[H.O] Curiosidades en los manuales de la época

Hola a tod@s,

el otro día rebuscando entre papeles y revistas di con algunos manuales de juegos antiguos.
Ojeando los manuales me encontré con una gran página en donde los autores del juego muestran sus agradecimientos a diferentes personajes y entes de la sociedad contemporánea de aquel momento (aunque hayan pasado más de 20 años algunos siguen siendo muy actuales).

El propósito de este hilo sería reunir en él mismo grandes imágenes de las mejores páginas de aquellos manuales - que hoy en día a duras penas se pueden localizar- para que no caigan en el olvido.
No hace falta que sean todas cosas de bromas, si no páginas que por un motivo u otro merezcan ser recordadas.

Empiezo con la cuarta página del manual del juego La Colmena, en la cuál con un gran sentido del humor se dan las gracias a diferentes "colaboradores" y se aconseja como jugarlo.

Imagen
Imagen
Son buenísimos los agradecimientos; especialmente el del Ministerio de Economía.. [qmparto] [qmparto]
O el de la piratería XD

En el manual del juego de Ranma 1/2 de SNES en español, recuerdo que había ciertas frases traducidas que no sabía si era que lo hicieron como chiste o estaba mal traducido, como un fragmento donde decía "puedes poner STEREO o MONO si sólo tienes una oreja" ¿?
NiceKen escribió:O el de la piratería XD

En el manual del juego de Ranma 1/2 de SNES en español, recuerdo que había ciertas frases traducidas que no sabía si era que lo hicieron como chiste o estaba mal traducido, como un fragmento donde decía "puedes poner STEREO o MONO si sólo tienes una oreja" ¿?


En el manual UK..

Sound Mode
Opt for stereo or (if you only have one ear) mono music.
Entiendo, por los paréntesis, que sí era un chiste XD

(Es que no sabía si quizá Ear se podía usar para decir Speaker).
Imagen

Sonic 3 Pagina 70.

Ya sabéis niños, Si queréis echarle las culpas a alguien de que el juego haya salido con bugs hasta los cojones llegando al punto que hay zonas imposibles de acabar (la Icecap con Tails), echadle la culpa al Dr Robotnik que seguro que es cosa suya. Nosotros no hemos sido, palabrita del niño Jesus.

Y luego la gente se queja del Sonic Boom, madre de dios...
en España, se llamó al mundo de Super Mario land de GB Sasaraland, cuando en el original era Sarasaland xD
Imagen

se les olvidó intercambiar las sílabas otra vez cuando crearon un nivel de ello para el Mario Maker de WiiU [+risas]
Imagen
Para los que en su día defendían el falso dicho que decía los videojuegos no son cultura, ved a qué nos animaban los creadores de IJATFOA en una de las páginas del manual del juego:

Imagen
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
neofonta escribió:los creadores de IJATFOA


Estamos en los 80? Eso es un juego?
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Gracias.
Joder con las siglas xD
Iiijaaaatfooooaaa

Probablemente sea de los pocos que igual que decia ZIP o RAR, decía ARJ, en lugar de A ERRE JOTA ... arj arj!

Curiosamente para LHA decia ELE HARC...
FFantasy6 escribió:
neofonta escribió:los creadores de IJATFOA


Estamos en los 80? Eso es un juego?

Indiana Jones and the Fate of Atlantis.

Un compañero de colegio lo tenía en caja de cartón, versión española, era una edición preciosa.
Hay ediciones y ediciones, lo que está claro es que antiguamente los juegos se realizaban con esmero y estaban mucho más trabajados que los que podemos ver hoy en día.

Lo mejor de todo es que eran ediciones normales, sin hacer ningún tipo de aspaviento de edición coleccionista ni nada por el estilo, eran simplemente las ediciones que se querían lanzar para contentar al consumidor de aquel momento.

Y aunque quizás la caja no estuviese tan trabajada o no llevase muchos extras, leyendo los manuales podías encontrar muchos detalles de lo implicados que estaban con los consumidores.

Aquí os dejo un nuevo ejemplo de lo que les importaba la opinión de sus clientes:

Imagen
14 respuestas