¿Habeis pagado ultimamente en PCcomp con Paypal? DUDAS!!

Una dudilla que me ha surgido, ya que hasta ahora mis compras en dicha webs siempre han sido pagando con tarjeta o contrareembolso, y es simplemente si la web acepta el pago con el saldo de paypal, o solo permite usar paypal como puente para pagar con la tarjeta asociada.

Gracias de antebrazo. [beer]
Segun tiene pccomponentes la descripción del pago de paypal da lo mismo que este en paypal o en tu cuenta, siempre y cuando tengas dinero en paypal y que sepas que con lleva una comisión por pagar en paypal.

Saludos.
Gracias por la respuesta [beer]
Ojo cobra mas un poco mas en las compras si pagas por Paypal, no me acuerdo exactamente pero creo que es el 1% siendo el mínimo 0,90 céntimos.
Y al final de aquellas denuncias por cobrar comisiones a las tarjetas de débito, qué se sabe?
Les empuraron ya o todavía siguen echándole morro y cobrando comisiones ilegales?
Deschamps escribió:Y al final de aquellas denuncias por cobrar comisiones a las tarjetas de débito, qué se sabe?
Les empuraron ya o todavía siguen echándole morro y cobrando comisiones ilegales?


Cierto, es ilegal cobrar de más por usar Paypal, lo que se puede hacer es descontar algo al pagar con transferencia por ejemplo.
Por tarjeta no te cobran más, pero por paypal si que te cobran. Ayer hicimos un colega y yo un pedido y pagamos por Paypal y 90 centimos que se llevan.
Que te cobren una comisión NO ES ILEGAL, si no no lo haría ninguna tienda online..... Es más, yo pago con PayPal en Amazon y me cobran comisión y no creo que Amazon lo haga ilegalmente. Y otra más, tengo una tienda online para comprar y si, se cobra comisión, y también, me han abierto infinidad de casos por el cobro de la comisión y SIEMPRE he ganado, repito SIEMPRE, ni PayPal está en contra de ello.

Cuando compras por PayPal siempre te van a cobrar comisión, hasta un 3.4 % del valor que compres y, si por ejemplo devuelves lo comprado, te devolverán el importe junto con ese 3.4% íntegro, todo. Si devolvieras parte de lo comprado, te devolverán el importe devuelto y la parte correspondiente de ese 3.4% de más.

Y ahora digo una cosa, si a alguien no le gusta pagar PayPal, pues que pague con tarjeta y no cobrarán nada, y si no tiene tarjeta, puede sacarse una GRATIS e ir metiendo saldo, repito, GRATIS en muchos bancos. Y si tampoco se quiere eso, pues que se pague por transferencia...
@frank1986: Yo de Paypal ni idea. No lo he usado nunca. De hecho ni tengo cuenta, y paso de usarlo además.

Hablaba del pago con tarjetas de DEBITO. Durante años, PCComponentes ha estado cobrando un 2% de recargo en todos los pagos con tarjetas, y les sudaba el forro del prepucio además si ésta era de crédito o débito. Y se pasaban las directivas europeas por el arco del triunfo. Como lo de poner precios sin IVA (que también lo hicieron muchísimo tiempo), o lo del puñetero 807 de atención al cliente.

Si ya no lo hacen, cojonudo. Nunca es tarde para rectificar.
Gracias a todos por las respuestas. A Paypal no se si le ha caido ya o le va a caer una multa por el tema comisiones o algo así.

De todos modos, es de asumir que normalmente algun beneficio tengan los que se dedican a hacer de puente entre pagos. El caso aqui era simplemente saber si se puede pagar directamente desde el saldo de paypal, porque no son pocas las webs que anuncian paypal como forma de pago, para a la hora de ir apagar descubrir que ni siquiera aceptan paypal con pago asociado a tu cuenta bancaria, sino que por narices debes asociar una tarjeta de credito a paypal antes de realizar el pago, que se cargará directamente en ella.

La duda era por los temas de compra venta en foros y demas, ya que como suelen transcurrir algunos dias entre que te ingresan un pago en Paypal, y el dinero llega a tu cuenta bancaria si lo retiras, se me habia ocurrio el poder pagar dirtectamente con el saldo de Paypal una vez me entre el dinero que me han de pagar, sin esperar a que esté en mi cuenta para entonces pagarlo con la libreta o la tarjeta. Esa era la duda simplemente, si PcComp permite pagar directamente con el saldo paypal o no, ya que me parecia recordar de hace un tiempo atras, que lo intenté y solo permitia paypal asociado a tarjeta de credito.

Gracias de nuevo, y espero que la charla sirva para resolver a otros esta duda, que es bastante comun y no queda muy claro en las condiciones de pago de las webs. [beer]
A ver si les crujen pronto ;)
10 respuestas