Hombre... que quieres que te diga... Sí y no.
Yo tengo una opinión bastante chocante con esas políticas, por ejemplo.
A mí realmente me toca mucho la moral que haya paginas que el contenido, dependiendo de qué plataforma estes usando, sea gratuito o no (móvil, escritorio, APIs...). Y en mi opinión, los tiros van por ahí.
Promociono un servicio "libre" pero quiero ser selectivo. Eso no me parece bien, sobretodo si tu servicio se ha basado en que la gente entra de buena fe y contribuye o gorronea sin importar lo que hacen.
A mí me parece que mientras alguien da algo gratis, crea una confianza en la Red, se nutre de más aportaciones de los demás y crea un ecosistema del que viven muchos... no me parece del todo correcto después de tanto tiempo poner condiciones, cuando es un servicio que funciona gracias a que muchos lo usan (en realidad para mí es un servicio para contrastar). Otra cosa es que quieras protegerlo de gente que intenta manipular los datos, favorecer u ocultar otros... pero en este caso, a mí me huele a lo que pasa con las APIS de Google, primero te hago dependiente y luego... quiero algo a cambio. Y los antivirus opensource son los que saldrán perjudicados, no alguna página rusa que usas sus hash para otros fines.
Saludos.