Google demandada, no me extraña

Esta mañana he leido en otra web que la Union Europea iba a demandar a google por monopolio. Por monopolio no se pero vaya, por meterse en mi pc si que les reventaba la cara.
Ejemplo: me bajo una canción y en youtube me sale ese grupo en videos recomendados....ergo, como no he usado un programa de ellos para bajar la canción (que la tengo pero el cd se me ha rayado) es que me están espiando.
Estas cosas me tocan los huevos.
quejica escribió:Ejemplo: me bajo una canción y en youtube me sale ese grupo en videos recomendados....ergo, como no he usado un programa de ellos para bajar la canción (que la tengo pero el cd se me ha rayado) es que me están espiando.


¿Durante el proceso de bajarte esa canción usaste en algún momento algún producto de Google?
quejica escribió:No


¿Ni el buscador de Google, ni el navegador Chrome? :-?
Nooooo. Pero ahora que lo dices me la he pasado al movil que es android.... pero eso querria decir que tambien espian el movil. No uso crhome en ninguno d los 2 (movil y pc) y no lo sincronizo.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
google hace tiempo que se comporta igualitamente que microsoft y apple, intentan crear un monopolio, para sacar la pasta al usuario.
no os habeis dado cuenta que cada vez android es menos libre?.
cada nueva version es mas dificil rootear los dispositivos, y te tienes que tragar la mierda que te ponen de origen, que si chrome, que si twitter, whatsap, face book, y otras aplicaciones que no necesitas pero te las meten para que consumas datos,
coño, ya pondre yo las que quiera, no?. }:/
Los metadatos de la cancion son muy traicioneros a veces...yo por eso uso mp3 puros y duros...nada de conectividad ni cosas asi. Para que la genta sepa que me gusta Black Flag y Derrota preguntandome y no por que lo lean en mi biografia...OOOOOPSSS!!! XD
quejica escribió:Nooooo. Pero ahora que lo dices me la he pasado al movil que es android.... pero eso querria decir que tambien espian el movil. No uso crhome en ninguno d los 2 (movil y pc) y no lo sincronizo.


¿Y la búsqueda (e.g. "nuevo disco gemeliers torrent") no la habrás hecho desde la barra de búsqueda que hay en la pantalla principal? ¿O no tendrás Google Play Music viendo las canciones que tienes en el móvil?

pebero escribió:cada nueva version es mas dificil rootear los dispositivos


No se corresponde eso que estás diciendo con la experiencia de rootear un dispositivo Nexus, que son los que van directos de Google a tu mano y que se han rooteado siempre igual.

pebero escribió:y te tienes que tragar la mierda que te ponen de origen, que si chrome, que si twitter, whatsap, face book, y otras aplicaciones que no necesitas pero te las meten para que consumas datos


Tampoco se corresponde con las aplicaciones que te vienen en un Nexus, que trae Chrome y para de contar.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
Bou escribió:
quejica escribió:Nooooo. Pero ahora que lo dices me la he pasado al movil que es android.... pero eso querria decir que tambien espian el movil. No uso crhome en ninguno d los 2 (movil y pc) y no lo sincronizo.


¿Y la búsqueda (e.g. "nuevo disco gemeliers torrent") no la habrás hecho desde la barra de búsqueda que hay en la pantalla principal? ¿O no tendrás Google Play Music viendo las canciones que tienes en el móvil?

pebero escribió:cada nueva version es mas dificil rootear los dispositivos


No se corresponde eso que estás diciendo con la experiencia de rootear un dispositivo Nexus, que son los que van directos de Google a tu mano y que se han rooteado siempre igual.

pebero escribió:y te tienes que tragar la mierda que te ponen de origen, que si chrome, que si twitter, whatsap, face book, y otras aplicaciones que no necesitas pero te las meten para que consumas datos


Tampoco se corresponde con las aplicaciones que te vienen en un Nexus, que trae Chrome y para de contar.


¿ y quien se gasta la pasta en un nexus?
porque yo no pago lo que piden por uno de ellos.
solo faltaba que el propietario de la marca hiciese sus moviles igual que la competencia
ademas quien te dice a ti que no lleva un programa subterraneo que manda informacion tuya a google. no me fio ni un pelo de ninguno de estos,
por cierto si tan limpios son, porque tanto antivirus para android?
Lo que dices no tiene sentido. Exceptuando el N6, los Nexus siempre han sido muchísimo mejores calidad-precio que el resto de marcas.

Fuera de los Nexus no tiene sentido echarle la culpa a Google de lo que cada fabricante meta en sus móviles.

Para que van a querer un programa oculto que recopile información cuando recopilan de ti datos absolutamente de todos sus servicios de manera completamente transparente.

Si supieras un poco de Android y Linux en general, sabrías que los antivirus no sirven para nada.
pebero escribió:¿ y quien se gasta la pasta en un nexus? porque yo no pago lo que piden por uno de ellos.


¿Y a mí qué me cuentas? Si te compras un Android de otro fabricante tendrás que echarle la culpa del bloatware a ese fabricante, que es el que modifica el sistema antes de vendértelo a ti.

El resto de tu post ni lo toco, porque menuda empanada llevas.
pebero escribió:
Bou escribió:
quejica escribió:Nooooo. Pero ahora que lo dices me la he pasado al movil que es android.... pero eso querria decir que tambien espian el movil. No uso crhome en ninguno d los 2 (movil y pc) y no lo sincronizo.


¿Y la búsqueda (e.g. "nuevo disco gemeliers torrent") no la habrás hecho desde la barra de búsqueda que hay en la pantalla principal? ¿O no tendrás Google Play Music viendo las canciones que tienes en el móvil?

pebero escribió:cada nueva version es mas dificil rootear los dispositivos


No se corresponde eso que estás diciendo con la experiencia de rootear un dispositivo Nexus, que son los que van directos de Google a tu mano y que se han rooteado siempre igual.

pebero escribió:y te tienes que tragar la mierda que te ponen de origen, que si chrome, que si twitter, whatsap, face book, y otras aplicaciones que no necesitas pero te las meten para que consumas datos


Tampoco se corresponde con las aplicaciones que te vienen en un Nexus, que trae Chrome y para de contar.


¿ y quien se gasta la pasta en un nexus?
porque yo no pago lo que piden por uno de ellos.
solo faltaba que el propietario de la marca hiciese sus moviles igual que la competencia
ademas quien te dice a ti que no lleva un programa subterraneo que manda informacion tuya a google. no me fio ni un pelo de ninguno de estos,
por cierto si tan limpios son, porque tanto antivirus para android?


Yo tengo un Nexus, de hecho, te escribo desde mi tablet Nexus.

Aprovecho y te respondo unas preguntas, que parece que no tienes mucha idea, y tampoco es que yo la tenga, pero algo más sí parece.

En primer lugar, la ingeniería inversa ayuda a conocer los "programas subterráneos" que envían información, así se sabe que svchost de window es uno de esos, pero no se conoce ninguno, probablemente porque no será necesario. Primero por las coockies, segundo porque autorizas a google casi a sodomizarte cuando aceptas sus cláusulas. Además los programas de android te piden más autorizaciones, así que lo que no sale de unas sale de otras, luego el gps y poco más hace falta, metadatos de correos y dos tonterías y saben más de ti que tu pareja.

Los antivirus no son más que la consecuencia de un proceso de negocio. Las empresas privadas tienen mucha menos capacidad que el software libre, con millones de contribuyentes, a los que no se paga por su labor, así que los agujeros de seguridad son más difícilmente subsanables, además de que al ser software propietario no puedes hacer públicas sus fallas, al menos en algunos países.

Como podrás entender, estos problemas hacen que algunas personas sean capaces de dedicarse a encontrar errores y a encontrar formas de evitar que se aprovechen. De ahí el hueco en el mercado de los antivirus. No obstante nunca tuve ninguno instslado en windows cuando lo usaba y ahora tampoco uso ninguno en linux.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Fácil, que Google corte todos sus servicios a la UE durante 72h. Dispositivos Android incluídos.

A ver quién se baja los pantalones antes.
xpiogus escribió:Fácil, que Google corte todos sus servicios a la UE durante 72h. Dispositivos Android incluídos.

A ver quién se baja los pantalones antes.



Ojalá lo haga, sinceramente, y que le peten el culo a Google.

No vuelvo a tocar sus servicios ni con un palo.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Mr.Gray Fox escribió:
xpiogus escribió:Fácil, que Google corte todos sus servicios a la UE durante 72h. Dispositivos Android incluídos.

A ver quién se baja los pantalones antes.



Ojalá lo haga, sinceramente, y que le peten el culo a Google.

No vuelvo a tocar sus servicios ni con un palo.


Menos mal que nunca pasará y Google seguirá siendo una empresa con cabeza.
No he usado ni el buscador ni el play music solo el gestor de descargas.
Me espian.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
ahora mismo te estan espiando
xpiogus escribió:Fácil, que Google corte todos sus servicios a la UE durante 72h. Dispositivos Android incluídos.

A ver quién se baja los pantalones antes.

Los servicios online quizás, pero no pueden inhabilitar los dispositivos androids.

Aparte que google tiene cabeza. Internet es un mercado muy competitivo, y como te pongas a hacer cortes en el servicio conforme te dé la pataleta, la gente se va a ir a la competencia.
xpiogus escribió:Fácil, que Google corte todos sus servicios a la UE durante 72h. Dispositivos Android incluídos.

A ver quién se baja los pantalones antes.

Pues no se yo... Google ya está instaurado como "el internete", cuando hablamos aqui hay que tener en cuenta que es un foro, y que esta orientado a temas relacionados con la tecnologia, seguro que para mucha gente de fuera no tener google significa estar sin internet.
Vaya hilo mas raro. Mezcla curiosa entre los del gorro de papel albal y los fanboys de Google [+risas]

A ver, a Google va a haber que meterle un palo por el culo por monopolio en breve. Y hacerlo sera algo BUENO para todos los consumidores. Igual que fue bueno cuando se lo metieron a MS. Que Google hace tiempo que dejo de ser la empresa maja del "Don't be evil" http://en.wikipedia.org/wiki/Don%27t_be_evil

Peeeeeeero por lo que he estado mirando sobre la "demanda" (que en realidad no es exactamente tal aun), la que han puesto no tiene ni pies ni cabeza. Se basa principalmente en como google posiciona los resultados de Google Shopping. Y yo os pregunto: Alguno ha usado google shopping??? Porque ni yo ni nadie que conozco lo ha usado. Y las estadisticas tampoco mienten, Google Shopping no tiene una cuota de mercado que lo haga minimamente sospechoso de practicas monopolisticas. Ni de lejos.

http://arstechnica.com/tech-policy/2015 ... s-android/

http://googlepolicyeurope.blogspot.be/2 ... -harm.html
(la fuente es la propia google pero en este particular estoy inclinado a creerles)

Ahora, Android y otros aspectos del propio buscador es otro cantar.
Pues seguramente se la merezcan, pero si de mi escaso conociemiento dependiera yo diria que google se lo ha ganado y no tiene rival.

Vamos, que a mi no me obliga nadie a poner google de pagina de inicio, y antes de google usaba yahoo, y nadie me obligo tampoco, y cuando vivía en casa de mis padres y queria buscar porno usaba altavista para que no estuviera en el historial de yahoo o google, y nadie me obligaba tampoco XD
redscare escribió:Vaya hilo mas raro. Mezcla curiosa entre los del gorro de papel albal y los fanboys de Google [+risas]

A ver, a Google va a haber que meterle un palo por el culo por monopolio en breve. Y hacerlo sera algo BUENO para todos los consumidores. Igual que fue bueno cuando se lo metieron a MS. Que Google hace tiempo que dejo de ser la empresa maja del "Don't be evil" http://en.wikipedia.org/wiki/Don%27t_be_evil

Peeeeeeero por lo que he estado mirando sobre la "demanda" (que en realidad no es exactamente tal aun), la que han puesto no tiene ni pies ni cabeza. Se basa principalmente en como google posiciona los resultados de Google Shopping. Y yo os pregunto: Alguno ha usado google shopping??? Porque ni yo ni nadie que conozco lo ha usado. Y las estadisticas tampoco mienten, Google Shopping no tiene una cuota de mercado que lo haga minimamente sospechoso de practicas monopolisticas. Ni de lejos.

http://arstechnica.com/tech-policy/2015 ... s-android/

http://googlepolicyeurope.blogspot.be/2 ... -harm.html
(la fuente es la propia google pero en este particular estoy inclinado a creerles)

Ahora, Android y otros aspectos del propio buscador es otro cantar.


Si, fue de coña que obligaran a Microsoft a ofrecer más navegadores en una versión europea de ME que no compró nadie, cambió el rumbo de la informática en nuestro continente. O la tontería de Google News.

Las razones para la investigación son de chiste y las consecuencias prácticas para los usuarios nulas. Simplemente es un aviso a navegantes, si te haces demasiado grande vamos a por ti con cualquier excusa, para mayor gloria de la comisión de la competencia.
No es un hilo de papel albal pero si no uso nada de google no tienen porque saber lo que hago. No son mi gobierno. Por eso me toca los huevos. Y que les multen o no me la pela.
Ohhh amic de algo tienen que vivir. Y este algo eres tu.
@redscare, yo he leído lo mismo esta mañana en la prensa nacional económica, y citaban explicitamente a Google Shoping. Sin embargo, también se mencionaban otras acciones ilegales, como beneficiar sistemáticamente las buenas críticas a sus productos, hundiendo las malas (como en el móvil de Google).

Como bien dices, un recordatorio sobre las adecuadas formas de competir no le viene mal a un gigante, aunque se llame Google y nos ponga los mapas gratis.
El problema es que no hay leyes eficaces contra el monopolio, y tienen que hacer estas tonterias para intentar bajarle los humos a compañias contra las que no se puede actuar de otra manera, pero queda claro que hay que actuar porque se nos comen vivos.

Nunca es sano que tanto poder este en manos de tan pocas personas.
Bou escribió:
quejica escribió:No


¿Ni el buscador de Google, ni el navegador Chrome? :-?



Por esa regla de tres vamos a denunciar a Von Neumann por ser el instigador de todo.

Con esto se demuestra la eficacia de los radares, para lo que valen realmente, y lo bien que están elegidas las velocidades para esas calles.
Gurlukovich escribió:Si, fue de coña que obligaran a Microsoft a ofrecer más navegadores en una versión europea de ME que no compró nadie, cambió el rumbo de la informática en nuestro continente. O la tontería de Google News.

Las razones para la investigación son de chiste y las consecuencias prácticas para los usuarios nulas. Simplemente es un aviso a navegantes, si te haces demasiado grande vamos a por ti con cualquier excusa, para mayor gloria de la comisión de la competencia.


No estoy del todo de acuerdo. El problema con MS fue que las medidas llegaron tan tarde que cuando se implementaron ya no tenían sentido, pero las medidas en si eran correctas.

En cuanto a lo de ahora, como decia a Google va a haber que encularle tarde o temprano. Aunque ya se que no estas de acuerdo, el capitalismo tiende de forma natural a oligopolio/monopolio, y eso no es bueno para los consumidores. Otro tema es que los argumentos esgrimidos por la UE sean correctos, parece que simplemente han recopilado las quejas de otras empresas sin analizar si realmente esas quejas son sensatas.
A mí me ha pasado algo más peculiar si cabe.... he comprado 4 paquetes de tinta en la famosa tienda online (que no se si puedo decir el nombre) del muñeco naranja que está en Murcia, y al día siguiente, vuelvo a entrar a esa web a comprar otra cosa, y me salen, en primera página esos 4 cartuchos de tinta en "productos recomendados". Me salgo de ahí mosqueada, y me meto a youtube, y me aparece el mismo envase de tinta a la izquierda como publicidad.... nos espían claramente...

Otra peculiaridad... tenía un móvil android... y de normal iba de lunes a viernes a trabajar a las 7 de la mañana a un pueblo que está a 20 minutos de casa... y a la semana y pico de empezar a trabajar... me pone el móvil, a las 7 de la mañana de un martes: Ruta hacia X Pueblo: 20 minutos: tráfico: fluido. ¿Hola? ¿Cómo sabe mi móvil que tengo que ir a trabajar a X Pueblo, que está a X minutos, y me dice hasta el tráfico?

Y por último, el otro dia escuché algo que me parece un mito... pero que me gustaría preguntar. ¿Es cierto que las cámaras de los móviles, pcs, portátiles y demás, están siempre grabando? Me quedé a cuadros cuando me lo dijeron... ¿es cierto?
redscare escribió:No estoy del todo de acuerdo. El problema con MS fue que las medidas llegaron tan tarde que cuando se implementaron ya no tenían sentido, pero las medidas en si eran correctas.
En cuanto a lo de ahora, como decia a Google va a haber que encularle tarde o temprano. Aunque ya se que no estas de acuerdo, el capitalismo tiende de forma natural a oligopolio/monopolio, y eso no es bueno para los consumidores. Otro tema es que los argumentos esgrimidos por la UE sean correctos, parece que simplemente han recopilado las quejas de otras empresas sin analizar si realmente esas quejas son sensatas.


La medidas eran estúpidas, cuando empezaron la investigación por los navegadores IE era sin duda el mejor que había, gratuito y rápido, eso fue lo que acabó con la competencia (Netscape) e instalarlo de serie lo que hacían todas las empresas, nunca hubo problemas con que Safari viera de serie en OSX.
El único criterio es que seas un actor mayoritario en un mercado, a partir de ahí, cualquier cosa que hagas puede considerarse un abuso de esa posición dominante.
Que en el capitalismo se tiende de forma natural al oligopolio o al monopolio es más un mito que otra cosa, pero es que aunque fuera así, un monopolio logrado a base de dar un servicio aceptable será mejor un producto pésimo que pueda ser ofrecido por muchas empresas en una competencia artificial.
campos89 escribió:A mí me ha pasado algo más peculiar si cabe.... he comprado 4 paquetes de tinta en la famosa tienda online (que no se si puedo decir el nombre) del muñeco naranja que está en Murcia, y al día siguiente, vuelvo a entrar a esa web a comprar otra cosa, y me salen, en primera página esos 4 cartuchos de tinta en "productos recomendados". Me salgo de ahí mosqueada, y me meto a youtube, y me aparece el mismo envase de tinta a la izquierda como publicidad.... nos espían claramente...

Otra peculiaridad... tenía un móvil android... y de normal iba de lunes a viernes a trabajar a las 7 de la mañana a un pueblo que está a 20 minutos de casa... y a la semana y pico de empezar a trabajar... me pone el móvil, a las 7 de la mañana de un martes: Ruta hacia X Pueblo: 20 minutos: tráfico: fluido. ¿Hola? ¿Cómo sabe mi móvil que tengo que ir a trabajar a X Pueblo, que está a X minutos, y me dice hasta el tráfico?

Y por último, el otro dia escuché algo que me parece un mito... pero que me gustaría preguntar. ¿Es cierto que las cámaras de los móviles, pcs, portátiles y demás, están siempre grabando? Me quedé a cuadros cuando me lo dijeron... ¿es cierto?


Metete en tu cuenta de Google desde el PC y busca la seccion de Geoposicionamiento diario, verás que sorpresa te llevas
quejica escribió:No he usado ni el buscador ni el play music solo el gestor de descargas.
Me espian.

Imagen
Altear escribió:
campos89 escribió:A mí me ha pasado algo más peculiar si cabe.... he comprado 4 paquetes de tinta en la famosa tienda online (que no se si puedo decir el nombre) del muñeco naranja que está en Murcia, y al día siguiente, vuelvo a entrar a esa web a comprar otra cosa, y me salen, en primera página esos 4 cartuchos de tinta en "productos recomendados". Me salgo de ahí mosqueada, y me meto a youtube, y me aparece el mismo envase de tinta a la izquierda como publicidad.... nos espían claramente...

Otra peculiaridad... tenía un móvil android... y de normal iba de lunes a viernes a trabajar a las 7 de la mañana a un pueblo que está a 20 minutos de casa... y a la semana y pico de empezar a trabajar... me pone el móvil, a las 7 de la mañana de un martes: Ruta hacia X Pueblo: 20 minutos: tráfico: fluido. ¿Hola? ¿Cómo sabe mi móvil que tengo que ir a trabajar a X Pueblo, que está a X minutos, y me dice hasta el tráfico?

Y por último, el otro dia escuché algo que me parece un mito... pero que me gustaría preguntar. ¿Es cierto que las cámaras de los móviles, pcs, portátiles y demás, están siempre grabando? Me quedé a cuadros cuando me lo dijeron... ¿es cierto?


Metete en tu cuenta de Google desde el PC y busca la seccion de Geoposicionamiento diario, verás que sorpresa te llevas


Jejejeje. Unos colegas y yo solemos empezar todas las noches de fiesta en el mismo bar. Google maps a partir de las 21 los viernes y sabados nos avisa del trafico hasta el bar [+risas] Ahora le echamos la culpa a Google de nuestras borracheras [+risas]
Yo estoy todo el día probando y testeando servicios de esta compañía y lo que dices no tiene sentido, a no ser que tengas en segundo plano el chrome corriendo, o alguna aplicación de ellos en segundo plano corriendo.
campos89 escribió:A mí me ha pasado algo más peculiar si cabe.... he comprado 4 paquetes de tinta en la famosa tienda online (que no se si puedo decir el nombre) del muñeco naranja que está en Murcia, y al día siguiente, vuelvo a entrar a esa web a comprar otra cosa, y me salen, en primera página esos 4 cartuchos de tinta en "productos recomendados". Me salgo de ahí mosqueada, y me meto a youtube, y me aparece el mismo envase de tinta a la izquierda como publicidad.... nos espían claramente...

Otra peculiaridad... tenía un móvil android... y de normal iba de lunes a viernes a trabajar a las 7 de la mañana a un pueblo que está a 20 minutos de casa... y a la semana y pico de empezar a trabajar... me pone el móvil, a las 7 de la mañana de un martes: Ruta hacia X Pueblo: 20 minutos: tráfico: fluido. ¿Hola? ¿Cómo sabe mi móvil que tengo que ir a trabajar a X Pueblo, que está a X minutos, y me dice hasta el tráfico?

Y por último, el otro dia escuché algo que me parece un mito... pero que me gustaría preguntar. ¿Es cierto que las cámaras de los móviles, pcs, portátiles y demás, están siempre grabando? Me quedé a cuadros cuando me lo dijeron... ¿es cierto?


Lo de que te recomienden productos, se llama remarketing. Lo puedes desactivar en Google pero no te va a servir de mucho porque lo hacen muchas otras empresas, y se basa en mostrarte productos de acuerdo a tus gustos.

Lo último es una tontería.
Gurlukovich escribió:
redscare escribió:No estoy del todo de acuerdo. El problema con MS fue que las medidas llegaron tan tarde que cuando se implementaron ya no tenían sentido, pero las medidas en si eran correctas.
En cuanto a lo de ahora, como decia a Google va a haber que encularle tarde o temprano. Aunque ya se que no estas de acuerdo, el capitalismo tiende de forma natural a oligopolio/monopolio, y eso no es bueno para los consumidores. Otro tema es que los argumentos esgrimidos por la UE sean correctos, parece que simplemente han recopilado las quejas de otras empresas sin analizar si realmente esas quejas son sensatas.


La medidas eran estúpidas, cuando empezaron la investigación por los navegadores IE era sin duda el mejor que había, gratuito y rápido, eso fue lo que acabó con la competencia (Netscape) e instalarlo de serie lo que hacían todas las empresas, nunca hubo problemas con que Safari viera de serie en OSX.
El único criterio es que seas un actor mayoritario en un mercado, a partir de ahí, cualquier cosa que hagas puede considerarse un abuso de esa posición dominante.
Que en el capitalismo se tiende de forma natural al oligopolio o al monopolio es más un mito que otra cosa, pero es que aunque fuera así, un monopolio logrado a base de dar un servicio aceptable será mejor un producto pésimo que pueda ser ofrecido por muchas empresas en una competencia artificial.

¿Y un monopolio de un producto de calidad mas que cuestionable, pero dada la posicion dominante de la empresa se puede permitir la publicidad y el control de mercado suficiente para que se venda por encima de productors de mayor relacion calidad/precio?

Porque es la situación actual del 90% de productos y empresas [+risas]
dani_el escribió:¿Y un monopolio de un producto de calidad mas que cuestionable, pero dada la posicion dominante de la empresa se puede permitir la publicidad y el control de mercado suficiente para que se venda por encima de productors de mayor relacion calidad/precio?

Porque es la situación actual del 90% de productos y empresas [+risas]

Esos casos de "monopolio" acaban rompiéndose porque hay productores con mayor calidad/precio. Pero si no pasa, tengo mis dudas que un gobierno que se vende con unas características aun peores en cuanto a propaganda y control fuera capaz de determinar que producto correcto hay que promocionar ni sus votantes de determinar que ese partido es el indicado y no sus rivales con mejor calidad/precio.
Eso es cierto, lo suyo seria prohibir toda clase de publicidad, tanto politica como de marqueting empresarial, dejar a la gente pensar por si misma XD XD

Eso si, no publicidad = google arruinada en dos dias [+risas]
BUENO ME HABEIS CONVENCIDO !!!

google no me espia; es casualidad que entre millones de grupos acierte el que acabo de bajar una cancion; y otras casualidades por el estilo, hay un hilo de casualidades no? seguire ahi y asi no tengo que ver listillos poniendo un gorrito de papel de plata

ay que tranquilo estoy ahora sabiendo que vivo en yupilandia !!!! [bye]
redscare escribió:V
Peeeeeeero por lo que he estado mirando sobre la "demanda" (que en realidad no es exactamente tal aun), la que han puesto no tiene ni pies ni cabeza. Se basa principalmente en como google posiciona los resultados de Google Shopping. Y yo os pregunto: Alguno ha usado google shopping??? Porque ni yo ni nadie que conozco lo ha usado. Y las estadisticas tampoco mienten, Google Shopping no tiene una cuota de mercado que lo haga minimamente sospechoso de practicas monopolisticas. Ni de lejos.


Google Shopping no tiene cuota de mercado? Es que la cuota de mercado que tiene GS es por defecto la que tiene Google como buscador porque esta integrado. Si yo busco un producto en Google automaticamente se despliega Google Shopping. Supongo a lo que te refieres es al tráfico de la web de Google Shopping, porque nadie va a ella directamente, pero por defecto la tienes en Google.

Yo la demanda sí la entiendo, eh. Osea estoy de acuerdo con lo que estais diciendo del caso de IE con MS, se entiende que Google quiera integrar sus productos y servicios, si busco vídeos de música en el buscador es lógico que los primeros que me aparezcan sean de Youtube, o que links directamente a Google Music y no iTunes. Pero no es el caso de Google Shopping, que su función es comparar precios, porque si yo busco ahora "mp3 acuatico" como acabo de hacer, lo que dice google shopping es:

Imagen

"Puede que Google sea compensado economicamente por alguno de estos vendedores"

EDITO: Vale, entiendo lo que quieres decir ahora con que no tiene cuota de mercado porque en España no está integrado, acabo de probar con Google.es y el Google shopping no se despliega automaticamente en las búsquedas, sin embargo sí lo hace en Google UK o en Google France e imagino que en el resto de Europa. Se ve que en España no está integrado, lo que estaría bien es saber si por deciisón de Google o por legislación española.
dani_el escribió:Eso es cierto, lo suyo seria prohibir toda clase de publicidad, tanto politica como de marqueting empresarial, dejar a la gente pensar por si misma XD XD

Eso si, no publicidad = google arruinada en dos días [+risas]

Google y básicamente todo internet que usa su sistema de publicidad u otros para dar servicios gratuitos. Y todas las radios y prácticamente todos los periódicos y televisiones. Y no se si me dejo algo.
Te cobran en publicidad, no es dar servicios gratuitos.
campos89 escribió:A mí me ha pasado algo más peculiar si cabe.... he comprado 4 paquetes de tinta en la famosa tienda online (que no se si puedo decir el nombre) del muñeco naranja que está en Murcia, y al día siguiente, vuelvo a entrar a esa web a comprar otra cosa, y me salen, en primera página esos 4 cartuchos de tinta en "productos recomendados". Me salgo de ahí mosqueada, y me meto a youtube, y me aparece el mismo envase de tinta a la izquierda como publicidad.... nos espían claramente...


Eso es retargeting y tampoco es que dependa de Google (el anuncio te puede salir en youtube como en cualquier otra web con anuncios) ya que hay muchas empresas que se dedican a ello. Todo esto funciona a través de cookies que seguramente habrás aceptado con el dichoso aviso de ley de cookies que aparece en todas las páginas.
Altear escribió:
campos89 escribió:A mí me ha pasado algo más peculiar si cabe.... he comprado 4 paquetes de tinta en la famosa tienda online (que no se si puedo decir el nombre) del muñeco naranja que está en Murcia, y al día siguiente, vuelvo a entrar a esa web a comprar otra cosa, y me salen, en primera página esos 4 cartuchos de tinta en "productos recomendados". Me salgo de ahí mosqueada, y me meto a youtube, y me aparece el mismo envase de tinta a la izquierda como publicidad.... nos espían claramente...

Otra peculiaridad... tenía un móvil android... y de normal iba de lunes a viernes a trabajar a las 7 de la mañana a un pueblo que está a 20 minutos de casa... y a la semana y pico de empezar a trabajar... me pone el móvil, a las 7 de la mañana de un martes: Ruta hacia X Pueblo: 20 minutos: tráfico: fluido. ¿Hola? ¿Cómo sabe mi móvil que tengo que ir a trabajar a X Pueblo, que está a X minutos, y me dice hasta el tráfico?

Y por último, el otro dia escuché algo que me parece un mito... pero que me gustaría preguntar. ¿Es cierto que las cámaras de los móviles, pcs, portátiles y demás, están siempre grabando? Me quedé a cuadros cuando me lo dijeron... ¿es cierto?


Metete en tu cuenta de Google desde el PC y busca la seccion de Geoposicionamiento diario, verás que sorpresa te llevas

a mi me sale que "No tienes ubicaciones en el historial "
creo que solo hay que saber darle a que aplicaciones la posibilidad de localizacion
quejica escribió:No he usado ni el buscador ni el play music solo el gestor de descargas.
Me espian.


Claro que sí, van a espiar a un mindundi. Si estuvieras en un puesto clave de alguna empresa importante, tal vez... pero no es tu caso porque sino no estarías en este foro.

Apostaría que has usado algún servicio suyo y tú no lo sabes.
dani_el escribió:Te cobran en publicidad, no es dar servicios gratuitos.

Suponiendo que no tengas AD Block XD.
No entiendo lo de monopolio yo ofrezco servicios, si la gente los usa no es cosa mia.
47 respuestas