› Foros › PlayStation 3 › General
orcajavi escribió:hola, no se hasta que punto es buena idea abrir la guitarra, a parte de que es una lástima trastearla recien comprada.
Yo hago una cosa que no suele fallar, siempre y cuando la haya comprado en un gran almacen.
Comprate otra igual, prueba que funciona correctamente y si es así, utiliza la nueva caja para la guitarra que no funciona, luego vuelve a la tienda y diles que no te convence. Llevando el ticket de compra y el producto en su embalaje no te van a poner problemas para devolverlo y recuperar tu dinero siempre y cuando esté dentro de los 15 dias.
De esta forma, sigues teniendo una guitarra nueva y con su garantía. Sin caja, pero con garantia.
Es lo único que se me ocurre. Un saludo y espero haberte sido de ayuda.
orcajavi escribió:hola, no se hasta que punto es buena idea abrir la guitarra, a parte de que es una lástima trastearla recien comprada.
Yo hago una cosa que no suele fallar, siempre y cuando la haya comprado en un gran almacen.
Comprate otra igual, prueba que funciona correctamente y si es así, utiliza la nueva caja para la guitarra que no funciona, luego vuelve a la tienda y diles que no te convence. Llevando el ticket de compra y el producto en su embalaje no te van a poner problemas para devolverlo y recuperar tu dinero siempre y cuando esté dentro de los 15 dias.
De esta forma, sigues teniendo una guitarra nueva y con su garantía. Sin caja, pero con garantia.
Es lo único que se me ocurre. Un saludo y espero haberte sido de ayuda.
-Rafilla- escribió:orcajavi escribió:hola, no se hasta que punto es buena idea abrir la guitarra, a parte de que es una lástima trastearla recien comprada.
Yo hago una cosa que no suele fallar, siempre y cuando la haya comprado en un gran almacen.
Comprate otra igual, prueba que funciona correctamente y si es así, utiliza la nueva caja para la guitarra que no funciona, luego vuelve a la tienda y diles que no te convence. Llevando el ticket de compra y el producto en su embalaje no te van a poner problemas para devolverlo y recuperar tu dinero siempre y cuando esté dentro de los 15 dias.
De esta forma, sigues teniendo una guitarra nueva y con su garantía. Sin caja, pero con garantia.
Es lo único que se me ocurre. Un saludo y espero haberte sido de ayuda.
Ningun comercio está obligado a devolverte el dinero si no lo especifica en algun sitio,como en algun cartel a la vista o en el propio tiquet.
Las cajas se han de guardar mientras dure la garantía del producto, si no, luego pasan estas cosas.
red_powah82 escribió:-Rafilla- escribió:orcajavi escribió:hola, no se hasta que punto es buena idea abrir la guitarra, a parte de que es una lástima trastearla recien comprada.
Yo hago una cosa que no suele fallar, siempre y cuando la haya comprado en un gran almacen.
Comprate otra igual, prueba que funciona correctamente y si es así, utiliza la nueva caja para la guitarra que no funciona, luego vuelve a la tienda y diles que no te convence. Llevando el ticket de compra y el producto en su embalaje no te van a poner problemas para devolverlo y recuperar tu dinero siempre y cuando esté dentro de los 15 dias.
De esta forma, sigues teniendo una guitarra nueva y con su garantía. Sin caja, pero con garantia.
Es lo único que se me ocurre. Un saludo y espero haberte sido de ayuda.
Ningun comercio está obligado a devolverte el dinero si no lo especifica en algun sitio,como en algun cartel a la vista o en el propio tiquet.
Las cajas se han de guardar mientras dure la garantía del producto, si no, luego pasan estas cosas.
CUALQUIER comercio está obligado a devolverte el dinero. No desinformemos.
Ley de garantías:
http://www.dark-alex.org/forum/viewtopic.php?f=29&t=523
orcajavi escribió:hola, no se hasta que punto es buena idea abrir la guitarra, a parte de que es una lástima trastearla recien comprada.
Yo hago una cosa que no suele fallar, siempre y cuando la haya comprado en un gran almacen.
Comprate otra igual, prueba que funciona correctamente y si es así, utiliza la nueva caja para la guitarra que no funciona, luego vuelve a la tienda y diles que no te convence. Llevando el ticket de compra y el producto en su embalaje no te van a poner problemas para devolverlo y recuperar tu dinero siempre y cuando esté dentro de los 15 dias.
De esta forma, sigues teniendo una guitarra nueva y con su garantía. Sin caja, pero con garantia.
Es lo único que se me ocurre. Un saludo y espero haberte sido de ayuda.
orcajavi escribió:hola, no se hasta que punto es buena idea abrir la guitarra, a parte de que es una lástima trastearla recien comprada.
Yo hago una cosa que no suele fallar, siempre y cuando la haya comprado en un gran almacen.
Comprate otra igual, prueba que funciona correctamente y si es así, utiliza la nueva caja para la guitarra que no funciona, luego vuelve a la tienda y diles que no te convence. Llevando el ticket de compra y el producto en su embalaje no te van a poner problemas para devolverlo y recuperar tu dinero siempre y cuando esté dentro de los 15 dias.
De esta forma, sigues teniendo una guitarra nueva y con su garantía. Sin caja, pero con garantia.
Es lo único que se me ocurre. Un saludo y espero haberte sido de ayuda.
fripi escribió:Bueno, veo que por aquí hay bastantes gañanes, pero os contaré mi caso,yo me compré el guitar hero 3 hace poco y me pasó lo mismo que a este muchacho, al segundo día el rasgueador se quedaba pillado abajo sin haberle dado mucha caña, aquí se me plantearon 3 opciones:
1- Hacer la gañanada que veo que han hecho unos cuantos, con el consiguiente pateo al centro comercial y putada a un posterior comprador.
2- Que me la cambien, ver si hay stock, la compre en MediaMarkt, así que historias, pasando.
3- Intentar arreglarla yo.
Y elegí la tercera opción, para nada es difícil, lo único encontrar un destornillador para los tornillos de atrás que son tipo tork, es decir estrellas de 6 puntas, una vez abierta ves que es bastante simple el cacharrito, y la parte del rasgueador tiene una placa verde que tiene a su vez 6 tornillos más, pero estos de 4 puntas típicos, quitas la plaquita y lo que hay son unas piezas negras bastante malas de calidad con dos pulsadores, pruebas que los pulsadores vayan bien, y "limas" las piezas negras, en mi caso friccionaba una pieza negra con la parte de plastico transparente que indica el número de jugador.
Vamos, que no encierra mucho misterio y te ahorras milongas.
Auricom escribió:fripi escribió:Bueno, veo que por aquí hay bastantes gañanes, pero os contaré mi caso,yo me compré el guitar hero 3 hace poco y me pasó lo mismo que a este muchacho, al segundo día el rasgueador se quedaba pillado abajo sin haberle dado mucha caña, aquí se me plantearon 3 opciones:
1- Hacer la gañanada que veo que han hecho unos cuantos, con el consiguiente pateo al centro comercial y putada a un posterior comprador.
2- Que me la cambien, ver si hay stock, la compre en MediaMarkt, así que historias, pasando.
3- Intentar arreglarla yo.
Y elegí la tercera opción, para nada es difícil, lo único encontrar un destornillador para los tornillos de atrás que son tipo tork, es decir estrellas de 6 puntas, una vez abierta ves que es bastante simple el cacharrito, y la parte del rasgueador tiene una placa verde que tiene a su vez 6 tornillos más, pero estos de 4 puntas típicos, quitas la plaquita y lo que hay son unas piezas negras bastante malas de calidad con dos pulsadores, pruebas que los pulsadores vayan bien, y "limas" las piezas negras, en mi caso friccionaba una pieza negra con la parte de plastico transparente que indica el número de jugador.
Vamos, que no encierra mucho misterio y te ahorras milongas.
Muchas gracias por las soluciones, intentaremos esto , o lo de ir a reclamar con el ticket de compra ( si es que el gañan de mi colega no lo ha tirado )