Gnome o KDE?

A mi la version de linux que me gusta es la openSuSe, pero tengo esa gran duda.

El KDE es mas completo, mas tipo windows, con su menu inicio, etc, y el gnome es mas "ligero". Realmente no se cual poner, cual me aconsejais?
la mejor manera de saberlo es probandolos tu y quedarte con el que mas te convezca ;)

Salu2!!
Se ha comentado doscientas mil veces y sólo hemos conseguido una conclusión válida: va por gustos.

Pero vaya, que Gnome mola bastante más :-|
GNOME no es más ligero, consume más RAM. Yo prefiero GNOME por su simplicidad. ¿Tú qué buscas en un escritorio? Instálate los dos y decides.
Yo prefiero KDE (4ever) xDDDDDDDDDD me gusta configurarlo todo y eso de que es más complicado es una verdad a medias porque una vez controlas uno luego todos van en la misma linea :D y son tirados, bonitos y creo que muy "al gusto de uno mismo" y si tu equipo tiene pocos recursos un wmaker o e17 están bastante bien. Si estás con opensuse a mi gusto es una de las distros donde realmente kde ya de serie está mucho mejor que gnome, para mi gusto es más bonito y con el tema del yast y que viene todo muy configurado no tienes problema alguno. Pero de todas formas te recomiendo lo que todos, prueba, elige, etc etc

Un saludo
Como ya te han dicho, usa el que más te guste, pero que sea GNOME. [poraki]
bastian escribió:Como ya te han dicho, usa el que más te guste, pero que sea GNOME. [poraki]


No le hagas caso, vente para KDE ;)
Para mi gusto Gnome. La relación sencillez/funcionalidad no es comparable con la de KDE...
Esto va por gustos, si quieres instálate los dos y luego escoje

[flame]Por mi parte prefiero kde, donde se ha visto que:
sencillez==recortar opciones

[sati]
[/flame]


salu2
voto para.........

KDE
Opta por la opcion Mexicana, GNOME !!! :p
me quedo con gnome simplemente pq empeze con el y al probar kde no m apañaba , pq m parece mas elegante bien configurado pq se parece menos a windows(kde se parece mas) y pq en ubuntu m tira mas suave gnome q kde.


aora vas y lo cascas.xd

saludos
personalmente prefiero kde, por que sabes que, en caso que lo necesites, vas a tener a mano opciones muy potentes de configuracion. Eso no quiere decir que tengas que saber para que es cada cosa, o configurarlo todo tu en un principio.... simplemente que si alguna vez deseas hacer algo fuera de lo "normal", posiblemente sea muy facil hacerlo en un par de clicks. (hablando de cosas relacionadas con el escritorio, ventanas y demas).

Ademas, me parece superior tecnologicamente (kioslaves y toda la pesca), y viendo lo que se avecina, aun mas.

Gnome, lo he usado poco, pero me da la impresion de: esto es lo que hay, con esto puedes usar el ordenador de manera amigable siempre y cuando no te salgas del camino marcado.

Una pregunta... con gnome se puede editar un archivo remoto (por ejemplo, en un servidor web) como si estubiese en tu propia maquina? Pero como lo hace kde, trasnparentemente, sin guarradas de descargarselo como un fichero temporal y que cuando le des a guardar se guarde en tu maquina y no en el server.
Ponte los dos y vas cambiando
KDE es el entorno grafico de los machotes. No querras que te califiquen de nenaza , no? [carcajad] .
KDE para mi es demasiado complejo, demasiadas opciones, no quiere decir eso que sea malo o peor, eh?...

Uso Gnome por su simplicidad (lo que no me gusta es su gestor de ventanas, Metacity, lento como el solo).

Eso si, KDE4 hay que probarlo... xD
Prueba los dos, compara las aplicaciones de cada uno, y decídete por KDE :-P
vpc1988 escribió:A mi la version de linux que me gusta es la openSuSe, pero tengo esa gran duda.

El KDE es mas completo, mas tipo windows, con su menu inicio, etc, y el gnome es mas "ligero". Realmente no se cual poner, cual me aconsejais?


Tira de KDE hombre... tecnologia europea, moderna :D
Y es que al menos saben que camino tomar, los otros aun se estan dando de tortas por ver que lenguaje usar para el lejaniiiismo Gnome 3 (y mientras Nokia de los nervios) [poraki]
Cafetino escribió:Esto va por gustos, si quieres instálate los dos y luego escoje

[flame]Por mi parte prefiero kde, donde se ha visto que:
sencillez==recortar opciones

[sati]
[/flame]
salu2


[reflame]En MAC OS ?[/reflame]

Ahora en serio, no tienes por qué limitarte a gnome o KDE, prueba otras cosas, xfce o enlightenment, por ejemplo.

Pero por recomendar que no quede... ponte KDE.
Ésto se arregla con símiles, por ejemplo con lo coches:

Tenemos por un lado un coche europeo, para más señas tecnología alemana, con más opciones de personalización y una tecnología que puede llegar más lejos durante la vida del coche; por el otro un coche made in america, hecho sencillo, quitándole opciones para que no les puedan demandar por meter la cabeza en el depósito de gasolina xD. ¿Con cuál te quedas?

Ahora con escritorios:

Tenemos por un lado un escritorio europeo (KDE), para más señas tecnología alemana, con más opciones de personalización y una tecnología que puede llegar más lejos durante la vida del escritorio; por el otro un escritorio made in america (Gnome), hecho sencillo, quitándole opciones para que no les puedan demandar por meter opciones raras y no poder encontrar tus documentos xD. ¿Con cuál te quedas?

[angelito]

Ahora que ha acabado mi minuto de flame, he de decir que en Gnome también participan europeos, pero tienen poquísimo peso.

Prueba a fondo (3 ó 4 meses) cada uno de los escritorios y luego mira cuál te convence más.
flamel escribió:[reflame]En MAC OS ?[/reflame]

[flame^2]
Mac osx lo uso en el portatil, si bien es cierto que no es tan configurable, su 'comportamiento' por defecto no me toca tanto la moral como lo hace gnome.

No sabría como describirlo, es como una sensación que no me hace sentir del todo cómodo.
[/flame^2]

nevat escribió:Tira de KDE hombre... tecnologia europea, moderna :D
Y es que al menos saben que camino tomar, los otros aun se estan dando de tortas por ver que lenguaje usar para el lejaniiiismo Gnome 3 (y mientras Nokia de los nervios) [poraki]

KDE4 esta atrayendo la atención de bastante gente que usa gnome por el seguido de cambios que se van a producir. Ante todo esto llevo tiempo preguntándome que planes tiene gnome en el futuro, no en el sentido de pequeñas releases, sino a lo grande


salu2
bah! me habéis convencido... voy a instalar KDE.

¿apt-get kubuntu-desktop? ¿o instalo desde cero?

[jaja] [jaja]
cualquiera de las dos formas es buena... instalate el kubuntu-desktop mismamente que no será tan duro el cambio XD (aunque vamos... por ser es lo mismo)
y luego corre a http://www.kde-look.org y conviertelo en el escritorio de tus sueños ^^)

Un saludo
coyote escribió:bah! me habéis convencido... voy a instalar KDE.

¿apt-get kubuntu-desktop? ¿o instalo desde cero?

[jaja] [jaja]

Hace un par de meses instalé una ubuntu en mi particion de pruebas, y luego hice un apt-get kubuntu-desktop, para ver luego lo "mal cuidado" que venia el aspecto por defecto con ese paquete, para mi gusto.

Avisado estas :p


salu2
Me estoy descargando la ISO de Kubuntu mejor... xD a ver que pasa...
Cafetino escribió:Hace un par de meses instalé una ubuntu en mi particion de pruebas, y luego hice un apt-get kubuntu-desktop, para ver luego lo "mal cuidado" que venia el aspecto por defecto con ese paquete, para mi gusto.

Avisado estas :p


salu2


el objetivo es que el aspecto de serie le dure más bien poco :D

Un saludo
Prueba los dos, y quedate con GNOME [chiu]
KDE siempre...

Parece una tontería, pero la primera vez que probé Gnome me sentía muy poco agusto, sobretodo por sus colores.

Lo digo en serio, si Gnome no viniera con tonos tan pastelosos y algo más espectaculares, tipo algún fondo de Vista (me encantan) captarían más la atención, sólo por ese pequeño detalle.

Y KDE... simplemente me encanta. Por su personalización, por sus menús... por TODO.
e-Minguez escribió:Prueba los dos, y quedate con GNOME [chiu]


+1 :-p
Rufa escribió:el objetivo es que el aspecto de serie le dure más bien poco :D

Eso no dice mucho a favor de los diseñadores de KDE, (si es que hay alguno).

Parece una tontería, pero la primera vez que probé Gnome me sentía muy poco agusto, sobretodo por sus colores.

Lo mismo nos pasa a algunos con KDE, y no sólo por los colores.
Personalmente creo que, en todos los sentidos, la interfaz de KDE nunca ha estado a la altura de lo que su tecnología ofrece. Quizás con KDE4 mejoren las cosas.
bastian escribió:Eso no dice mucho a favor de los diseñadores de KDE, (si es que hay alguno).


Lo mismo nos pasa a algunos con KDE, y no sólo por los colores.


Por eso mola KDE, KDE por defecto es para pegarle a quien lo haya diseñado, pero es todo configurable.

Aunque bueno, esto va por gustos, y a quien no le guste KDE pues bueno, ya verán la luz xDD
bastian escribió:Eso no dice mucho a favor de los diseñadores de KDE, (si es que hay alguno).


Lo mismo nos pasa a algunos con KDE, y no sólo por los colores.


Pues no creo que diga poco... de todas formas el gnome de serie es feo tambien pero ambos al configurarlos quedan mazo chulos. Otra cosa es cual te guste más una vez configurado totalmente... y para mi gusto ese ganador es KDE (Por cierto que feo el gnome de debian y de gentoo de serie xD)
Bien, mis resultados:

Después de trastear toda la tarde de ayer y la mañana de hoy... he vuelto a Gnome, ¿porque?, simplemente porque en KDE me siento incomodo y pesado (irónicamente consume menos RAM que Gnome). No quiere decir que KDE vaya mal, va estupendamente (aparte los típicos fallos de Kubuntu), pero no me termina de convencer.

Y otros de los motivos es que la mayoría de las aplicaciones que uso / me gusta / estoy acostumbrado son GTK: OpenOffice.org, Inkscape, DIA, Evolution, Deluge, Banshee (me gusta mas que amaroK), emesene, Xara Xtreme, etc... y tener que cargar las KDELIBS + GTK, mi PC no da ya para tanto... XD

Las dos únicas aplicaciones Qt que uso son VirtualBox y Psi.

Conclusión: PERSONALMENTE, me quedo con Gnome. ;)

PD: la lentitud de Metacity se soluciona con Compiz Fusión... :Ð

rufa escribió:(Por cierto que feo el gnome de debian y de gentoo de serie xD)

Eso si es cierto... XD
coyote escribió:Bien, mis resultados:

Después de trastear toda la tarde de ayer y la mañana de hoy... he vuelto a Gnome, ¿porque?, simplemente porque en KDE me siento incomodo y pesado (irónicamente consume menos RAM que Gnome). No quiere decir que KDE vaya mal, va estupendamente (aparte los típicos fallos de Kubuntu), pero no me termina de convencer.

Y otros de los motivos es que la mayoría de las aplicaciones que uso / me gusta / estoy acostumbrado son GTK: OpenOffice.org, Inkscape, DIA, Evolution, Deluge, Banshee (me gusta mas que amaroK), emesene, Xara Xtreme, etc... y tener que cargar las KDELIBS + GTK, mi PC no da ya para tanto... XD

Las dos únicas aplicaciones Qt que uso son VirtualBox y Psi.

Conclusión: PERSONALMENTE, me quedo con Gnome. ;)

PD: la lentitud de Metacity se soluciona con Compiz Fusión... :Ð


Eso si es cierto... XD


Has elejido la mejor opcion, enhorabuena [fies]
coyote escribió:Las dos únicas aplicaciones Qt que uso son VirtualBox y Psi.
Si te preocupa cargar Qt, igual te interesaria usar Gajim.


Sinless escribió:Has elejido la mejor opcion, enhorabuena [fies]
No existe una "mejor opcion" en esto. Para gustos los colores.
coyote escribió:Bien, mis resultados:

Después de trastear toda la tarde de ayer y la mañana de hoy... he vuelto a Gnome, ¿porque?, simplemente porque en KDE me siento incomodo y pesado (irónicamente consume menos RAM que Gnome). No quiere decir que KDE vaya mal, va estupendamente (aparte los típicos fallos de Kubuntu), pero no me termina de convencer.

Y otros de los motivos es que la mayoría de las aplicaciones que uso / me gusta / estoy acostumbrado son GTK: OpenOffice.org, Inkscape, DIA, Evolution, Deluge, Banshee (me gusta mas que amaroK), emesene, Xara Xtreme, etc... y tener que cargar las KDELIBS + GTK, mi PC no da ya para tanto... XD

Las dos únicas aplicaciones Qt que uso son VirtualBox y Psi.

Conclusión: PERSONALMENTE, me quedo con Gnome. ;)

PD: la lentitud de Metacity se soluciona con Compiz Fusión... :Ð


Eso si es cierto... XD

Al tiempo, ya caeras ya caeras...
.. cuando salga el kde 4 xD
JanKusanagi escribió:Si te preocupa cargar Qt, igual te interesaria usar Gajim.

Qt es lo de menos, lo de mas es por ejemplo cargar las KDELIBS en Gnome... o las GTK en KDE :-P

PD: Veo a Psi mas completito que Gajim [plas]

Cafetino escribió:Al tiempo, ya caeras ya caeras...
Spoiler:
.. cuando salga el kde 4 xD

Pues seguro... :Ð al menos darle una oportunidad ;) pero todo se vera ...
perdonad por no contestar, estuve ocupado (en el rincon explico mis penas...) y elegi KDE.

El gnome lo veo muy simple en opensuse, pero en ubuntu lo veo mucho mas complejo, y, en cambio, el kubuntu lo veo mas simple.

Ahora mismo escribo desde mi open suse KDE :-p
Primero de todo pedir perdon por aver estado utilizando asta el dia de oy el Windows....(este mensaje lo escribo con xp, Antes muerto k usar Vista)
2 Tengo el suseLinux 10 y keria instalarlo en el ordena pero me da la opcion de gnome o kde. Personalmete por lo k decis optare or el kde pq me gusta configurarlo todo(tengo un programa para modificar stilos(stylexp), y otro tipo Beryl para tener 4 escritorios en forma de cubo)
Mi pregunta es: ¿¿¿Como puedo acer para al instalar el linux, poder elegir con k SO trabajar?????(esk sera la primera vez con linux y tendre aplicaciones en windows..(necesito los 2)
e leido k se llaman gestores de arranke, pero eso se instala antes o despues del linux??

Pd: puede ser k falten letras pq el teclado va fatal de las ostias k le dao kuando se me cuelga el PVTO windos.....
DarK_FeniX escribió:Primero de todo pedir perdon por aver estado utilizando asta el dia de oy el Windows....(este mensaje lo escribo con xp, Antes muerto k usar Vista)
2 Tengo el suseLinux 10 y keria instalarlo en el ordena pero me da la opcion de gnome o kde. Personalmete por lo k decis optare or el kde pq me gusta configurarlo todo(tengo un programa para modificar stilos(stylexp), y otro tipo Beryl para tener 4 escritorios en forma de cubo)
Mi pregunta es: ¿¿¿Como puedo acer para al instalar el linux, poder elegir con k SO trabajar?????(esk sera la primera vez con linux y tendre aplicaciones en windows..(necesito los 2)
e leido k se llaman gestores de arranke, pero eso se instala antes o despues del linux??

Pd: puede ser k falten letras pq el teclado va fatal de las ostias k le dao kuando se me cuelga el PVTO windos.....


En la instalación de OpenSuse creo que te detecta si tienes más S.O. y te preguntará si lo quieres instalar, cual arrancará primero, etc.
SiC002 escribió:
En la instalación de OpenSuse creo que te detecta si tienes más S.O. y te preguntará si lo quieres instalar, cual arrancará primero, etc.
gracias esk acabo de reinstalar el windows(una mas de tantas) y no keria arriesgarme a isntalar el linux y despues tener k volver a instalarlo todo. gracias

Saludos de un nuvo linuxero ;)
42 respuestas