Al menos 30 muertos y un centenar de heridos en un ataque a Mariupol, en el este de Ucrania
Al menos 30 personas han fallecido y 93 han resultado heridas este sábado tras un ataque con artillería contra la ciudad de Mariupol, en el este de Ucrania, informó el jefe de la policía regional de Donetsk, Viacheslav Abroskin, que culpó de la tragedia a los separatistas prorrusos. "Ya podemos hablar de 30 muertos, entre ellos dos niños", una niña de 15 años y otro niño de aproximadamente cinco, dijo a su vez el jefe del prensa del Ayuntamiento de Mariúpol, Oleg Kalinin, a la televisión ucraniana Hromadske.TV. Entre los 93 heridos, algunos de ellos muy graves, en el ataque contra un barrio residencial de la ciudad, la segunda más importante de la región, hay al menos otros cinco menores, según las autoridades sanitarias de la región. El líder de Donetsk ha descartado que Mariúpol sea de momento un objetivo prioritario para los rebeldesEl secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa (CSND) de Ucrania, Alexandr Turchínov, culpó del ataque "a los militares rusos y a los milicianos a los que controlan por completo". Al mismo tiempo, descartó que la ciudad, habitada por cerca de medio millón de personas, corra el riesgo de ser invadida por los separatistas. "La ciudad de Mariúpol cuenta con una defensa segura de nuestros militares contra las ofensivas del agresor", señaló un comunicado de Turchínov publicado en la web del CSND. Las fuerzas de Kiev han citado el impacto de un proyectil disparado por una lanzadera de misiles 'Grad' contra el barrio residencial Vostochni. Además, vecinos de la ciudad han denunciado en medios de comunicación locales ataques con artillería contra los barrios Kievski y Ordzhonekidze, donde los disparos han incendiado coches y han dañado varios inmuebles, entre ellos un mercado de abastos.
El Canal 5 de la televisión ucraniana informó de que los habitantes de los barrios atacados han intentado huir de la zona, pero se han encontrado con el transporte público saturado y la imposibilidad de llamar un taxi. Ofensiva contra Kiev Los separatistas de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) han negado su autoría en el ataque y han responsabilizado a las fuerzas ucranianas de la tragedia. Hasta ahora, el puerto de Mariúpol, a orillas del mar de Azov y con cerca de medio millón de habitantes, prácticamente se ha librado de los estragos del conflicto armado que estalló a mediados del pasado en el este de Ucrania, salvo algunos incidentes aislados incluido el de este sábado. El líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Alexandr Zajárchenko, que anunció este viernes una amplia ofensiva contra las fuerzas de Kiev hasta conquistar toda la región, descartó sin embargo que Mariupol sea de momento un objetivo prioritario para los rebeldes. Sepultada ya la tregua entre los dos bandos enfrentados que regía desde el pasado 9 de diciembre, las hostilidades han continuado a lo largo de todo el frente en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, sublevadas contra Kiev tras el derrocamiento en febrero pasado del expresidente Víktor Yanukóvich. Muertos en Donetsk Tres civiles han muerto y otros seis han resultado heridos en un día en la región de Donetsk, según el número dos del llamado Estado Mayor de la RPD, Eduard Basurin. Basurin aseguró que las tropas ucranianas han disparado su artillería contra las ciudades de Górlovka y Makéyevka, mientras que los combates más duros tienen lugar junto a las localidades de Peski y Avdéyevka, próximas al aeropuerto de Donetsk que las fuerzas de Kiev han dejado esta semana tras 262 días de resistencia. El conflicto entre Kiev y los separatistas vive una escalada sin precedentes desde la firma del acuerdos de Minsk el pasado mes de septiembre, agravada por la muerte de al menos ocho civiles tras un ataque con artillería contra una parada de transporte público en Donetsk. La ONU, que cifra ya en más de 5.000 el número de muertos desde el inicio del conflicto, denunció este sábado que cerca de 1,5 millones de ucranianos se han convertido en desplazados o refugiados por la guerra en el este del país.
Fuentes:
http://www.20minutos.es/noticia/2356471/0/ataque-mariupol/este-ucrania/ofensiva-prorrusos/ http://www.antena3.com/noticias/mundo/cerca-500-soldados-ucranianos-han-muerto-ultimas-horas-ucrania_2015012100367.htmlCerca de 500 soldados ucranianos han muerto en las últimas 72 horas en Ucrania"En las últimas 72 horas han sido aniquilados en combate más de 500 soldados ucranianos", aseguró el comandante adjunto del Estado Mayor de las milicias separatistas de Donetsk. Otros 1.500 soldados gubernamentales resultaron heridos y 16 fueron apresados.
Aviso de imágenes fuertes para sensibles
Unos 500 soldados ucranianos han muerto en las últimas 72 horas en combates con las milicias rebeldes en el Este del país, afirmaron este miércoles los separatistas prorrusos.
"En las últimas 72 horas han sido aniquilados en combate más de 500 soldados ucranianos", aseguró el comandante adjunto del Estado Mayor de las milicias separatistas de Donetsk, Eduard Basurin, a medios rusos, a los que dijo que se han producido "incesantes ataques de las unidades ucranianas".
Además, afirmó que otros 1.500 soldados gubernamentales resultaron heridos y 16 fueron apresados, mientras los milicianos destruyeron 42 tanques y 34 blindados ucranianos.
La mayoría de soldados murieron en la batalla por el control del estratégico aeropuerto de Donetsk, según la fuente.
Este lunes, Basurin ya cifró en más de 200 los soldados ucranianos muertos sólo el domingo en las instalaciones aeroportuarias, donde continúan hoy los combates, según informó el mando militar ucraniano.
En caso de confirmarse, éste sería el mayor revés para las fuerzas gubernamentales desde el estallido en abril de 2014 de la sublevación armada prorrusa en las regiones de Donetsk y Lugansk.
Hasta ahora, las autoridades de Kiev reconocen la muerte de alrededor de un millar de soldados, de los que 241 perecieron en el cerco, en agosto del pasado año, de la localidad de Ilovaisk, considerado un punto de inflexión de la guerra en favor de los rebeldes.
En referencia a las afirmaciones rebeldes de que el aeropuerto está bajo su completo control, el Ejecutivo de Ucrania insistió hoy en que efectivos gubernamentales siguen apostados en el recinto del aeropuerto y sus alrededores.
En los últimos días, los combates se han propagado por todo Donetsk, incluido el puerto de Mariúpol (mar de Azov), sede del Gobierno provisional de la región, y por la vecina Lugansk.
Por ese motivo, el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, se vio obligado a abandonar hoy antes de tiempo el Foro Económico de Davos, donde denunció la presencia de 9.000 soldados rusos en el este ucraniano, de los que unos 2.000 cruzaron la frontera en los últimos días.
Tanto la Cancillería como el Ministerio de Defensa ruso han negado esas acusaciones, y el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, apostilló que tanto Ucrania como la OTAN carecen de pruebas al respecto.