› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
bWolf escribió:eTc_84 escribió:Compremos güisqui mientras hacemos una fotos con zum, momentos antes de pasarlas a un cederrón.
seaman escribió:Y que tiene que ver un foro con la realidad? Entrega tu un trabajo sin acentos,a ver que te hacen con él.
El futuro de la lengua dice,si alguien es un inutil escribiendo,no creo que sea por postear en un foro.
Inki escribió:Se sabe que dentro de 80-100 años el laismo estará tan extendido en España que estará permitido, y no es por los foros, es por la televisión, que hay laismos de cojones, yo soy asturiano y no lo sufro (el leismo menos) pero vengo de un viaje por castilla que nos dieron charlas y conferencias, y la verdad es que patadas muchas, creo que los foros en Internet no tienen tanta difusión como para eso, pero si el msn/móviles.
Jacks2k escribió:1.- Es marchaos, veníos, callaos. La 2ª persona del imperativo lleva 'd' (marchad, venid, callad), pero al añadir el pronombre al final pierden esta, excepto en un caso: Id, que la mantiene para formarse idos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3 ... pa%C3%B1ol
2.- No confundir la forma del imperativo con el infinitivo + pronombre:
hilo_recurro-a-los-literatos_928792#p1710414168
Un saludo
Si una lengua no se usa está condenada a la extinción, y el asturiano no se usa, es una tontería intentar mantenerla viva artificialmente.
Dejemos entonces que el inglés, chino y español se "coman" al resto de lenguas del mundo por esa regla de tres. ¿Para qué tener tropecientas lenguas pudiendo tener una? ...
rufus escribió:raistlin_wizard escribió:Si una lengua no se usa está condenada a la extinción, y el asturiano no se usa, es una tontería intentar mantenerla viva artificialmente.
Y porque no se usa? Porque no se le dio ninguna importancia ni puedes usarla tan libremente.
Vamos, yo no la uso, pero si me gustaría haberla aprendido mucho mas en el colegio y si quiero, poder hacer un formulario en asturiano.
Y no me quiero pensar lo que pasara dentro de 30 años. Desaparecera hasta el acento ...
VozdeLosMuertos escribió:Me hace gracia que critiquéis que se diga cederrón o deuvedé cuando con otras cosas bramais diciendo que os dejen escribir las cosas "como suenan"... no deja de ser irónico que se añada al diccionario una palabra de este tipo y surjan burlas. Es que DVD lo escribirías "dividí" como suena en inglés? Alguna vez hablas de Digital Versatile Disk? No, dices deuvedé, lo dices! Aunque no lo escribas porque parezca raro y en su lugar dejes DVD escrito.
Curioso, verdad?
raistlin_wizard escribió:¿Pero el asturiano qué es exactamente, el de Llanes, el de Gijón, el de Luarca..? La forma de hablar no es ni parecida, entonces de regularlo, ¿cuál cojemos, un poco de cada, que nadie hablaría e imponerlo? Yo he visto escritos en "asturiano" y me he entererado de lo justo, vaya.
rufus escribió:
¿Pero el asturiano qué es exactamente, el de Llanes, el de Gijón, el de Luarca..? La forma de hablar no es ni parecida, entonces de regularlo, ¿cuál cojemos, un poco de cada, que nadie hablaría e imponerlo? Yo he visto escritos en "asturiano" y me he entererado de lo justo, vaya.
BrianPeppers escribió:Inki escribió:Se sabe que dentro de 80-100 años el laismo estará tan extendido en España que estará permitido, y no es por los foros, es por la televisión, que hay laismos de cojones, yo soy asturiano y no lo sufro (el leismo menos) pero vengo de un viaje por castilla que nos dieron charlas y conferencias, y la verdad es que patadas muchas, creo que los foros en Internet no tienen tanta difusión como para eso, pero si el msn/móviles.
Ya está permitido, como poco el leísmo de persona. Yo estoy intentando corregirlo y creo que me estoy pasando al loísmo, porque casi siempre que se refiere a "a él" pongo lo, y viendo muchas películas, en las noticias, periódicos, etc. hay muchos verbos que usan le/les cuando debería ser los...como tampoco sé bien si los periodistas ésto lo controlan, porque igual pasa con profesores de lengua y tal.
Lo que sí que es descarado a veces es leísmo con objetos xD (Por ejemplo "este juego le compre por internet")
delno escribió:pues a mi me gusta la ¿, hace original el idioma.
seaman escribió:Y que tiene que ver un foro con la realidad? Entrega tu un trabajo sin acentos,a ver que te hacen con él.
El futuro de la lengua dice,si alguien es un inutil escribiendo,no creo que sea por postear en un foro.
VozdeLosMuertos escribió:se funda una academia que busca esa base común y luego de ahí recoge lo más extendido o común
Frenrihr escribió:Pues llamadme raro, pero yo creo que el que escribe bien (o tiene la voluntad por lo menos de hacerlo), lo hace en internet, en trabajos y en todos lados, porque no cuesta nada.
Pero a ver si es eso y el raro soy yo...
Saludos.
AiG escribió:Frenrihr escribió:Pues llamadme raro, pero yo creo que el que escribe bien (o tiene la voluntad por lo menos de hacerlo), lo hace en internet, en trabajos y en todos lados, porque no cuesta nada.
Pero a ver si es eso y el raro soy yo...
Saludos.
A ver, tienes razón. Pero yo por ejemplo en el MSN, por eso de ir rápido, me hincho a poner xk, k, y alguna que otra abreviatura que no se me escapan en los trabajos.
En los foros intento escribir bastante bien, (aunque mi manía por los párrafos cortos me ha acarreado alguna bajada de nota en trabajos...) (pero yo creo que así es mucho más fácil de leer)
saludos!
melado escribió:VozdeLosMuertos escribió:se funda una academia que busca esa base común y luego de ahí recoge lo más extendido o común
Ja. Tendrías que ver lo que han hecho con el gallego en los últimos años desde la RAG... ¿extendido? ¿común? No en Galicia...
VozdeLosMuertos escribió:melado escribió:VozdeLosMuertos escribió:se funda una academia que busca esa base común y luego de ahí recoge lo más extendido o común
Ja. Tendrías que ver lo que han hecho con el gallego en los últimos años desde la RAG... ¿extendido? ¿común? No en Galicia...
Tanto recoger de todas partes, al final queda como resultado una "cosa" con la que nadie se identifica realmente. Es una pena.
Aunque también hay que entender que no se puede hacer una gramática que respete todas las variantes... pensemos en el italiano: una lengua común para un país que tiene tantos dialectos como regiones, tan diferentes que si se cruzan dos italianos hablando en su dialecto se entienden menos que si hablaran italiano con un español... Pues su lengua común es lo que hay para entenderse, no queda otra. Claro, Galicia, País Vasco o Cataluña no son tan grandes como toda italia y las diferencias no son tan notables, pero sirva mi ejemplo.
Ilwenray85 escribió:Si la alternativa es que no haya gallego ninguno, al menos de forma oficial, que siga en dialecto como el Asturiano que mencionaban arriba... ¿optarías por no tener nada, a tener "algo"? Esta es una pregunta que a las personas radicales (como yo, todo/nada) nos encanta formular xD
Natilla escribió:la lengua solo sirve para podernos entender, y mientras esta siga sirviendo para su proposito, que mas da?
y punto
Metal_Nazgul escribió:Natilla escribió:la lengua solo sirve para podernos entender, y mientras esta siga sirviendo para su proposito, que mas da?
y punto
Pues mucho da, porque a lo mejor tu escribes en un "idioma" por el cual crees que te entienden y hay un porcentaje de gente que no lo hace.
A mi me han escrito SMS que he tenido que pedir ayuda para traducirlos.