› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Pesado escribió:ánimo y suerte con conseguirle casa al gatete.
Y paciencia con lidiar con los que van a exijir tu muerte por permitir esto
junajo escribió:Mucha suerte con buscarle casa al gato!
Yo si fuera un bosque de noruega me lo quedaría sin dudarlo. Ya tengo 2 gatos y no puedo asumir el gasto de más animales en casa (que a los 2 pobrecillos ha tocado operarlos por distintas razones y practicamente se me fue el sueldo del mes en cada operación), aparte de la comida, higiene, etc.
Lo del bosque de noruega lo digo porque siempre le prometí a mi pareja que si consiguiesemos adoptar un bosque de noruega haría ese esfuerzo de hacerme cargo de otro animal, siempre que fuera adoptado. Le encantan y ahí si haría un esfuerzo.
Ánimo y suerte! Que si es como dices, el gato le dará la vida a la familia con la que se vaya. Yo ahora mismo no podría vivir sin mis gatos, aunque la gente me pueda tachar de loco o tonto, para mí son parte de mi familia.
junajo escribió:Mucha suerte con buscarle casa al gato!
Yo si fuera un bosque de noruega me lo quedaría sin dudarlo. Ya tengo 2 gatos y no puedo asumir el gasto de más animales en casa (que a los 2 pobrecillos ha tocado operarlos por distintas razones y practicamente se me fue el sueldo del mes en cada operación), aparte de la comida, higiene, etc.
Lo del bosque de noruega lo digo porque siempre le prometí a mi pareja que si consiguiesemos adoptar un bosque de noruega haría ese esfuerzo de hacerme cargo de otro animal, siempre que fuera adoptado. Le encantan y ahí si haría un esfuerzo.
Ánimo y suerte! Que si es como dices, el gato le dará la vida a la familia con la que se vaya. Yo ahora mismo no podría vivir sin mis gatos, aunque la gente me pueda tachar de loco o tonto, para mí son parte de mi familia.
DollySteak escribió:Sí, me está ayudando una asociación protectora de persas y gatos de pelo largo. He enviado ya varios cuestionarios, y tengo un contrato de adopción hecho.
Vamos a dar prioridad a gente cercana a Huelva, pero si no nos convence ninguno, miraremos por toda España.
La cosa ahora mismo está un poco parada, la dueña tiene dudas, cree que no debe darlo y que puede hacerse cargo de él cambiando ciertos aspectos, así que esta tarde toca visita a su casa a reflexionar. No os extrañe que al final sí me lo quede yo :S.
DollySteak escribió:EL gato no lo ha comprado, lo adoptó ya de adulto porque no quería el criador criar con él. Lo adoptó en febrero. Ella creía que le iba a venir bien también un gato tan tranquilo para que le ayudase con la depresión, pero sí, fue un arrebato que le dio. Además, desde que lo tiene yo me encargo de pedirle cita para el veterinario, pedirle el pienso por internet, ir de vez en cuando a cortarle las uñas... Vamos, que lo considero un poco hasta mío.
No me lo puedo quedar porque ya no lo expliqué en varias ocasiones, no vivo en casa propia. Vivo en la casa de los abuelos de mi novio con mi novio, nos dejaron tener a Heisen, luego mi suegra al ver a Heisen se encaprichó de tener otro ella, y en fin. Ahora no están por la labor de meter otro gato en casa, estamos muy bien con uno solo y ya bastante tienen que lidiar con sus pelos como para meter otro persa.
En su defensa diré que ha sido culpa mía por ayudarla a buscar el gato. Ella estando depresiva, con dos niños, el marido... le dijimos mi novio y yo que no cogiese gato, que estaba loca... y así nos tiramos un mes. Al ver que no se le pasaba quisimos al menos hacer las cosas bien, y por eso lo adoptamos de un criador, porque adultos son más calmados y así nos asegurábamos de que venía de un sitio sin traumas ni nada, para hacerlo más fácil. El gato verdaderamente es un amor, no le da ningún problema, de carácter es que ni se le nota por la casa, es muy tranquilo, así que no lo da porque le moleste o se haya cansado, de hecho la relaja mucho cepillarlo, porque se deja y ronronea.
EL problema es que el gato realmente bien atendido no está. Siendo tan cariñoso y dependiente, pasa más de 10 horas al día solo, porque ella sale de casa a las 7 para llevar a los niños al cole, trabaja, y luego se quedan en casa de los abuelos hasta que los recoge el marido sobre las 5 de la tarde si hay suerte, pero a veces hasta las 7-8 no se han ido. Cuando llega a casa, tiene que lidiar con los niños, que son una pesadilla de peques y no paran. Solo le dedica un poco de tiempo al gato para el cepillado y las legañas.
EL gato los primeros días estaba genial, y cuando yo lo he cuidado también, el problema es que lleva un tiempo que se aisla. Se esconde, tiene diarreas, no va a ver a su familia cuando llega a casa como hacía antes... Se le ve infeliz.
Te puedo asegurar que no se ha cansado de él, de hecho no quiere darlo. Ahora voy a ir a su casa porque creo que es más conveniente ayudarla a planificar su tiempo, llevarlo al veterinario a ver el por qué de las diarreas, ver alternativas... a darlo en adopción. Ella no quiere darlo, la niña tampoco y el marido a pesar de todo tampoco, así que si ponen de su parte creo que podré ayudarles.
Fue un capricho y no pensó en las consecuencias? Sí. Lo da porque se ha cansado de él? No, lo ha querido dar porque ve que no puede atender bien al gato y el gato ha cambiado muchísimo desde que llegó, estando ahora apático y tristón. Pero vamos a intentar solucionarlo.
Gracias por tu ofrecimiento.
DollySteak escribió:Pues eso, al final el gato se queda en casa, con su familia. Van a aplicarse más. He estado con ellos ahora y les he demostrado que el gato sí quiere jugar, sólo hay que estimularlo todos los días un poquito, después del cepillado.
Creo que si se aplican pueden ser una buena familia para Totó, y eso es lo que importa. Yo estaré pendiente por si le falta algo.
Esta semana lo llevarán al veterinario para hacerle una revisión y ver el por qué de las diarreas.
Gracias a los interesados.