Ha muerto Jonah Lomu

Pues acabo de escuchar la noticia en la BBC y me he quedado flipando:

No era un jugador de rugby. Era un tanque, era un bulldozer, un búfalo mezclado con un bisonte, un camión de mercancías que venía sin frenos cogiendo velocidad desde una larga carretera de Nueva Zelanda. 1.96 metros y 120 kilogramos de músculo en su mejor momento, cuando deslumbró con su país en la Copa del Mundo de 1995 en Sudáfrica, primera superestrella del rugby, el grande, hercúleo, mítico Jonah Lomu ha fallecido a los 40 años de edad.

Enfermo desde los noventa por un problema renal que lo acabo retirando, Lomu ha muerto este miércoles de manera imprevista, según han informado su familia y la Federación de Rugby de su país. El legendario jugador de los All Black había llegado a Nueva Zelanda el martes de un viaje a Reino Unido, detalló a una televisora un portavoz de los Lomu antes de romper a llorar.

En un tuit, el director de la Federación escribió: "Estamos en shock, profundamente tristes, por la muerte repentina de Jonah Lomu". El primer ministro neozelandés, John Key, comunicó: "Los pensamientos del país entero están con su familia".

Lomu reventó el mundo del rugby en 1995 sumando siete ensayos en varias actuaciones espectaculares. En especial, la semifinal contra Inglaterra, en la que logró cuatro ensayos. Las imágenes del número 11 de los All Blacks, enfundado en el sobrio uniforme negro, apartando de su camino a los ingleses de un manotazo, o pasándoles por encima como un tractor, tirando carreras a una velocidad desconcertante para su tamaño con cambios de ritmo como fintas de Muhammad Ali, han quedado impresas en la memoria de los aficionados al deporte. En el mundial de 1999 anotó otros ocho ensayos, lo que le dio el récord en solitario de ensayos en este torneo hasta que el sudafricano Bryan Habana lo igualó este verano en el mundial de Inglaterra.

El lunar de su carrera fue no llegar a conquistar la Copa del Mundo pese a sus extraordinarias actuaciones individuales. El torneo de 1994 parecía destinado a ser suyo pero en la final Sudáfrica, el equipo anfitrión, en teoría inferior a Nueva Zelanda, ejerció de David y derrotó a Goliat. Aquel fue un partido especial, con un potente elemento no deportivo: el campeonato fue el símbolo del final del apartheid en Sudáfrica y la victoria del equipo local fue un icono de la reconciliación nacional. "En la final no había 80.000 personas en el estadio", dijo Lomu. "Había 44 millones".

Su irrupción en 1995 y su explosiva carrera, de todos modos, fueron en sí mismos una revolución en la historia del rugby. Lomu llevó a este deporte a un nuevo peldaño de interés mundial.

Nació en Auckland el 12 de mayo de 1975, en un suburbio pobre. Debutó con su selección a los 19 años frente a Francia en 1994. Por velocidad y fuerza estaba llamado a ser delantero pero desarrolló su carrera como ala: Lomu era una locomotora que subía por el carril a velocidad de vértigo. Podía correr los 100 metros en 10,8 segundos. De alguna manera fue un fenómeno paralelo (en tiempo y forma) a Ronaldo Nazario en el fútbol. Los dos, cada uno en lo suyo, rompieron los esquemas de la relación fuerza-velocidad-habilidad.

En 1996 le diagnosticaron una enfermedad degenerativa de origen genética conocida como síndrome nefrítico. Con una medicación muy agresiva, pudo seguir jugando al rugby y aún menguado siguió haciendo temblar a los rivales. La enfermedad fue minando su organismo. Para retrasar el trasplante se sometió a sesiones maratonianas de diálisis que le fueron reduciendo la movilidad del tren inferior hasta el punto de ponerlo al borde de la silla de ruedas. En 2004, a los 28 años, el titán maorí que apartaba rivales como ramas de un árbol apenas podía subir los escalones de casa. Por fin, se sometió al trasplante y dejó definitivamente el rugby.


http://deportes.elpais.com/deportes/201 ... 51084.html

Hablamos de un mito del rugby y del deporte en general. Descanse en paz.
La razon por la que empece a ver este deporte. Descanse en paz, uno de los mas grandes y la primera superestrella del rugby [snif] [snif] [snif] [snif]
Es una gran pérdida para todo el mundo del rugby. Era una leyenda incluso antes de que muriera. DEP.
Que pena, era todo un espectáculo verlo jugar. Descanse en paz.
He flipado cuando lo he leido en la prensa. DEP
Acabo de leerlo en los periódicos deportivos digitales y aun no me lo creo.
El tío era una verdadera máquina,arrasaba allá por donde pasaba,daba gloria verlo jugar;mítico aquel anuncio,creo que de Adidas,en el que iba corriendo dando "topazos" para salvar un pez que estaba fuera del agua.
Una lástima que haya muerto tan joven...solo queda el consuelo de saber que al menos ha visto a su selección en lo más alto del medallero en los mundiales de rugby,aquel título que él nunca pudo ganar.

Que en paz descanse.
el anuncio:

https://www.youtube.com/watch?v=EYFjVQPNWoc

llevaba estos últimos meses ya preparándose para un nuevo transplante pero bastante bien, de hecho acababa de llegar de inglaterra de estar promocionando el mundial (e imagino que viéndolo también).
DEP. Casi supe de este deporte gracias a él, ahora siempre que puedo no me lo pierdo
una vez me lo enseñaron en un video y era flipante, nunca me ha gustado el rugby pero era una bestia el tio,DEP
Aqui dejo un video por si alguien no le vio jugar,IMPRESIONANTE

https://www.youtube.com/watch?v=SWT5I-oAVjY
Los problemas nefríticos que lleva arrastrando desde hace años le fueron minando.Una pena.
DEP
No veo rugby muy asiduamente, pero algunos jugadores llaman la atencion, y este tanque lo hacia. Una pena sus problemas renales y que su carrera terminara precipitadamente, y ahora su vida.

DEP
Vaya, una lástima. RIP
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Y pensar que semejante "superhombre" pueda morir tan joven por una puta enfermedad ...


DEP
Me ha dejado muy tocado la noticia.
La terrible enfermedad que le cortó su carrera deportiva casi desde el inicio de la misma, se lo ha llevado demasiado pronto. Pensaba que se había recuperado después del trasplante. Se va un icono del deporte mundial.

DEP
No soy seguidor del rugby, pero Lomu era una verdadera máquina.

Ojalá que siga causando admiración allá donde esté.
18 respuestas