› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Kilmerio escribió:Un consejo es llevar mucho dinero para gastar y una American Express Gold como mínimo porque allí el dinero lo es todo y vas a tener dos formas de viajar como un homeless mochilero viendo los monumentos desde fuera o disfrutando las ciudades de verdad entrando a los sitios, siendo bien recivido y cenando en los mejores lugares con vistas.
Este es mi consejo y es por experiencía propia pero tú decides.
Kilmerio escribió:Un consejo es llevar mucho dinero para gastar y una American Express Gold como mínimo porque allí el dinero lo es todo y vas a tener dos formas de viajar como un homeless mochilero viendo los monumentos desde fuera o disfrutando las ciudades de verdad entrando a los sitios, siendo bien recivido y cenando en los mejores lugares con vistas.
Este es mi consejo y es por experiencía propia pero tú decides.
[PeneDeGoma] escribió:¿De Lunes a Viernes? ¿Cuántos días a cada ciudad?
Las Vegas es un solar por ejemplo,
aciruelado escribió:[PeneDeGoma] escribió:¿De Lunes a Viernes? ¿Cuántos días a cada ciudad?
Las Vegas es un solar por ejemplo,
No estoy de acuerdo para nada (desconozco si has estado en Las Vegas); Yo he estado dos veces en EEUU, una solo NY 14 días (y no salí de Manhattan) y otra con NY y las Vegas (24 horas en NY y 13 días en Las vegas). Y si tengo que recomendarte algo, me quedo con Las vegas (siempre que te guste el mundillo del ocio, entretenimiento y ver cosas burras.... y que previamente hayas por lo menos visto NY).
NY se hace en 5 días si no vas a salir de Manhattan. Lo mejor es perderte sin estar muy pendiente de los "cazaturistas" como Empire, Ellis Island y la estatua (que para mi no merece la pena, salvo verla desde lejos)... Los barrios, las tiendas, la gente, tiene mucha más gracia que no pasar el día haciendo colas. eso si, disfruta de todos los espectáculos que puedas y a la salida, si este es de un actor famoso, se suelen parar en la puerta a firmar autógrafos (vi a Billy Crystal, Denzel Washington.... Una pasada).
Y Las Vegas es lo más burro que he visto en mi vida, de verdad; He viajado bastante (salvo Asia he visto Iberoamerica y Europa al completo) y Las Vegas, si te gusta el mundo del Ocio y Entretenimiento, es una pasada. En cada hotel te puedes pasar 3 días sin salir de el, entre espectáculos, piscinas con dj, casinos, hablar con la gente (lo mejor), cada día es un puto espectáculo. Pero claro, te tiene que molar el mundillo del ocio y la farándula.
Si vas a las vegas, no dejes de visitar el espectáculo Le Reeve (Ka del circo del sol me decepcionó una barbaridad, y el LOVE y siendo FAN de The Beatles me pareció flojo, después de todo, no puedes comparar nada con los Fab Four).
Y luego, si ya vas Death Valley, al Cañón, etc.... pues te mueres del todo.
En cuanto mi hija cumpla 5 años me vuelvo de cabeza!!!
si quieres más info de las vegas, ponme privado y te explico con detalle, para no dar la brasa en el hilo.
Njoy
Alaingg escribió:Hay algo que me desconcierta. Casi todo el mundo me ha dicho que tanto la gasolina como la comida es tremendamente barata. Tened en cuenta que vamos a lo "pobres", con lo que iremos comiendo comida rápida y demás. Sin embargo, hay un forero que dice que te pegan palos por todos lados.
Gracias por vuestras respuestas.
Silchar escribió:Alaingg escribió:Hay algo que me desconcierta. Casi todo el mundo me ha dicho que tanto la gasolina como la comida es tremendamente barata. Tened en cuenta que vamos a lo "pobres", con lo que iremos comiendo comida rápida y demás. Sin embargo, hay un forero que dice que te pegan palos por todos lados.
Gracias por vuestras respuestas.
La gasolina es muy "barata", si lo comparas con Europa pero tampoco esta regalada, mas o menos cuando yo estaba viviendo alli rondaba los 70 centimos litro (conversion hecha de cabeza), pero alli esta en galones/$ por lo que si pasais por una gasolinera y veis 2.XX$ el precio.
Tambien el precio varia bastante de una zona a otra, si en la zona se produce petroleo estara mucho mas barato.
La comida, mas o menos como en España, segun al local que vayas, pero las porciones son mucho mayores, por lo que al final terminas compartiendo la comida y sale mas barata. Se suele dejar propina, algo mas que en españa que si acaso dejamos los centimillos que no queremos .
No te olvides que la mayoria de los precios que veas estan sin impuestos, si vais a algun supermercado o cualquier tienda, en las etiquetas de precio no viene el impuesto y ya os lo sumaran en la caja.
Alaingg escribió: Sin embargo, hay un forero que dice que te pegan palos por todos lados. .
amchacon escribió:Alaingg escribió: Sin embargo, hay un forero que dice que te pegan palos por todos lados. .
¿Hablas de Kilmero? No le escuches, es un troll muy conocido por el foro.
Alaingg escribió:Silchar escribió:Alaingg escribió:Hay algo que me desconcierta. Casi todo el mundo me ha dicho que tanto la gasolina como la comida es tremendamente barata. Tened en cuenta que vamos a lo "pobres", con lo que iremos comiendo comida rápida y demás. Sin embargo, hay un forero que dice que te pegan palos por todos lados.
Gracias por vuestras respuestas.
La gasolina es muy "barata", si lo comparas con Europa pero tampoco esta regalada, mas o menos cuando yo estaba viviendo alli rondaba los 70 centimos litro (conversion hecha de cabeza), pero alli esta en galones/$ por lo que si pasais por una gasolinera y veis 2.XX$ el precio.
Tambien el precio varia bastante de una zona a otra, si en la zona se produce petroleo estara mucho mas barato.
La comida, mas o menos como en España, segun al local que vayas, pero las porciones son mucho mayores, por lo que al final terminas compartiendo la comida y sale mas barata. Se suele dejar propina, algo mas que en españa que si acaso dejamos los centimillos que no queremos .
No te olvides que la mayoria de los precios que veas estan sin impuestos, si vais a algun supermercado o cualquier tienda, en las etiquetas de precio no viene el impuesto y ya os lo sumaran en la caja.
¿Es cierto que en los hoteles suele haber "propina obligatoria"?