› Foros › Off-Topic › Miscelánea
La bolsa de Atenas mantuvo hoy la tónica firme de la jornada anterior y en los primeros compases de la negociación el índice principal de la bolsa se situaba por encima de los 800,06 puntos, un 7% por encima del cierre del lunes. La prima de riesgo cae por debajo de los 1.000 puntos hasta los 937, 170 por debajo del cierre anterior.
Con un volumen de transacciones de 11,31 millones de euros, los títulos que más subían eran los del sector bancario (11,80%), seguido de las telecomunicaciones (10,35%) y los viajes y ocio (8,10%).
Los analistas atribuyen la buena evolución a las palabras tranquilizadoras del ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, durante su visita ayer a Londres, en las que dejó claro que Grecia no tiene intención de enfrentarse a sus socios en el debate sobre el alivio de la deuda y aseguró que existen alternativas tanto en esta cuestión como en lo que respecta a las necesidades de financiación.
En el mercado de deuda el bono a diez años se situaba en los primeros compases de la sesión por primera vez por debajo del 10%, al situarse en un 9,70%, un 1,69% por debajo del lunes.
jbauer3000 escribió:No es de mi palo, pero el Varoufakis por entrevistas y tal se le ve bastante serio y coherente, no desbarra demasiado.
Finrod_ escribió:Vamos a ver, cuando la prima de riesgo subía y ahora baja la relevancia para el país es la misma porque no hay mercado de deuda, el único comprador es el BCE. Solo afecta al precio de los bonos al mercado secundario.
En cuanto a la bolsa, no es ND ni Pasok, es una reacción normal en un país ya de por si insolvente y con bancos con serios problemas que fueron los que perdieron un montón. Pero era normal, esos bancos sobreviven por el BCE y anunció que si no había acuerdo no habría financiación para la banca, así que un inversor ante el temor de perder más pues vende o malvende y se lleva lo que puede ante el miedo de quiebras.
Hoy pasa que Varoufakis ha dicho que no va a haber quita, que hablan de una reestructuración, de hecho ha explicado una propuesta con unos bonos diferentes y tal, y eso pues aleja el fantasma de que Grecia vaya a ser abandonado por el BCE y la UE y vuelve el dinero.
KoX escribió:Finrod_ escribió:Vamos a ver, cuando la prima de riesgo subía y ahora baja la relevancia para el país es la misma porque no hay mercado de deuda, el único comprador es el BCE. Solo afecta al precio de los bonos al mercado secundario.
En cuanto a la bolsa, no es ND ni Pasok, es una reacción normal en un país ya de por si insolvente y con bancos con serios problemas que fueron los que perdieron un montón. Pero era normal, esos bancos sobreviven por el BCE y anunció que si no había acuerdo no habría financiación para la banca, así que un inversor ante el temor de perder más pues vende o malvende y se lleva lo que puede ante el miedo de quiebras.
Hoy pasa que Varoufakis ha dicho que no va a haber quita, que hablan de una reestructuración, de hecho ha explicado una propuesta con unos bonos diferentes y tal, y eso pues aleja el fantasma de que Grecia vaya a ser abandonado por el BCE y la UE y vuelve el dinero.
En muchas tertulias se gritaba que la prima subía y la bolsa bajaba pq la gente se piraba con su pasta y que era culpa de Syriza (sin estar ni 48hr). Y me jugaría el culo que muchos de los que se piraban eran de ND y Pasok pq son unos delincuentes, como demostró la derecha manipulando las cuentas del país.
Finrod_ escribió:KoX escribió:Finrod_ escribió:Vamos a ver, cuando la prima de riesgo subía y ahora baja la relevancia para el país es la misma porque no hay mercado de deuda, el único comprador es el BCE. Solo afecta al precio de los bonos al mercado secundario.
En cuanto a la bolsa, no es ND ni Pasok, es una reacción normal en un país ya de por si insolvente y con bancos con serios problemas que fueron los que perdieron un montón. Pero era normal, esos bancos sobreviven por el BCE y anunció que si no había acuerdo no habría financiación para la banca, así que un inversor ante el temor de perder más pues vende o malvende y se lleva lo que puede ante el miedo de quiebras.
Hoy pasa que Varoufakis ha dicho que no va a haber quita, que hablan de una reestructuración, de hecho ha explicado una propuesta con unos bonos diferentes y tal, y eso pues aleja el fantasma de que Grecia vaya a ser abandonado por el BCE y la UE y vuelve el dinero.
En muchas tertulias se gritaba que la prima subía y la bolsa bajaba pq la gente se piraba con su pasta y que era culpa de Syriza (sin estar ni 48hr). Y me jugaría el culo que muchos de los que se piraban eran de ND y Pasok pq son unos delincuentes, como demostró la derecha manipulando las cuentas del país.
Bueno a las tertulias hay que cogerlas con pinzas porque en vez de expertos llevan representantes de partidos a decir que bueno es Syriza o que malo es Syriza. Creo que lo que yo he dicho es un análisis más lógico y además entonces porque iban a volver a entrar hoy capitales, o fastidiarse a si mismos los bancos griegos si hubiesen sido ellos los responsables.
Que siendo corrupto no se tiene capacidad para hundir una bolsa moviendo un dedo en un día. El volumen de venta fue brutal y las perdidas de más de 5000 millones de €, en un país del tamaño de Grecia.
los sobres a pleno rendimiento!!!amchacon escribió:Que asco me da la manipulación de la prensa por dios
Pero de que medidas habla si aún no han aprobado ninguna ley...
maponk escribió:Financiandose al 10% ... y hay quien lo ve positivo
sin syriza estaba aun mas alto.bpSz escribió:Yo con estas noticias me parto de los agoreros que pronosticaban caos y destrucción.
Ni lo uno, ni lo otro
maponk escribió:Financiandose al 10% ... y hay quien lo ve positivo
Dfx escribió:maponk escribió:Financiandose al 10% ... y hay quien lo ve positivo
Da igual que costase antes un 5% o un 10% cuando el anterior gobierno estaba pagando deuda re-financiándola cuando sabia que el financiamiento actual ya no podía pagarlo, pero claro vamos a achacar la prima de riesgo a que la politica cambie de manos y no a las ultimas 2 re-financiaciones de la deuda.
amchacon escribió:Dfx escribió:maponk escribió:Financiandose al 10% ... y hay quien lo ve positivo
Da igual que costase antes un 5% o un 10% cuando el anterior gobierno estaba pagando deuda re-financiándola cuando sabia que el financiamiento actual ya no podía pagarlo, pero claro vamos a achacar la prima de riesgo a que la politica cambie de manos y no a las ultimas 2 re-financiaciones de la deuda.
La subida de la prima de riesgo es porque la política ha cambiado de manos, no neguemos lo innegable.
Este señor quiere intentar cosas nuevas, las cosas nuevas provocan incertidumbre, y ante la duda la gente vende sus títulos de deuda.
Dfx escribió:
El 1 de enero estaba en 920 puntos y hace un año en 671, ahora vuélveme a decir que la prima de riesgo ha subido por Syriza estar en el gobierno, el país se financia mas caro por lo que se ha hecho anteriormente, se ha re-re-financiado la deuda ya antes de eso se trataba de una deuda impagable, un banco responsable no hubiera aceptado la refinanciacion, un gobierno responsable tampoco, pero como había intereses de los acreedores en aumentar los intereses de la deuda, así ha ido la cosa.
CaronteGF escribió:Dfx escribió:
El 1 de enero estaba en 920 puntos y hace un año en 671, ahora vuélveme a decir que la prima de riesgo ha subido por Syriza estar en el gobierno, el país se financia mas caro por lo que se ha hecho anteriormente, se ha re-re-financiado la deuda ya antes de eso se trataba de una deuda impagable, un banco responsable no hubiera aceptado la refinanciacion, un gobierno responsable tampoco, pero como había intereses de los acreedores en aumentar los intereses de la deuda, así ha ido la cosa.
Efectivamente, nadie con dos dedos de frente hubiese aceptado esas condiciones. ¿Pero que mas da? ¿Quienes son los principales perjudicados de aceptar ese estado semi-feudalista de esclavitud? ¿Los ciudadanos?. Pues barra libre.
Malthusiano escribió:CaronteGF escribió:Dfx escribió:
El 1 de enero estaba en 920 puntos y hace un año en 671, ahora vuélveme a decir que la prima de riesgo ha subido por Syriza estar en el gobierno, el país se financia mas caro por lo que se ha hecho anteriormente, se ha re-re-financiado la deuda ya antes de eso se trataba de una deuda impagable, un banco responsable no hubiera aceptado la refinanciacion, un gobierno responsable tampoco, pero como había intereses de los acreedores en aumentar los intereses de la deuda, así ha ido la cosa.
Efectivamente, nadie con dos dedos de frente hubiese aceptado esas condiciones. ¿Pero que mas da? ¿Quienes son los principales perjudicados de aceptar ese estado semi-feudalista de esclavitud? ¿Los ciudadanos?. Pues barra libre.
Como os gusta inventar, Grecia se está financiando a menor interés que España porque recibe dinero directo de la UE. Por mucho que suba y baje la prima de riesgo les da igual mientras sigan recibiendo dinero de europa, porque no se financian en los mercados como hace el resto de países.
Y la bolsa sube porque el ministro de economía Griego ha dicho que se compromete a no hacer una quita y a mantener un superávit primario del 1.5%, aunque eso suponga no poder llevar a cabo su programa electoral.
Dfx escribió:Si si "inventar", esos super prestamos de la UE también han cargado de intereses la deuda por pequeños que sean los % de interés, que te crees que va a pasar cuando la UE no le de dinero a Grecia a bajo interés para seguir refinanciando la deuda? Grecia tendrá que aceptar nuevas financiaciones a interés mucho mas alto por que ya antes de esos prestamos era incapaz de hacer frente a su deuda, imaginate ahora con mas deuda y con la economía cayendo.
Las medidas de Syriza van a llegar si o si y el problema de la deuda sigue estando donde esta, es impagable con las condiciones actuales, otra cosa es que vayan dando el brazo a torcer para que los demás se sienten a negociar, que es lo que va a acabar pasando tarde o temprano.