Gastos mensuales familia...

Buenos días,
Me gustaría saber vuestra experiencia sobre los gastos mensuales en sus casas para tener una idea cuando me independice (que sera pronto). Vivo en Barcelona y viviremos mi pareja y yo. Os animo que me digáis que gastos tenéis al mes y en que ciudad os encontráis.

Gracias.
skyrim escribió:Buenos días,
Me gustaría saber vuestra experiencia sobre los gastos mensuales en sus casas para tener una idea cuando me independice (que sera pronto). Vivo en Barcelona y viviremos mi pareja y yo. Os animo que me digáis que gastos tenéis al mes y en que ciudad os encontráis.

Gracias.

mensuales.alquiler/hipoteca,comida,agua,luz,internet,telefonos,gasolina.
gastos anuales.ibi,comunidad,seguros hogar y vehiculos.
gastos extra prescindibles.ropa y ocio.
gastos extra inprescindibles.prostitutas y drogas XD (esto es coña)
o no? ¬_¬

los anuales los sumas y lo divides para asi poder sumarlo al gasto mensual e ir guardandolo mes a mes para que luego no te vengan los gastos gordos de golpe.

cada persona es un mundo.
yo y mi pareja podemos pasar un mes gastando en comida 250 o 400 euros segun lo que cocines.....
el resto de gastos son (euro arriba euro abajo) fijos.
gastos sin contar la letra de la hipoteca, unos 500€ t.i.
Tal y como apunta Fluzo:

mensuales:
alquiler/hipoteca
comida
Agua
Luz
Gas
Internet/telefono
Gasolina
Gym
Comunidad
Anuales:
ibi/Residuos
Seguros hogar/vehiculos
ITV
Mascotas... Veterinario, comida (si tienes)
Lo jodio de Barcelona, son los precios de los pisos.
Si te vas para el centro, vas a pagar una burrada!!
Si te alejas del centro, zonas menos "turisticas" se te puede ir bien a 500/600 euros tranquilamente.
Si ambos trabajais, con un sueldo minimo, no deberiais tener porblemas.
Pero los precios, de alquiler, baratos no son.
Gastos mensuales (hipoteca, seguro medico, luz, gas natural, agua, adsl, telefonos moviles, comunidad) + gastos anuales (seguro coche, seguro vivienda, seguros de vida, ibi, impuesto del coche) divididos entre 12 para que cuando venga el recibo tener el dinero guardado: 1000€
Aparte de estos gastos fijos me autoimpongo ahorrar 200€ todos los meses por si algun dia me viene algun imprevisto como que se rompa el coche etc, tener un "colchoncito" para poder asimilar ese gasto extra, y si en dos años mas o menos me he juntado con mucho lo adelanto de la hipoteca.
Gracias por los consejos, y cuantos euros se destina a cada cosa? Es decir, agua X euros, luz X euros...
Cuando llegue fin de mes no tendrás un duro, para algunos el fin de mes es el día 15.... [Ooooo]
skyrim escribió:Gracias por los consejos, y cuantos euros se destina a cada cosa? Es decir, agua X euros, luz X euros...

eso depende de la zona y lo que tengas en casa.
si es todo electrico como la mia unos 70 y 100euros al mes dependiendo de la estacion del año por el tema del frio y encender mas la calefaccion y en invierno tambien se cocina mas usando la vitro etc...
de agua en mi zona por ejemplo pago muy "poco" entre 20 y 30 euros cada 3 meses.pero ojo, no bebemos agua del grifo ya que en mi zona es veneno puro.solo para ducharse,lavadoras y segun que cocinemos tambien uso...pero de beber nada.
skyrim escribió:Gracias por los consejos, y cuantos euros se destina a cada cosa? Es decir, agua X euros, luz X euros...

No se puede decir. .. Cada uno lo que gaste t depende de las instalaciones y costumbres. No gastas lo mismo en una casa de 50m que en una de 200m y hay gente que se dicha en 45 min y otra 5 min cada 3 días. .. lavadora diaria o semanalmente. ..

Ibi lo mismo. Yo paso cientos de euros en calefacción al año. En Barcelona igual no tanto y en Sevilla pagas el aire acondicionado pata el verano. .

Tu tienes que echar cuentas...
Es dificil generalizar los gastos...Depende de donde vivas además.
Por ejemplo, yo vivo en un piso de 45 m2 en el sur de Madrid, y a pesar de ser un piso pequeño, con la coña de las malditas tasas eléctricas se pagan 125 euros de luz cada dos meses... El agua, por ejemplo, a veces 30 euros cada dos meses (hace poco solo 27), o sea, que se equilibra bastante el tema.
Tenemos un termo eléctrico en vez de gas para el agua caliente; el termo implica 20 euros extra en la factura de luz, pero en comparación con los 30 base de gas cada 2 meses y la sablada de invierno (podia ser 200 euros), dijimos que nada de gas y mucho mejor, se acaba notando aunque se pague un poco más de luz. La instalación con el termo salió a 100 euros gracias a un amigo, pero si tienes una caldera de gas buena, puedes intentar venderla y recuperas algo. A la larga se nota la inversión.

Luego la alimentación, nosotros gastamos unos 400, quizá. Suena mucho, pero no veas, porque tienes que tener en cuenta que si compras de diario, gastas más que si aprovechas ofertas y promociones (ej: cosas a 1€ de Alcampo, puedes verlas en su web para saber cuando ir). Las promociones como esa puedes llenar el carro por 100 euros y tener para medio mes si lo apañas bien. No obstante, se nota mucho la diferencia de un año a otro en los precios, ¿?eh?.
[Lidl siempre era el mejor sitio por calidad-precio.. podiamos llenar el carro y gastar 60-80 euros o así, pero te llevabas cosas. A los dos años, lo mismo costó 100 o más, y ya tuvimos que replantearnos ir a Alcampo aprovechando las promociones. Ya ni hablemos otros sitios, como Mercadona, que se vuelve cara de narices y es lo que más cerca tenemos para el diario]

Luego, pues.. tienes que tener en cuenta la comunidad y claro está, la hipoteca/alquiler, que eso siempre varia en función del sitio donde se viva, la bolsa, etc,

Internet... (algo casi imprescindible,mejor si lo tienes en un contrato que valga la pena, como la que tenemos nosotros, con Jazztel, por 58 euros tenemos wifi en casa, linea de telefono -que sólo usamos para llamar a fijos y tiene 120 o 150 mins a moviles- y linea movil incluida y podemos llamar hasta 100 numeros a cualquier hora, cualquier numero, cualquier momento de la semana, sin cobrarnos ni un duro más...
Gasolina...(encuentra una gasolinera asequible o que tenga descuentos)
Tabaco... (si no fumais, mejor)
Gimnasio... (los low-cost estan muy de moda desde 20 euros, seguro que por tu ciudad hay alguno)
Seguro de coche...(para lo del coche puedes buscar una compañía que reduzca el coste por promoción o que te parta el pago en dos mensualidades, por ejemplo.).
Si tienes mascotas, pues vacunas anuales (la de la rabia para perros en mi pueblo creo que eran 15 euros o menos, en el peor de los casos, pues tendras que hacer un presupuesto si le pasa algo al animal y necesites medicamentos o algo).
Reservar algo siempre para comprar utensilios de cocina, o algo de casa (cortinas, sabanas, enseres...) o para Hacienda, itv, mecánico, algo que pueda romperse...
vivimos en terrassa

escalera...........55 euros cada mes
agua.................41 euros cada tres meses
luz..................170 euros cada dos meses
gas verano......70 euros cada dos meses
gas invierno...550 euros 4 meses ( estamos todo el santo dia en casa )
telefono e internet....55 euros cada mes
2 moviles.......16 euros cada mes
tabaco...........15 euros cada semana
comida 4 personas unos 15 euros diarios.

ya no cuento coche , hipoteca , gasolina , ibi , seguros , parking pues me mareo..
vamos que sumando los gastos basicos (agua,luz,comida...) a dia de hoy para independizarte,tienes que ir minimo en pareja con dos sueldos.como seas 1 y tengas el maravilloso suldazo minimo de 600 euros no llegas ni para soñar con la independencia....
A mí lo que se me hace complicado de entender es que hasta que no te planteas independizarte/emanciparte, no tengas una idea de los gastos que supone vivir. Porque aparte de hipotecas, seguros, etc, ¿no te vistes? ¿No comes? ¿Nunca has contribuido con los suministros en casa (luz, teléfono, ..)? Yo siempre -y empecé a currar joven- pagué una parte de los gastos en casa, y luego al irme a vivir solo, pues tuve que asumirlos todos (los míos, claro) pero no me pilló por sorpresa, ya sabía lo que hay.
En nuestro caso

Hipòteca 600
comunidad 85 más o menos
Luz 60 mensuales más o menos
Agua y basura 50 € trimestrales
Telefonos y móviles 63 € menusales por ADSL y dos lineas de movil
Compra del mes unos 180-220€

En total: 1000 € para empezar el mes
Hipoteca - 600 eur
Luz - 100 eur
Agua - 25 eur
Comunidad - 53 eur
Gas - 50 eur
ADSL + móviles - 60 eur
IBI - 33 eur
basuras - 10 eur
seguro vivienda - 20 eur
seguro coche 1 - 25 eur
seguro coche 2 - 25 eur
impuesto circulación 1 - 12 eur
impuesto circulación 2 - 12 eur

Y paro ya que ya llevo 995 euros y todavía no he hecho la compra ni echado gasolina... }:/ }:/ }:/
No veas lo cara que esta la vida....o tenemos una mierda de sueldos que es lo que pasa. Me sorprende lo cara que es la luz... madre mia.
Nadie tiene en cuenta:

- Costes fijos de el coche, empezando por pagarlo
- regalos de cumpleaños, bodas, bautizos, santos y comuniones de toda la familia
- reparaciones de imprevistos, tanto de la comunidad de vecinos como del piso, los bienes duraderos (electrodomésticos, muebles), tanto reparación como adquisición.

Básicamente todo los gastos gordos pero puntuales que no se repiten mensualmente. No me extraña que luego haya disgustos en los que la gente va ahogada. Ni que se considere que "pagando lo mismo, mejor hipoteca que alquiler", cuando de alquiler te libras de la mayoría de esos gastos imprevistos.
Pues, depende, yo vivo con mujer y un crio, ya grande, y los gastos mas o menos, incluyendo hipoteca se me van a unos 900 euros al mes en modo algo raton


Al mes

350 de hipoteca
70 de luz
25 de agua
50 de gastos varios de la casa (ibi, basuras, etc)
15 de comunidad
200 de comida
100 de varios (ropa, salidas, telefonos, internet, etc)
50-80 euros de hucha por las dudas


Si son solo dos, ahorraras algo en comida, y en varios seguramente


Gurlukovich escribió:Nadie tiene en cuenta:

- Costes fijos de el coche, empezando por pagarlo
- regalos de cumpleaños, bodas, bautizos, santos y comuniones de toda la familia
- reparaciones de imprevistos, tanto de la comunidad de vecinos como del piso, los bienes duraderos (electrodomésticos, muebles), tanto reparación como adquisición.

Básicamente todo los gastos gordos pero puntuales que no se repiten mensualmente. No me extraña que luego haya disgustos en los que la gente va ahogada. Ni que se considere que "pagando lo mismo, mejor hipoteca que alquiler", cuando de alquiler te libras de la mayoría de esos gastos imprevistos.



Automovil si tienes, regalos? valla tonteria, regalas si sobra..!! e imprevistos, siempre se deja 50 al mes o asi,y listo
Gurlukovich escribió:- regalos de cumpleaños, bodas, bautizos, santos y comuniones de toda la familia

Acaso que seas de un clan gitano no es un drama. Además, ¿regalar por bautizos, santos y comuniones? A mí no me pillan en cosas relacionadas con la secta.
Y bodas, por ejemplo, yo hace cuatro años que no voy a ninguna, XD
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo flipo en colores con vuestros 600 euros de hipoteca ¬_¬
ShadowCoatl escribió:Yo flipo en colores con vuestros 600 euros de hipoteca ¬_¬


En que sentido?
Aleman666 escribió:
ShadowCoatl escribió:Yo flipo en colores con vuestros 600 euros de hipoteca ¬_¬


En que sentido?

Sip, para unos puede parecer mucho y para otros poco, hay quien paga 1000, 1200€ y hasta mas..
Yo mismo pago 350 euracos, que es una pastaaaa gansaaaa al final de año, solo me faltan 131 cuotas!! [facepalm] [fiu] [fiu]
Este hilo va al rincón.
theelf escribió: imprevistos, siempre se deja 50 al mes o asi,y listo



Te quoteo pero es en general, no va para ti la pregunta especialmente..


de verdad ahorrais solo 50 eur?? imprevistos con 50 eur al mes hacen 600 eur al año de imprevistos, no se... a poco que se te joda la lavadora te quedas frito.

cuando decis ahorrar para imprevistos es 50-100 eur para ellos mas luego lo que metes en la cuenta? o simplemente ahorrais esos 50 eur y el mes ya esta hecho y si sobra algo mas me lo gasto en vivir la vida....gastando a final de mes todo?
theelf escribió:Pues, depende, yo vivo con mujer y un crio, ya grande, y los gastos mas o menos, incluyendo hipoteca se me van a unos 900 euros al mes en modo algo raton


Al mes

350 de hipoteca
70 de luz
25 de agua
50 de gastos varios de la casa (ibi, basuras, etc)
15 de comunidad
200 de comida
100 de varios (ropa, salidas, telefonos, internet, etc)
50-80 euros de hucha por las dudas


Si son solo dos, ahorraras algo en comida, y en varios seguramente


Gurlukovich escribió:Nadie tiene en cuenta:

- Costes fijos de el coche, empezando por pagarlo
- regalos de cumpleaños, bodas, bautizos, santos y comuniones de toda la familia
- reparaciones de imprevistos, tanto de la comunidad de vecinos como del piso, los bienes duraderos (electrodomésticos, muebles), tanto reparación como adquisición.

Básicamente todo los gastos gordos pero puntuales que no se repiten mensualmente. No me extraña que luego haya disgustos en los que la gente va ahogada. Ni que se considere que "pagando lo mismo, mejor hipoteca que alquiler", cuando de alquiler te libras de la mayoría de esos gastos imprevistos.



Automovil si tienes, regalos? valla tonteria, regalas si sobra..!! e imprevistos, siempre se deja 50 al mes o asi,y listo

Me cuadran más o menos los números que has dicho, aunque faltan más apuntes, pero hay uno que me ha llamado mucho la atención, que son los 200 euros al mes en comida. ¿No te habrás equivocado?
Y en cervezas cuanto gastais?

Porque en mi casa nos va un buen pico mensual en cervezas, y eso que los compro en makro que la novia es hostelera xD
Zokormazo escribió:Y en cervezas cuanto gastais?

Porque en mi casa nos va un buen pico mensual en cervezas, y eso que los compro en makro que la novia es hostelera xD



eso entra dentro del presupuesto de la comida.
si son por ejemplo 300 euros en comida, se sobreentiende que 295 euros son en cerveza y lo restante par las papas fritas [poraki]
[beer] [beer] [beer] [beer] [beer]
Se podía hacer un hilo conjunto que se pregunta bastante entre aquí y el rincón
Vivo en Bélgica
Alquiler 595 piso más 45 garaje
luz+ gas 115 ( sorprendentemente han bajado el iva de esto, del 21 al 6)
internete 73 ( no hay otra cosa ilimitada....)
móvil 5
agua 20
comida 120-150 por barba, lo paga la empresa
gasolina diaria 80, la paga la empresa
seguro moto 210/12
seguro coche 230/12
impuestos circulacion 200/12
mantenimientos vehículos 500-600/12
universidad 600/12
ropa, de media no sé 30, uso la misma talla de hace 15 años y curro con ropa de la empresa
tecnología-caprichos 100
gasolina privada + viajes bastante....
[PeneDeGoma] escribió:Se podía hacer un hilo conjunto que se pregunta bastante entre aquí y el rincón

Alquiler 595 piso más 45 garaje
luz+ gas 115 ( sorprendentemente han bajado el iva de esto, del 21 al 6)
internete 73 ( no hay otra cosa ilimitada....)
móvil 5
agua 20
comida 120-150 por barba, lo paga la empresa
gasolina diaria 80, la paga la empresa
seguro moto 210/12
seguro coche 230/12
impuestos circulacion 200/12
mantenimientos vehículos 500-600/12
universidad 600/12
ropa, de media no sé 30, uso la misma talla de hace 15 años y curro con ropa de la empresa
tecnología-caprichos 100
gasolina privada + viajes bastante....


han bajado el iva en la luz :-?
pues me fijare,pero no he notado ninguna bajada en la factura....

de haberlo bajado sera por que han subido alguna mierda de esas inamovibles que suben y asi se las dan de buenos."hemos bajado el iva....pero hemos subido un 40% algo que nos estamos inventando"
He editado para que no lleve a confusión. Sí, lo han bajado pero aquí en Bélgica, van a bajar todos los ivas de servicios al 6 y no al 21.
a vale [sonrisa]
aun asi ,aqui suben ese 40% de algo que se estan inventando.... [uzi]
Yo de haberme planteado un poco mejor el pastizal me hubiera metido en una casita baja en vez de un piso, que además de haberme encantado desde siempre, me hubiera quitado el sablazo trimestral de la comunidad, que pago una pasta, y todo por el club social y la piscina (qué más que piscina es una charquita para ranas, hay que joderse).
[PeneDeGoma] escribió:luz+ gas 115 ( sorprendentemente han bajado el iva de esto, del 21 al 6)


Lo sorprendente es que la luz siga teniendo un iva del 21 en España, que quieran que no es un bien de primera necesidad, y sino que los políticos intenten vivir con velas, y tengan la comida en salmuera para que no se joda, son una panda de hijosdeputa asi hablando claro.
cgm escribió:cuando decis ahorrar para imprevistos es 50-100 eur para ellos mas luego lo que metes en la cuenta? o simplemente ahorrais esos 50 eur y el mes ya esta hecho y si sobra algo mas me lo gasto en vivir la vida....gastando a final de mes todo?



Hombre, yo diferecio "ahorro", del ahorro de imprevistos

Tengo una hucha donde pongo 50 al mes, para imprevistos, como la lavadora que comentas, para cosas del dia a dia

Luego si sobra mas dinero, va al colchon, pero eso no se gasta. Si se rompe la lavadora, y no hay nada en los imprevistos, pues se lava a mano, hasta que se ahorre de nuevo, pero no se tocan los "ahorros"


En todo caso España aun es un buen pais para vivir "al dia" ya que la sanidad te cubre, y normalmente los gastos fuertes en otros paises vienen de ahi

En mi caso, tambien tengo siempre 2mil euros en una caja, que no los toco de ninguna manera, que es para un pasaje de emergencia. Mi padre esta en Argentina, mi mujer es Japonesa, y yo viajo continuamente España-japon, asi que cualquier desgracia, tendria que salir cagando leches

Creo que muchos inmigrantes, suelen tener este ahorro si se lo pueden permitir



alarme escribió:Me cuadran más o menos los números que has dicho, aunque faltan más apuntes, pero hay uno que me ha llamado mucho la atención, que son los 200 euros al mes en comida. ¿No te habrás equivocado?


Es lo que gastamos para 3 personas aprox

Cuando estoy solo, gasto unos 70-80 euros al mes, o algo menos en comida
Pero qué comida es esa? 80 euros al mes en comida?? Pues sí que comes barato. A base de arroz y macarrones será.
alarme escribió:Pero qué comida es esa? 80 euros al mes en comida?? Pues sí que comes barato. A base de arroz y macarrones será.


Arroz, fideos, tomate, algo de pollo, y mas o menos eso, lo que me insiste la mujer que coma

Cuando vivo solo, como mucha porqueria [amor] [amor] , y eso sale economico, por ejemplo, hoy compre un pack de salcichas, los 6 panes, y la mostaza por 2 euros

Comida para todo el dia, y feliz jeje


Lo que no puedes es comenzar a comprar cosas caras, que carne, que pizza... etc una vez a la semana si, pero no mas, o el presupuesto de dispara


Yo soy bastante estricto con eso, 2 a 3 euros al dia, no mas de comida
alarme escribió:Pero qué comida es esa? 80 euros al mes en comida?? Pues sí que comes barato. A base de arroz y macarrones será.

Yo creo que para una persona lo "normal" son unos 150€/mes y unos 250€/mes para dos personas. Al menos si se quiere tener una dieta equilibrada, XD

theelf escribió:hoy compre un pack de salcichas, los 6 panes, y la mostaza por 2 euros

Comida para todo el dia, y feliz jejea


Eso es guarrear. Sin acritud. Y te lo digo yo, que guarreo bastante cuando me toca comer solo.
eboke escribió:
alarme escribió:Pero qué comida es esa? 80 euros al mes en comida?? Pues sí que comes barato. A base de arroz y macarrones será.

Yo creo que para una persona lo "normal" son unos 150€/mes y unos 250€/mes para dos personas. Al menos si se quiere tener una dieta equilibrada, XD

theelf escribió:hoy compre un pack de salcichas, los 6 panes, y la mostaza por 2 euros

Comida para todo el dia, y feliz jejea


Eso es guarrear. Sin acritud. Y te lo digo yo, que guarreo bastante cuando me toca comer solo.



Hombre, y tanto!! comida guarra es la mejor... jeje! cuando esta la mujer me controla, pero cuando estoy solo, es tiempo de libertad!!!

Especialmente las salchichas y hamburgesas, no faltan


En realidad, sindo sinceros, con la mujer gasto menos, porque hace mucho... muchisimo arroz, y la verdad, q con 1 euro y pico, te cocina todo el dia


EDITO: Aun tengo los tickets de los ultimos dias


Viernes: Compre una pizza, arroz y tomate = 3.5 euros
Sabado: Compre fideos y tomate = 1.3 euros
Domingo: Pollo = 2.1 euros
Lunes: Coca cola de 2l marca sabra dios cual 0.5 euros - ya tenia arroz y fideos
Hoy: salchicas!! jeje 2 euros


Total: 10 euros en 5 dias
Gurlukovich escribió:Nadie tiene en cuenta:

- Costes fijos de el coche, empezando por pagarlo
- regalos de cumpleaños, bodas, bautizos, santos y comuniones de toda la familia
- reparaciones de imprevistos, tanto de la comunidad de vecinos como del piso, los bienes duraderos (electrodomésticos, muebles), tanto reparación como adquisición.

Básicamente todo los gastos gordos pero puntuales que no se repiten mensualmente. No me extraña que luego haya disgustos en los que la gente va ahogada. Ni que se considere que "pagando lo mismo, mejor hipoteca que alquiler", cuando de alquiler te libras de la mayoría de esos gastos imprevistos.


Mmmm.. en nuestro caso, no he mencionado mucho de eso, pero es que ya algunas cosas las tengo implictas, solo le daba una idea los gastos que tenemos mas o menos fijos..
Coche, si... creo que estamos a 40 euros al mes...
Regalos de boda, de comunion?? Que bah, estamos en crisis... hace años que no vamos a una de esas... y este año nos casamos nosotros y estamos haciendo cuentas, o sea que...
Reparación de algo? De eso ya hemos sufrido miles de veces, es algo que si aparece, aparece y te lo comes, guste o no. Y si te fijas, puse reservarse algo por lo que surja...
theelf escribió:
cgm escribió:cuando decis ahorrar para imprevistos es 50-100 eur para ellos mas luego lo que metes en la cuenta? o simplemente ahorrais esos 50 eur y el mes ya esta hecho y si sobra algo mas me lo gasto en vivir la vida....gastando a final de mes todo?



Hombre, yo diferecio "ahorro", del ahorro de imprevistos

Tengo una hucha donde pongo 50 al mes, para imprevistos, como la lavadora que comentas, para cosas del dia a dia

Luego si sobra mas dinero, va al colchon, pero eso no se gasta. Si se rompe la lavadora, y no hay nada en los imprevistos, pues se lava a mano, hasta que se ahorre de nuevo, pero no se tocan los "ahorros"


En todo caso España aun es un buen pais para vivir "al dia" ya que la sanidad te cubre, y normalmente los gastos fuertes en otros paises vienen de ahi

En mi caso, tambien tengo siempre 2mil euros en una caja, que no los toco de ninguna manera, que es para un pasaje de emergencia. Mi padre esta en Argentina, mi mujer es Japonesa, y yo viajo continuamente España-japon, asi que cualquier desgracia, tendria que salir cagando leches

Creo que muchos inmigrantes, suelen tener este ahorro si se lo pueden permitir



ya me parecia a mi raro eso de solo 50 eur...

en casa comemos por no menos de 350 al mes.... a mi no me cuesta 5 eur el kilo de carne ni de coña como poneis por ahi, salvo que sea carne picada.
theelf escribió:EDITO: Aun tengo los tickets de los ultimos dias


Viernes: Compre una pizza, arroz y tomate = 3.5 euros
Sabado: Compre fideos y tomate = 1.3 euros
Domingo: Pollo = 2.1 euros
Lunes: Coca cola de 2l marca sabra dios cual 0.5 euros - ya tenia arroz y fideos
Hoy: salchicas!! jeje 2 euros


Total: 10 euros en 5 dias



Claro, claro. Tú no desayunas, ni cenas. La leche ni la hueles, tampoco comes pan, ni usas aceite, sal, ... ¿La fruta, eso qué es? Legumbres, verduras, patatas, ... Eso aparece todo por arte de magia en la despensa. Tu dieta del "euro y pico al día" es cojonuda. Seguro que también reciclas la publi del buzón y eso que te ahorras en papel higiénico, ¿no?
Deschamps escribió:Viernes: Compre una pizza, arroz y tomate = 3.5 euros
Sabado: Compre fideos y tomate = 1.3 euros
Domingo: Pollo = 2.1 euros
Lunes: Coca cola de 2l marca sabra dios cual 0.5 euros - ya tenia arroz y fideos
Hoy: salchicas!! jeje 2 euros


Total: 10 euros en 5 dias


Y de donde saca los hidratos de carbono el domingo y el martes? Facil, de tu grasa. Cuando no te quede grasa, de tu musculo y cuando no quede musculo tu cuerpo ira cansado todo el dia.
Deschamps escribió:Claro, claro. Tú no desayunas, ni cenas. La leche ni la hueles, tampoco comes pan, ni usas aceite, sal, ... ¿La fruta, eso qué es? Legumbres, verduras, patatas, ... Eso aparece todo por arte de magia en la despensa. Tu dieta del "euro y pico al día" es cojonuda. Seguro que también reciclas la publi del buzón y eso que te ahorras en papel higiénico, ¿no?


SI desayuno, tomo una taza de te

Leche cada tanto, pan no como habitualmente, aceite solo engordan y no son necesario, sal tampoco, la natural es suficiente

Fruta, verduras, etc, sera para otros momentos de la semana, no son necesarias todos los dias, aunque dos o tres dias, si que como algo

Y me lavo el culo con agua, no con papel, que eso es de guarros. No es necesario comprar papel higienico



teesala escribió:Y de donde saca los hidratos de carbono el domingo y el martes? Facil, de tu grasa. Cuando no te quede grasa, de tu musculo y cuando no quede musculo tu cuerpo ira cansado todo el dia.


De la pasta y arroz que compre, que un kilo no lo comes en un dia..!! pollo con arroz

Y lo de la grasa, diselo a los niños españoles.. que segun dicen, son los mas gordos del mundo....
theelf escribió:
Deschamps escribió:Claro, claro. Tú no desayunas, ni cenas. La leche ni la hueles, tampoco comes pan, ni usas aceite, sal, ... ¿La fruta, eso qué es? Legumbres, verduras, patatas, ... Eso aparece todo por arte de magia en la despensa. Tu dieta del "euro y pico al día" es cojonuda. Seguro que también reciclas la publi del buzón y eso que te ahorras en papel higiénico, ¿no?


SI desayuno, tomo una taza de te

Leche cada tanto, pan no como habitualmente, aceite solo engordan y no son necesario, sal tampoco, la natural es suficiente

Fruta, verduras, etc, sera para otros momentos de la semana, no son necesarias todos los dias, aunque dos o tres dias, si que como algo


Esta claro que cada uno come lo que quiere, pero desayunar solo un te es como no desayunar.

Tampoco se lo que gano yo comiendo varias frutas y verduras al dia, pescado, carne, pasta, arroz, pan, etc si con solo pasta y pollo se sobrevive.
dios,habia leido Gatos musulmanes familia.
theelf escribió:
Deschamps escribió:Claro, claro. Tú no desayunas, ni cenas. La leche ni la hueles, tampoco comes pan, ni usas aceite, sal, ... ¿La fruta, eso qué es? Legumbres, verduras, patatas, ... Eso aparece todo por arte de magia en la despensa. Tu dieta del "euro y pico al día" es cojonuda. Seguro que también reciclas la publi del buzón y eso que te ahorras en papel higiénico, ¿no?


SI desayuno, tomo una taza de te

Leche cada tanto, pan no como habitualmente, aceite solo engordan y no son necesario, sal tampoco, la natural es suficiente

Fruta, verduras, etc, sera para otros momentos de la semana, no son necesarias todos los dias, aunque dos o tres dias, si que como algo

Y me lavo el culo con agua, no con papel, que eso es de guarros. No es necesario comprar papel higienico



teesala escribió:Y de donde saca los hidratos de carbono el domingo y el martes? Facil, de tu grasa. Cuando no te quede grasa, de tu musculo y cuando no quede musculo tu cuerpo ira cansado todo el dia.


De la pasta y arroz que compre, que un kilo no lo comes en un dia..!! pollo con arroz

Y lo de la grasa, diselo a los niños españoles.. que segun dicen, son los mas gordos del mundo....


Pues lo dicho con menos de 350 eur para dos llevais una alimentacion de mierda....

decir que comes un dia entero porque compras salchichas... ni guarnicion, ni desayuno (una taza de te....) ni na.

Se puede comer sano sin grasas claro que si, pero a media mañana una pieza de fruta a la comida una ensaladita completa con aceite de oliva, su tomatito etc.. y a la cena una pechuguita de pollo a la plancha con arroz o algo de pasta. suma solo lo que nombre y ya te sale mas de esos 10 eur para un diay sin desayuno y ni postres ni varios platos en cada comida ni carnes/pescados caros...


PD: la cara de tus visitas cuando van al cuarto de baño y no encuentran papel higienico debe ser un poema....les daras toalla individual cada vez que alguien entre por la puerta no?
ShadowCoatl escribió:Yo flipo en colores con vuestros 600 euros de hipoteca ¬_¬


Ya dirás porque??, si quieres una casa es lo que toca.

De todas formas, conozco a gente que por un piso con una habitación paga 570€, 30 € menos de lo que pagamos por la hipoteca.

cgm escribió:
Pues lo dicho con menos de 350 eur para dos llevais una alimentacion de mierda....



Aquí en Galicia se come muy bien y se puede hacer la compra muy barata:
La carne de cerdo suele estar a 4 € pico el kilo cuando no la encuentras un poco más barata, un pollo entero 4€ el pescado fresco oferta del día también esta muy bien de precio, un saco de 25kg de patatas te cuesta unos 9-10€, si conoces a alguien que tenga huerta o familia en la aldea te puedes agenciar verduras y hortalizas a muy buen precio, huevos caseros a precio de los que compras en el súper.

Yo te digo que por menos de 200€ al mes comemos de todos los grupos alimenticios toda la semanam desayunos con zumos de naranja natural, con cafe y galletas, de comer un par de días pescado, pasta, arroz, carne, fruta para merendar, y de cenar ligerito, sandwich, cereales con leche, algún bocata de fiambre.
kamy escribió:Aquí en Galicia se come muy bien y se puede hacer la compra muy barata:.


soy asturiano, asi que los productos, la tierra y el mercado de cercania se asemeja bastantepor no decir que es identico.... y vaya, claro que puedes gastar 200 eur, buscando la oferta diaria, buscando gente que tenga huertas para el saco de patatas y comiendo polllo o cerdo.

En el momento que intentas comer sin preocupaciones, ni de coña te dejas solo 200 eur. La ternera es indiscutiblemente mejor que el cerdo, poder elegir que comer y no tener que comer panga porque esta de oferta, etc etc... que se pueda claro, pero cada uno valora en que se gasta lso cuartos y para mi pillar un salmon de temporada, o una ternera asturiana son pequeños placeres que con que te los des 2 o 3 veces al mes se dispara el presupuesto.

En resumen, claro que se puede comer por 150-200 eur, y por menos! pero que si nos centramos en comer sin preocuparnos porla oferta del dia y con caprichos como cocacolas, chocolate, yogures mas alla del barato del dia etc etc es poco menos que imposible.

Solo en aceite de oliva para ensaladas, pan tostado y demas ya se me van 10-15 eur al mes....para mi es utopico comer bien por 90.
48 respuestas