Curioso, nos guste o no este es el futuro a corto plazo. ¿Para poder hacer esto tienes que pagar con dinero o datos personales? Iré a probar a ver como funciona
Para los ports a "mega" yo me esperaría unos 10 años.
ziu escribió:Pd, ¿Llegará el día que te haga ports a Megadrive?
Yo, mejor aún, diría: llegará un dia que le puedas decir "tradúceme esta rom del japonés al inglés" y sea capaz de hacerlo? Buffff, prefiero ni pensarlo porque me pongo burro solo de imaginar que en un futuro fuese posible algo así.
ziu
MegaAdicto!!!
3.943 mensajes desde mar 2003
Editado 1 vez. Última: 28/03/2025 - 04:19:43 por ziu.
ziu escribió:Pd, ¿Llegará el día que te haga ports a Megadrive?
Yo, mejor aún, diría: llegará un dia que le puedas decir "tradúceme esta rom del japonés al inglés" y sea capaz de hacerlo? Buffff, prefiero ni pensarlo porque me pongo burro solo de imaginar que en un futuro fuese posible algo así.
Esto retroarch, bobcera o retrobat ya te lo hace desde hace tiempo, del japonés al español si quieres, usa el traductor de Google leyendo en vivo los textos en japonés y te los sustituye por el idioma que quieras, creo q ahora es por IA
ziu escribió:Pd, ¿Llegará el día que te haga ports a Megadrive?
Yo, mejor aún, diría: llegará un dia que le puedas decir "tradúceme esta rom del japonés al inglés" y sea capaz de hacerlo? Buffff, prefiero ni pensarlo porque me pongo burro solo de imaginar que en un futuro fuese posible algo así.
Esto retroarch, bobcera o retrobat ya te lo hace desde hace tiempo, del japonés al español si quieres, usa el traductor de Google leyendo en vivo los textos en japonés y te los sustituye por el idioma que quieras, creo q ahora es por IA
Primero de todo, merci por responder. Conozco esa feature de retroarch, y me dió mucho hype cuando la anunciaron, jeje. Pero lo que ví después me decepcionó un poco. Te coge a saco lo que pilla en la pantalla usando un OCR (por lo que en juegos donde los kanjis japos no pueden printarse nítidos por falta de resolución, como nes snes o pc-engine, se equivoca como una escopeta de feria al intentar descifrarlos) y además solo te traduce lo que ve en ese momento en pantalla (no tiene "memoria" para ir almacenando un texto largo dividido entre varias ventanas de diálogo, algo muy común en los jrpgs) e intenta traducir cada ventana como si fueran textos separados y por lo tanto no lo hace bien.
No es por desmerecer, de hecho me parece una idea cojonuda, pero se queda corta para traducir juegos muy heavys en texto como rpgs, etc.
ziu escribió:Pd, ¿Llegará el día que te haga ports a Megadrive?
Yo, mejor aún, diría: llegará un dia que le puedas decir "tradúceme esta rom del japonés al inglés" y sea capaz de hacerlo? Buffff, prefiero ni pensarlo porque me pongo burro solo de imaginar que en un futuro fuese posible algo así.
Pienso en todos los RPgs de Mega CD y babeo solo de pensarlo.
ziu escribió:Pd, ¿Llegará el día que te haga ports a Megadrive?
Yo, mejor aún, diría: llegará un dia que le puedas decir "tradúceme esta rom del japonés al inglés" y sea capaz de hacerlo? Buffff, prefiero ni pensarlo porque me pongo burro solo de imaginar que en un futuro fuese posible algo así.
Pienso en todos los RPgs de Mega CD y babeo solo de pensarlo.
Y yo los de pc-engine... La de juegazos que hay ahí. Y, como me lo dicen muy a menudo, por si alguien me lee y lo está pensando: sí, ya intenté aprender japonés, pero no llegué lejos. Y lo intenté varios años.
Aprovecho para pedirle disculpas a @ziu por haber hecho un poco de offtopic.
En cuanto pueda pruebo como está actualmente las traducciones automáticas, el video que puse pone q es ahora por IA, entiendo que muchas roms estarán encriptadas y la IA no podrá acceder, pero al menos puede facilitar la tarea a los traductores q tantos regalos nos han dado y se pasan años traduciendo juegos(el trabajo con los shenmue y los resident Evil no tiene precio)