GRAN SUBIDA DE PRECIOS EN COMPONENTES 2015 pccomponentes

Bien, llevo ya mas de 6 meses ahorrando para un pc, que me salia por 920 euros en pccomponentes, sin embargo, desde navidades han estado subiendo los precios, asta el punto de que ahora me sale a mas de 1000 euros con los mismos componentes, y e podido comprobar que también deben de haberlo echo en otras tiendas online.
Por ejemplo el procesador i5-4670k que antes estaba a 205 ahora esta a 235, la gigabyte gtx 970 antes a 335 ahora a 365, y así mas componentes que en total hacen que me salga 100 euros mas caro.

En un principio creí que seria por las navidades y que durarían un mes mas o menos, pero cada vez están poniendo las cosas mas caras y subiendo de precio mas componentes... si esto sigue así no se que voy a hacer dado que ahora tendré que ahorrar durante mas tiempo y no solo eso, sino que también paso de pagar 100 euros mas por la cara, que perfectamente se podrían invertir en cualquier otra cosa, en fin...
Hasta que no bajen los precios no creo que me compre el pc (aun tengo que ahorrar un tiempo mas) asta entonces si los precios siguen así de altos no se que are, seguir esperando supongo.

¿Alguien sabe a que se debe esta subida de precios?

¿Y para cuando van a seguir?

Comentar y opinar cuanto queráis.
Me parece que es por el dólar que está muy fuerte :).
a mi me paso algo parecido a tu caso, estuve ahorrando todo el año para montarme un pc antes de navidades y sin comerlo ni beberlo el precio de los componentes subió 150€.

Según tengo entendido esto se debe a que las ventas de las tablets han descendido y el pc esta volviendo ha conseguir mas ventas durante el pasado año y este 2015 se prevé un aumento mayor en las venta de pc y claro quieren sacar mas tajada.

Supongo que esa es la explicación si esto equivocado que alguien me corrija por que la verdad es que también me mosquea esta subida de precios y no se exactamente por que es.
No os comáis la cabeza... el problema es el dólar.

Hace unos meses se cambiaba a 1,4$ por 1€, y ahora mismo está a 1,12$ por 1€.

Imagina que el producto a importar cuesta 100$:

Hace unos meses 100$=71,42€, ahora 100$=89,28€.

El precio en $ no ha cambiado, pero ahora el euro está bajo (cosas del BCE, por el tema de la inflación), por lo que "has perdido" 18€ sólo en esa compra. Y así, con todo.

Un saludo.
No tiene pinta de mejorar el tema del euro-dolar a corto plazo, podría incluso ir a peor y casi igualarse 1:1. Vamos, que a saber.
Darumo escribió:No tiene pinta de mejorar el tema del euro-dolar a corto plazo, podría incluso ir a peor y casi igualarse 1:1. Vamos, que a saber.


De hecho, esa es la idea de Bruselas, conseguir la paridad de cara a abril.

Es algo muy bueno para las exportaciones, pero muy malo para todo lo que se importe desde USA o mercados que usen el $ como moneda de cambio. Lo que se busca es que podamos vender al exterior, cosa que era difícil antes, con un € tan fuerte. Para un americano algo que nosotros vendemos a 100€, hace unos meses le costaba 142$, ahora 112$. Es lo que nos pasaba a nosotros hace unos meses.

Un saludo.
Muchas gracias a todos, ya me ha quedado todo claro. Ahora lo que me preocupa es lo que va a durar estos precios y si los van a bajar (por lo que veo no) el caso es que esperare asta verano (mayo-junio) haber si van bajando los precios y sino es así ya veré, si al de un buen tiempo veo que no tengo mas remedio pues nada.
En fin, muchas gracias a todos!!
Debe ser como dicen arriba por el tema euro-dolar. Porque no solo ahi han subido los precios. Ando mirando precios para un disco duro SSD desde hace unos meses y han subido tambien de precio en el resto de tiendas que he mirado. Lo tenia que haber comprado antes :(
ya subieron muuchas cosa antes del black friday, y desde entonces han bajado bien pocas, si a eso le sumas el tema del dolar.. apaga y vámonos.
Los precios van a seguir subiendo, yo compraría ya.
Si el objetivo es la paridad ... las cosas van a seguir subiendo, yo por eso me compre el pc a mitad de enero porque no paraba de bajar el euro :S
apachusque escribió:No os comáis la cabeza... el problema es el dólar.

Hace unos meses se cambiaba a 1,4$ por 1€, y ahora mismo está a 1,12$ por 1€.

Imagina que el producto a importar cuesta 100$:

Hace unos meses 100$=71,42€, ahora 100$=89,28€.

El precio en $ no ha cambiado, pero ahora el euro está bajo (cosas del BCE, por el tema de la inflación), por lo que "has perdido" 18€ sólo en esa compra. Y así, con todo.

Un saludo.

Si y no por que para muchas cosas (consolas, algunos componentes, gadgets) la conversion la hacen con toda la cara 1€:1$
dohc1v escribió:
apachusque escribió:No os comáis la cabeza... el problema es el dólar.

Hace unos meses se cambiaba a 1,4$ por 1€, y ahora mismo está a 1,12$ por 1€.

Imagina que el producto a importar cuesta 100$:

Hace unos meses 100$=71,42€, ahora 100$=89,28€.

El precio en $ no ha cambiado, pero ahora el euro está bajo (cosas del BCE, por el tema de la inflación), por lo que "has perdido" 18€ sólo en esa compra. Y así, con todo.

Un saludo.

Si y no por que para muchas cosas (consolas, algunos componentes, gadgets) la conversion la hacen con toda la cara 1€:1$


Eso no tiene nada que ver. En informática no hay esa paridad, porque el mercado no la soportaría. Es fácil hacer eso en consolas, porque hay lo que hay. En PC, hay mil compañías que fabrican, venden, remarcan... conseguir una paridad €-$ sólo se puede conseguir devaluando la moneda (que es lo que está ocurriendo ahora).

Un saludo.
Es verdad que los precios han subido, sobre todo en portatiles pero siempre puedes estar atento a alguna oferta buena puntual y asi poder ahorrar algo.

En SSD veo que se mantienen los precios.

Un saludo.
Yo también quería comprar algo y ha subido bastante. Pero la tendencia es que siga subiendo, así que o compro ya o me espero a que el producto pase a bajar el precio porque salgan productos nuevos que devalúen lo más antiguo.
Vale más caro ahora mi pc que hace 9 meses cuando lo monte
A mi lo que me preocupa es lo que va a durar la subida de precios, y si van a rebajaran algún día los precios y lo pondrán al precio de hace unos meses, por que asta entonces no me voy a comprar el pc, y llevo ahorrando mas de medio año así que como tenga que esperar un año mas para que rebajen los precios igual me arranco los pelos.
IvannS escribió:A mi lo que me preocupa es lo que va a durar la subida de precios, y si van a rebajaran algún día los precios y lo pondrán al precio de hace unos meses, por que asta entonces no me voy a comprar el pc, y llevo ahorrando mas de medio año así que como tenga que esperar un año mas para que rebajen los precios igual me arranco los pelos.


Este año no esperes que bajen. Sobre todo estan subiendo por el tema del cambio dolar/euro, y mira como esta el panorama... O compras ya, o al menos el año que viene.
Yo ya pensaba que era el único que notaba esta subida hasta que estos días he visto varios hilos como este por internet.

Aunque sin dinero para ahorrar por un ordenador nuevo, llevo ya casi 2 años comparando y viendo precios de componentes y es que menuda barbaridad. Todo ha subido, y lo que no ha subido se ha mantenido al mismo precio: microprocesadores por las nubes, gráficas que se mantienen con el mismo precio de salida desde hace meses, ssd's que en vez de bajar suben, etc.

Para los expertos en economía, con esto de la paridad del € y $, ¿se avecinan años difíciles para comprar componentes? ¿O solo es algo temporal de pocos meses?
A ver... esto es como pedirle a la bola de cristal que te de la solución.

Digo esto porque estas decisiones están en manos de los que nos han dicho que había que apretarse el cinturón... tanto que se nos han salido las costillas del sitio.

Ahora, parece que la nueva fórmula mágica de estos iluminados que hay en Bruselas es devaluar la moneda para poder exportar. Pero claro, eso conlleva que pierdes capacidad adquisitiva cuando importas. Y como precisamente España, no se caracteriza por vender mucho fuera... pues no nos va a ayudar demasiado.

Es el problema de "Europ is livin a celebreison"... Somos demasiados paises con problemas diferentes y con nula solidaridad. Estas medidas globales hacen mucho daño a algunos paises, entre ellos, los PIGS (nosotros somos la S, por mucho que Marianico diga lo contrario). Son medidas pensadas para que los paises fuertes lo sigan siendo (y que la Merkel pueda seguir vendiendo sus BMW y Mercedes a USAlandia).

Por lo tanto, es difícil saber si esto va a funcionar o no, y más importante, si no funciona, cuánto tiempo tardarán en darse cuenta de que hay que cambiar el rumbo. Con el tema austericidio han estado tres años, antes de darse cuenta de que estaban matando paises "socios".

Míralo como otro impuesto indirecto. Ahora las importaciones son más caras (de forma artificial), por lo que el IVA que pagas, aunque siga siendo el 21%, será de más euros que antes. Recaudación, al fin y al cabo. Y lo mismo con las aduanas... Pasta, pasta, pasta para las arcas públicas, que no se que harán con él, porque mejoras se ven pocas.

Por lo tanto... tienes dos opciones. O compras ya, asumiendo todo esto y disfrutas de tu PC nuevo, o pasas, te niegas a pasar por el aro, y te espera a que el € vuelva a subir (no lo verás en unos cuantos meses, y pasará mucho, mucho tiempo antes de que vuelva a 1,45 como llegó a estar.

Un saludo.
Bien, como no dispongo del dinero para comprármelo (el dinero que tengo es lo que voy ahorrando de la paga, tengo tan solo 16 años jaja) pues esperare a que bajen los precios, para junio tenia calculado que dispondría del dinero suficiente, ahora con este panorama me temo que de verano nada jaja, así que voy a esperar a que todo vuelva a la normalidad asumiendo que esto puede llegar a durar mas de un año [buuuaaaa]
Gracias por todas las respuestas.
Un saludo!
IvannS escribió:Bien, como no dispongo del dinero para comprármelo (el dinero que tengo es lo que voy ahorrando de la paga, tengo tan solo 16 años jaja) pues esperare a que bajen los precios, para junio tenia calculado que dispondría del dinero suficiente, ahora con este panorama me temo que de verano nada jaja, así que voy a esperar a que todo vuelva a la normalidad asumiendo que esto puede llegar a durar mas de un año [buuuaaaa]
Gracias por todas las respuestas.
Un saludo!


De todos modos... Esto no es nuevo para nada, es cíclico, y dentro de 6 meses, puedes estar incluso peor... pero... tampoco es tan grave.

El hardware que ahora tienes entre ceja y ceja, es fácil que dentro de 6 meses haya "absorvido" la subida de precio, porque habrá nuevas placas, procesadores más potentes, etc.

Lo mejor, es marcarte un presupuesto. Si quieres llegar a 600€, cuando los tengas, te miras opciones a ese precio y compras la que más te acople. Siempre te vas a quedar con la sensación de que no has comprado el mejor equipo que te podías comprar, pero es que es normal, en informática. No te comas la cabeza. Cuando llegues a tu objetivo, ya lo harás, ahora dedícate a ahorrar ;-)

Un saludo.
21 respuestas