Gato persa de 2 años en adopción. SOLUCIONADO

EDITO: Pues eso, al final el gato se queda en casa, con su familia. Van a aplicarse más. He estado con ellos ahora y les he demostrado que el gato sí quiere jugar, sólo hay que estimularlo todos los días un poquito, después del cepillado.
Creo que si se aplican pueden ser una buena familia para Totó, y eso es lo que importa. Yo estaré pendiente por si le falta algo.
Esta semana lo llevarán al veterinario para hacerle una revisión y ver el por qué de las diarreas.

Gracias a los interesados.

Se puede cerrar el hilo.
ánimo y suerte con conseguirle casa al gatete.
Y paciencia con lidiar con los que van a exijir tu muerte por permitir esto
Pesado escribió:ánimo y suerte con conseguirle casa al gatete.
Y paciencia con lidiar con los que van a exijir tu muerte por permitir esto

Ni yo tengo la culpa (de hecho no tendría que estar haciendo ésto, el gato no es mío y ya advertimos a mi suegra que un animal da mucho trabajo), ni soy una persona a la que se le pueda reprochar ser irresponsable con sus animales. Ahí está mi gato, dando el coñazo xD.
Gracias.
Mucha suerte con buscarle casa al gato!

Yo si fuera un bosque de noruega me lo quedaría sin dudarlo. Ya tengo 2 gatos y no puedo asumir el gasto de más animales en casa (que a los 2 pobrecillos ha tocado operarlos por distintas razones y practicamente se me fue el sueldo del mes en cada operación), aparte de la comida, higiene, etc.

Lo del bosque de noruega lo digo porque siempre le prometí a mi pareja que si consiguiesemos adoptar un bosque de noruega haría ese esfuerzo de hacerme cargo de otro animal, siempre que fuera adoptado. Le encantan y ahí si haría un esfuerzo.

Ánimo y suerte! Que si es como dices, el gato le dará la vida a la familia con la que se vaya. Yo ahora mismo no podría vivir sin mis gatos, aunque la gente me pueda tachar de loco o tonto, para mí son parte de mi familia.
junajo escribió:Mucha suerte con buscarle casa al gato!

Yo si fuera un bosque de noruega me lo quedaría sin dudarlo. Ya tengo 2 gatos y no puedo asumir el gasto de más animales en casa (que a los 2 pobrecillos ha tocado operarlos por distintas razones y practicamente se me fue el sueldo del mes en cada operación), aparte de la comida, higiene, etc.

Lo del bosque de noruega lo digo porque siempre le prometí a mi pareja que si consiguiesemos adoptar un bosque de noruega haría ese esfuerzo de hacerme cargo de otro animal, siempre que fuera adoptado. Le encantan y ahí si haría un esfuerzo.

Ánimo y suerte! Que si es como dices, el gato le dará la vida a la familia con la que se vaya. Yo ahora mismo no podría vivir sin mis gatos, aunque la gente me pueda tachar de loco o tonto, para mí son parte de mi familia.


Gracias. Opino igual. Cuando mi novio y yo salimos de paseo estamos deseando volver a casa para acurrucarnos con nuestro gato. Nos da muchísima alegría y entusiasmo.
He visto muchos amantes de los gatos por el foro que me encantaría que se plantearan adoptarlo. Es un gato realmente bueno, no va a dar ningún problema y es muy simpático, sobre todo cuando juegas con él con el plumero.
Difundid a amantes de los animales por favor, me ayudaríais mucho. Gracias.
Te diría que me interesa, pero ya tenemos 2 y uno de ellos es persa, es color beige y súper cariñoso, es lo bueno a pesar de ser gato.
Advertir de que el gato se entrega con contrato de adopción y cuestionario para ver si sus futuros propietarios serían responsables. Recuerdo que está CASTRADO, así que no puede usarse para la cría.
Hola me puede interesar adoptar tu gato, si quieres pasamos a privado para concretar.

Saludos
Te he mandado un privado. Gracias por el interés :).
junajo escribió:Mucha suerte con buscarle casa al gato!

Yo si fuera un bosque de noruega me lo quedaría sin dudarlo. Ya tengo 2 gatos y no puedo asumir el gasto de más animales en casa (que a los 2 pobrecillos ha tocado operarlos por distintas razones y practicamente se me fue el sueldo del mes en cada operación), aparte de la comida, higiene, etc.

Lo del bosque de noruega lo digo porque siempre le prometí a mi pareja que si consiguiesemos adoptar un bosque de noruega haría ese esfuerzo de hacerme cargo de otro animal, siempre que fuera adoptado. Le encantan y ahí si haría un esfuerzo.

Ánimo y suerte! Que si es como dices, el gato le dará la vida a la familia con la que se vaya. Yo ahora mismo no podría vivir sin mis gatos, aunque la gente me pueda tachar de loco o tonto, para mí son parte de mi familia.


Jajaj, bueno, yo tengo (bueno más bien mis padres) una bosque de noruega y te digo que es de todo menos "apegado" jajaja...está siempre en las alturas pasando de todo y no quiere saber mucho de nadie...es de una criadora famosa de España.

A la autora del hilo, te upeo, yo si pudiera me lo quedaría pero vivo fuera de casa 12 horas y a veces me voy largos períodos fuera de ella, con lo que conmigo estaría casi peor,

ByEs [buenazo]
Tipico caso de personas que se han encariñado de un animal sin haber asumido las consecuencias y responsabilidades que conlleva un animal :-|

["El marido no queria tener el gato"]

Para todas las personas que puedan leer esto:

Cuando un animal entra en casa TODO EL MUNDO que viva en la casa tiene que estar de acuerdo en ello, y haberse informado bien y comprender la responsabilidad que conlleva

Menos mal que por lo menos tu parece que te estas moviendo algo para buscarle una casa, porque cualquier tipico desaprensivo de Españistán, directamente lo tiraría a la calle, y a otra cosa mariposa, y se bien de lo que hablo, trabajo en una protectora.

Y precisamente por eso te digo: ¿Te has puesto ya en contacto con alguna protectora?

Las protectoras suelen estar en contacto con casas de acogida, donde los animales pueden estar de mientras que surge un adoptante.

Aparte de moverte tu, ponte también en contacto con protectoras de tu zona para ver si te pueden echar un cable, aunque ya imagino que estarán desbordados hasta arriba, pero bueno tienes que decirselo que nunca se sabe.
Sí, me está ayudando una asociación protectora de persas y gatos de pelo largo. He enviado ya varios cuestionarios, y tengo un contrato de adopción hecho.
Vamos a dar prioridad a gente cercana a Huelva, pero si no nos convence ninguno, miraremos por toda España.

La cosa ahora mismo está un poco parada, la dueña tiene dudas, cree que no debe darlo y que puede hacerse cargo de él cambiando ciertos aspectos, así que esta tarde toca visita a su casa a reflexionar. No os extrañe que al final sí me lo quede yo :S.
DollySteak escribió:Sí, me está ayudando una asociación protectora de persas y gatos de pelo largo. He enviado ya varios cuestionarios, y tengo un contrato de adopción hecho.
Vamos a dar prioridad a gente cercana a Huelva, pero si no nos convence ninguno, miraremos por toda España.

La cosa ahora mismo está un poco parada, la dueña tiene dudas, cree que no debe darlo y que puede hacerse cargo de él cambiando ciertos aspectos, así que esta tarde toca visita a su casa a reflexionar. No os extrañe que al final sí me lo quede yo :S.


porque no te la puedes/quieres quedar tu ??

si son familiares y hay confianza puedes "tirar la caña" de quedartela y cuidarla tu, pero que economicamente se hagan responsables ellos, puesto que en realidad, y de verdad, ellos son los responsables del animal.

Eso si, si se da el caso de que te la quedas tu, recuerda que hay que hacer las cosas bien, y hay que hacer un pequeño período de adaptación, porque creo recordar (corrigeme si me equivoco), que tu ya tenias gato.


Pero vamos, por mi parte, un tirón de orejas para tu suegra, porque..

Animal cogido de un criadero... comprado me imagino.... persa de raza pura... blabla, y ahora no se puede hacer cargo, me juego el cuello a que ha sido el tipico capricho pasajero. con la bestialidad inmensisima de animales que hay buscando adoptantes (como de hecho, ahora le pasa a ese persa), en fin.... son cosas con las que no me puedo callar [+furioso]

Al margen de eso xD aqui me tienes para que me preguntes cualquier cosa en la que pueda ayudar o dudas
EL gato no lo ha comprado, lo adoptó ya de adulto porque no quería el criador criar con él. Lo adoptó en febrero. Ella creía que le iba a venir bien también un gato tan tranquilo para que le ayudase con la depresión, pero sí, fue un arrebato que le dio. Además, desde que lo tiene yo me encargo de pedirle cita para el veterinario, pedirle el pienso por internet, ir de vez en cuando a cortarle las uñas... Vamos, que lo considero un poco hasta mío.

No me lo puedo quedar porque ya no lo expliqué en varias ocasiones, no vivo en casa propia. Vivo en la casa de los abuelos de mi novio con mi novio, nos dejaron tener a Heisen, luego mi suegra al ver a Heisen se encaprichó de tener otro ella, y en fin. Ahora no están por la labor de meter otro gato en casa, estamos muy bien con uno solo y ya bastante tienen que lidiar con sus pelos como para meter otro persa.

En su defensa diré que ha sido culpa mía por ayudarla a buscar el gato. Ella estando depresiva, con dos niños, el marido... le dijimos mi novio y yo que no cogiese gato, que estaba loca... y así nos tiramos un mes. Al ver que no se le pasaba quisimos al menos hacer las cosas bien, y por eso lo adoptamos de un criador, porque adultos son más calmados y así nos asegurábamos de que venía de un sitio sin traumas ni nada, para hacerlo más fácil. El gato verdaderamente es un amor, no le da ningún problema, de carácter es que ni se le nota por la casa, es muy tranquilo, así que no lo da porque le moleste o se haya cansado, de hecho la relaja mucho cepillarlo, porque se deja y ronronea.

EL problema es que el gato realmente bien atendido no está. Siendo tan cariñoso y dependiente, pasa más de 10 horas al día solo, porque ella sale de casa a las 7 para llevar a los niños al cole, trabaja, y luego se quedan en casa de los abuelos hasta que los recoge el marido sobre las 5 de la tarde si hay suerte, pero a veces hasta las 7-8 no se han ido. Cuando llega a casa, tiene que lidiar con los niños, que son una pesadilla de peques y no paran. Solo le dedica un poco de tiempo al gato para el cepillado y las legañas.
EL gato los primeros días estaba genial, y cuando yo lo he cuidado también, el problema es que lleva un tiempo que se aisla. Se esconde, tiene diarreas, no va a ver a su familia cuando llega a casa como hacía antes... Se le ve infeliz.

Te puedo asegurar que no se ha cansado de él, de hecho no quiere darlo. Ahora voy a ir a su casa porque creo que es más conveniente ayudarla a planificar su tiempo, llevarlo al veterinario a ver el por qué de las diarreas, ver alternativas... a darlo en adopción. Ella no quiere darlo, la niña tampoco y el marido a pesar de todo tampoco, así que si ponen de su parte creo que podré ayudarles.

Fue un capricho y no pensó en las consecuencias? Sí. Lo da porque se ha cansado de él? No, lo ha querido dar porque ve que no puede atender bien al gato y el gato ha cambiado muchísimo desde que llegó, estando ahora apático y tristón. Pero vamos a intentar solucionarlo.

Gracias por tu ofrecimiento.
DollySteak escribió:
EL gato no lo ha comprado, lo adoptó ya de adulto porque no quería el criador criar con él. Lo adoptó en febrero. Ella creía que le iba a venir bien también un gato tan tranquilo para que le ayudase con la depresión, pero sí, fue un arrebato que le dio. Además, desde que lo tiene yo me encargo de pedirle cita para el veterinario, pedirle el pienso por internet, ir de vez en cuando a cortarle las uñas... Vamos, que lo considero un poco hasta mío.

No me lo puedo quedar porque ya no lo expliqué en varias ocasiones, no vivo en casa propia. Vivo en la casa de los abuelos de mi novio con mi novio, nos dejaron tener a Heisen, luego mi suegra al ver a Heisen se encaprichó de tener otro ella, y en fin. Ahora no están por la labor de meter otro gato en casa, estamos muy bien con uno solo y ya bastante tienen que lidiar con sus pelos como para meter otro persa.

En su defensa diré que ha sido culpa mía por ayudarla a buscar el gato. Ella estando depresiva, con dos niños, el marido... le dijimos mi novio y yo que no cogiese gato, que estaba loca... y así nos tiramos un mes. Al ver que no se le pasaba quisimos al menos hacer las cosas bien, y por eso lo adoptamos de un criador, porque adultos son más calmados y así nos asegurábamos de que venía de un sitio sin traumas ni nada, para hacerlo más fácil. El gato verdaderamente es un amor, no le da ningún problema, de carácter es que ni se le nota por la casa, es muy tranquilo, así que no lo da porque le moleste o se haya cansado, de hecho la relaja mucho cepillarlo, porque se deja y ronronea.

EL problema es que el gato realmente bien atendido no está. Siendo tan cariñoso y dependiente, pasa más de 10 horas al día solo, porque ella sale de casa a las 7 para llevar a los niños al cole, trabaja, y luego se quedan en casa de los abuelos hasta que los recoge el marido sobre las 5 de la tarde si hay suerte, pero a veces hasta las 7-8 no se han ido. Cuando llega a casa, tiene que lidiar con los niños, que son una pesadilla de peques y no paran. Solo le dedica un poco de tiempo al gato para el cepillado y las legañas.
EL gato los primeros días estaba genial, y cuando yo lo he cuidado también, el problema es que lleva un tiempo que se aisla. Se esconde, tiene diarreas, no va a ver a su familia cuando llega a casa como hacía antes... Se le ve infeliz.

Te puedo asegurar que no se ha cansado de él, de hecho no quiere darlo. Ahora voy a ir a su casa porque creo que es más conveniente ayudarla a planificar su tiempo, llevarlo al veterinario a ver el por qué de las diarreas, ver alternativas... a darlo en adopción. Ella no quiere darlo, la niña tampoco y el marido a pesar de todo tampoco, así que si ponen de su parte creo que podré ayudarles.

Fue un capricho y no pensó en las consecuencias? Sí. Lo da porque se ha cansado de él? No, lo ha querido dar porque ve que no puede atender bien al gato y el gato ha cambiado muchísimo desde que llegó, estando ahora apático y tristón. Pero vamos a intentar solucionarlo.

Gracias por tu ofrecimiento.


ok ! pues a ver si hay suerte

Las diarreas asi en principio pueden ser por mil cosas... aunque lo mas normal suele ser por un cambio que se le haya hecho en la dieta. pero bueno, eso lo mejor es llevarlo al vete.
Pues eso, al final el gato se queda en casa, con su familia. Van a aplicarse más. He estado con ellos ahora y les he demostrado que el gato sí quiere jugar, sólo hay que estimularlo todos los días un poquito, después del cepillado.
Creo que si se aplican pueden ser una buena familia para Totó, y eso es lo que importa. Yo estaré pendiente por si le falta algo.
Esta semana lo llevarán al veterinario para hacerle una revisión y ver el por qué de las diarreas.

Gracias a los interesados.
No habia visto el hilo, espero que vaya bien con tu supervision.
Me vas a terminar quitando el "curro" [hallow]

cualquier cosa aqui ando, espero que se solucione el tema del estomago del pobre toto.
DollySteak escribió:Pues eso, al final el gato se queda en casa, con su familia. Van a aplicarse más. He estado con ellos ahora y les he demostrado que el gato sí quiere jugar, sólo hay que estimularlo todos los días un poquito, después del cepillado.
Creo que si se aplican pueden ser una buena familia para Totó, y eso es lo que importa. Yo estaré pendiente por si le falta algo.
Esta semana lo llevarán al veterinario para hacerle una revisión y ver el por qué de las diarreas.

Gracias a los interesados.


ole, ole y ole !!

[tadoramo] [plas] [tadoramo] [plas] [tadoramo]

Ojalá mas gente en el mundo fuera así.
Jajaja, Chota, qué mas quisiera... yo sigo siendo muy perruna :P. Pero me voy apañando con los gatos, la verdad.
Gracias por el piropo Bigotín :). Aunque la que ha demostrado lo que quiere a su gato es mi suegra, que no la he visto llorar tanto en mi vida solo de pensar que tenía que darle un nuevo hogar porque ella no lo estaba haciendo bien.
Ahora toca involucrar a la peque un poco más en las tareas, como limpiar las cacas, que el marido (me dijo ayer que él no quería darlo, que ya le tenía cariño y que siempre hay soluciones) ayude un poco a mi suegra, y que mi suegra estructure un poco más su tiempo libre. Al final estudiar psicología me a a servir para algo xD.

Ayer cuando vi al gato tan bien peinadito, con sus legañas limpiadas, y me dijo mi suegra que lleva todo el finde sin diarreas y le van a dejar dormir con ellos por las noches (lo dejan en el salón y la cocina porque con las diarreas se subía en la cama con el culo manchado), me dio una alegría.

Y es que a ver quién se separa de ésto:
Imagen
La foto es de anoche, para que veáis lo guapo que lo tiene.
18 respuestas