Gráfica RTX 2060: ¿se puede sacar imagen y audio por dos salidas distintas?

Mi pc lo tengo conectado a un receptor av por hdmi y éste también a la televisión por hdmi con la idea de sacar así el 5.1. El problema es que, sin saber la causa y tras probar con todo (cambio de cables, configuraciones...) de forma aleatoria (da igual si estás en el escritorio, navegando, viendo una peli) sufro pérdidas momentáneas de pocos segundos de imagen y vídeo. Creo que conectando el pc a la tele directamente no pasa pero si lo configuro del pc al la tele y de ahí al receptor solo sacará estereo.

Veo que mi gráfica Geforce RTX 2060 tiene una salida hdmi 2.0b y 3 displayPort 1.4. ¿Existe la posibilidad de conectar el pc a la tele a través de uno de los puertos display a través de un adaptador y al receptor llevar exclusivamente el audio por el hdmi? Me imagino que sí se podrá ya que en la tele pongo la fuente del hdmi donde esté conectado el ordenador y en el pc pongo como salida de audio el receptor pero lo que quiero es que al receptor solo le llegue audio y no imagen aunque no lo muestre para evitar esas desconexiones. No sé si me explico.

Había pensado en comprar una tarjeta de sonido con salida óptica pero no sé si perderé mucha calidad y formatos.

¿qué me recomendáis hacer?
Cual es tu placa base? No tiene salida óptica?
Entiendo que el receptor AV si tiene entrada optica?
Existen adaptadores de DisplayPort a Hdmi y no son excesivamente caros (9-12€)

De todas formas, creo que el problema te puede venir por el clave HDMI, si puedes haz la prueba con otro, eso sí, que sea bueno. Si no es el cable, revisa la configuración, pudiera ser que el receptor AV esté intentando distintas configuraciones y por eso pierda sincronismo.


¿Has probado si el receptor AV con otra fuente, distinta al PC, te hace lo mismo?
@alvaro101 Mi placa es una Asrock Z87 Extreme 4 y efectivamente tiene salida óptica. Tengo el pc metido entre un mueble y el altavoz con espacio para respirar el cacharro pero no para meter el morro pero me has creado la duda y entre los cables parecía que no pero tras apagar el pc y quitar cables...Voilá!!! Sí que tengo una salida así que voy a ver si pillo un cable y pruebo.

Mi avr tiene 2 entradas ópticas así que perfecto.

Estoy tan hasta las narices de probar y probar que ya ni sabía lo que tenía y yo pensando en comprar una tarjeta de sonido. Muchas gracias.

kropt escribió:Existen adaptadores de DisplayPort a Hdmi y no son excesivamente caros (9-12€)

De todas formas, creo que el problema te puede venir por el clave HDMI, si puedes haz la prueba con otro, eso sí, que sea bueno. Si no es el cable, revisa la configuración, pudiera ser que el receptor AV esté intentando distintas configuraciones y por eso pierda sincronismo.


¿Has probado si el receptor AV con otra fuente, distinta al PC, te hace lo mismo?


Al principio pensé que era el cable que pudiera estar defectuoso así que puse otro pero de la misma marca e igual. Y luego otro y seguía pasando. Éste era otra marca pero de calidad yo me supongo que parecida. No es un cable de 2 euros pero sí me costó 20 que no es que sea mucho para un cable pero tiene buena pinta y mejores opiniones. Estoy por comprar un cable hdmi de estos de 50€ pero si supiera que es eso seguro pero ando a cañonazos y ya uno no sabe por donde tirar.

También pensé ne la configuración del pc pues es con el único aparato que me pasa...ni con las conoslas, ni con el deco de la tele... Pero he tocado de todo lo que pienso que puede ser y lo que he visto por internet y nada. El problema es que puede par 2 o 3 veces en un día como ninguna en una semana. No hay un patrón o razón lógica por la que tirar del hilo y así es difícil hallar el problema. Cuando crees que lo has solucionado, apagón y vuelta a empezar.
Genial, pues úsalo así
Video desde la gráfica a la tv mediante hdmi.
Audio desde la placa al receptor mediante optico.

(Para sacar audio por ahí deberás ponerlo como predeterminado, audio realtek)

Crucemos los dedos para que no vuelva a fallar.
Y si lo hace, pues ya se verá un poco mas claro de donde puede venir (también había pensado en alguno de los 2 cables hdmi usados, o el propio aparato A/V en si)
@alvaro101 Muchas gracias. A ver si hay suerte. Perderé formatos de audio pero lo prefiero así a estar viendo una película y que digan "y es asesino es..." y apagón.
Como formatos de audio ¿? No estoy demasiado puesto en el tema...

Si tu placa también tiene salida HDMI, puedes intentar sacar audio por ahí. Digo intentar porque imagino que se puede pero nunca lo he probado. Si eso te ayuda con los formatos...
Una pregunta, Cuando sufres los cortes de imagen, ¿también los pierdes de sonido? Me refiero al sonido por los altavoces del AV.
alvaro101 escribió:Como formatos de audio ¿? No estoy demasiado puesto en el tema...

Si tu placa también tiene salida HDMI, puedes intentar sacar audio por ahí. Digo intentar porque imagino que se puede pero nunca lo he probado. Si eso te ayuda con los formatos...


Por óptico sacas dolby digital y DTS y por hdmi además sacas Dolby Digital Plus, DTS-HD, Dolby True hd... lo digo de memoria pero me parece que era algo así en el sentido que por óptico es más limitado.

kropt escribió:Una pregunta, Cuando sufres los cortes de imagen, ¿también los pierdes de sonido? Me refiero al sonido por los altavoces del AV.

Pues habría dicho que no y que solo era imagen ya que casi siempre me pilla sin nada de audio y pensaba que era solo la señal de video pero el otro día viendo una película se fue tanto la imagen como el sonido.
@vinotinto
Si se va tanto audio como video el problema se concreta a PC-AV. Prueba a intentar fijar un formato (el más simple que admita tanto el pc como el av)

Otro factor que puede influir es la longitud del cable, si es posible prueba con cables cortos (1 o 2 mts) entre pc y av. Trata de evitar que el cable se acerque a los de alimentación y los de los altavoces.
vinotinto escribió:
alvaro101 escribió:Como formatos de audio ¿? No estoy demasiado puesto en el tema...

Si tu placa también tiene salida HDMI, puedes intentar sacar audio por ahí. Digo intentar porque imagino que se puede pero nunca lo he probado. Si eso te ayuda con los formatos...


Por óptico sacas dolby digital y DTS y por hdmi además sacas Dolby Digital Plus, DTS-HD, Dolby True hd... lo digo de memoria pero me parece que era algo así en el sentido que por óptico es más limitado.

kropt escribió:Una pregunta, Cuando sufres los cortes de imagen, ¿también los pierdes de sonido? Me refiero al sonido por los altavoces del AV.

Pues habría dicho que no y que solo era imagen ya que casi siempre me pilla sin nada de audio y pensaba que era solo la señal de video pero el otro día viendo una película se fue tanto la imagen como el sonido.


Yo actualmente tengo conectado el pc a un monitor por displayport y a un receptor av por hdmi para poder disfrutar de 7.1 (Por óptico no se puede 5.1). Simplemente conectas los dos cables, y pones el receptor av como si fuera una extensión del escritorio, recibirás imagen normal por el monitor principal y audio por el receptor de audio.
kropt escribió:Otro factor que puede influir es la longitud del cable, si es posible prueba con cables cortos (1 o 2 mts) entre pc y av. Trata de evitar que el cable se acerque a los de alimentación y los de los altavoces.


+1000
Si usas cables largos, o 2 medianos, puede ser eso.
@leylha Y por la configuración que dices de poner extensión de escritorio, ¿solo le llega el audio y la imagen va por el display? Le echaré un vistazo a esa opción también que es una de las que tenía pensado y creo que será mejor que por óptico.

@alvaro101 @kropt El cable del pc al receptor es de 5m y 2 desde éste a la tele. Sé que puede parecer mucho esos 5 metros (aumentado en 7 empalmado en dos cables con aparato de por medio) pero siempre lo he tenido así y nunca he tenido problemas por metros de cables.... que siempre hay una primera vez.
vinotinto escribió:@leylha Y por la configuración que dices de poner extensión de escritorio, ¿solo le llega el audio y la imagen va por el display? Le echaré un vistazo a esa opción también que es una de las que tenía pensado y creo que será mejor que por óptico.

@alvaro101 @kropt El cable del pc al receptor es de 5m y 2 desde éste a la tele. Sé que puede parecer mucho esos 5 metros (aumentado en 7 empalmado en dos cables con aparato de por medio) pero siempre lo he tenido así y nunca he tenido problemas por metros de cables.... que siempre hay una primera vez.


No, se supone que sale imagen por los dos conectores, pero como lo tengo puesto en displayport el monitor, pues no me entero de lo que saca por el av. Y al ser extensión, no afecta incluso que le pongas menor resolución o cualquier cosa, porque no vas a usar ese segundo escritorio para nada más que para sacar audio.
El tema es que ni la tele ni el receptor de audio tiene DisplayPort, no? De ahí que tome el receptor de por medio.
Hay cables hdmi-displayPort, el tema es que no se sabe si eso es el problema...

El problema pueden ser también esos 5m si, no te llega con uno de 3?
Como decían por ahí arriba, prueba distintos formatos de audio, especialmente desde los que necesiten menos ancho de banda.
Especialmente si usas resolución 4k y encima HDR, pues todo eso va sumando ancho de banda, mas info que tiene que viajar por el cable a tiempo real.
Tengo que poner 5m sí o sí. No me queda otra. No hay espacio físico para poner la torre cerca de la tele/receptor. Pero como digo, mi instalación siempre ha sido así. Habré actualizado aparatos, cables... pero la disposición es la misma y nunca había tenido problemas.

Una duda a los que decís que cambie de cable... Uso un cable 2.0 porque mi tele no soporta 2.1 pero aunque no aproveche las bondades que ofrece este cable, ¿es preferible pillar un cable 2.0 de mejor calidad o es más recomendable pillar un 2.1 que aunque no lo aproveche, el hecho de tener mayor ancho de banda hará que la información de datos vaya más fluida y holgada y por consiguiente lo mismo evito el colapso del cable y de ahí las pérdidas? No sé si lo que pongo no tiene sentido, pregunto desde la ignorancia en este sentido.
Un poco tarde pero yo tengo una GTX 1060 de la cual saco video y audio separado. Por un lado tengo el HDMI de la grafica al monitor y por otro el displayport con un adaptador a una capturadora de video externa. Clonando la pantalla principal saco el video para esa capturadora y emite el sonido por ese hdmi.
@Nomada_Firefox Tarde no. Se agradece ver que más gente lo tiene así configurado y le funciona perfectamente.
El tema de la longitud del cable, no es por el mayor o menor ancho de banda, si no por la perdida de señal debido al debilitamiento de la misma.

Todo cable ofrece una resistencia que hace que se atenué la señal. Contra mayor distancia de cable, mas atenuación. También influye la calidad del cable, no tiene la misma resistencia el cobre, la plata o el oro.

Por otro lado está la capacidad del cable a no ver afectada la señal por fuentes externas como pueden ser cables de conduzcan mayor voltaje y/o potencia, motores u otras fuentes que puedan alterar la señal de nuestro cable.

También hay que tener en cuenta la fuente de la señal, ya que esta puede ser de distinta intensidad o voltaje. Del mismo modo estos valores puede ser mas o menos estables.

No todas las fuentes de señal HDMI tienen los mismos valores, aunque siempre estén dentro de un standard, y de un aparato a otro pueda haber variaciones que hagan la señal mas propensa a tener problemas.

Con cinco metros no debería haber mucha perdida de señal, los problemas suelen aparecer a partir de 10-15mts dependiendo de la calidad del mismo. Si esto llegase a ocurrir, sería necesario un elemento que regenerase la señal, como un amplificador hdmi. Yo tengo instalado un cable de 30 mts HDMI y no da problemas, eso sí, el cable tiene el doble de grosor de uno de 3mts y es mucho más rígido. Pues bien este cable me funciona con receptor AV, pero no si conecto directamente el pc.
vinotinto escribió:@Nomada_Firefox Tarde no. Se agradece ver que más gente lo tiene así configurado y le funciona perfectamente.

Anda que no me ruque el tarro en su momento para encontrar el modo de hacerlo. Lo que no se, es si AMD permite hacer lo mismo. Es algo que no quiero ni probar. XD
Yo lo tengo como algunos que han respondido ya. Tengo un receptor A/V Onkyo, pero tiene su tiempo y sólo soporta video a 1080p. Así que tuve que sacar el video por el HDMI directo a la TV y el audio mediante un display port>adaptador HDMI al receptor. Todo saliendo de una GTX 1070, no usé la integrada. Le dices a Windows que te saque el sonido por el que tengas conectado al receptor y tirando millas.
El problema de esos cortes podría ser el cable, que no soporte el formato de video, bien resolución, frecuencia de refresco o perfil de color.
kropt escribió:Una pregunta, Cuando sufres los cortes de imagen, ¿también los pierdes de sonido? Me refiero al sonido por los altavoces del AV.


Aún no he podido hacer cambios porque no me ha llegado el cable con lo que sigo con la misma configuración pero hoy dos veces se ha ido la señal y en las dos veces se ha ido solo la imagen pero no el audio. Como hiciste esa pregunta me dirijo a ti por si como lo comentaste ya te imaginabas el motivo por el que podría pasar eso.
@vinotinto Los amplificadores AV también tienen funciones de procesamiento de video, esto les permite realizar compresiones reescalados o decodificaciones especiales. Normalmente tiene una opción que llaman Pass-Through o paso sin procesar. Mira a ver si puedes configurar esa opción en el ampli.
@vinotinto

Por SPDIF optico o coaxial solo tendras audio 5.1 desde fuentes de video que esten en DD o en DTS, si reproduces video con audio en MP3 5.1 [si, mp3 tambien es multicanal], AAC 5.1, OGG 5.1 tendras audio PCM 5.1 como stream de audio de salida, y PCM solo puede ser llevado como audio estereo por SPDIF.

Asi que estas restingido a audio en 5.1 real cuando venga de videos en DD o en DTS, juegos y otros formatos de audio olvidalo. El audio de juegos y otras fuentes tendria que recodificarse al vuelo a DD o a DTS para enviarse por SPDIF, eso se logra con el modulo DD-Live y DTS-Interactive, tednrias qwue ver de conseguior la app de Dolby Labs, o la app de DTS Inc., para ver si traen estos modulos para windows 10.

Ahora, mejor por HDMI la conexion al AVR-HT porque HDMI si soporta PCM de hasta 12 canales, asi que un audio 5.1/7.1 de juegos o cualquier otra fuente de audio multicanal podra escucharse sin requerir de recodificaciones. Ademas de que HDMI soporta los formatos DD y DTS sin compresion [DD-TrueHD y DTS-HDMA], con lo que los videos con estos formatos de sonido te daran un audio de alta fidelidad, y que son los empleados en las salas comerciales de cine [asi como PCM].

hilo_duda-sacar-dts-connect-o-dolby-digital-con-2080-super-via-hdmi_2385903

Mi consejo es, preferentemente ve de conectar por separado televisor y avr como viene pensando, te dara mejores resultados en la calidad del audio.


Ahora, sobre HDMI ARC en los televisores, estos suelen tener conectada la salida ARC a la misma salida SPDIF [salida optica o coaxial], por lo que tienen las mismas restricciones y aun mas. Del teelvisor solo puede salir audio digital 5.1 real desde formato DD, audio DTS o PCM o cualquier otro fotrmato saldra del SPDIF o del ARC como PCM estereo. Esto se debe a que DD es parte del formato de audio estandar para la television digital, por ello que las televisoras y los servicios de streaming emitan audio en DD y DD+ [ambos formatos comprimidos] y asi tener soniodo 5.1 real.

Solamente eARC de la reciente version HDMI 2.1 soporta audio sin compresion [DD-TrueHD] y PCM 5.1/7.1, pero tanto el televisor como el AVR HT tienen que ser HDMI 2.1 para tener soporte a eARC [enhancedARC].







.
@TRASTARO Muchas gracias por los consejos. Pedidos están los cables. A ver si ya por fin lo dejo todo configurado como dios manda y a disfrutar.
24 respuestas