Dgingko escribió:Muchas gracias, por responder. Si se lo diré y por que motivo lo recomiendas? y no es un poco fuerte la carrera de Medicina para alguien que viene de FP que no tiene una relación tan directa como los FP de sanidad por ejemplo?. Hablo desde el desconocimiento claro porque siempre se ha dicho que Medicina es mas difícil que Biología, pero conociéndole es otra carrera que le atrae.
Y lo de ligar pues siempre es un punto positivo
PD: Se me olvidaba decirte sobre que recomendación le das de cara al extranjero.
Mi primer consejo es que tu amigo viva en el presente y tome decisiones sólo pensando en el presente.
Pensar en el futuro y a largo plazo está muy bien pero actualmente están reformando (otra vez) la legislación universitaria y es posible que para cuando tu amigo esté cursando la carrera, haya cambiado todo, y tenga que replantearse las cosas.
Lo más adecuado es pensar en lo que tienes más próximo y no querer saber más allá, para no cargarse con una angustia añadida que no ayuda nada. Por ejemplo, no es bueno que tu amigo se preocupe de sacar una "X" nota media porque si no no le admiten en un determinado Máster "Y", porque es posible que cuando él esté en situación de entrar en un Máster, ese en concreto haya desaparecido, o se haya transformado en algo distinto, debido a los cambios normativos o a otras circunstancias.
Así que ante todo, mira lo que tienes delante, y evalúa tu futuro inmediato, y no quieras tomar decisiones demasiado a largo plazo porque las cosas pueden cambiar y mucho durante la carrera.
Por ejemplo he conocido personas que empezaron la carrera de Medicina queriendo ser especialistas en una cosa, y al final, se especializaron en otra totalmente distinta. Influyen muchos factores que ahora no tienes para valorar.
En definitiva, que tu amigo no se meta en una carrera "X" porque luego, en un futuro hipotético, puede entrar en un Máster "Y" en tal o cual país extranjero. Eso es una especie de márketing del engaño, porque se colocan las cosas en un futuro lejano y de aquí a entonces, es posible que las cosas cambien muchísimo y que quien le prometió eso, tenga que tragarse sus palabras.
Hay programas oficiales de postgrados en países americanos que tienen todas las universidades públicas y suelen depender de muchas cosas, como por ejemplo el conocimiento de idiomas, un buen expediente... etc.
¿Por qué recomiendo Medicina y no Biología? Porque el médico es un profesional que vale su peso, no en oro, sino en el material más valioso que exista. Puede trabajar en cualquier país del mundo, puede adaptarse a cualquier sistema hospitalario del mundo. Eso no está al alcance de un abogado, por ejemplo, que tiene mucho más limitadas sus opciones laborales. Pero el ser humano es igual en todo el planeta.
Lo mejor que puede hacer tu amigo es ser un buen estudiante, aprovechar el tiempo para sacarse idiomas (el inglés es fundamental, pero estaría muy bien que además tuviese al menos el B1 de alemán, o italiano, o francés) y teniendo idiomas y un buen expediente, tiene muchísimas posibilidades.
Y en caso de que todo falle, siempre puede poner una placa en la calle y abrir un consultorio médico como médico general. Eso no puede hacerlo un biólogo, con todo mi respeto hacia ellos.
La carrera de medicina no es más dura. Es más larga y compleja. Exige superar muchas dificultades (aprender cirugía por ejemplo, disecciones, pero también todas las clases de medicina que existen) luego una especialidad, luego el MIR... tu amigo se pasará no menos de 10 años estudiando antes de ser útil a la sociedad. Pero luego, el resto de su vida, será un MÉDICO. Una persona importante. Todos quieren ser amigos del médico. El tipo de respeto que recibe un médico es distinto del que recibe un abogado. Al abogado puedes necesitarlo alguna vez... al médico, es mejor tenerle cerca siempre
Las Universidades que tienen la carrera de Medicina la defienden con uñas y dientes y las que no la tienen, intentan conseguirla por todos los medios. Es una carrera emblemática y por desgracia muchas personas no podrán estudiarla por falta de medios, tiempo o perseverancia. No está al alcance de todo el mundo. Si tu amigo está lo bastante motivado y puede elegirla, es un privilegiado, y debe ser consciente de ello.
Salu2