Gestionar archivos RAR en ubuntu

Saludos

¿Hay algún programa para gestionar archivos rar en ubuntu sin tener que pasar por la consola? Hasta ahora he estado usando unrar-free, pero es muy pesado ir archivo por archivo descomprimiéndolos o simplemente viendo qué tiene cada uno dentro.

Gracias
sugarat escribió:¿Hay algún programa para gestionar archivos rar en ubuntu sin tener que pasar por la consola? Hasta ahora he estado usando unrar-free, pero es muy pesado ir archivo por archivo descomprimiéndolos o simplemente viendo qué tiene cada uno dentro.


No entiendo a qué te refieres con "gestionar". ¿Cuál es la situación exactamente?
busca con aptitude rar y mira todos los programas que te aparezcan que puedan hacer algo parecido.

Instala todo lo que huela a rar y punto.

Si quieres una aplicación gráfica para los archivos comprimidos busca file-roller para gnome o ark para kde.

Saludos!!
como te han dicho:
sudo aptitude install rar

Luego podras abrir los rar con ark o fileroller

Saludos
una de las opciones del automatix es instalar el soporte para rar, zip, arj y otros formatos :)
Un consejo: usad 7zip en lugar de RAR. Es libre, disponible para todas las plataformas y comprime más.
Gracias por la ayuda.

Por cierto, es lo mismo para los archivos comprimidos con ace?
yo para ace he usado siempre unace.
Vas a synaptic, buscas rar, lo instalas y listo, como si fuera un zip.
Nulukkizdin escribió:una de las opciones del automatix es instalar el soporte para rar, zip, arj y otros formatos :)


Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es u...


Sobre el hilo:
Puedes usar unrar-free sin "pasar por la consola". Botón derecho / abrir con...
y ya puestos , algo mejor que ark , que dicho sea de paso , ni me gusta ni me va bien (algo tan simple como arrastrar un archivo para que se descomprima en determinado sitio me suele dar error) , quiza algo que aporte comprobacion y correccion de errores , o con capacidad para añadir datos redundantes para poder hacer esa correccion?. por supuesto me referiria a una gui , ya que todo eso lo trae el propio unrar. buscaria algo semejante al winrar , pero para linux (kde si pudiera permitirme apurar mas :P ).
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es W...


Algo como WINrar para Linux, WINe + WINrar.
yanosoyyo, lo que tú digas... Imagen
yanosoyyo escribió:
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es u...


Sobre el hilo:
Puedes usar unrar-free sin "pasar por la consola". Botón derecho / abrir con...


Yanosoyyo, estoy de acuerdo en que Automatix no es lo mas recomendable, pero creo que es mejor usar Automatix que Windows, y muchas veces para los usuarios noveles, lo veo una ventaja. Una vez que se menajen en el sistema, ellos mismos se darán cuenta de que es mejor instalar las cosas desde sus repositorios.

Para el tema del winrar... Ark
¿Y si petan los paquetes por culpa de Automatix? a tirar de filtro para quitarlo junto a las dependencias rotas. Mejor uno a uno
psgonza escribió:Yanosoyyo, estoy de acuerdo en que Automatix no es lo mas recomendable, pero creo que es mejor usar Automatix que Windows
¿Por qué? Usar automatix requiere el mismo grado de confianza en terceras personas que usar Windows.

psgonza escribió: y muchas veces para los usuarios noveles, lo veo una ventaja.
¿Qué ventaja les reporta automatix a los usuarios noveles?
yanosoyyo escribió:Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es W...


Algo como WINrar para Linux, WINe + WINrar.


he pedido un programa con una funcionalidad semejante a la version que hay en windows. si tienen algo que ver ahi como son los sistemas operativos , yo al menos no lo veo. que no es bueno ser tan lanzado.

porque... digo yo que alguna opcion habra para hacer la compresion con informacion redundante para posterior recuperacion , o chequeo de la integridad o otras funciones bastante interesantes que tienen los compresores SIN pasar por la consola , ¿no?.

y con respecto a lo de WINe mejor no , gracias. no estoy tan desesperado.



yanosoyyo escribió:¿Qué ventaja les reporta automatix a los usuarios noveles?


centralizacion y facilidad de uso. con la instalacion de un solo programa pueden conseguir todo lo que necesitan y a traves de una interfaz muy intuitiva. la ultima vez que ejecute adept me encontre con un programa confuso se mire por donde lo mire. apt-cache search+apt-get install son bastante mas simples e intuitivos a los ojos de personas no experimentadas en la materia que dicho programa , con eso queda todo dicho. y esto lo he podido comprobar en reiteradas ocasiones.
shamus escribió:centralizacion y facilidad de uso. con la instalacion de un solo programa pueden conseguir todo lo que necesitan y a traves de una interfaz muy intuitiva.
Lo que necesitan... y muchas cosas que no necesitan.

shamus escribió: la ultima vez que ejecute adept me encontre con un programa confuso se mire por donde lo mire. apt-cache search+apt-get install son bastante mas simples e intuitivos a los ojos de personas no experimentadas en la materia que dicho programa , con eso queda todo dicho. y esto lo he podido comprobar en reiteradas ocasiones.
Pues si ya tienes una herramienta simple e intuitiva como apt, ¿qué necesidad hay de jugársela con automatix?
yanosoyyo escribió:Lo que necesitan... y muchas cosas que no necesitan.

Pues si ya tienes una herramienta simple e intuitiva como apt, ¿qué necesidad hay de jugársela con automatix?


Opino como yanosoyyo, antes usaba automatix, y cuando instalas ciertos paquetes da error garrafales, ahora mejor tirar de aptitude o de synaptic si me apuras y si os atreveis incluso compilar de las fuentes directamente, hay que perderle el miedo a Linux!!
Yo uso el unrar, y los paquetes se descomprimen de forma muy parecida a windows, lo puedes hacer desde el entorno grafico, boton derecho extraer, y cuando abres el archivo, ves lo que ocupa y demás, no se si es realmente lo que buscas...
Ya está todo solucionado, con una mezcla de varias de vuestras sugerencias.

Usé automatix para instalar el unrar y algunos "codecs" XD más, y apt-get para otros.

Ahora lo tengo perfectamente

lo que sigue sin funcionarme es el beryl, a pesar de haber seguido todos los pasos uno por uno, pero eso es otra historia :-|
bueno , si , asi lo hago actualmente , si tuviese que entrar en consola cada vez que descomprimo seria todo un espectaculo :Ð .

mas bien busco algo como ark , pero que funcione como debe y que me aporte todas las funciones que unrar trae (en modo texto) , no solo comprimir y descomprimir. me hice un script para automatizar el proceso aun siendo por modo texto , pero obviamente no es lo mismo.

de todas formas , me temo que lo que pido no existe aun. o al menos tras bastantes horas de busqueda no he encontrado nada.
apt...

compilar los fuentes...

ubuntu, linux for human beings...

ya.

El human being normal que usa el ordenador por trabajo y no por placer (para trastear y poner beryl y tal) no puede tener linux. Vosotros, y no ubuntu, les estáis diciendo a gritos que no queréis que use "vuestro" sistema operativo.

Afortunadamente para casi todo el mundo, los que llevan las distribuciones piensan distinto.

Automatix es point & click. No tengo que saber cómo se llama el paquete, ni dónde está, ni nada. Ni lo sé ni me importa. Los supuestos riesgos de seguridad que habeis así como dejado caer me parecen poco importantes cuando los comparo con el riesgo de cargarme el sistema con una recompilación del núcleo (y más aún cuando he perdido dos tardes completas leyendo manuales y foros sobre qué es un nucleo, que tampoco lo sé ni me importa, y cómo compilarlo). ¿Cómo me instalo java? Selecciono java en el automatix y andando; o puedo bajarme el paquete de la página de java, hacer doble click sobre él, y ya está; o también puedo compilar los fuentes, o ¡qué coño! programar yo mismo el soporte de java. Me programo en dos minutos un editor de textos, y al lío. Y dentro de 2 años podré usar java en mi ordenador, pero oye, de una forma totalmente segura, que los terceros son unos malosos que seguro que me quieren joder el ordenador. Es que linux es eso: compilar, programar... ¡hay que perder el miedo a linux!

Decís que a lo mejor petan los paquetes por culpa de automatix y demás desventajas. Cuando automatix no existía y en la facultad nos obligaban a usar suse 7.0, linux era un puto infierno para todo el mundo, quitando desarrolladores y frikazos (y eso que era la distribución más amigable que existía). Y por el tono de vuestros mensajes, sé que tenéis experiencia con linux y que vosotros también lo sabéis, así que dejad que la gente normal se acerque a linux de una forma lo menos traumática posible. Y si después les entran ganas de leer código fuente y de compilar, será decisión suya.
una duda....

se pueden descomprimir varios archivos comprimidos a la vez?

pero como si fuese un proceso por bloques, no que si vas a descomprimir 1000 rar's que se abran 1000 ARK's .

al poder ser en modo grafico ,

gracias y perdonad la ignorancia
Yo entiendo que el entorno grafico es muy comodo y tal, pero como comentan, yo al menos, cuando empece, y ya hace mucho, y supongo que todo abra cambiado mucho, salian las primeras primeras primeras herramientas royo ubuntu, por parte de mandrake, y basicamente eran más problemas que alegrias. La verdad, no veo tan tan tan dificil abrir una consola y hacer un:

unrar x "Archivo rar.rar"

Ya vereis que cuando uno se acostumbra a usar comandos, pasa de el uso de GUIs que petan y tal... y hacerlos, pues nunca me eh puesto, pero ahora estaba mirando y no sale en el --help del unrar, supongo por que sera otra aplicación.

Y en consola me parece que no hay opción para descomprimir muchos rars a la vez, me refiero que no sea un r00, r01, por que esos basta hacer un unrar x archivo.r00 mismo y se descomprimen todos.

Pero vamos cada uno que use el sistema operativo como quiera, yo personalmente me quedo con los comandos, supongo que por costumbre, hasta los uso de vez en cuando en Mac OS X, aunque me esta volviendo un comodon xDDD
Nulukkizdin escribió:El human being normal que usa el ordenador por trabajo y no por placer (para trastear y poner beryl y tal) no puede tener linux. Vosotros, y no ubuntu, les estáis diciendo a gritos que no queréis que use "vuestro" sistema operativo.
Al contrario. Le estamos diciendo a gritos que queremos que use el sistema operativo y no que el sistema operativo lo use a él.

Nulukkizdin escribió:Automatix es point & click. No tengo que saber cómo se llama el paquete, ni dónde está, ni nada. Ni lo sé ni me importa. Los supuestos riesgos de seguridad que habeis así como dejado caer me parecen poco importantes cuando los comparo con el riesgo de cargarme el sistema con una recompilación del núcleo (y más aún cuando he perdido dos tardes completas leyendo manuales y foros sobre qué es un nucleo, que tampoco lo sé ni me importa, y cómo compilarlo).
¿Acaso automatix te recompila el kernel? Tú comparación es como decir que los coches automáticos son más fáciles de conducir porque te has tirado días leyendo como funciona un motor Diesel, cómo se monta, etc...

Nulukkizdin escribió:¿Cómo me instalo java? Selecciono java en el automatix y andando; o puedo bajarme el paquete de la página de java, hacer doble click sobre él, y ya está; o también puedo compilar los fuentes, o ¡qué coño! programar yo mismo el soporte de java. Me programo en dos minutos un editor de textos, y al lío. Y dentro de 2 años podré usar java en mi ordenador, pero oye, de una forma totalmente segura, que los terceros son unos malosos que seguro que me quieren joder el ordenador. Es que linux es eso: compilar, programar... ¡hay que perder el miedo a linux!
Nooooooooooo. No son malosos. A nadie le han metido un virus en el PC por bajarse un supuesto crack para el juego XXXXX o para el programa YYYYY. Y, por suesto, titulares como: muchos cracks para Windows Vista son, en realidad, virus son mentira, ¿no?

Nulukkizdin escribió:Decís que a lo mejor petan los paquetes por culpa de automatix y demás desventajas. Cuando automatix no existía y en la facultad nos obligaban a usar suse 7.0, linux era un puto infierno para todo el mundo, quitando desarrolladores y frikazos (y eso que era la distribución más amigable que existía).
¿Quién dice que SuSE era la distribución más amigable del momento? Si los problemas del pasado son, precisamente eso: problemas del pasado, ¿por qué nos empeñamos en resucitarlos? Cuántos de los que considerabáis a SuSE 7.0 "un puto infierno" llegastéis a usar Win9x? ¿Cuántos abandonasteis Windows 9x y comprasteis un Mac o instalasteis BeOS, Unix, etc...?
Como bien ha dicho yanosoyyo, hay una gran diferencia entre dominar el SO y que te domine el a ti.

Por costumbre, comodidad (para mi) y optimización de recursos, prefiero no usar GUI's si puedo usar la terminal. Aunque es un poco contradictorio que quiera optimizar recursos y tenga instalado el Dapper :Ð

Saludos :-p
Nulukkizdin escribió:...

Quizás deberías enterarte un poco de cómo se instalan las cosas en Linux (en este caso en Ubuntu) antes de hablar. Así evitarías quedarte con el culo al aire para que todos lo veamos. :)
"queremos que use el sistema operativo y no que el sistema operativo lo use a él"

La productividad pasa necesariamente por la facilidad de uso. No hablo de administradores de sistemas, sino de usuarios a los que les acaban de quitar el excel por una migración que ha hecho la empresa.

"¿Acaso automatix te recompila el kernel?"

Sustituye kernel por programa, si te apetece. el argumento es el mismo.

"Nooooooooooo. No son malosos. A nadie le han metido un virus en el PC por bajarse un supuesto crack para el juego XXXXX o para el programa YYYYY"

¿El tema no era automatix, y si era buena idea o no utilizarlo? ¿por qué me hablas de juegos para windows y de windows vista? No me parece serio que me digas que usar automatix no es una buena idea porque hay virus en los cracks del unreal tournament.

"¿Quién dice que SuSE era la distribución más amigable del momento?"

La pregunta sería más bien, ¿quién no lo dice? así la respuesta no ocuparía varios folios.

"Si los problemas del pasado son, precisamente eso: problemas del pasado ¿por qué nos empeñamos en resucitarlos?"

Excelente pregunta, ¿por qué defiendes que la manera buena para el usuario de hacer las cosas es la manera de 1998? Los problemas del pasado que estoy describiendo son el modo supuestamente correcto, según vosotros, de hacer las cosas hoy. Conocer el nombre del paquete para poder instalar un programa (quiero sombras, tengo que instalar el paquete con el amigable nombre de xcompmgr, toma ya); hay que saber compilar el programa a partir de los fuentes (con la consiguiente pérdida de tiempo en leer qué es compilar), hacer enlaces simbólicos, etc. Yo dije que la solución a esos problemas del pasado era usar un programa amigable y transparente al usuario como automatix. Tú dijiste que era una mala idea. Por tanto, entiendo que eres tú quien mantiene vivos esos problemas.

"Cuántos de los que considerabáis a SuSE 7.0 "un puto infierno" llegastéis a usar Win9x?"

Al menos uno, si me cuentas a mí. Empecé en 1992 en un olivetti 286, con ms-dos (creo que ms-dos 5.0). Y la diferencia en facilidad de uso entre windows 9x y cualquier linux coetáneo era muchísimo más pronunciada entonces que ahora (o a lo mejor es que he cogido práctica). Cosas tan triviales como que andaran el CDROM o la red eran imposibles para el 90% de alumnos. Yo no sabía de quién era la culpa de que el modem no fuera compatible con la distribución; sólo sabía que la culpa no era mía, y sin embargo el marrón me lo comía yo. Y como yo, todos los alumnos.

De todos modos, este argumento del tipo "y tú más" de "windows 9x era aún peor que suse 7.0" no tiene relación con lo que estamos debatiendo.

"¿Cuántos abandonasteis Windows 9x y comprasteis un Mac o instalasteis BeOS, Unix, etc...?"

Ni idea. Yo no, porque con los windows no me iba mal. Entre pantallazo y pantallazo, la red funcionaba xD

bastian:

"Quizás deberías enterarte un poco de cómo se instalan las cosas en Linux (en este caso en Ubuntu) antes de hablar. Así evitarías quedarte con el culo al aire para que todos lo veamos."

No estoy aquí para demostrarle nada a nadie, sino para debatir un tema que me parece interesante. yanosoyyo me ha hablado de manera respetuosa y se lo agradezco. Tú tendrás que volver a intentarlo, si quieres claro.
Nulukkizdin escribió:No hablo de administradores de sistemas, sino de usuarios a los que les acaban de quitar el excel por una migración que ha hecho la empresa.


La mayoría de esos usuarios no sentiran la diferencia en openoffice a menos que usen muchos if tendran que darse cuenta que deben usar si.

Además ellos no tendrían por que instalar nada si la empresa migró el depto de sistemas de la empresa instaló lo que consideran que ellos necesitan e instalará lo que ellos soliciten como cuando una empresa usa windows (dar privilegios de instalacion a los users es malo asi uses el sistema mas seguro del planeta)

Nulukkizdin escribió:La pregunta sería más bien, ¿quién no lo dice? así la respuesta no ocuparía varios folios.


apuntame como el primero; tirame a loco si quieres pero cuando quise usar suse no pude; tuve que regresar a Debian

Nulukkizdin escribió:Ni idea. Yo no, porque con los windows no me iba mal. Entre pantallazo y pantallazo, la red funcionaba xD


Habemos quienes nos hartamos además yo tambien empece con MS-DOS 5.0 y te juro que usando el shell me gusta mas que win95

Nulukkizdin escribió:Yo dije que la solución a esos problemas del pasado era usar un programa amigable y transparente al usuario como automatix. Tú dijiste que era una mala idea. Por tanto, entiendo que eres tú quien mantiene vivos esos problemas.


Automatix no es transparente si lo fuera no cambiaría tus repos,
el sistema de paquetes es totalmente accesible al usuario.
El usuario que es tan inutil para no poder instalar un plugin cuando lo necesita o lo que sea sera tan inutil en windows y en linux.

Vuelvo al ejemplo del cafe internet de mi hermano cuando migramos a linux todo siguio igual los que no sabian ni abrir el MSN no lo sabian usar y los que llegan trabajan y hacen todo siguen igual

algo de humor respecto a esto

Instalando Linux

instalando windows

Por cierto
Usar Automatix si es malo...
Usar Automatix si es malo...
Usar Automatix si es malo...
Usar Automatix si es malo...
Usar Automatix si es malo...

sería mejor que el sistema solo viniera con unas guias para configurar lo que hace automatix no es tan dificil hacerlo a mano además es mas seguro y menos propenso a errores (no me hagan mucho caso uso ubunto realmente poco soy Debianero)
Nulukkizdin escribió:La productividad pasa necesariamente por la facilidad de uso. No hablo de administradores de sistemas, sino de usuarios a los que les acaban de quitar el excel por una migración que ha hecho la empresa.
La diferencia entre el MS Excell XP y el OpenOffice.Math o el Gnumeric es tan grande como la diferencia entre un MS Excell XP y un MS Excell 2000. ¿Ninguna de esas empresas actualiza software? Porque yo no veo gente tirándose por las ventanas.

Nulukkizdin escribió:Sustituye kernel por programa, si te apetece. el argumento es el mismo.

Pero sigue siendo un argumento falso. Un usuario normal no necesita saber compilar un kernel ni instalar un programa desde las sources. Le basta con usar la herramienta de gestión de paquetes de su distribución. Y me niego a creer que a esos usuarios de los que hablas les cause un trauma usar adept o synaptic.

Nulukkizdin escribió:¿El tema no era automatix, y si era buena idea o no utilizarlo? ¿por qué me hablas de juegos para windows y de windows vista? No me parece serio que me digas que usar automatix no es una buena idea porque hay virus en los cracks del unreal tournament.

Pero la base es la misma. Windows no está lleno de virus porque sea un mal sistema operativo -que lo es-, sino porque sus usuarios confían demasiado en terceras personas. Y si hay gente que se dedica a soltar virus por la red con nombres como "Windows.Vista.Crack.Activation", por ejemplo, ¿no crees que puede haber gente que se dedique a soltar virus bajo el título: "Script.Instalar.Beryl.Auto"?

Nulukkizdin escribió:La pregunta sería más bien, ¿quién no lo dice? así la respuesta no ocuparía varios folios.
Vale. ¿Pero quién lo decía? Porque los estadounidenses defenderían a Red Hat, los franceses a Mandrake, etc...

Nulukkizdin escribió:Excelente pregunta, ¿por qué defiendes que la manera buena para el usuario de hacer las cosas es la manera de 1998? Los problemas del pasado que estoy describiendo son el modo supuestamente correcto, según vosotros, de hacer las cosas hoy. Conocer el nombre del paquete para poder instalar un programa (quiero sombras, tengo que instalar el paquete con el amigable nombre de xcompmgr, toma ya); hay que saber compilar el programa a partir de los fuentes (con la consiguiente pérdida de tiempo en leer qué es compilar), hacer enlaces simbólicos, etc. Yo dije que la solución a esos problemas del pasado era usar un programa amigable y transparente al usuario como automatix. Tú dijiste que era una mala idea. Por tanto, entiendo que eres tú quien mantiene vivos esos problemas.
Pero es que en el 98 ya había gestores de paquetes y no había necesidad de compilar nada. Y lo siento pero automatix puede ser todo lo amigable que quieras pero, desde luego, lo que no es es transparente.

Nulukkizdin escribió:Al menos uno, si me cuentas a mí. Empecé en 1992 en un olivetti 286, con ms-dos (creo que ms-dos 5.0).
¡Oh! Sacrilegio. Eres un usuario que usaba una consola de comandos. ¿Cómo es posible?

Nulukkizdin escribió:Y la diferencia en facilidad de uso entre windows 9x y cualquier linux coetáneo era muchísimo más pronunciada entonces que ahora (o a lo mejor es que he cogido práctica). Cosas tan triviales como que andaran el CDROM o la red eran imposibles para el 90% de alumnos.
Yo no sabía de quién era la culpa de que el modem no fuera compatible con la distribución; sólo sabía que la culpa no era mía, y sin embargo el marrón me lo comía yo. Y como yo, todos los alumnos.
Creo que no recuerdas cómo era hacer funcionar una red con Windows 95. Y define "andar el CDROM".

Nulukkizdin escribió:Ni idea. Yo no, porque con los windows no me iba mal. Entre pantallazo y pantallazo, la red funcionaba xD
Y en Linux también funcionaba, salvo que sin pantallazos. Lo que pasa es que estamos muy acostumbrados a culpar a otros de nuestros propios errores.
Nulukkizdin escribió:Automatix es point & click. No tengo que saber cómo se llama el paquete, ni dónde está, ni nada. Ni lo sé ni me importa. Los supuestos riesgos de seguridad que habeis así como dejado caer me parecen poco importantes cuando los comparo con el riesgo de cargarme el sistema con una recompilación del núcleo


Hombre, respeto tu opinión pero creo que consultando cinco minutitos algo tan básico como la guía ubuntu se pueden solucionar de forma fácil y segura todos los problemas que soluciona automatix, ya sea la instalación de codecs, de java... que a ti te compense el riesgo, pues me parece muy bien, es tu equipo y haces con él lo que quieres.

Por cierto, ¿en qué sentido te evita automatix tener que recompilar el núcleo?
El automatix trae un programa que te "dota" de capacidad para escribir, comprimir, editar y crear los formatos rar, ace y etc
resadent escribió:El automatix trae un programa que te "dota" de capacidad para escribir, comprimir, editar y crear los formatos rar, ace y etc


Hombre, la guía también consta de una sección que te enseña a instalarlo tú solito, aunque tengo que admitir que no me gusta demasiado el que usan.

Creo yo que lo más fácil es usar synaptic para instalar los programas rar, unrar y unace. 20 segunditos máximo.
resadent escribió:El automatix trae un programa que te "dota" de capacidad para escribir, comprimir, editar y crear los formatos rar, ace y etc

Los repositorios oficiales, también.
ya decia yo que como un hilo sobre unrar en ubuntu demoraba 30pico mensajes...

la verdad yanosoyyo... es que me recuerdas a House. Sabes un huevo, pero tienes un tacto....

si sirve de contrapunto para la discusion.... yo use automatix... que porque? pues en primer lugar porque probe otra solucion y no me convencio.

tire de la guia ubuntu y de los repositorios oficiales, y instale rar y unrar... para la consola fantastico, pero resulta que para el entorno grafico se asume que utilizas fileroller, el gestor de archivos comprimidos que viene en ubuntu... pero yo en el equipo linux tengo xubuntu, con xfce, y no tengo fileroller, asi que no tenia manejo de .rar en el escritorio.

me pense instalar fileroller, pero luego vino otro compañero de aqui de eol y me dijo "instala automatix". yo habia leido por aqui que no era tan buena idea, lo discuti con el, lo probe... y bueno... seleccione solo 10 instalaciones de todas las que trae (y una de ellas, la de java, dio problemas y la deje correr... tampoco me resultaba indispensable java en ese equipo)... pero tengo el soporte de .rar que necesitaba, y bueno, por lo que he podido observar automatix no ha roto nada.

si hay una cosa que estoy aprendiendo con linux (re-aprendiendo), es que no hay verdades absolutas.

saludos cordiales.

pd. a yano.... sigo igual con el asunto del x11vnc... me da que cuando traslade el PC tendre que llevar el monitor para que el equipo arranque con el y asi no de el coñazo de la "resolucion segura porque no detecto el monitor" :-P (es un asunto de otro hilo y el fue el unico que contesto, por si alguien se pregunta de que moñas hablo).
¡cuánto tiempo! X-D

La diferencia entre el MS Excell XP y el OpenOffice.Math o el Gnumeric es tan grande como la diferencia entre un MS Excell XP y un MS Excell 2000.

Oye, eso díselo al usuario que protesta y al administrador que tiene que resolver los problemas, no a mí. Es decir, a mí, pero por la mañana.

Un usuario normal no necesita saber compilar un kernel ni instalar un programa desde las sources. Le basta con usar la herramienta de gestión de paquetes de su distribución.

A no ser que el programa no esté en los repositorios y el autor del programa no haga un deb sino que deje los fuentes en tar.gz y ya está, mencionando así de pasada las bibliotecas que hacen falta. Menos mal que esta mala costumbre se está extinguiendo y en la actualidad la mayoría de los programas son fáciles de instalar, como en otros sistemas operativos.

Windows no está lleno de virus porque sea un mal sistema operativo -que lo es-, sino porque sus usuarios confían demasiado en terceras personas.

Uso ubuntu, así que yo, uno, Canonical, dos... ¿con "terceras" te refieres a las que mantienen los repositorios no oficiales donde hay infinidad de programas que todos los ubunteros tienen? ¿A la gente de gnome-look? ¿A los que hablan en ubuntuforums? ¿a los desarrolladores del núcleo, que también son independientes de ubuntu? ¿Al otro grupo independiente que desarrollaba beryl? ¿O es que agrupas a todo el mundo que haga algo para linux en el "dos"(Bueno, a todo el mundo menos a los que hicieron automatix)?

Y si hay gente que se dedica a soltar virus por la red con nombres como "Windows.Vista.Crack.Activation", por ejemplo, ¿no crees que puede haber gente que se dedique a soltar virus bajo el título: "Script.Instalar.Beryl.Auto"?


Hay un tal linus torvalds por ahí que dicen que programa bien... y que no le gusta gnome... cuidado gente.

Otra cosa, ¿acaso la comunidad no puede mirar el código fuente de automatix para ver si tiene virus? Si los tuviera, ya habrían avisado del escándalo, como buenos colaboradores. Y si no hubieran avisado, entonces la comunidad es una mierda que esconde un terrible secreto (¡virus en los programas! ¡bueno, funcionan bien pero quién sabe, todo es posible!)

¡Qué dilema! O automatix es perfectamente seguro o la comunidad del software libre es una mierda. Bueno, hay otra posibilidad: que no tienes razón. O lo admites o te cagas en la comunidad del software libre. Uf...

Pero es que en el 98 ya había gestores de paquetes y no había necesidad de compilar nada.

He aquí un ejemplo de ese tipo de argucia retórica: soltar una tan grande que no puedes hacer otra cosa que abrir dos metros de boca, hacer aspavientos para intentar darte aire e intentar recobrar el aliento mientras él se va, satisfecho de haberte dejado sin palabras. ¿Que en el 98 no había que compilar NADA? En el 98 había que compilarlo TODO, ¡por Satán!

Y lo siento pero automatix puede ser todo lo amigable que quieras pero, desde luego, lo que no es es transparente.

Transparencia de uso significa que no ves los entresijos del cacharro. Caja negra. Abstracción. Esas cosas. ¿Seguro que hablamos del mismo programa? ¿Ese en el que no necesitas saber cómo funciona por dentro para instalar Java, los drivers de Nvidia y otras cosas útiles?

¡Oh! Sacrilegio. Eres un usuario que usaba una consola de comandos. ¿Cómo es posible?

Porque no había otra cosa mejor. En cambio ahora sí hay muchas cosas mejores, pero sigue habiendo gente anclada en el siglo XX, ya ves.

Creo que no recuerdas cómo era hacer funcionar una red con Windows 95. Y define "andar el CDROM".

pues... con ono me dieron un CD, lo metí, se instaló algo y... funcionaba. Transparencia, otra vez. andar el CDROM significa simplemente meter un disco en el CDROM y que pase algo. Bueno, y que saliera una ventana con el contenido del disco ya era la caña.

Y en Linux también funcionaba, salvo que sin pantallazos.

Sí, por eso este hilo no existe. Y encima en 2007, no en 1995. Qué pena...

Lo que pasa es que estamos muy acostumbrados a culpar a otros de nuestros propios errores.

¿Más acostumbrados que a tirar pelotas fuera diciendo "no es culpa de linux", "es culpa de las empresas", "es culpa de los ISP", "es culpa de los fabricantes", "es culpa de los usuarios"?
Nulukkizdin escribió:una de las opciones del automatix es instalar el soporte para rar, zip, arj y otros formatos :)

NOOOOOOOOOOOOOOOOO, huye de automatix como de la peste, simplemente haz un "sudo aptitude install zip unzip rar unrar unace" y te lo instalará todo.

Salu2

GXY escribió:la verdad yanosoyyo... es que me recuerdas a House. Sabes un huevo, pero tienes un tacto....

+1 XD
P.D.: hostrasss... me he dado cuenta de que yo mismo dije lo contrario no hace mucho XD, mis disculpas
P.D2: hostras, la de tiempo que lleva este post a flote XDDDDDDD
weno weno... al final por pitos y por flautas no se ha sacado nada en claro sobre el topic de este hilo......

asike....


Existe alguna GUI tipo ark o fileroller el cual te deje usar TODAS las opciones disponibles en los compresores Rar, Zip, 7z, Ace, etc etc? como por ejemplo ratio de compresión, añadir contraseña, añadir queckeo del paquete, hacer multipartes.... bablabla
40 respuestas