› Foros › Off-Topic › Miscelánea
skyrim escribió:Buenos días,
Me gustaría saber vuestra experiencia sobre los gastos mensuales en sus casas para tener una idea cuando me independice (que sera pronto). Vivo en Barcelona y viviremos mi pareja y yo. Os animo que me digáis que gastos tenéis al mes y en que ciudad os encontráis.
Gracias.
o no?
skyrim escribió:Gracias por los consejos, y cuantos euros se destina a cada cosa? Es decir, agua X euros, luz X euros...
skyrim escribió:Gracias por los consejos, y cuantos euros se destina a cada cosa? Es decir, agua X euros, luz X euros...
Gurlukovich escribió:Nadie tiene en cuenta:
- Costes fijos de el coche, empezando por pagarlo
- regalos de cumpleaños, bodas, bautizos, santos y comuniones de toda la familia
- reparaciones de imprevistos, tanto de la comunidad de vecinos como del piso, los bienes duraderos (electrodomésticos, muebles), tanto reparación como adquisición.
Básicamente todo los gastos gordos pero puntuales que no se repiten mensualmente. No me extraña que luego haya disgustos en los que la gente va ahogada. Ni que se considere que "pagando lo mismo, mejor hipoteca que alquiler", cuando de alquiler te libras de la mayoría de esos gastos imprevistos.
Gurlukovich escribió:- regalos de cumpleaños, bodas, bautizos, santos y comuniones de toda la familia
ShadowCoatl escribió:Yo flipo en colores con vuestros 600 euros de hipoteca
Aleman666 escribió:ShadowCoatl escribió:Yo flipo en colores con vuestros 600 euros de hipoteca
En que sentido?
theelf escribió: imprevistos, siempre se deja 50 al mes o asi,y listo
theelf escribió:Pues, depende, yo vivo con mujer y un crio, ya grande, y los gastos mas o menos, incluyendo hipoteca se me van a unos 900 euros al mes en modo algo raton
Al mes
350 de hipoteca
70 de luz
25 de agua
50 de gastos varios de la casa (ibi, basuras, etc)
15 de comunidad
200 de comida
100 de varios (ropa, salidas, telefonos, internet, etc)
50-80 euros de hucha por las dudas
Si son solo dos, ahorraras algo en comida, y en varios seguramenteGurlukovich escribió:Nadie tiene en cuenta:
- Costes fijos de el coche, empezando por pagarlo
- regalos de cumpleaños, bodas, bautizos, santos y comuniones de toda la familia
- reparaciones de imprevistos, tanto de la comunidad de vecinos como del piso, los bienes duraderos (electrodomésticos, muebles), tanto reparación como adquisición.
Básicamente todo los gastos gordos pero puntuales que no se repiten mensualmente. No me extraña que luego haya disgustos en los que la gente va ahogada. Ni que se considere que "pagando lo mismo, mejor hipoteca que alquiler", cuando de alquiler te libras de la mayoría de esos gastos imprevistos.
Automovil si tienes, regalos? valla tonteria, regalas si sobra..!! e imprevistos, siempre se deja 50 al mes o asi,y listo
Zokormazo escribió:Y en cervezas cuanto gastais?
Porque en mi casa nos va un buen pico mensual en cervezas, y eso que los compro en makro que la novia es hostelera xD
[PeneDeGoma] escribió:Se podía hacer un hilo conjunto que se pregunta bastante entre aquí y el rincón
Alquiler 595 piso más 45 garaje
luz+ gas 115 ( sorprendentemente han bajado el iva de esto, del 21 al 6)
internete 73 ( no hay otra cosa ilimitada....)
móvil 5
agua 20
comida 120-150 por barba, lo paga la empresa
gasolina diaria 80, la paga la empresa
seguro moto 210/12
seguro coche 230/12
impuestos circulacion 200/12
mantenimientos vehículos 500-600/12
universidad 600/12
ropa, de media no sé 30, uso la misma talla de hace 15 años y curro con ropa de la empresa
tecnología-caprichos 100
gasolina privada + viajes bastante....
[PeneDeGoma] escribió:luz+ gas 115 ( sorprendentemente han bajado el iva de esto, del 21 al 6)
cgm escribió:cuando decis ahorrar para imprevistos es 50-100 eur para ellos mas luego lo que metes en la cuenta? o simplemente ahorrais esos 50 eur y el mes ya esta hecho y si sobra algo mas me lo gasto en vivir la vida....gastando a final de mes todo?
alarme escribió:Me cuadran más o menos los números que has dicho, aunque faltan más apuntes, pero hay uno que me ha llamado mucho la atención, que son los 200 euros al mes en comida. ¿No te habrás equivocado?
alarme escribió:Pero qué comida es esa? 80 euros al mes en comida?? Pues sí que comes barato. A base de arroz y macarrones será.
alarme escribió:Pero qué comida es esa? 80 euros al mes en comida?? Pues sí que comes barato. A base de arroz y macarrones será.
theelf escribió:hoy compre un pack de salcichas, los 6 panes, y la mostaza por 2 euros
Comida para todo el dia, y feliz jejea
eboke escribió:alarme escribió:Pero qué comida es esa? 80 euros al mes en comida?? Pues sí que comes barato. A base de arroz y macarrones será.
Yo creo que para una persona lo "normal" son unos 150€/mes y unos 250€/mes para dos personas. Al menos si se quiere tener una dieta equilibrada,theelf escribió:hoy compre un pack de salcichas, los 6 panes, y la mostaza por 2 euros
Comida para todo el dia, y feliz jejea
Eso es guarrear. Sin acritud. Y te lo digo yo, que guarreo bastante cuando me toca comer solo.
Gurlukovich escribió:Nadie tiene en cuenta:
- Costes fijos de el coche, empezando por pagarlo
- regalos de cumpleaños, bodas, bautizos, santos y comuniones de toda la familia
- reparaciones de imprevistos, tanto de la comunidad de vecinos como del piso, los bienes duraderos (electrodomésticos, muebles), tanto reparación como adquisición.
Básicamente todo los gastos gordos pero puntuales que no se repiten mensualmente. No me extraña que luego haya disgustos en los que la gente va ahogada. Ni que se considere que "pagando lo mismo, mejor hipoteca que alquiler", cuando de alquiler te libras de la mayoría de esos gastos imprevistos.
theelf escribió:cgm escribió:cuando decis ahorrar para imprevistos es 50-100 eur para ellos mas luego lo que metes en la cuenta? o simplemente ahorrais esos 50 eur y el mes ya esta hecho y si sobra algo mas me lo gasto en vivir la vida....gastando a final de mes todo?
Hombre, yo diferecio "ahorro", del ahorro de imprevistos
Tengo una hucha donde pongo 50 al mes, para imprevistos, como la lavadora que comentas, para cosas del dia a dia
Luego si sobra mas dinero, va al colchon, pero eso no se gasta. Si se rompe la lavadora, y no hay nada en los imprevistos, pues se lava a mano, hasta que se ahorre de nuevo, pero no se tocan los "ahorros"
En todo caso España aun es un buen pais para vivir "al dia" ya que la sanidad te cubre, y normalmente los gastos fuertes en otros paises vienen de ahi
En mi caso, tambien tengo siempre 2mil euros en una caja, que no los toco de ninguna manera, que es para un pasaje de emergencia. Mi padre esta en Argentina, mi mujer es Japonesa, y yo viajo continuamente España-japon, asi que cualquier desgracia, tendria que salir cagando leches
Creo que muchos inmigrantes, suelen tener este ahorro si se lo pueden permitir
theelf escribió:EDITO: Aun tengo los tickets de los ultimos dias
Viernes: Compre una pizza, arroz y tomate = 3.5 euros
Sabado: Compre fideos y tomate = 1.3 euros
Domingo: Pollo = 2.1 euros
Lunes: Coca cola de 2l marca sabra dios cual 0.5 euros - ya tenia arroz y fideos
Hoy: salchicas!! jeje 2 euros
Total: 10 euros en 5 dias
Deschamps escribió:Viernes: Compre una pizza, arroz y tomate = 3.5 euros
Sabado: Compre fideos y tomate = 1.3 euros
Domingo: Pollo = 2.1 euros
Lunes: Coca cola de 2l marca sabra dios cual 0.5 euros - ya tenia arroz y fideos
Hoy: salchicas!! jeje 2 euros
Total: 10 euros en 5 dias
Deschamps escribió:Claro, claro. Tú no desayunas, ni cenas. La leche ni la hueles, tampoco comes pan, ni usas aceite, sal, ... ¿La fruta, eso qué es? Legumbres, verduras, patatas, ... Eso aparece todo por arte de magia en la despensa. Tu dieta del "euro y pico al día" es cojonuda. Seguro que también reciclas la publi del buzón y eso que te ahorras en papel higiénico, ¿no?
teesala escribió:Y de donde saca los hidratos de carbono el domingo y el martes? Facil, de tu grasa. Cuando no te quede grasa, de tu musculo y cuando no quede musculo tu cuerpo ira cansado todo el dia.
theelf escribió:Deschamps escribió:Claro, claro. Tú no desayunas, ni cenas. La leche ni la hueles, tampoco comes pan, ni usas aceite, sal, ... ¿La fruta, eso qué es? Legumbres, verduras, patatas, ... Eso aparece todo por arte de magia en la despensa. Tu dieta del "euro y pico al día" es cojonuda. Seguro que también reciclas la publi del buzón y eso que te ahorras en papel higiénico, ¿no?
SI desayuno, tomo una taza de te
Leche cada tanto, pan no como habitualmente, aceite solo engordan y no son necesario, sal tampoco, la natural es suficiente
Fruta, verduras, etc, sera para otros momentos de la semana, no son necesarias todos los dias, aunque dos o tres dias, si que como algo
theelf escribió:Deschamps escribió:Claro, claro. Tú no desayunas, ni cenas. La leche ni la hueles, tampoco comes pan, ni usas aceite, sal, ... ¿La fruta, eso qué es? Legumbres, verduras, patatas, ... Eso aparece todo por arte de magia en la despensa. Tu dieta del "euro y pico al día" es cojonuda. Seguro que también reciclas la publi del buzón y eso que te ahorras en papel higiénico, ¿no?
SI desayuno, tomo una taza de te
Leche cada tanto, pan no como habitualmente, aceite solo engordan y no son necesario, sal tampoco, la natural es suficiente
Fruta, verduras, etc, sera para otros momentos de la semana, no son necesarias todos los dias, aunque dos o tres dias, si que como algo
Y me lavo el culo con agua, no con papel, que eso es de guarros. No es necesario comprar papel higienicoteesala escribió:Y de donde saca los hidratos de carbono el domingo y el martes? Facil, de tu grasa. Cuando no te quede grasa, de tu musculo y cuando no quede musculo tu cuerpo ira cansado todo el dia.
De la pasta y arroz que compre, que un kilo no lo comes en un dia..!! pollo con arroz
Y lo de la grasa, diselo a los niños españoles.. que segun dicen, son los mas gordos del mundo....
ShadowCoatl escribió:Yo flipo en colores con vuestros 600 euros de hipoteca
cgm escribió:
Pues lo dicho con menos de 350 eur para dos llevais una alimentacion de mierda....
kamy escribió:Aquí en Galicia se come muy bien y se puede hacer la compra muy barata:.