Supongo que podría estirarme a por una 9600 XT (ASUS RAD9600XT 128, unos 210€), 500/600, pero no sé si mejora mucho en la práctica los 400/600...
9800 SE no tienen, creo. Supongo que unas y otras están más baratas en la red, tampoco he buscado mucho más en tiendas físicas de BCN porque me lo montan gratis en la tienda, ya le llevo una par de componentes y lo que no haré es pillar el ordenata a cachos en otras tiendas y llevármelo a que me lo monte...
Respecto al procesador, me ha dicho el tipo que puede ser barton, o no, que es como aleatorio, o sea, ATHLON envía indistintamente bartons u otros procesadores similares en prestaciones (lo que le falta en caché lo suplen en potencia y al revés). Me ha parecido algo raro...
Sorry por el tocho, pero os adjunto las características del procesador, según la web (APPinformática)
Formato FFPGA para socket A de 462 contactos
Caché: 384 Kb
Arquitectura QuantiSpeed:
- Pemite alcanzar un rendimiento superior, equivalente a 2000 MHz
- Basada en 9 pipelines con un sistema basado en la familia de micros x86
- Posee múltiples decodificadores de instrucciones x86 que pueden trabajar en paralelo
- 3 unidades de procesamiento de punto flotante con posibilidad de trabajar con instrucciones x87 o de micro matemático, MMX, o 3DNow
- Direcciones de cálculo aisladas para mejor funcionamiento, 72 sistemas dedicados de control de instrucciones, funcionamiento por hilos, predicción de direcciones sucesivas y almacenamiento en caché
Herencia de antiguas instrucciones:
- Permite total compatibilidad con otros sistemas operativos
- Soporte de las 21 instrucciones originales de 3dNow más 19 nuevas usadas en codificación de vídeo e internet
- 5 instrucciones dedicadas para el software de módems, ADSL o sistemas de redes, además de otras específicas para el sistema Dolby Surround y MP3
- También implementa las 53 instrucciones SSE para cálculo entero y de punto flotante
Bus del sistema:
- Bus de 333MHz
- Se basa en fuente síncrona de reloj y soporta correcciones de error del tipo ECC (8 bits) para permitir integridad de datos
- Ratio de transferencia de 2.1 Gbytes/seg
- El bus interno conecta todos los componentes del ordenador al chipset y a la memoria principal
Gracias a todos y salu2!