GRUB: Error 23 en Opensuse 10.3

Hola, necesito algo de ayuda. Estoy intentando instalar opensuse 10.3 que dicen que funciona muy bien pero yo no he conseguido que me funcione despues de 6 horas peleandome con el y mirando en foros.

Os pongo en antecedentes, mi equipo tiene 4 discos duros iguales todos sata, configurados los 2 primeros como raid 0 para sistema y programas y los otros 2 en raid 1 para datos. Todo esto con Windows XP. He comprado otro disco sata para meter el opensuse ya que le pasa algo a los discos y me da algo, por lo que no quiero empezar a toquetear con particiones y todo eso.

Mi plan era usar el disco nuevo para opensuse y seleccionar si quiero arrancar los discos de windows, o el linux desde el menu de arranque de la bios.

opensuse me detecta los discos desde sda, hasta sde (el nuevo) lo he configurado para que no monte ninguna particion de windows (no me fio del manejo de ntfs) y el problema viene al final de la instalacion al instalar el grub.

Me sale Error 23, cannot parse number o algo asi, de las 5 opciones para instalar el grub he probado todas menos la de instalar en MBR vaya a ser que me joda el arranque de xp y la hemos liado, he mirado en foros y he cambiado la linea que pone boot/de_id/unmontondecosas por (hd5,2) como decian en un foro, pero nada, linux no arranca y al cabo de un tiempo me arranca xp. he utilizado la opcion del cd de arrancar una instalacion y funciona perfectamente, por lo que el problema es que el cargador de arranque no ha funcionado.

¿alguna idea?

gracias
hOla mira a mi me pasi lo mismo hace unos meses, estaba cansado del error 23. hay un programilla que se llama supergrub que se quema en un un cd (ocupa muy poco) y te permite restaurar el grub. cuando lo restaures solo te arrancara linux. para solucionarlo tienes que añadirle al archivo menu.lst unas lineas indicandole donde tienes instalados los demas sistemas operativos.

http://supergrub.forjamari.linex.org/?section=download

si tienes alguna duda no olvides en ponerla


suerte [oki]
Lee algo sobre como maneja grub los discos.
Piensa q grub llama a los discos hd aunq sean sata (puedes luego pasarle el comando real_root para especificar q es disco sata) y empieza por el cero para designar al primer disco/partición, por lo q si tienes el linux en el 4º disco y primera partición deberias poner hd3,0

Además, grub no jode el mbr. Puedes instalarlo ahí y cuando lo quites el windows arrancará bien.
Te dejo mi grub por si quieres mirarlo.


default 0
timeout 10
splashimage=(hd0,0)/boot/grub/splash.xpm.gz

title=Gentoo Linux
root (hd0,0)
kernel /boot/kernel-genkernel-x86_64-2.6.18-gentoo root=/dev/ram0 init=/linuxrc ramdisk=8192 real_root=/dev/sda1 acpi=off doscsi nmi_watchdog=0

initrd /boot/initramfs-genkernel-x86_64-2.6.18-gentoo

title=Windows XP
rootnoverify (hd0,1)
makeactive
chainloader +1
Bueno, gracias a los 2, el supergrub ese ha sido de gran ayuda, aunque no soluciono el problema me sirvio de pista para hallar la solucion.

Instale suse y me daba el error 21, estuve mirando documentacion de grub y decia que no encontraba el disco, estuve accediendo a grub del HD con el dvd de suse y la opcion arrancar un sistema ya instalado, comprobe que los ficheros de configuracion eran algo extraños con los HD marcados por id de bios y direcciones larguisimas. Lo repare con supergrub y seguia igual, 5 horas despues de intentos dije a tomar x saco, y probe otra distro,kubuntu.

Otro problema con grub, esta vez el error 17 y el 15, al menos encontraba el disco esta vez pero no cargaba bien, sabia que el problema era el raid de la placa que linux no lo gestionaba bien y se hacia la picha un lio con las particiones y los raids, mi mayor miedo era perder el disco de XP con los experimentos.

Me di cuenta de que el fallo del instalador de suse era que al particionar me reconocia 7 discos

sd1 (disco fisico)
sd2 (disco fisico)
sd3 (disco raid formado por sd1 y sd2 con windows)
sd4 (disco fisico)
sd5 (disco fisico)
sd6 (disco raid formado por sd4 y sd5 con datos)
sd7 (disco donde queria meter el linux)

entonces yo modificaba el fichero devices para poner sd3 como hd0, sd6 como hd1 y sd7 como hd2. Pero seguia sin funcionar

Hasta que cai en la cuenta, aunque suse particionara como el culo y asignase como dispositivo de bloques incluso al monitor, una vez instalado linux era capaz de reconocer los discos correctamente, aunque el montaje fuera desastroso, tuve que desmontar y montar a mano las unidades y me di cuenta de que si ignoraba el particionador y asignaba las unidades como mandaba la logica, (el primer raid es sd0, el segundo es sd1, y el disco suelto es sd2) y los trataba como tal en devices, podria funcionar, y asi fue.

Ya tengo el grub perfectamente, dual boot de XP y kubuntu, decidi quedarme con este ultimo y esperar a ver que tal se porta el 7.10 por que despues del dolor de cabeza que tuve con suse no quiero verlo en bastante tiempo.

Pues esta ha sido mi odisea. Pero esto desgraciadamente me demuestra que pese al enorme esfuerzo de la comunidad a linux aun le queda muchiiiiisimo para ganar en comodidad y facilidad de instalacion. Yo perdi 4 horas por la tarde durante 3 dias, buscando informacion haciendo experimentos y tal pàra intentar instalarlo, una persona normal lo hubiera mandado a la mierda en 2 horas y hubiera vuelto a windows.
3 respuestas