Ha fallecido Umberto Eco

Fallece el escritor italiano, a la edad de 84 años, en su domicilio. no se han detallado circunstancias asi que entiendo que se ha debido a causas naturales.

http://www.tiramillas.net/2016/02/20/ac ... 68508.html

DEP.
Sí, lo he leído esta mañana, DEP
DEP

La mejor frase de este hombre:

Humberto Eco escribió:Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas
GXY escribió:Fallece el escritor italiano, a la edad de 84 años, en su domicilio. no se han detallado circunstancias asi que entiendo que se ha debido a causas naturales.

http://www.tiramillas.net/2016/02/20/ac ... 68508.html

DEP.

Normalmente cuando no se detallan es que no suelen ser naturales, espero que no sea el caso.

DEP, no he leído mucho de su obra, aunque obviamente la tengo en gran estima.
manolillolo+ escribió:DEP

La mejor frase de este hombre:

Humberto Eco escribió:Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas

para mi, una de las peores frases que ha podido soltar...

En cualquier caso, DEP
SLAYER_G.3 escribió:
manolillolo+ escribió:DEP

La mejor frase de este hombre:

Humberto Eco escribió:Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas

para mi, una de las peores frases que ha podido soltar...

En cualquier caso, DEP

This, con todo el respeto.
Ayer Harper Lee y hoy Umberto Eco.
Confieso que no he leído ninguna obra suya (lo intenté con El nombre de la rosa, pero abandoné en dos ocasiones).

D.E.P.
dark_hunter escribió:Normalmente cuando no se detallan es que no suelen ser naturales


normalmente cuando no se detallan es que no hay nada de lo que hacer noticia.
dark_hunter escribió:
GXY escribió:Fallece el escritor italiano, a la edad de 84 años, en su domicilio. no se han detallado circunstancias asi que entiendo que se ha debido a causas naturales.

http://www.tiramillas.net/2016/02/20/ac ... 68508.html

DEP.

Normalmente cuando no se detallan es que no suelen ser naturales, espero que no sea el caso.

DEP, no he leído mucho de su obra, aunque obviamente la tengo en gran estima.


Imagen

DEP La película de El nombre de la rosa me encanta. Me tendré que leer el libro.
La película está muy bien y el libro también, la mayor diferencia entre una y otro es que en el libro te habla más de las distintas órdenes (franciscanos, benedictinos... creo recordar) y de la situación político-religiosa de la época. La película la reducen más al thriller-misterio.
fshtravis escribió:Imagen

DEP La película de El nombre de la rosa me encanta. Me tendré que leer el libro.

Es que sólo me he leído El nombre de la rosa y el Péndulo de Foucault XD

La película está muy bien y el libro también, la mayor diferencia entre una y otro es que en el libro te habla más de las distintas órdenes (franciscanos, benedictinos... creo recordar) y de la situación político-religiosa de la época. La película la reducen más al thriller-misterio.

Y filosofía, que al fin y al cabo es lo que era Umberto Eco, más que escritor. Guillermo de Baskerville viene a ser una representación de Guillermo de Ockham y a lo largo de la novela se va exponiendo su ideología (nominalismo) y sus trabajos en temas de lógica.
"Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus."


Descanse en paz.
DEP otro fan del nombre de la rosa.
dark_hunter escribió:
fshtravis escribió:Imagen

DEP La película de El nombre de la rosa me encanta. Me tendré que leer el libro.

Es que sólo me he leído El nombre de la rosa y el Péndulo de Foucault XD

La película está muy bien y el libro también, la mayor diferencia entre una y otro es que en el libro te habla más de las distintas órdenes (franciscanos, benedictinos... creo recordar) y de la situación político-religiosa de la época. La película la reducen más al thriller-misterio.

Y filosofía, que al fin y al cabo es lo que era Umberto Eco, más que escritor. Guillermo de Baskerville viene a ser una representación de Guillermo de Ockham y a lo largo de la novela se va exponiendo su ideología (nominalismo) y sus trabajos en temas de lógica.


Ídem. El péndulo está entre mis libros preferidas. No veo mejor momento para darle una relectura.
Ah y me olvidaba de la abadia del crimen, mejor aún que la peli y el libro, es broma, pero lo recuerdo con mucho cariño, ese recorrido por la biblioteca a oscuras que hacía que me perdiese siempre...
de hecho yo me acerque al libro por el buen recuerdo del juego. la pelicula no me parecio tan interesante, aunque excepto algunos puntos concretos no es una mala adaptacion.
SLAYER_G.3 escribió:
manolillolo+ escribió:DEP

La mejor frase de este hombre:

Humberto Eco escribió:Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas

para mi, una de las peores frases que ha podido soltar...

En cualquier caso, DEP


la frase es muy acertada y una realidad absoluta, si no la compartes es que perteneces a esa legion por desgracia.
DEP

Yo sólo me he leído 'El Nombre de la Rosa', tendré que probar con alguna recomendación de las que estáis dando en el hilo.
Kin escribió:la frase es muy acertada y una realidad absoluta, si no la compartes es que perteneces a esa legion por desgracia.

Em... no. Si se hiciera caso a esa frase sentaría un precedente muy peligroso, negando la voz a los que no pertenecen a "la élite". Si alguien hace caso a un idiota, el problema no está en el idiota.
Yambataz está baneado por "clon de usuario baneado"
La verdad que yo ni le conocía, ayer mucho salir en la tele, pero anteriormente nunca lo había visto
dark_hunter escribió:
Kin escribió:la frase es muy acertada y una realidad absoluta, si no la compartes es que perteneces a esa legion por desgracia.

Em... no. Si se hiciera caso a esa frase sentaría un precedente muy peligroso, negando la voz a los que no pertenecen a "la élite". Si alguien hace caso a un idiota, el problema no está en el idiota.


Creo que la frase, para nada, dice lo que tú dices. Nadie niega que hablen, lo que piden es que dejen de decirse chorradas. A poco que uses una red social te das cuenta de la cantidad de seguidores mentales de MHYV o GH. Pueden hablar, pero... por favor, que piensen un poco antes de hacerlo.

La lástima es que no puedes no hacer caso, cuando el 80% de comentarios que lees son idiotas :-( Tweeter es un gran ejemplo de "cultura".

En fin, siento la pérdida. No conseguí leerme en su día "El Nombre de la Rosa", porque las descripciones de la abadía se me hicieron insoportables (no necesito tanto nivel de detalle), pero le daré otra pasada, a ver...

Un saludo.
apachusque escribió:
dark_hunter escribió:
Kin escribió:la frase es muy acertada y una realidad absoluta, si no la compartes es que perteneces a esa legion por desgracia.

Em... no. Si se hiciera caso a esa frase sentaría un precedente muy peligroso, negando la voz a los que no pertenecen a "la élite". Si alguien hace caso a un idiota, el problema no está en el idiota.


Creo que la frase, para nada, dice lo que tú dices. Nadie niega que hablen, lo que piden es que dejen de decirse chorradas. A poco que uses una red social te das cuenta de la cantidad de seguidores mentales de MHYV o GH. Pueden hablar, pero... por favor, que piensen un poco antes de hacerlo.

La lástima es que no puedes no hacer caso, cuando el 80% de comentarios que lees son idiotas :-( Tweeter es un gran ejemplo de "cultura".

En fin, siento la pérdida. No conseguí leerme en su día "El Nombre de la Rosa", porque las descripciones de la abadía se me hicieron insoportables (no necesito tanto nivel de detalle), pero le daré otra pasada, a ver...

Un saludo.

Ampliemos lo que dijo:

"Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los necios"
"El escritor y filosofo italiano aseguró la semana pasada que herramientas como Twitter y Facebook «dan el derecho de hablar a legiones de idiotas», y censuró que permitan que la opinión de los «necios» consiga tener la misma relevancia «que la de un premio Nobel»."
«La televisión ha promovido al tonto del pueblo, con respecto al cual el espectador se siente superior. El drama de internet es que ha promovido al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad»

Yo creo que se acerca más a lo que estaba comentando. Es pura censura, no vaya a ser que no le hagan caso.

Claro que puedes no hacerles caso, lo que no puedes hacer es dejar de leerlos porque son legión, pero el caso que les hagas depende única y exclusivamente de ti.
Kin escribió:[quote="SLAYER_G.3"
para mi, una de las peores frases que ha podido soltar...

En cualquier caso, DEP


la frase es muy acertada y una realidad absoluta, si no la compartes es que perteneces a esa legion por desgracia.[/quote]
Si tu crees que alguien tiene que dar derecho hablar o quitarlo, es que eres un dictador y un censurador
Whar escribió:DEP

Yo sólo me he leído 'El Nombre de la Rosa', tendré que probar con alguna recomendación de las que estáis dando en el hilo.


yo me lei el pendulo de foucault por puro orgullo. tiene todo lo malo que tiene "el nombre de la rosa" multiplicado over nine thousand. y encima al contrario que "el nombre de la rosa", la historia que cuenta es bastante poco interesante.

no te voy a decir que no lo leas, pero yo no aconsejaria leerlo :o
dark_hunter escribió:Ampliemos lo que dijo:

"Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los necios"
"El escritor y filosofo italiano aseguró la semana pasada que herramientas como Twitter y Facebook «dan el derecho de hablar a legiones de idiotas», y censuró que permitan que la opinión de los «necios» consiga tener la misma relevancia «que la de un premio Nobel»."
«La televisión ha promovido al tonto del pueblo, con respecto al cual el espectador se siente superior. El drama de internet es que ha promovido al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad»

Yo creo que se acerca más a lo que estaba comentando. Es pura censura, no vaya a ser que no le hagan caso.

Claro que puedes no hacerles caso, lo que no puedes hacer es dejar de leerlos porque son legión, pero el caso que les hagas depende única y exclusivamente de ti.


Eco no dijo nada de censurar a nadie, pero sí se lamentaba (y con razón) de que a través de las redes sociales tenga la misma repercursión (o mayor, diría yo) la última estúpidez de un idiota en lugar de alguien instruido.

Una verdad como un templo, en todos los sentidos. Soy el último en creer que sólo deba tener voz un intelectual, porque de las personas más humildes puede salir una idea tan sensata e inteligente como del mayor intelecto del planeta. Pero el hecho es que sucede exactamente lo que dijo él: la TV nos ha vendido la telemierda para que la gente normal se sienta superior y se confíe falsamente, y en internet eso sucede multiplicado por mil.

Por cada tweet útil que leo al día, dejo pasar cinco polémicas absurdas que "hacen hervir las redes" (titular que siempre ves en webs y periódicos, que se retroalimentan de mierda y rebajan todavía más el nivel de contenidos). Y como yo, creo que la gran mayoría de usuarios.
Pues ya está, si los dejas pasar ¿qué daño te hacen?
dark_hunter escribió:Pues ya está, si los dejas pasar ¿qué daño te hacen?


Que cuanta más mierda hay en medio, es más difícil distinguir lo sensato o interesante para quien no tenga buen juicio como tú.

La prueba la tienes en la cantidad de bulos más o menos inocentes, manipulación de datos, estafas... que se han multiplicado enormemente desde la aparición de las redes sociales. ¿Cuántas cartas en cadena/phishing/etc recibimos desde que hay internet? Porque yo hasta que no tuve correo electrónico, no había visto ni una en persona.

Por supuesto que tiene otra cara, la libertad de la información hace que la gente sea menos crédula y piense dos veces antes de aceptar una verdad "oficial". Pero esa superabundancia de información y esa inmediatez de las redes nos hace susceptibles también de perder capacidad analítica a largo plazo.

Quizás Eco era demasiado pesimista al ponderar todo ello, pero ni mucho menos estaba errado al decir lo que dijo.
bartletrules escribió:
dark_hunter escribió:Pues ya está, si los dejas pasar ¿qué daño te hacen?


Que cuanta más mierda hay en medio, es más difícil distinguir lo sensato o interesante para quien no tenga buen juicio como tú.

La prueba la tienes en la cantidad de bulos más o menos inocentes, manipulación de datos, estafas... que se han multiplicado enormemente desde la aparición de las redes sociales. ¿Cuántas cartas en cadena/phishing/etc recibimos desde que hay internet? Porque yo hasta que no tuve correo electrónico, no había visto ni una en persona.

Por supuesto que tiene otra cara, la libertad de la información hace que la gente sea menos crédula y piense dos veces antes de aceptar una verdad "oficial". Pero esa superabundancia de información y esa inmediatez de las redes nos hace susceptibles también de perder capacidad analítica a largo plazo.

Quizás Eco era demasiado pesimista al ponderar todo ello, pero ni mucho menos estaba errado al decir lo que dijo.

evidentemente que esta errado, el derecho a hablar es universal, lo contrario es censura y dictadura, punto, me da igual que lo diga Eco que el papa, es una cagada de frase
SLAYER_G.3 escribió:evidentemente que esta errado, el derecho a hablar es universal, lo contrario es censura y dictadura, punto, me da igual que lo diga Eco que el papa, es una cagada de frase


Ante tales argumentos, poco más que añadir. Punto.
De Umberto solo he leído "El nombre de la Rosa", la verdad, hace bastantes años, pero recuerdo que me encantó hasta el punto de que sería uno de mis 5 libros favoritos. Que DEP.

"Penitenciagite!"
DEP

Yo,otro de tantos que ha leído "El Nombre de la Rosa" y que la disfrutó enormemente aunque la película es más entretenida;como comentó alguien ayer de manera acertada la película es más "cluedo" y la novela se mete más profundamente en todas las batallas entre órdenes religiosas y todo ese rollo.
En cualquier caso una gran historia,la última escena es tremendamente emotiva:
"ella fue el único amor terrenal de mi vida aunque jamás supe,ni sabré,su nombre..."

La novela de Baudolino también está curiosa XD

Un saludo!!!
Monowar escribió:DEP

Yo,otro de tantos que ha leído "El Nombre de la Rosa" y que la disfrutó enormemente aunque la película es más entretenida;como comentó alguien ayer de manera acertada la película es más "cluedo" y la novela se mete más profundamente en todas las batallas entre órdenes religiosas y todo ese rollo.
En cualquier caso una gran historia,la última escena es tremendamente emotiva:
"ella fue el único amor terrenal de mi vida aunque jamás supe,ni sabré,su nombre..."

La novela de Baudolino también está curiosa XD

Un saludo!!!


Y uno de los mejores papeles de Christian Slater en toda su vida, que por otro lado desde Very Bad Things, no le recuerdo ahora de memoria nada más reseñable (y debe ser del 99 la peli)...
DEP very bad things, peliculon!
SLAYER_G.3 escribió:evidentemente que esta errado, el derecho a hablar es universal, lo contrario es censura y dictadura, punto, me da igual que lo diga Eco que el papa, es una cagada de frase


No está errado. Tienen derecho a decir todas las idioteces que quieran, pero no dejan de ser idioteces. Y es muy molesto leer idioteces.

El derecho a hablar es universal. Ser un ignorante no debería ser un derecho.
39 respuestas