Gente que entienda de leyes; tema vivienda y usufructuarios.

Saludos gente. Dentro de poco voy a adquirir una vivenda; por lo que voy a hacer una hipoteca y mis padres, ademas de avalarme, me van a ayudar a pagarla.
Cuando vaya a vivir a mi nueva casa tengo previsto que mi novia venga también a vivir conmigo. Ella aun estudia y le queda un año y medio para acabar la carrera; y para cuando acabe los estudios lo que nos hace ilusión es tener un hijo.

El caso es que un amigo que trabaja en un gestoria me advirtió de un problema que podria tener: si tras tener el hijo, mi novia y yo nos pelearamos y separaramos (francamente, espero que no), la custodia de nuestro hijo casi seguro seria para ella, y al no tener ella casa propia donde criar al niño deberia cederles yo la mia hasta que el niño fuera mayor de edad. Con lo que me encontraria sin mi casa, pagando prestamo y pensión y teniendo que buscarme la vida con los cuatro eurillos de mi sueldo que quedarian para mi.

Por lo visto, se puede tratar de paliar esto con un metodo, y seria que mis padres fueran usufructuarios de la casa. Según mi amigo, si pasara lo descrito en el párrafo anterior; mis padres podrian reclamarle a mi novia que les pagara un alquiler por la casa. Con dicho alquiler; por lo menos podria pagar el prestamo (o parte) o el alquiler de otra casa donde vivir yo.
Aunque mi amigo también me dijo que esto no podia asegurarmelo al 100% y que me informara al respecto.

Pues eso mismo; si alguien de por aqui entiende sobre el tema y puede aclararme un poco esto seria muy de agradecer.

Un saludo.
:) No entiendo de leyes de tú país pero algo lógico porque la casa no la compran a nombre de tus padres si ése es tú temor? y luego te la ceden mediante un escribano o allí no hay?, en mi país la tenencia es de la madre pero si hay un bien común se divide así se esté pagando , se traspasa a otra persona que le da lo que hallan pagado hasta el momento, es una pena tener que pensar en estas cuestiones pero hay que ser práctico , :-| no?, ahora si tenés un hijo no lo dejarías vivir allí? por más que te pelees con la madre... suerte
Buenas,
Ante todo decirte que ni soy abogado, ni entiendo muxo de leyes ni nada... pero por lo menos te dejo mi opinion ke a lo mejor te sirve.

Cuando tu compras una kasa "a tu nombre" te konviertes en Propietario, con las kualidades de Uso, Disfrute y Disposicion.

Si te kasas y no haceis separacion de bienes (a no ser que vivas en cataluña [y en navarra KREO] donde en su derecho foral, la separacion de bienes esta implicita en el matrimonio) tu conyuge y tu pasais a tener una "sociedad de bienes gananciales" y si ella pudiera demostrar que ha ayudado con los gastos que ocasionaba la propiedad podria exigirla.

Si teneis un hijo y por X motivos tu o ella solicitais el divorcio, es muy posible que la sentencia le de la custodia a ella, y si es lactante seguro.

Si tu le cedieras el usufructo de la vivienda a tus padres, estos tendrian el USO y el Disfrute y ciertamente podriar percibir rentas de la vivienda, pero al ser la disposicion de la kasa tuya (poder para enajenarla,donarla...) nose si podrian cederla a tu Ex.

Ya te digo que lo mejor eske te pases por un despaxo y ke pidas asesoramiento de como hacerlo bien.

Si tu y tus padres no teneis problemas, que la pongan a su nombre y realizais un "arrendamiento ficticio" asi no habria posibilidad de meterle mano a la kasa :)

Un saludo y no te fies de mi!!! jajaja
Bueno, antes que nada gracias por vuestra ayuda.

Veamos; la casa deberia de estar a mi nombre por varios motivos; uno es que a mis padres les quedan como mucho diez años de vida laboral y logicamente no pueden pedir un prestamo a 20 años o mas. Otro seria que haciendo el prestamo yo, al ser menor de 35 años y ser mi primera vivienda, obtendré unas ayudas y ventajas que no tendrian ellos.

Lo del arrendamiento ficticio es la mejor solución sin duda, pero si la casa está a mi nombre eso, logicamente, no lo puedo hacer.
Por otro lado, no tenemos previsto casarnos, pero si tener un hijo almenos. El problema es que, anque no estés casado, cuando hay hijos de por medio la cosa se complica.

Y respecto a lo último que comenta Ransilfa; por nada del mundo consentiria que a mi hijo le faltara de nada. Lo único que quiero es tener algo a lo que aferrarme para poder negociar con la madre y poder llegar a un entente satisfactorio para todos, y no que el principal perjudicado en caso de ruptura tuviera que ser yo.

Aunque; como ya dije antes, espero de todo corazón no tener nunca que llegar a esta situación.
Mogwai escribió:Bueno, antes que nada gracias por vuestra ayuda.

Veamos; la casa deberia de estar a mi nombre por varios motivos; uno es que a mis padres les quedan como mucho diez años de vida laboral y logicamente no pueden pedir un prestamo a 20 años o mas. Otro seria que haciendo el prestamo yo, al ser menor de 35 años y ser mi primera vivienda, obtendré unas ayudas y ventajas que no tendrian ellos.

Lo del arrendamiento ficticio es la mejor solución sin duda, pero si la casa está a mi nombre eso, logicamente, no lo puedo hacer.
Por otro lado, no tenemos previsto casarnos, pero si tener un hijo almenos. El problema es que, anque no estés casado, cuando hay hijos de por medio la cosa se complica.

Y respecto a lo último que comenta Ransilfa; por nada del mundo consentiria que a mi hijo le faltara de nada. Lo único que quiero es tener algo a lo que aferrarme para poder negociar con la madre y poder llegar a un entente satisfactorio para todos, y no que el principal perjudicado en caso de ruptura tuviera que ser yo.

Aunque; como ya dije antes, espero de todo corazón no tener nunca que llegar a esta situación.

:) ta ahora te entendí disculpá, y si lo mejor es eso que hagas algo ficticio ahora qué cantidad de años para comprar una casa!!!! yo la mía la pagué a 8 bueno es otro país y si la vivienda se encarece cuántas más personas hay no? ein?
ransilfa ur 77 escribió: :) ta ahora te entendí disculpá, y si lo mejor es eso que hagas algo ficticio ahora qué cantidad de años para comprar una casa!!!! yo la mía la pagué a 8 bueno es otro país y si la vivienda se encarece cuántas más personas hay no? ein?

Tampoco es que haya nada que disculpar :) . Que suerte que teneis en tu pais con poder pagar casas en tan poco tiempo. Aqui hace algo mas de diez años también se podia pagar una casa en relativamente pocos años, pero después empezó el aumento del precio del suelo y la especulación inmobiliaria y la vivienda se puso por las nubes.

Saludos.
Hombre, por poder hacerles el alquiler ficticio a tus padres, puedes aunque este la casa a tu nombre. El problema es que tendras que pagar un iva, y unas retenciones aparte de lo que te cueste el piso, y eso no es plato de gusto para nadie. Además, aunque ese alquiler fuera real, y vivieras con tus padres, ella se quedaría a vivir en su misma casa y tu tendrías que largarte igual.
La mejor solución que veo a esto es:
Hazte la vasectomía!
Es una putada pero te tiene cojido por los ****** xD

Pero, solo te digo una cosa, Qué pasaría si todo el mundo pensara como tu? Nadie tendría hijos y sería un caos. xD No hay que ser tan negativo, si llevais mucho tiempo tu y tu novia teoricamente no hay razón de porqué separarse...

Creo que en tu caso, si teneis un hijo y la madre demuestra que ha estado viviendo en esa casa y los dueños del piso son de alguien de tu familia o tuyo creo que se la dan "igualmente". Tendría que estar la casa a nombre de otra persona ajena a tu famlia o familia lejana xD Pero tampoco me haga muucho caso...

saludos.
Bufff... la verdad es que casi se le quitan las ganas a uno de tener descendencia :p

No, en serio; tengo mucha confianza con mi novia y a dia de hoy me parece realmente complicado que lleguemos a esa situación.
Pero bueno; como mas aun asi mas vale prevenir que pitufar, lo mejor que puedo hacer es ir a hablar con un asesor en temas legales antes de comprar nada.

Gracias por la ayuda :) .
Creo que al estar a tu nombre ella no tendría derecho a quedarse con la casa. Supongo que la hipoteca te la pasarán por una cuenta en la que estás tú y ella no, porque sino podría decir que ella también está pagando la casa.
KHoNS, si hay un hijo de por medio, SIEMPRE se cede el uso de la vivienda habitual a éste (y a quien tenga su custodia) hasta que este tenga 18 años. Asique aunque "no tuviera derecho", la ley si que la daría razon de quedarse con la casa.
Si esta a tu nombre estas jodido por todos los flancos.
La unica manera de que no te jodan es que ella tenga mas dinero que tu y aún así te podría joder vivo xD.
11 respuestas