Polysic escribió:Ya hay una teconologia desarrollada para eso, la usan los programas para afinar y otros de practica, etc.
Si supongo que para el tono no hay problema (tipica tecnología de los afinadores digitales) pero a ver cómo se las apaña para saber si el RE que pide, por ejemplo, al aire en la 4ª cuerda lo doy ahí o en el 5º traste de la 5ª cuerda, supongo que las vibraciones que emita, debido al grosor de la cuerda, serán distintas. Pero a parte de eso, que supongo que con la tecnología de hoy en día estará resuelto, tengo la curiosidad de saber si es como yo supongo, que te apañas para conectar la guitarra al PC del modo que tu quieras (en mi caso con la pedalera USB) y ya una vez que tiene la entrada de sonido el PC, ya con eso basta. Lo ideal sería que para rizar el rizo, detectara "palm mutes", "bendings", HO y PO, armónicos naturales y artificiales, etc.... sería la coña
.
Por cierto para los que se pregunten si vale para aprender, por lo visto sí, pero claro, no te dirá supongo yo como colocar las manos,qué dedos usar, etc, que suele ser lo básico para empezar a aprender. Otra cosa que veo dificil de cojones es tocar en modo "real" y que te vengan cambios de acordes seguidos y que desconozcas, que ya sólo lo que tardas en mirarlo se te pasa el tiempo, o sólos de estos de mil notas seguidas, que no va a ser posible verlo y tocarloa la vez. Supongo que eso estará limitado a algo más sencillo.
Saludosss