Gastarse 100€ en windows 10 y que venga el dvd en un cartón

Pues eso me compro los componentes para mi pc y añado el windows 10 que vale 100€ la licencia y resulta que viene el dvd en un cartón.

¿En serio microsoft no puede ponerlo en un carcasa de dvd?

Es una tontería pero por 100€ que vale...
No te olvides, que lo que has comprado ha sido una licencia oem, esa que se debe de vender a ensambladores...
Jar-Jar escribió:No te olvides, que lo que has comprado ha sido una licencia oem, esa que se debe de vender a ensambladores...


Tambien tengo el windows 7 oem de mi otro pc y viene en su caja estandar de plastico dvd.

Un saludo
100€ que locura.... yo 5.60€ y es una digital de esas que se te agregan a tu cuenta.
Como te comentan, pagas por la licencia no por el CD (incluso te puedes bajar la iso desde microsoft, ya no hace falta recurrir a los siete mares como antiguamente).

Aunque a mi la licencia del windows 8.1 (update desde 7) que costó 35€ en su día vino en una caja de cartón, era chula, no en plan "porta cds de cartón". En ese sentido la preferí antes que el plástico de las cajas típicas de dvd. Materiales reciclables y tal... me han dicho que le llaman progreso o algo así.
Yo aun recuerdo mi vista ultímate retail..... 200€ DVD 32 & 64 Bits, caja de plástico chula y sobre todo, un soporte técnico cojonudo.
Xavy_S escribió:Como te comentan, pagas por la licencia no por el CD (incluso te puedes bajar la iso desde microsoft, ya no hace falta recurrir a los siete mares como antiguamente).


Efectivamente, eso ha pasado porque es una OEM, la retail, la de venta en tienda suelta viene en un pendrive más chulo.
@Brutico me puedes mandar un probado con más info?

Gracias
Las OEM vienen así, es normal porqué están destinadas a ensambladores de equipos. Teóricamente no se puede vender suelta.
Las retail vienen con su caja bonita y demás.

Y por favor no entremos en licencias de 10€ (bueno, de menos de 90€) que ya se ha hablado tropecientas veces que no son buena opción.
DS_impact escribió:Las OEM vienen así, es normal porqué están destinadas a ensambladores de equipos. Teóricamente no se puede vender suelta.
Las retail vienen con su caja bonita y demás.

Y por favor no entremos en licencias de 10€ (bueno, de menos de 90€) que ya se ha hablado tropecientas veces que no son buena opción.

Yo de la de 35€ que hablo fue comprada en pc componentes, era una licencia de update ;)
Xavy_S escribió:
DS_impact escribió:Las OEM vienen así, es normal porqué están destinadas a ensambladores de equipos. Teóricamente no se puede vender suelta.
Las retail vienen con su caja bonita y demás.

Y por favor no entremos en licencias de 10€ (bueno, de menos de 90€) que ya se ha hablado tropecientas veces que no son buena opción.

Yo de la de 35€ que hablo fue comprada en pc componentes, era una licencia de update ;)

Estas sin problema. Era una promo de la propia microsoft.
@DS_impact En mi caso las claves chinas han dado buenos resultados. Compré una clave china hace por lo menos 5 años de Windows 7 por poco más de 4 euros, y nunca me ha dado ningún problema. Luego compré otras dos como "regalo" para amigos, y tampoco han sido invalidadas.

Que no es un buen consejo comprarlas y que puedes que gastes el dinero para nada, está claro. Pero valiendo unos 4 euros, me daba igual perder ese dineral. Bueno, también es cierto que al final si se venden 500 claves o 1000 claves el chino se hace de oro y tampoco se sabe quien hay detrás de estos negocios, pero eso es otro tema.

Desde Windows 8 ya compro todos los Windows originales, que ahora sí tengo algo más de dinero que antes.
@Flanders tu mismo te respondes, básicamente es alimentar al que está detrás de la estafa.
Una clave de esas es como tenerlo con una clave que encuentras por google o con un activador.

Eso no quita que piense que windows es demasiado caro y que si lo pusieran por 30€ venderían una barbaridad mas.
Yo no usaria ninguna version de MSwindows, ni que me lo regalaran xD
Yo he comprado un par de licencias en internet para la compañia de windows 10 pro en $18 dolares hace unos meses y no he tenido ningun problema hasta pase las auditorias
DS_impact escribió:Las OEM vienen así, es normal porqué están destinadas a ensambladores de equipos. Teóricamente no se puede vender suelta.
Las retail vienen con su caja bonita y demás.

Y por favor no entremos en licencias de 10€ (bueno, de menos de 90€) que ya se ha hablado tropecientas veces que no son buena opción.

Que va, la mía es retail digital de la tienda online de microsoft. Evidentemente me costó más, y el soporte físico es inexistente.
bueno, no porque lo bajé como iso con la app de microsoft para tenerlo, pero se entiende... xD
JanKusanagi escribió:Yo no usaria ninguna version de MSwindows, ni que me lo regalaran xD

Pues bien por ti y tu interesante aporte al post.
Hola a todos. No entiendo muy bien lo de versión OEM y Retail.
En un portatil como el que compré hace poco, como viene?
Arxon escribió:Hola a todos. No entiendo muy bien lo de versión OEM y Retail.
En un portatil como el que compré hace poco, como viene?

OEM
hilo_w7-diferencias-entre-la-version-oem-y-la-retail_1488170

@exitfor Cierto si XD Si es digital pues eso.
Me encanta coleccionar windows en caja de carton. Lo mejor es esperar y pillarlo en ebay o asi ya usado, economico, y con seguridad que se esta comprando la version q uno le gusta

Si no se compra para coleccionar, pues sinceramente ni me gastaria en el carton, si lo quisiera original, solo una clave, y nada mas

Supongo que por eso ni se gastan en esas licencias, quien lo pilla no es para la estanteria, carton+cd y a correr
De hecho, en la tienda de microsoft (y en la de otros tantos "fabricantes" de software) al comprar un programa por defecto la compra es digital. Si quieres caja y CD y esas cosas ya vas y lo pagas aparte xD
20 respuestas