personalmente prefiero kde, por que sabes que, en caso que lo necesites, vas a tener a mano opciones muy potentes de configuracion. Eso no quiere decir que tengas que saber para que es cada cosa, o configurarlo todo tu en un principio.... simplemente que si alguna vez deseas hacer algo fuera de lo "normal", posiblemente sea muy facil hacerlo en un par de clicks. (hablando de cosas relacionadas con el escritorio, ventanas y demas).
Ademas, me parece superior tecnologicamente (kioslaves y toda la pesca), y viendo lo que se avecina, aun mas.
Gnome, lo he usado poco, pero me da la impresion de: esto es lo que hay, con esto puedes usar el ordenador de manera amigable siempre y cuando no te salgas del camino marcado.
Una pregunta... con gnome se puede editar un archivo remoto (por ejemplo, en un servidor web) como si estubiese en tu propia maquina? Pero como lo hace kde, trasnparentemente, sin guarradas de descargarselo como un fichero temporal y que cuando le des a guardar se guarde en tu maquina y no en el server.