Goldman Sachs y el hijo de Aznar se alían para controlar más vivienda pública en Madrid

Más de 300 casas de protección pública en Madrid se han visto absorbidas por la espiral de las grandes operaciones financieras. Son 338 viviendas de alquiler joven con derecho a compra en Torrejón de Ardoz (Madrid) que han quedado al pairo de transacciones inmobiliarias decididas muy lejos del día a día de los inquilinos. Un lote de los que el Gobierno de la Comunidad de Madrid sorteaba y adjudicaba a bombo y platillo bajo el paraguas de vivienda protegida y que ha pasado, a base de operaciones societarias, de una caja de ahorros a las manos de la banca internacional de inversión.

Los nombres que han barajado estas cartas son Goldman-Sachs, Bankia y José María Aznar Botella. En medio, los inquilinos de las viviendas que, a un año de que expire su contrato de alquiler (y se active la opción de compra), han visto cómo el propietario y gestor de sus casas está, según el Boletín Oficial del Registro Mercantil, en el Estado-paraíso fiscal de Delaware (EEUU).

La cuestión es que Goldman Sachs ha utilizado una de sus cientos de subsidiarias (llamada ELQ Holdings Llc) para tomar el control de la dueña de las casas protegidas de la localidad madrileña. Esa propietaria era Selección de Inmuebles y es a la que el Ejecutivo presidido entonces por Esperanza Aguirre había asignado la promoción de viviendas de su plan de alquiler para jóvenes. Hasta enero de 2015, Selección de Inmuebles era de Bankia.

José María Aznar Botella aparece en el cóctel al ser consejero desde marzo de 2014 de la empresa encargada de llevar la relación de esos vecinos de Torrejón con Bankia (denominada Gesnova Gestión Inmobiliaria). Gesnova Gestión, es decir, José María Aznar Botella, y Goldman Sachs están en el consejo de administración de la nueva dueña de las viviendas. De todo esto, los inquilinos, según han contado a eldiario.es, no han sabido nada hasta ver los nuevos remitentes de sus recibos.

Estas casas han terminado en las mismas manos que otras 3.000 viviendas protegidas de iguales características que el Gobierno regional del PP vendió en 2013 a Goldman Sachs. Para aquella operación, también se utilizaron empresas interpuestas. En este caso se llamó En Casa Cibeles. Basta con comprobar los consejos para ver que comparten responsables: al mismo tiempo que aparece en el negocio esta ELQ Holdings, entran en el consejo de dirección Ana Estrada, Marcus Vennenkens, Gerard Meijssen y Mathias Knesch. Todos son nombres de Goldman que se repiten en las dos empresas.


Oportunidades de negocio a coste bajo, los buitres se acercan a España.

http://www.eldiario.es/sociedad/Aznar-B ... 10629.html
La solución es sencilla. En cuanto se acabe el alquiler e intenten vendérselas por más del doble, se tira de un bidón de gasolina y una cerilla.
1 respuesta