gOS, nueva distribución

Como no e visto ningún post por aquí de esta nueva distribución, lo abro yo.

Hace unos días, un amigo me enseño esta nueva distribución basada en ubuntu, he estado buscando información y al principio se creía que el autor era Google, principalmente por todas las herramientas que trae el SO por defecto y por el nombre de la distribución (gOS).

Adjunto videos:

http://www.youtube.com/watch?v=6QUJffGbEvM&feature=related

Alguien que lo haiga probado puede opinar?

Saludos
Hace tiempo lo probé en vbox y no iba, y el autor NO es google, aunque tenga programas de google.

Saludos
Yo llegué a ella mirando cosas de E17, que resulta ser el escritorio que utiliza esta distribución si no recuerdo mal.

La verdad que mala pinta no tiene... es bonita por defecto y muy enfocada a Internet: aplicaciones de Internet estilo Facebook como si fueran una aplicación más del sistema, buscador integrado en el escritorio, etc... Un intento de mitigar la linea existente entre el escritorio e Internet. No me parece la solución definitiva, creo que los tiros al final van a ir por otro lado para esta tarea, como cierto es que Mozilla y otros están intentando potenciar mucho eso de las aplicaciones/páginas web como algo desligado de Internet para darles una "entidad" propia como aplicaciones.

En fin, que me voy por las ramas... Aparte de intentar hacerse fama con el nombre (algo poco... ético en mi opinión), parece ser que en USA viene preinstalada en un ordenador (Everex gPC) baratito de 200$ o por ahí.
Para su cometido de ofrecer las 4 cosas básicas de forma sencilla quizá no esté mal, habría que probarla más a fondo. Quizá en un futuro cuando evolucione más sea una buena alternativa para el tipo de usuario que sólo va a utilizar Internet, escribir unas cartitas, y mandar unos emails.
Espero que el autor no pretenda que Google se lo compre, que en ocasiones es a lo que parece que va enfocado esto, porque... diría que crudo lo lleva.

En conclusión, no creo que ahora mismo merezca la pena, aunque quizá para dejársela instalada a una madre (como ejemplo de usuario npi) no esté mal.

Quizá pruebe tras exámenes por curiosidad a ver si tira en VMWare o VirtualBox. Lo comentaré aquí si finalmente lo hago.

¡Saludos!
A ver cuando los chicos de Google se atreven a lanzar su propia distro. Sería un éxito rotundo y una distro que yo me sé se iba a comer los mocos [+furioso]
manugarrote escribió:A ver cuando los chicos de Google se atreven a lanzar su propia distro. Sería un éxito rotundo
Y que te hace pensar que Google sabe algo sobre sistemas operativos? XD
Porque vamos, a mi, que tengan grandes servicios web, y alguna gran aplicacion individual, no me hace pensar que si se ponen con SO's vayan a ser unos cracks xD
(que no digo que no pueda ser, ojo)
Pues no sé,pero yo creo que tienen pasta y sobretodo tecnologia suficiente,osea que yo creo que si se metieron el los SO's sacarian algo bueno,es más,ahora se han metido en la telefonia y están lanzando una plataforma para móviles,ya veremos que tal...
Saludos! [ginyo]
Simplemente porque son de lo mejor en todo lo que hacen, se esfuerzan en promocionarlo y es gratis.

Me imagino un S.O. basado en GNU Linux (en Debian concretamente) con todas sus aplicaciones incluidas y una optimizada integración con sus servicios online.
Jan@work escribió:Y que te hace pensar que Google sabe algo sobre sistemas operativos? XD
Porque vamos, a mi, que tengan grandes servicios web, y alguna gran aplicacion individual, no me hace pensar que si se ponen con SO's vayan a ser unos cracks xD
(que no digo que no pueda ser, ojo)


Bromeas? crees que esos chicos que programaron programas (jeje) como Google Earth, gmail y demas no tienen los conocimientos, la tecnologia y el capital para hacer sistemas operativos?

Vease Microsoft, quien lo diria que incursionaria en el mundo de los videojuegos, incluso en el mercado automotriz.
Jan@work escribió:Y que te hace pensar que Google sabe algo sobre sistemas operativos? XD


Pues que al parecer tienen una distro personalizada pero para uso interno.
Fox escribió:Pues que al parecer tienen una distro personalizada pero para uso interno.
Pero digo yo que "personalizada" != "saber hacer sistemas operativos" (que, insisto, no dudo que igual en Google puedan ser unos cracks del tema si se ponen xD)
Es muy probable que si Google sacara en serio una distribución para el público fuera el golpe definitivo que necesita el software libre para constituirse como opción real.

Y no estamos hablando de que Google haga un SO, sino de que hiciera o modificara una distribución, cosa muy distinta. En lo segundo es muy probable que triunfaran y nos hicieran una favor a todos de paso.

¡Saludos!
Sinless escribió:
Bromeas? crees que esos chicos que programaron programas (jeje) como Google Earth, gmail y demas no tienen los conocimientos, la tecnologia y el capital para hacer sistemas operativos?


Google no desarrolló Google Earth. Antes se llamaba Earth Viewer y obviamente le cambiaron el nombre al comprarlo hace unos 3 o 4 años.

Personalmente no veo el motivo por el que Google iba a querer meterse en el fregado de lanzar su propio SO.
episode96 escribió:
Google no desarrolló Google Earth. Antes se llamaba Earth Viewer y obviamente le cambiaron el nombre al comprarlo hace unos 3 o 4 años.

Personalmente no veo el motivo por el que Google iba a querer meterse en el fregado de lanzar su propio SO.


pues igual que no hicieron youtube (su rival google video no tuvo tanto exito)... lo que tienen es dinero "a cascoporro"

no creo que les interese, por ahora lo de lanzar una distro (aunque seria un buen empujon y un gran respaldo para linux)
Hombre, para empezar, ahí está Android. Es algo que mucha gente no esperaba. Es cierto que son sectores completamente distintos el de los móviles/PDA y el de los ordenadores personales, pero... nunca digas nunca.

Yo no es algo que vea factible a corto plazo pero es algo que sin duda deseo con ganas (hablando siempre de que se haga al estilo de Android -> Linux + OpenSource/FreeSoftware).

¡Saludos!
yo creo que la gente de Google se lo estan pensando y estan viendo los pros y los contras de sacar una distro de linux, aunque sea modificandola, porque un S.O. es mucho mas complejo de lo que nos podemos llegar a pensar y esta gente aunque sea a golpe de talonario se lo tienen que pensar muy bien porque puede ser que fracasen en esa distro o puede ser que sea un duro golpe para otros S.O. privativos, esta gente sabe hacer las cosas bien y saben que lo que saquen triunfara porque tienen medios y ganas (y de las dos cosas en cantidades industriales) entonces llegara el dia que daran ese paso y haran algun S.O. de codigo libre y bien hecho pero para que pase eso tendremos que esperar un tiempo a que esta gente vea las cosas claras
¿Para qué harían ellos un nuevo S.O. con todo lo que implica si hay varios libres entre los más avanzados que podrían aprovechar?

Que una sola empresa/organismo se embauque sola en un SO totalmente nuevo, hoy en día, es una locura. No creo que lo hagan. Como mucho algo basado en Linux o Solaris, pero insisto en que dudo que se metan en ese mercado, ¡que ojalá!.

¡Saludos!

P.D: NeRoAnGeLo85, podrías poner algún puntito en el párrafo... :).
15 respuestas