 25 € un chollo vamos


Yo también lo uso y es lo mejor que hay. Aunque hay que recalcar que Scalibor contra la pulga solo te vale durante 4 meses.
Las pipetas dejaban la garrapata "aturdida" pero no muerta y seguía enganchada. Con este collar, si hay, es que está muerta ya.
Y es mucho más económico que las pipetas además. Solo ver cuanto cuesta una caja de dos pipetas y un collar para 4/6 meses.

Añadir que además es el único collar eficaz contra los mosquitos. Bichos que pueden trasmitir la enfermedad de Leishmania, enfermedad que causa graves problemas en el corazón de tu perro Y que se puede trasmitir al humano.

[bye]
27 respuestas