Goya era antitaurino: el activismo animalista llega a las instituciones.

#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Goya era antitaurino: el activismo animalista llega a las instituciones
Se inaugura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Otras Tauromaquias, una revisión antitaurina de los grabados de Goya que establece un diálogo con pintores actuales con la misma postura

Imagen

Francisco de Goya representó en La Tauromaquia rostros de horror que recuerdan fácilmente a los de los Desastres de la Guerra. En aquella serie de grabados del pintor aragonés que ahora cumple 200 años se retrata la condición humana. Y revisiones actuales de la obra del que algunos consideran el primer fotoperiodista comienzan a interpretar la perspectiva del pintor, muy lejos de la mirada tradicional, como meramente documentalista. En una palabra: antitaurina.

Entre ellas la de Rafael Doctor, comisario de la muestra Otras Tauromaquias, proyectada por Capital Animal. Se inaugura este martes en Calcografía Nacional, dentro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Una institución histórica que hace apenas unos meses alojó una exposición de Miquel Barceló que contenía piezas de marcado carácter taurino.

¿Algo está cambiando para que en pleno centro de Madrid, en un organismo público, se lleve a cabo este tipo de activismo explícito? “Estamos aquí como responsabilidad de la institución. Nosotros somos independientes, pero ellos tienen que dar una visión plural. Si en otras dan una perspectiva a favor de los toros, por qué no dar esta otra, que representa al 80% de españoles, no la de una minoría privilegiada que no evoluciona. Esta exposición es para todos”, clama Doctor.

Sobre si hubiese sido posible algo así hace 5 ó 10 años, el comisario reflexiona: “Es curioso que no haya pasado hasta ahora, en 2016. 200 años después recuperamos la monstruosidad que Goya pintó”, dice. “Nosotros trabajamos, también de este modo, para que la abolición sea una realidad. Es insoportable vivir en un país con esta fiesta. La responsabilidad es de la gente, lo saben; la gran fuerza que tiene la tauromaquia en este país es la apatía de la población”.

Imagen

“Se tendría que haber hecho hace 30 años”, continúa. “Franco se apropió de la tauromaquia, y la transición tuvo que haber entrado en estos temas también, pero por intereses políticos se mantuvo. Otro síntoma de que no fue una verdadera transición”, continúa el comisario. “Hace falta que todos nos posicionemos, entre ellos los medios. eldiario.es y 20minutos son ahora mismo los únicos declarados antitaurinos. Es de vergüenza que en otros aparezcan noticias de toros en las mismas páginas que el arte, en las páginas culturales. Un periodismo de calidad y valiente tiene que tomar partido”, insiste.

Doctor se enciende hablando del asunto: “La batalla ha empezado y ya es imposible que se pueda parar. No hay otra opción. La gente no va, los datos son atroces, lo sostienen valores que no pueden formar parte de un mundo ético. Ni siquiera a nivel económico, hay otras opciones para los animales. Aquí sólo ganan cuatro toreros famosos y unos cuantos ganaderos. No existe lucha, no mueren toreros y sí toros. Es de cobardes”.

http://www.eldiario.es/cultura/arte/Goy ... 99874.html
lobbies haciendo revisionismo historico.

sarcasm detector.jpg
Normal, él era más de ir al cine.
3 respuestas