› Foros › PC › Software libre
sugarat escribió:¿Hay algún programa para gestionar archivos rar en ubuntu sin tener que pasar por la consola? Hasta ahora he estado usando unrar-free, pero es muy pesado ir archivo por archivo descomprimiéndolos o simplemente viendo qué tiene cada uno dentro.
Nulukkizdin escribió:una de las opciones del automatix es instalar el soporte para rar, zip, arj y otros formatos
yanosoyyo escribió:
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es una buena idea.
Usar automatix no es u...
Sobre el hilo:
Puedes usar unrar-free sin "pasar por la consola". Botón derecho / abrir con...
¿Por qué? Usar automatix requiere el mismo grado de confianza en terceras personas que usar Windows.psgonza escribió:Yanosoyyo, estoy de acuerdo en que Automatix no es lo mas recomendable, pero creo que es mejor usar Automatix que Windows
¿Qué ventaja les reporta automatix a los usuarios noveles?psgonza escribió: y muchas veces para los usuarios noveles, lo veo una ventaja.
yanosoyyo escribió:Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es Windows.
Linux no es W...
Algo como WINrar para Linux, WINe + WINrar.
yanosoyyo escribió:¿Qué ventaja les reporta automatix a los usuarios noveles?
Lo que necesitan... y muchas cosas que no necesitan.shamus escribió:centralizacion y facilidad de uso. con la instalacion de un solo programa pueden conseguir todo lo que necesitan y a traves de una interfaz muy intuitiva.
Pues si ya tienes una herramienta simple e intuitiva como apt, ¿qué necesidad hay de jugársela con automatix?shamus escribió: la ultima vez que ejecute adept me encontre con un programa confuso se mire por donde lo mire. apt-cache search+apt-get install son bastante mas simples e intuitivos a los ojos de personas no experimentadas en la materia que dicho programa , con eso queda todo dicho. y esto lo he podido comprobar en reiteradas ocasiones.
yanosoyyo escribió:Lo que necesitan... y muchas cosas que no necesitan.
Pues si ya tienes una herramienta simple e intuitiva como apt, ¿qué necesidad hay de jugársela con automatix?
Al contrario. Le estamos diciendo a gritos que queremos que use el sistema operativo y no que el sistema operativo lo use a él.Nulukkizdin escribió:El human being normal que usa el ordenador por trabajo y no por placer (para trastear y poner beryl y tal) no puede tener linux. Vosotros, y no ubuntu, les estáis diciendo a gritos que no queréis que use "vuestro" sistema operativo.
¿Acaso automatix te recompila el kernel? Tú comparación es como decir que los coches automáticos son más fáciles de conducir porque te has tirado días leyendo como funciona un motor Diesel, cómo se monta, etc...Nulukkizdin escribió:Automatix es point & click. No tengo que saber cómo se llama el paquete, ni dónde está, ni nada. Ni lo sé ni me importa. Los supuestos riesgos de seguridad que habeis así como dejado caer me parecen poco importantes cuando los comparo con el riesgo de cargarme el sistema con una recompilación del núcleo (y más aún cuando he perdido dos tardes completas leyendo manuales y foros sobre qué es un nucleo, que tampoco lo sé ni me importa, y cómo compilarlo).
Nooooooooooo. No son malosos. A nadie le han metido un virus en el PC por bajarse un supuesto crack para el juego XXXXX o para el programa YYYYY. Y, por suesto, titulares como: muchos cracks para Windows Vista son, en realidad, virus son mentira, ¿no?Nulukkizdin escribió:¿Cómo me instalo java? Selecciono java en el automatix y andando; o puedo bajarme el paquete de la página de java, hacer doble click sobre él, y ya está; o también puedo compilar los fuentes, o ¡qué coño! programar yo mismo el soporte de java. Me programo en dos minutos un editor de textos, y al lío. Y dentro de 2 años podré usar java en mi ordenador, pero oye, de una forma totalmente segura, que los terceros son unos malosos que seguro que me quieren joder el ordenador. Es que linux es eso: compilar, programar... ¡hay que perder el miedo a linux!
¿Quién dice que SuSE era la distribución más amigable del momento? Si los problemas del pasado son, precisamente eso: problemas del pasado, ¿por qué nos empeñamos en resucitarlos? Cuántos de los que considerabáis a SuSE 7.0 "un puto infierno" llegastéis a usar Win9x? ¿Cuántos abandonasteis Windows 9x y comprasteis un Mac o instalasteis BeOS, Unix, etc...?Nulukkizdin escribió:Decís que a lo mejor petan los paquetes por culpa de automatix y demás desventajas. Cuando automatix no existía y en la facultad nos obligaban a usar suse 7.0, linux era un puto infierno para todo el mundo, quitando desarrolladores y frikazos (y eso que era la distribución más amigable que existía).
Nulukkizdin escribió:...
Nulukkizdin escribió:No hablo de administradores de sistemas, sino de usuarios a los que les acaban de quitar el excel por una migración que ha hecho la empresa.
Nulukkizdin escribió:La pregunta sería más bien, ¿quién no lo dice? así la respuesta no ocuparía varios folios.
Nulukkizdin escribió:Ni idea. Yo no, porque con los windows no me iba mal. Entre pantallazo y pantallazo, la red funcionaba xD
Nulukkizdin escribió:Yo dije que la solución a esos problemas del pasado era usar un programa amigable y transparente al usuario como automatix. Tú dijiste que era una mala idea. Por tanto, entiendo que eres tú quien mantiene vivos esos problemas.
La diferencia entre el MS Excell XP y el OpenOffice.Math o el Gnumeric es tan grande como la diferencia entre un MS Excell XP y un MS Excell 2000. ¿Ninguna de esas empresas actualiza software? Porque yo no veo gente tirándose por las ventanas.Nulukkizdin escribió:La productividad pasa necesariamente por la facilidad de uso. No hablo de administradores de sistemas, sino de usuarios a los que les acaban de quitar el excel por una migración que ha hecho la empresa.
Nulukkizdin escribió:Sustituye kernel por programa, si te apetece. el argumento es el mismo.
Nulukkizdin escribió:¿El tema no era automatix, y si era buena idea o no utilizarlo? ¿por qué me hablas de juegos para windows y de windows vista? No me parece serio que me digas que usar automatix no es una buena idea porque hay virus en los cracks del unreal tournament.
Vale. ¿Pero quién lo decía? Porque los estadounidenses defenderían a Red Hat, los franceses a Mandrake, etc...Nulukkizdin escribió:La pregunta sería más bien, ¿quién no lo dice? así la respuesta no ocuparía varios folios.
Pero es que en el 98 ya había gestores de paquetes y no había necesidad de compilar nada. Y lo siento pero automatix puede ser todo lo amigable que quieras pero, desde luego, lo que no es es transparente.Nulukkizdin escribió:Excelente pregunta, ¿por qué defiendes que la manera buena para el usuario de hacer las cosas es la manera de 1998? Los problemas del pasado que estoy describiendo son el modo supuestamente correcto, según vosotros, de hacer las cosas hoy. Conocer el nombre del paquete para poder instalar un programa (quiero sombras, tengo que instalar el paquete con el amigable nombre de xcompmgr, toma ya); hay que saber compilar el programa a partir de los fuentes (con la consiguiente pérdida de tiempo en leer qué es compilar), hacer enlaces simbólicos, etc. Yo dije que la solución a esos problemas del pasado era usar un programa amigable y transparente al usuario como automatix. Tú dijiste que era una mala idea. Por tanto, entiendo que eres tú quien mantiene vivos esos problemas.
¡Oh! Sacrilegio. Eres un usuario que usaba una consola de comandos. ¿Cómo es posible?Nulukkizdin escribió:Al menos uno, si me cuentas a mí. Empecé en 1992 en un olivetti 286, con ms-dos (creo que ms-dos 5.0).
Creo que no recuerdas cómo era hacer funcionar una red con Windows 95. Y define "andar el CDROM".Nulukkizdin escribió:Y la diferencia en facilidad de uso entre windows 9x y cualquier linux coetáneo era muchísimo más pronunciada entonces que ahora (o a lo mejor es que he cogido práctica). Cosas tan triviales como que andaran el CDROM o la red eran imposibles para el 90% de alumnos.
Yo no sabía de quién era la culpa de que el modem no fuera compatible con la distribución; sólo sabía que la culpa no era mía, y sin embargo el marrón me lo comía yo. Y como yo, todos los alumnos.
Y en Linux también funcionaba, salvo que sin pantallazos. Lo que pasa es que estamos muy acostumbrados a culpar a otros de nuestros propios errores.Nulukkizdin escribió:Ni idea. Yo no, porque con los windows no me iba mal. Entre pantallazo y pantallazo, la red funcionaba xD
Nulukkizdin escribió:Automatix es point & click. No tengo que saber cómo se llama el paquete, ni dónde está, ni nada. Ni lo sé ni me importa. Los supuestos riesgos de seguridad que habeis así como dejado caer me parecen poco importantes cuando los comparo con el riesgo de cargarme el sistema con una recompilación del núcleo
resadent escribió:El automatix trae un programa que te "dota" de capacidad para escribir, comprimir, editar y crear los formatos rar, ace y etc
resadent escribió:El automatix trae un programa que te "dota" de capacidad para escribir, comprimir, editar y crear los formatos rar, ace y etc
La diferencia entre el MS Excell XP y el OpenOffice.Math o el Gnumeric es tan grande como la diferencia entre un MS Excell XP y un MS Excell 2000.
Un usuario normal no necesita saber compilar un kernel ni instalar un programa desde las sources. Le basta con usar la herramienta de gestión de paquetes de su distribución.
Windows no está lleno de virus porque sea un mal sistema operativo -que lo es-, sino porque sus usuarios confían demasiado en terceras personas.
Y si hay gente que se dedica a soltar virus por la red con nombres como "Windows.Vista.Crack.Activation", por ejemplo, ¿no crees que puede haber gente que se dedique a soltar virus bajo el título: "Script.Instalar.Beryl.Auto"?
Pero es que en el 98 ya había gestores de paquetes y no había necesidad de compilar nada.
Y lo siento pero automatix puede ser todo lo amigable que quieras pero, desde luego, lo que no es es transparente.
¡Oh! Sacrilegio. Eres un usuario que usaba una consola de comandos. ¿Cómo es posible?
Creo que no recuerdas cómo era hacer funcionar una red con Windows 95. Y define "andar el CDROM".
Y en Linux también funcionaba, salvo que sin pantallazos.
Lo que pasa es que estamos muy acostumbrados a culpar a otros de nuestros propios errores.
Nulukkizdin escribió:una de las opciones del automatix es instalar el soporte para rar, zip, arj y otros formatos
GXY escribió:la verdad yanosoyyo... es que me recuerdas a House. Sabes un huevo, pero tienes un tacto....