Tocawebs escribió:¿Para eso no están los titulares y subtitulares?
landcross escribió:Esto viene genial para luchar contra el SEO (Search Engine Optimization). Seguro que os ha pasado; buscais un dato concreto y el primer resultado del buscador os lleva a una página que si bien tiene el dato, tambien tiene un montón de "paja" que hace que tengasi que buscar durante unos segundos hasta que encontrais lo que buscais. Esas páginas están pensadas para acabar bien posicionadas en los motores de búsqueda. Tal y como funcionan esos motores, interpretan que si haces click en un resultado y permaneces en la web destino sin hacer otra búsqueda o un click en otro resultado durante un tiempo prudencial, es que has encontrado lo que buscabas y eso mejora el posicionamiento de ese resultado. Eso ha derivado en que las páginas han evolucionado para hacerte perder (un poco) el tiempo, porque si buscas un dato y lo obtienes inmediatamente, no pasas el tiempo suficiente como para que le buscador de por bueno el resultado.
Una vez que esas webs están bien posicionadas, meten un kilo de publicidad y se forran.
Con una IA que se lea la web por ti, quite toda la paja y te de el dato que buscas, a muchos se les va a la mierda el chiringuito que tienen montado, y los usuarios salimos beneficiados.
Shisui escribió:landcross escribió:Esto viene genial para luchar contra el SEO (Search Engine Optimization). Seguro que os ha pasado; buscais un dato concreto y el primer resultado del buscador os lleva a una página que si bien tiene el dato, tambien tiene un montón de "paja" que hace que tengasi que buscar durante unos segundos hasta que encontrais lo que buscais. Esas páginas están pensadas para acabar bien posicionadas en los motores de búsqueda. Tal y como funcionan esos motores, interpretan que si haces click en un resultado y permaneces en la web destino sin hacer otra búsqueda o un click en otro resultado durante un tiempo prudencial, es que has encontrado lo que buscabas y eso mejora el posicionamiento de ese resultado. Eso ha derivado en que las páginas han evolucionado para hacerte perder (un poco) el tiempo, porque si buscas un dato y lo obtienes inmediatamente, no pasas el tiempo suficiente como para que le buscador de por bueno el resultado.
Una vez que esas webs están bien posicionadas, meten un kilo de publicidad y se forran.
Con una IA que se lea la web por ti, quite toda la paja y te de el dato que buscas, a muchos se les va a la mierda el chiringuito que tienen montado, y los usuarios salimos beneficiados.
Google no hará nada que pueda perjudicar a los medios digitales porque, precisamente, su IA funciona apoyándose en ese contenido. El SEO no ha parado de evolucionar, y como es obvio, con tal nivel de competitividad, la intención es ganar aprovechando al máximo las reglas que establece Google y sus algoritmos de búsqueda.
El user engagement seguirá tal cual. Informándote solo un poco, verás que la finalidad del SGE no es darle una respuesta completa al usuario, sino instigarlo para que consulte una selectiva selección de fuentes, que serán las mejores posicionadas.
byevoltor escribió:El usuario,navegara por internet, con el navegador más rapido y eficaz.....
Si la IA generativa, se convierte en más publicidad, indirecta y demas cosas que vulneren nuestra libertdad...Lo dicho...![]()
El navegador que más rapido funcione, sea eficaz, y nos dejen en paz, ese sera el elegido.![]()
Firefox, Opera, etc...
landcross escribió:Esto viene genial para luchar contra el SEO (Search Engine Optimization). Seguro que os ha pasado; buscais un dato concreto y el primer resultado del buscador os lleva a una página que si bien tiene el dato, tambien tiene un montón de "paja" que hace que tengasi que buscar durante unos segundos hasta que encontrais lo que buscais. Esas páginas están pensadas para acabar bien posicionadas en los motores de búsqueda. Tal y como funcionan esos motores, interpretan que si haces click en un resultado y permaneces en la web destino sin hacer otra búsqueda o un click en otro resultado durante un tiempo prudencial, es que has encontrado lo que buscabas y eso mejora el posicionamiento de ese resultado. Eso ha derivado en que las páginas han evolucionado para hacerte perder (un poco) el tiempo, porque si buscas un dato y lo obtienes inmediatamente, no pasas el tiempo suficiente como para que le buscador de por bueno el resultado.
Una vez que esas webs están bien posicionadas, meten un kilo de publicidad y se forran.
Con una IA que se lea la web por ti, quite toda la paja y te de el dato que buscas, a muchos se les va a la mierda el chiringuito que tienen montado, y los usuarios salimos beneficiados.
aki7 escribió:Está bien. Quien quiera profundizar sobre un tema que profundice. Pero el tiempo es finito y si se pueden adquirir conocimientos requeridos en menos tiempo, pues mejor. Eso no quita que nosotros no adquiramos o tengamos esa capacidad de resumir y de señalar lo más destacado de un texto. Pero bueno, si tienes que leerte un libro de 1.000 páginas para pillar unas ideas que podrías tener resumiéndolas en 30 páginas, ¿para qué perder tiempo leyendo tantas páginas?
Flanders escribió:aki7 escribió:Está bien. Quien quiera profundizar sobre un tema que profundice. Pero el tiempo es finito y si se pueden adquirir conocimientos requeridos en menos tiempo, pues mejor. Eso no quita que nosotros no adquiramos o tengamos esa capacidad de resumir y de señalar lo más destacado de un texto. Pero bueno, si tienes que leerte un libro de 1.000 páginas para pillar unas ideas que podrías tener resumiéndolas en 30 páginas, ¿para qué perder tiempo leyendo tantas páginas?
Bien, ¿y cómo sabe la IA lo que te puede interesar de esas 1000 páginas o no?. Porque en un texto que a lo mejor describe un paisaje o cómo es un personaje, pues bueno... puede tener su pase de no interesar demasiado a una gran cantidad de lectores. Pero fuera parte de eso, no le veo lógica a que sea una IA lo que te diga lo que deberías leer o no.
Y por otra parte, para aprender cosas y adquirir conocimientos sólidos, no puedes saltarte cosas porque a la IA le de por ahí y te diga que eso sobra, porque luego si la persona quiere avanzar en esos conocimientos, seguro seguro que va a tener que volver atrás.
Sinceramente, nos quieren meter la IA por todas lados, porque se han dejado un buen dinero en todo esa tecnología, pero vamos a terminar saturados porque en la mayoría de ocasiones por ahora fallan más que aciertan.
landcross escribió:Esto viene genial para luchar contra el SEO (Search Engine Optimization). Seguro que os ha pasado; buscais un dato concreto y el primer resultado del buscador os lleva a una página que si bien tiene el dato, tambien tiene un montón de "paja" que hace que tengasi que buscar durante unos segundos hasta que encontrais lo que buscais. Esas páginas están pensadas para acabar bien posicionadas en los motores de búsqueda. Tal y como funcionan esos motores, interpretan que si haces click en un resultado y permaneces en la web destino sin hacer otra búsqueda o un click en otro resultado durante un tiempo prudencial, es que has encontrado lo que buscabas y eso mejora el posicionamiento de ese resultado. Eso ha derivado en que las páginas han evolucionado para hacerte perder (un poco) el tiempo, porque si buscas un dato y lo obtienes inmediatamente, no pasas el tiempo suficiente como para que le buscador de por bueno el resultado.
Una vez que esas webs están bien posicionadas, meten un kilo de publicidad y se forran.
Con una IA que se lea la web por ti, quite toda la paja y te de el dato que buscas, a muchos se les va a la mierda el chiringuito que tienen montado, y los usuarios salimos beneficiados.
altbrian escribió:¿Para ver resúmenes estilo?
Búsqueda: ¿Por qué se produjo la batalla de Lepanto?
Resultado: La batalla de Lepanto tiene unos pins interesantes sobre antigüedades militares, puedes ver otras 25 batallas históricas donde la séptima te sorprenderá y sabrás los eventos que hicieron para conmemorar su aniversario.