Grabar series descargas en DVDs ¿Sale rentable?

Kasios escribió:
sacre escribió:Yo prefiero almacenar en discos duros. De vez en cuando le hechas un vistazo con algún programa tipo crystaldiskinfo para ver como están de salud.


Y si un dia hay una subida de tension en tu casa y se queman?, o si hay un apagon mientras leia/grababa tu disco duro y se jode?. El formatooptico dura 90 años si los cuidas, oseasé, si los metes en albunes de discos bien proteguidos. Cuando me muera se puede hasta prender fuego mi casa con todas mis frikadas que me daria igual, pero perder la info que tanto años, esfuerzo y demas me a costado alamcenarla en discos duros y que de golpe por lo que sea (caida del disco duro, golpe, apagon, subida de tension, o porque dios lo quiere asi.....) es demasiado doloroso y frustrante. Que si, es mas comodo y rapido pero reconocer al menos que NO es el mas seguro y fiable por mucho programita que os indique la salud del disco duro. Hay demasiadas variables que pueden joder un disco duro.


y si viene belen esteban y te usa los DVD´s de pendientes para las orejas...


Dios que paranoias, los soportes opticos se rayan, son suseptibles a los cambios de temperatura y a luz intensa, hasta hay un hongo que se come la capa de grabacion... ademas los discos grabados son differentes a los prensados, los prensados tienen una capa que se forma de forma fisica con una prensa en una fabrica, mientras que los grabados tienen una capa organica que reacciona al laser de la grabadora y se "quema", esa capa depende de la humedad, temperatura y expocision a la luz en 3 a 5 años se jode, por eso un CD o DVD prensado de fabrica te puede durar 20 años y uno grabado a los 3-4 años no te lo lee ni la nasa.

Lo mas Seguro y fiable son cintas magneticas... pero para casa eso no es viable, pero los discos duros es lo segundo mas fiable, ademas si le tienes algun cariño a tu equipo, tienes la fuente de alimentacion pasada por un protector de descargas o una sai.
Te recomiendo pillar un HD de 500 GB o 1 TB y pases de grabar nada. A estas alturas es mejor grabar cosas puntuales en discos, ya que la cantidad de información que se maneja hoy día, y que va in crescendo, no hace sino acumular torres y torres de discos.
Kasios escribió:
sacre escribió:Yo prefiero almacenar en discos duros. De vez en cuando le hechas un vistazo con algún programa tipo crystaldiskinfo para ver como están de salud.


Y si un dia hay una subida de tension en tu casa y se queman?, o si hay un apagon mientras leia/grababa tu disco duro y se jode?. El formatooptico dura 90 años si los cuidas, oseasé, si los metes en albunes de discos bien proteguidos. Cuando me muera se puede hasta prender fuego mi casa con todas mis frikadas que me daria igual, pero perder la info que tanto años, esfuerzo y demas me a costado alamcenarla en discos duros y que de golpe por lo que sea (caida del disco duro, golpe, apagon, subida de tension, o porque dios lo quiere asi.....) es demasiado doloroso y frustrante. Que si, es mas comodo y rapido pero reconocer al menos que NO es el mas seguro y fiable por mucho programita que os indique la salud del disco duro. Hay demasiadas variables que pueden joder un disco duro.


¿Tu conoces RAID 1 o RAID 5? Con eso se acabaron los problemas de perdida de datos.
Ni siquiera te sale más económico:

bobina 50 DVD (sony) = 50 x 4,7GB = 235 GB
Precio bobina 25 DVD = 17,60 €
Precio del GB en la bobina = 17,60 € / 235 GB = 0,075 €/GB

HD Seagate exp. 1T (de sobremesa) = 1.000 GB (aprox.)
Precio HD = 75 €
Precio del GB en el HD = 75€ / 1.000GB = 0,075 €/GB

Los precios los he mirado en la fnac y PCGreen, claro, son variables y tal, pero me imagino que por ahí van los tiros. Si encuentras una bobina de DVD muy tirada de precio igual te compensa y supera el precio del GB del HD.
En fin, por un HD hay que hacer un poco más de inversión, ya que te quedas con más GB. Pero también hay que tener en cuenta que gravando DVD's siempre pierdes algunos megas al final de cada DVD (ya que los archivos ocupan lo que ocupan y nunca cuadra a la perfección), esto no pasa con el HD, que se almacena en una sola unidad. Además del tiempo que supone liarte a gravar DVD's cuando se puede hacer de una sola tacada en un HD.

Saludos!

PD: sobre el tema de perder información. Hasta ahora tenía un HD externo, un WD de 1T con el que no he tenido ningún problema, pero cuando he podido me he comprado otro para hacer una copia de seguridad del primero. El nuevo lo tengo siempre desconectado y solo lo conecto para hacer la copia. Ya seria mucha casualidad que se me jodieran los dos al mismo tiempo, no?

Aunque también depende del aprecio que le tengas a lo que guardas, si guardas tus fotos, los trabajos de la universidad, etc, es mejor estar asegurado. Si guardas series bajadas (ojo, desde mi punto de vista) pues no es tan importante, ya que lo puedes volver a bajar o pedírselo a alguien.
Leyendoos se me ha ocurrido pasar toda mi colección de DVDs a BluRay, me ahorraria muchisimo espacio, por poner un ejemplo:

House 8 temporadas, a 2 DVDs por cada una: 16 DVDs, a 4,5 GB cada DVD: 72 GB

UN BluRay tiene 25 GB, entonces en este caso serían solo 3 BluRay, pasaria de 8 cajas de 2 DVDs cada una a solo 1 caja de 3 (en Zirigoza.com estan baratisimas y en muy buenos packs)

Pensando todas las series q tengo q tengan muchas temporadas creo q saldría a unos 20 Bluray o 25, seguirian cada sería con sus caratulas, evidentemente.

Con las películas tres cuartos de lo mismo, en 25 GB podría meter de media unas 30 peliculas, como tengo unas 400 podría poner toda mi biblioteca en unos 13 BluRays -cerca de 30 si cuento las q tengo en bobinas- (aqui si q tiraria de fundas especiales no bobina)

En total creo q con 50 BluRay tendria suficiente para empezar. Serían unos 150 € aprox (miraria precios pero q sean de marcas muy buenas).

Eso si, dos preguntas al canto, cuanto valdría un grabador externo de BluRay y cual es el Lector de BluRay mas barato y aconsejable (o hay algun aparato para poner el grabador hacia la televisión?)?

Creo q ya me he decidido para mi autoregalo de navidad [fies]
la grabadora blueray externa mas barata cuesta unos 90 pavos. y interna 75.
Aevum escribió:
Kasios escribió:
sacre escribió:Yo prefiero almacenar en discos duros. De vez en cuando le hechas un vistazo con algún programa tipo crystaldiskinfo para ver como están de salud.


Y si un dia hay una subida de tension en tu casa y se queman?, o si hay un apagon mientras leia/grababa tu disco duro y se jode?. El formatooptico dura 90 años si los cuidas, oseasé, si los metes en albunes de discos bien proteguidos. Cuando me muera se puede hasta prender fuego mi casa con todas mis frikadas que me daria igual, pero perder la info que tanto años, esfuerzo y demas me a costado alamcenarla en discos duros y que de golpe por lo que sea (caida del disco duro, golpe, apagon, subida de tension, o porque dios lo quiere asi.....) es demasiado doloroso y frustrante. Que si, es mas comodo y rapido pero reconocer al menos que NO es el mas seguro y fiable por mucho programita que os indique la salud del disco duro. Hay demasiadas variables que pueden joder un disco duro.


y si viene belen esteban y te usa los DVD´s de pendientes para las orejas...


Dios que paranoias, los soportes opticos se rayan, son suseptibles a los cambios de temperatura y a luz intensa, hasta hay un hongo que se come la capa de grabacion... ademas los discos grabados son differentes a los prensados, los prensados tienen una capa que se forma de forma fisica con una prensa en una fabrica, mientras que los grabados tienen una capa organica que reacciona al laser de la grabadora y se "quema", esa capa depende de la humedad, temperatura y expocision a la luz en 3 a 5 años se jode, por eso un CD o DVD prensado de fabrica te puede durar 20 años y uno grabado a los 3-4 años no te lo lee ni la nasa.

Lo mas Seguro y fiable son cintas magneticas... pero para casa eso no es viable, pero los discos duros es lo segundo mas fiable, ademas si le tienes algun cariño a tu equipo, tienes la fuente de alimentacion pasada por un protector de descargas o una sai.


Depende de que marca y como lo cuides, porque yo aqui mismo tengo varios DVDR verbatim, los mas antiguos que tengo que son de 2004 y todavia como el primer dia. Hace nada hice una ISO de todos y de puta madre.
Kasios escribió:Y si un dia hay una subida de tension en tu casa y se queman?, o si hay un apagon mientras leia/grababa tu disco duro y se jode?.


No podría estar mas de acuerdo, pero te repito, no confíes en los medios ópticos grabables, los químicos que utilizan se ponen malos a los 3 o 4 años. Los que duran 90 años no son los grabables. Cuidadin.

Yo he perdido decenas de CD-Rs por este tema y eran marcas "buenas" tipo Verbatim.
Aevum escribió:la grabadora blueray externa mas barata cuesta unos 90 pavos. y interna 75.


A mi solo me interesa Externa, tengo portatil. De q marca es? Que marcas son las mas recomendables tanto para grabadora como para los BluRays?
CazadorCampechano escribió:
Kasios escribió:Y si un dia hay una subida de tension en tu casa y se queman?, o si hay un apagon mientras leia/grababa tu disco duro y se jode?.


No podría estar mas de acuerdo, pero te repito, no confíes en los medios ópticos grabables, los químicos que utilizan se ponen malos a los 3 o 4 años. Los que duran 90 años no son los grabables. Cuidadin.

Yo he perdido decenas de CD-Rs por este tema y eran marcas "buenas" tipo Verbatim.


Todavia no he visto ningun CDR verbatim de los mios (y son grabados generalmente entre 2002-2005) que se me haya estropeado. Ojo lo que si tengo que admitir es que por ejemplo que ciertos tipos de discos verbatim (como los que tenian cubierta metalizada) se van oscureciendo poco a poco, pero eso no afecta a su zona de lectura.
Las series se ven streaming o se descargan, se ven y se borran. Siempre he visto una gilipollez bajar cosas para grabarlas compulsivamente (si te gusta tanto como para almacenarlo cómpralo original) y almacenarlas... hace 10 años vale, porque normalmente teníamos mucha menos capacidad en el disco duro, pero hoy en día... si falta espacio es porque se bajan más cosas de las que da tiempo de ver.
Bueno yo me compre hace años un maletin con capacidad para 500 dvds, los enumero, y tengo la lista en el pc e imprimida por si quiero buscar algo rapidamente, claro que llevo años grabando, grabar todo ahora de golpe seria una tarea titanica, aparte de eso tengo 3 discos duros en el pc aparte del disco maestro, cada uno de un tera.. lo podria tener todo en los HDDs, pero no me fio, ya se me ha jodido algun HD externo e interno sin venir a cuento, y jode mucho que pierdas todo de golpe... en cambio si pierdes la info de un dvd es una cantidad facil de recuperar... si fuera un formato del que me fiara mas, me encantaria tener una torre entera llena de HDS y meter ahi todo lo que quisiera, pero no me fio he tenido malas experiencias.
Asi que seguire grabando lo que me interese en dvd hasta que llene el maletin.. a estas alturas de la pelicula esperaba que los BR empezaran a bajar escandalosamente de precio pero creo que me puedo ir olvidando, no se como va el tema del BR, pero creo que no ha triunfado tanto como se esperaba, o no se por que aun siguen a esos precios, pero me habria encantado pasar toda mi coleccion a BRs, mas que nada por que dicen que estos son mas seguros.
Y los dvds verbatim que tengo no se cuanto me duraran, pero el otro dia me dio por ver la peliculas de makinavaja 2, en uno de los primeros dvds que grabe hace 10 años lo menos .. y sin problemas :) .
CazadorCampechano escribió:
Kasios escribió:Y si un dia hay una subida de tension en tu casa y se queman?, o si hay un apagon mientras leia/grababa tu disco duro y se jode?.


No podría estar mas de acuerdo, pero te repito, no confíes en los medios ópticos grabables, los químicos que utilizan se ponen malos a los 3 o 4 años. Los que duran 90 años no son los grabables. Cuidadin.

Yo he perdido decenas de CD-Rs por este tema y eran marcas "buenas" tipo Verbatim.


No digo que no tengais razón con lo que decis de lso discos y esos supuestos 4 años de vida. llevo grabando en blurays desde que salio la 1º grabadora alla por el 2006?. me la regalaron y costó casi 400 euros, de 2x tardaba 45 min en grabar un puto bluray de una cara, un horror. En ese tiempo se me habran petado mientras grababa 2 discos y era porque me gusta hacer mil cosas a la vez y claro.....el buffer de memoria....Los discos que usé y uso son los de mediarange, los mas baratos que hay, y todo lo que gravé en el 2006? hasta ahora me leen y funcionen perfectamente TODOS y cada uno de los discos que he ido grabando desde el 2006? con la pioner hasta hoy dia con la samsung nueva externa. Asi que ya han pasado 6 largos años y todos los discos que he grabado funcionan perfect.Eso si, todos estan en estuches de cds de esos de cremallera y en armario, no tengo humedades y no tengo tampoco la estupidez del famoso hongo ese que surgió del tropico en un lugar muy humedo y lleno de mierda (ya me lei la noticia en su dia).
Por eso digo y diré y defenderé que actualmente para mi lo mas seguro es lo OPTICO, contra lo MECANICO. ya dije que se me petaron varios discos duros y me fustré mucho por perder lo que recopilé durante años, y aquel que decia no se que de RAID 1 Y RAID, pue smajo como si ec RAID 3 Y RAID 4, si tu quieres comprarte 4 discos duros y hacer copias de copias de copias de mas copias adelante, que eso no te libre de lo que dije anteriormente.

Y oa acabar habia un usuario que preguntaba por los modelos externos de grabadoras de bluray. En pccomponentes pille la mia hace 2 meses, una samsung SLIM externa que uso en mac. creo que graba a 6x (15min) cada bluray y tira a la perfeccion. habre grabado ya 30 discos y ninguno me a petado todavia mientras los grababa, no asi antaño con la grabadora de dvds que em petaban x porcentaje en sus años.
Hombre Kasios poniendote asi entonces ya puedes andarte con ojo y tratar a los BLURAYs como si fueran piezas de museo porque eso ya roza lo obsesivo. Ojo que yo entiendo tu punto de vista pero no soy tan tajante. Cuidarlos si, pero hasta ese nivelazo y repudiar lo demas pues mira, como que no. Ya sabes, espero que no te de un infarto algun dia que el disco se te quede atascado en el lector.

Yo todos mis CD/DVD los tengo o en tarrinas o en estuche/cajas individuales. Y por ahora todo perfecto. Toco madera. Pero mis discos duros (los importantes al menos) por ahora todo perfecto. Eso si, hay que saber como tratarlos tambien, que en la medida de lo posible muchas veces fallos en los discos no suelen ser por causas ajenas como apagones y demas. Yo personalmente el unico disco duro donde uso cosas es en el del PC. En el resto, los externos, tan solo los uso para copiar y pegar y fuera.
El ansia viva de poseer y acumular series que nunca volverás a ver...

Imagen

Quitando las 3 o 4 cosas que puedan interesar de verdad conservar, el resto fuera; total, si las bajaste de internet tarde o temprano las podrás conseguir otra vez cuando de verdad quieras verlas y no atesorarlas.

Kasios escribió:Y si un dia hay una subida de tension en tu casa y se queman?


Los discos duros tienen un fusible en el circuito para evitar eso mismo. Yo mismo tengo uno que se chamuscó y sigue funcionando perfectamente. De todas formas, con un SAI de 40 euros te evitas subidas de tensiones en tus equipos electrónicos. Y para evitar sustos, lo que hay que hacer es revisar los valores SMART de vez en cuando, pues los discos duros suelen avisar cuando van a petar. Varios de mis dvds en cambio no me avisaron cuando se los estaban comiendo los hongos, y eso que eran de marca.
kropotkin escribió:Ni siquiera te sale más económico:

bobina 50 DVD (sony) = 50 x 4,7GB = 235 GB
Precio bobina 25 DVD = 17,60 €
Precio del GB en la bobina = 17,60 € / 235 GB = 0,075 €/GB
HD Seagate exp. 1T (de sobremesa) = 1.000 GB (aprox.)
Precio HD = 75 €
Precio del GB en el HD = 75€ / 1.000GB = 0,075 €/GB

Los precios los he mirado en la fnac y PCGreen, claro, son variables y tal, pero me imagino que por ahí van los tiros. Si encuentras una bobina de DVD muy tirada de precio igual te compensa y supera el precio del GB del HD.
En fin, por un HD hay que hacer un poco más de inversión, ya que te quedas con más GB. Pero también hay que tener en cuenta que gravando DVD's siempre pierdes algunos megas al final de cada DVD (ya que los archivos ocupan lo que ocupan y nunca cuadra a la perfección), esto no pasa con el HD, que se almacena en una sola unidad. Además del tiempo que supone liarte a gravar DVD's cuando se puede hacer de una sola tacada en un HD.

Saludos!

PD: sobre el tema de perder información. Hasta ahora tenía un HD externo, un WD de 1T con el que no he tenido ningún problema, pero cuando he podido me he comprado otro para hacer una copia de seguridad del primero. El nuevo lo tengo siempre desconectado y solo lo conecto para hacer la copia. Ya seria mucha casualidad que se me jodieran los dos al mismo tiempo, no?

Aunque también depende del aprecio que le tengas a lo que guardas, si guardas tus fotos, los trabajos de la universidad, etc, es mejor estar asegurado. Si guardas series bajadas (ojo, desde mi punto de vista) pues no es tan importante, ya que lo puedes volver a bajar o pedírselo a alguien
.

Pero tu has visto el cálculo que has hecho peazo de bruto? [+risas] Has puesto tarrina de 25DVD en vez de 50DVD!!! XD

No, fuera coñas, el precio de los DVD "se mantiene" cuando se habla de tarrinas (100 DVD: 35€ = 50DVD: 18€ = 25DVD: 10€) pero en los discos duros no pasa eso. Mientras uno de 1TB cuesta 75€ el de 2TB no cuesta 150€ sino 110€ (el de 3TB ya no compensa, se van a los 170€ y eso son 56€/TB, contra los 50€/TB del de 2TB), vamos, que comprar "en grande" abarata costes finales siempre que lo hagas bien. Pero es que además, tal como he puesto unos mensajes antes, apilar 5 HDD de 2TB = 10TB implica ocupar el tamaño de una caja de zapatos. Pero apilar 2.180 DVD (equivalente a 10TB) no es ni mucho menos trivial si realmente quieres que duren lo mismo que los discos (armarios, cajas, archivadores... Y el espacio, claro)
Rentable seguro que si, vas pagando poco a poco y ya; ahora pegas, el espacio que ocupe eso aunque sea en tarrinas es tremendo, ya si lo pones en cajas de dvd e imprimes caratulas muchísimo mas, aparte que queda cutre tener una "colección" de series bajadas con su caja/caratula (al menos a mi en su época me parecía una idea de PM y cuando vi el resultado dije pero donde vas con esto tron).

Lo mas rentable y que ocupa poco espacio los discos duros, yo ahora tengo tres de almacenamiento y uno para visionar; la pegas de los discos duros que tienes que desembolsar una cantidad de dinero mayor y para de contar.

No entro en temas de duración/ roturas del sporte, porque eso depende del uso/trato que se le de (y también el factor suerte).
este documental viene un poco a cuento de este tema. hablan entre otras cosas de la duracion de los cds

la oscura era digital http://www.youtube.com/watch?v=fuqfZ-gKokM
rampopo escribió:este documental viene un poco a cuento de este tema. hablan entre otras cosas de la duracion de los cds

la oscura era digital http://www.youtube.com/watch?v=fuqfZ-gKokM


Muy interesante, la preservación de la información es el punto débil de la era digital.

Hoy, 100 años después, aún puedo ver las fotos de mis bisabuelos... ¿podrán dentro de 100 años mis descendientes ver las fotos que he sacado con mi cámara digital? Sospecho que las que no he impreso, se perderán en el camino. [decaio]
Si te preocupa el perder la información lo mejor es un raid1 o un raid5 y tener el ordenador conectado a un SAI.

Y ya si eres muy precavido y quieres tener garantizado al 100% el no perder la información, lo mejor es copiar lo que quieras conservar a un HDD, desconectarlo y guardarlo. Es lo más barato y lo que menos espacio ocupa.
Flamígero escribió:El ansia viva de poseer y acumular series que nunca volverás a ver...

Imagen

Quitando las 3 o 4 cosas que puedan interesar de verdad conservar, el resto fuera; total, si las bajaste de internet tarde o temprano las podrás conseguir otra vez cuando de verdad quieras verlas y no atesorarlas.

Kasios escribió:Y si un dia hay una subida de tension en tu casa y se queman?


Los discos duros tienen un fusible en el circuito para evitar eso mismo. Yo mismo tengo uno que se chamuscó y sigue funcionando perfectamente. De todas formas, con un SAI de 40 euros te evitas subidas de tensiones en tus equipos electrónicos. Y para evitar sustos, lo que hay que hacer es revisar los valores SMART de vez en cuando, pues los discos duros suelen avisar cuando van a petar. Varios de mis dvds en cambio no me avisaron cuando se los estaban comiendo los hongos, y eso que eran de marca.


Eso es lo que tu te crees. Yo comparto con mi gente lo que grabo a blurays, o si un dia me acuerdo de x peli la busco con el buscador que tengo y la vuelvo a ver, o como el otro dia que me puse de nuevo a ver la serie de 7 vidas....asi que sorry, pero has patinado y mucho. [fumando]

EDITO: referente a los hongos en tus dvds perdoname que lo ponga en duda y mucho. O vives con una humedad de caballo, o no cuidas tus cosas, porque repito yo tengo reliquias desde lso años 80 en cds y JAMAS me ha salido un hongo o que no pueda leer el soporte optico, por lo que eso de los hongos, setas, o lo que quieras no me lo creo, sorry.
si un cd lo cuidas bien puede durar muchos años, el problema es que no hay espacio para cuidarlos bien. los dvds de doble capa siguen siendo muy caros.
Las cosas han cambiado es cierto que ahora con el streaming es muy facil todo, pero recordar que el streaming de peliculas, series y demás tambien está bajo vigilancia, ya que el servicio que muchas empresas desean es ese, pero abonando o pagando por lo que ves o una cuota y yo opto por ese cambio pero siempre que se ofrezca un servicio de calidad.

Con el tema de megaupload/megavideo se dió un bajón en ese sentido...aunque ahora parece que hay muchas otras alternativas no deja de ser mas incómodo ponerte a buscar y sobretodo a veces con una calidad de video cuestionable. Yo hasta no hace mucho borraba todo cuando no tenía espacio o terminaba de verlo, pero desde que pillé una grabadora BR y con tiendas web con buenos precios de soportes opticos, tengo FRIENDS completa en 2 DISCOS, CHUCK tambien en 2 discos...es formato DIVX, pero a día de hoy lo prefiero así, ahora si tuviese que grabarlos en DVD me lo pensaría, porque seguro que al final acababa nadando en ellos..
Yo no grabo series pero sí películas y siempre las grabo en dvd. También tengo un disco duro de 500 GB pero ahí no me caben todas las que tengo. El disco duro lo tengo principalmente para guardar y ver las más recientes. Después las que no me gustan mucho las borro y el resto las paso a dvd.

Los dvd salen mucho más rentables. Las tarrinas Verbatim que compro yo son de 25 y valen unos 5 €. Tienen en total 117,5 GB. Eso significa que 1000 GB salen por (1000/117,5)*5 = 43 €
En cambio, un disco duro de 1000 GB actualmente está por 100 €. Es decir, más del doble de precio.
jorge5150 escribió:Los dvd salen mucho más rentables. Las tarrinas Verbatim que compro yo son de 25 y valen unos 5 €. Tienen en total 117,5 GB. Eso significa que 1000 GB salen por (1000/117,5)*5 = 43 €
En cambio, un disco duro de 1000 GB actualmente está por 100 €. Es decir, más del doble de precio.


Por 100 euros tienes discos de 2TB.
CazadorCampechano escribió:
jorge5150 escribió:Los dvd salen mucho más rentables. Las tarrinas Verbatim que compro yo son de 25 y valen unos 5 €. Tienen en total 117,5 GB. Eso significa que 1000 GB salen por (1000/117,5)*5 = 43 €
En cambio, un disco duro de 1000 GB actualmente está por 100 €. Es decir, más del doble de precio.


Por 100 euros tienes discos de 2TB.

Lo más barato que he visto de 2 TB es un seagate que vale 120 y en todos sitios dicen que es una mierda.
jorge5150 escribió:
CazadorCampechano escribió:
jorge5150 escribió:Los dvd salen mucho más rentables. Las tarrinas Verbatim que compro yo son de 25 y valen unos 5 €. Tienen en total 117,5 GB. Eso significa que 1000 GB salen por (1000/117,5)*5 = 43 €
En cambio, un disco duro de 1000 GB actualmente está por 100 €. Es decir, más del doble de precio.


Por 100 euros tienes discos de 2TB.

Lo más barato que he visto de 2 TB es un seagate que vale 120 y en todos sitios dicen que es una mierda.

http://www.pccomponentes.com/seagate_ba ... _64mb.html
http://www.pccomponentes.com/wd_caviar_ ... _64mb.html

3TB por 140€.

Hablo de discos externos, obviamente. Y para ser una comparación justa deben ser de los portátiles ya que los dvd no necesitan alimentación externa. Si tienes que llevar un adaptador de corriente y enchufarlo cada vez que quieres ver una peli... estamos listos.
El de los catorce está baneado por "clon de usuario baneado"
jorge5150 escribió:

Hablo de discos externos, obviamente. Y para ser una comparación justa deben ser de los portátiles ya que los dvd no necesitan alimentación externa. Si tienes que llevar un adaptador de corriente y enchufarlo cada vez que quieres ver una peli... estamos listos.

http://www.amazon.es/Conceptronic-C20-0 ... 466&sr=8-2
El de los catorce escribió:
jorge5150 escribió:

Hablo de discos externos, obviamente. Y para ser una comparación justa deben ser de los portátiles ya que los dvd no necesitan alimentación externa. Si tienes que llevar un adaptador de corriente y enchufarlo cada vez que quieres ver una peli... estamos listos.

http://www.amazon.es/Conceptronic-C20-0 ... 466&sr=8-2


Abarato presupuesto:
http://www.dealextreme.com/p/usb-2-0-to ... 2?item=104
http://www.dealextreme.com/p/sata-to-us ... 3?item=112

Luego te pillas una fuente cualquiera y la puenteas, y tienes un HDD """""externo""""" como el mio XD :
Imagen

Por 8leuros tienes un hdd externo, incluso puedes meter mas y cambiarle los cables, asi tienes un multi-hdd-externo
Es más rentable tener un HD Externo...
El de los catorce está baneado por "clon de usuario baneado"
noentiendero escribió:Luego te pillas una fuente cualquiera y la puenteas, y tienes un HDD """""externo""""" como el mio XD :
Imagen

Que sepas que me he enamorado de la sublime y divina cutrez de tu DIY [oki]
Kasios escribió:Eso es lo que tu te crees. Yo comparto con mi gente lo que grabo a blurays

Yo comparto con la mía lo que grabo en pendrives de 32 GB.

Kasios escribió:o si un dia me acuerdo de x peli la busco con el buscador que tengo y la vuelvo a ver, o como el otro dia que me puse de nuevo a ver la serie de 7 vidas....asi que sorry, pero has patinado y mucho. [fumando]


Yo el otro día me puse a ver de nuevo Ally Mcbeal, pero en vez de rescatarla de un viejo dvd me la bajé otra vez. 15 años tiene la serie, pero se sigue pudiendo encontrar sin problemas.

Kasios escribió:EDITO: referente a los hongos en tus dvds perdoname que lo ponga en duda y mucho. O vives con una humedad de caballo, o no cuidas tus cosas, porque repito yo tengo reliquias desde lso años 80 en cds y JAMAS me ha salido un hongo o que no pueda leer el soporte optico, por lo que eso de los hongos, setas, o lo que quieras no me lo creo, sorry.


Bueno vale, no lo llames hongos, llámalo "manchas que aparecen de repente, crecen y luego dejan así el dvd":

Imagen

Los dvd están en cajas individuales y en lugar ventilado, no en una selva. A lo mejor no son hongos, te lo acepto, pero el resultado es que adiós información, así que me da lo mismo lo que sea.
Para que? Es gastar tiempo y dinero. Pueden pasar meses o años hasta que te de por ver alguna de esas series, y cuando te de te la puedes bajar de internet.

De todas formas lo mejor es invertir en un disco duro externo y pista.
GaldorAnárion escribió:Para que? Es gastar tiempo y dinero. Pueden pasar meses o años hasta que te de por ver alguna de esas series, y cuando te de te la puedes bajar de internet.

De todas formas lo mejor es invertir en un disco duro externo y pista.


+1

llevo años sin grabar un cd o dvd disco duro y a tirar millas
84 respuestas
1, 2