Hablar en público. Presentación de un trabajo.

Hola.

Pues resulta que el próximo miércoles tengo que exponer un trabajo de la facultad delante de gran parte de mis compañeros. El trabajo que me tocó no es que me mole mucho, pero el problema más grande es el hecho de tener que hablar en público y encima en un idioma extranjero. Ya he tenido que exponer varias veces en otras ocasiones y siempre he estado nervioso, unas veces más que otras dependiendo del tema y como lo tuviese controlado. Lo que pasa que ahoa hay que añadirle que tengo que hablar en un idioma extranjero, en el cual tengo cierta soltura, pero no completa y eso me hace ganar más inseguridad.

No sé, pensé que a lo mejor me podíais contar vuestras "técnicas" para perder el miedo escénico, si alguna vez habéis tenido que hablar en público.

Gracias.

PD: La exposición estoy intentando hacerla lo más amena posible. Usando bastante imágenes con el Power Point y un video, eso me ayudará a que la atención se focalice sólo en mí, sino en la pantalla del proyector.
una birra o 2 en la cafeteria antes de la exposicion y no es coña
Yo voto por lo de las cañas. E imaginarse que todos están en bolas (no recuerdo si era de Los Simpsons).
Es casi incierto al 100% que haya unos que se le de perfecto una exposicion en publico ,todo lo que no este grabado tiende a fallar por lo que sea,el habla,o porque no te va el pc del powerpoint

Yo lo que recomendaria es que te entrenaras un poco y despues que te juzgen con una nota o lo que sea,pero que sepas que para ti te ha salido bien :)
Yo he tenido que presentar trabajos en clase (en idiomas extranjeros inclusive), incluido un PFC y lo que te recomiendo es que ensayes en voz alta una y otra vez. Intenta ensayar en alguna ocasión con público (una persona puede ser suficiente), pero lo que creo que es más importante es que aunque ensayes sólo lo hagas en voz alta. Que a veces estando solos nos parece una tontería e innecesario, pensamos que con repetirlo en nuestra cabeza logramos el mismo efecto, pero no, necesitamos acostumbrar a hablar, a decirlo.
Yo también he tenido que exponer trabajos y temas en clase o delante de otras personas y la clave es no complicarte demasiado. No quieras lucirte utilizando palabras raras y haz mucho "paraphrasing", uséase, coge la idea y cuéntala como a ti mejor te parezca en vez de aprenderte el tochaco de memoria. Cuéntalo con naturalidad y sabiendo que al fin y al cabo ellos están en tu misma situación.

Lo que dice Masterpok también es cierto, con los segundos idiomas pasa eso, que en nuestra cabeza somos unos máquinas todos, pero a lo mejor luego te toca hablar en voz alta y te trabas o te quedas sin vocabulario. Una lista de conectores o de palabras útiles que puedes utilizar en varias situaciones te puede sacar de algún que otro atolladero XD
No te preocupes, todos pasamos por cosas así y todos salimos nerviosos, supongo que tus compañeros también tendrá que hacer una, y seguro que comprendes perfectamente cuando tienen un fallo o les cuesta recordar algo, pues al igual que tú ellos se lo tomarán con total naturalidad en tu caso, así que no le des más importancia de la que tiene y sal pensando que vas a hacerte escuchar por ellos porque es la mejor actitud para una exposición.
Lo mejor como te dicen es llevarlo todo perfectamente ensayado y previsto, tener pensado qué vas a decir, cómo lo vas a decir, qué preguntas pueden hacerte... Aunque eso no quita que lo de las 2 cervezas me parezca una buena idea, porque es lo justo para que "se te suelte la lengua" sin caer en que empieces a hacer el tonto XD
Otro voto por lo de las cañas! [beer]
Peor que este no te puede salir, y ahi esta forrao hasta el culo

http://www.youtube.com/watch?v=jaLDoWqIq2M
Tranquilidad, llevar la charla rodada, no leer mucho (o nada si es posible) e ir mirando a la audiencia mientras hablas, no a un punto fijo :)

Ánimo!! :) ya verás como cuando termines dices, joe si tampoco era para tanto!
Vértigo está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
zero_ escribió:No te preocupes, todos pasamos por cosas así y todos salimos nerviosos, supongo que tus compañeros también tendrá que hacer una, y seguro que comprendes perfectamente cuando tienen un fallo o les cuesta recordar algo, pues al igual que tú ellos se lo tomarán con total naturalidad en tu caso, así que no le des más importancia de la que tiene y sal pensando que vas a hacerte escuchar por ellos porque es la mejor actitud para una exposición.


Iba a decir lo mismo. Depende de la clase, claro, pero si no hay una excesiva competitividad o malos rollos lo normal sería que los compañeros se lo tomaran así.
Yo he hecho mi primera exposición hace unos días y fue realmente patética, tanto en los contenidos (no me interesaba el tema lo más mínimo) como en la exposición propiamente dicha, mi voz no se escuchaba nada, me trababa todo el rato, se notaba claramente que para mí el tema no tenía interés y parecía que pretendía persuadir a los demás de lo mismo, ect. Y para colmo eso, que no la había preparado bien, le dediqué una tarde y lo dejé todo a la improvisación porque no me gusta tenerlo todo controlado, me pondría más nervioso. Aun así, los compañeros no hicieron comentarios, ni hubo risas o burlas, y eso porque todos tenemos el miedo porque nunca nos han enseñado, por lo general, a hablar en público.
En los siguientes días he visto gente que se ha puesto más nerviosa que yo, a ti te pasará igual y si los ves antes de salir tú, mejor (yo lo hice el segundo), y te tranquilizarás al momento, al menos le quitarás cierto dramatismo.

Sobre todo dale importancia a lo que cuentas, que se note que para ti es muy interesante y quieres que lo demás se den cuenta de lo maravillosamente interesante que es. En las exposiciones de otros compañeros noté eso, aunque estaban de los nerviosos, a veces casi tartamudeando, le daban importancia a lo que contaban, se lo habían currado y se transmitía tapando las otras carencias. O mejor, dedícate a pensar en gustar al profesor con el contenido, ya que como te han dicho los compañeros no le van a dar tanto dramatismo.
Mucha preparación. Ensaya una y otra vez para llevarlo muy fluido. A mi me funciona
masterpok escribió:Yo he tenido que presentar trabajos en clase (en idiomas extranjeros inclusive), incluido un PFC y lo que te recomiendo es que ensayes en voz alta una y otra vez. Intenta ensayar en alguna ocasión con público (una persona puede ser suficiente), pero lo que creo que es más importante es que aunque ensayes sólo lo hagas en voz alta. Que a veces estando solos nos parece una tontería e innecesario, pensamos que con repetirlo en nuestra cabeza logramos el mismo efecto, pero no, necesitamos acostumbrar a hablar, a decirlo.


Esta es buena idea [oki]

Richard Feynman era muy buen Profesor y según uno de sus colegas lo que hacía era preparar las clases antes ensayando en un aula vacía.

Otra cosa que ayuda es hacerse un esquema de lo que se va a comentar, para no perderse.

Salu2
Pues si tu estas nervioso, imagínate como estoy yo que el sábado pincho despues de un huevo de años delante de no se cuanta gente entra en una plaza de toros. Tengo al vecino desesperao de tanto chunga-chunga.
Muchas gracias a todos por los consejos.

Y sí, cada X tiempo voy haciendo la presentación en alto en mi cuarto para ver como me desenvuelvo y tenerla bien preparada, así cuando tenga que exponerla en la clase tendré más seguridad y por lo tanto menos nervios.

Por otro lando, tengo que poner un video que hice y tengo miedo de que se cumpla la Ley de Murphy. [+risas] [+risas] [+risas]
Yo siempre odio tener que hacer trabajos orales, en especial, presentaciones. Me pongo nervioso, no dejo de leer y apenas miro a la gente
Energypower escribió:Muchas gracias a todos por los consejos.

Y sí, cada X tiempo voy haciendo la presentación en alto en mi cuarto para ver como me desenvuelvo y tenerla bien preparada, así cuando tenga que exponerla en la clase tendré más seguridad y por lo tanto menos nervios.

Por otro lando, tengo que poner un video que hice y tengo miedo de que se cumpla la Ley de Murphy. [+risas] [+risas] [+risas]


Haz esto: pide a los conserjes del edificio que te dejen entrar antes de tiempo, o el día antes, para comprobar el equipo y probar todo, lo entenderán, de hecho es habitual eso antes de cualquier evento importante.

Te sorprenderías de la poca sensibilidad de algunos conferenciantes/ponentes cuando cometen un error garrafal en público. Hace tiempo asistí a un Ciclo de conferencias en el que se proyectaba una película, pues el ponente que presentaba y comentaba la película tuvo la genial idea de poner una copia ripeada bajada de internet seguramente el día anterior, con tan mala suerte que además el sonido estaba desincronizado (porque tampoco debía tener tiempo para probar el equipo, claro). Esto hacía que cuando veías una escena, el sonido llegaba con un retardo de ¡¡segundos!!.

Pues ante el bochorno, sin alterarse lo más mínimo, ni detener la proyección, al acabar la misma el ponente responsable de la chapuza se sonríe con cara de cachondeo diciendo "bueno ha habido algún fallo técnico", como si la cosa no fuera con él. Y luego soltó su prédica como si nada.

Creo que si compruebas el equipo antes, será suficiente, y si dudaras del mismo, lleva tu propio portátil y haz las pruebas con tu portátil.

Salu2
Cuanto más nervioso y preocupado vayas peor te saldrá.

A todo el mundo le cuesta hablar en público, pero con el tiempo te vas acostumbrando. Prepáratelo bien y sé natural, que no tiene porqué haber ningún problema.

Y qué coño, que son tus compañeros de clase, si me dijeras que tenías que dar una conferencia en un auditorio aún.

¡Ten confianza en tí mismo, que seguro que te sale bien!
A todo lo que te han dicho anterior, añádele el modular la voz, utiliza un tono lo suficientemente claro para que todos te oigan a la perfección e intenta localizar "apoyos" en el público, compañeros que asientan y te den un feedback.
Quintiliano escribió:
Energypower escribió:Muchas gracias a todos por los consejos.

Y sí, cada X tiempo voy haciendo la presentación en alto en mi cuarto para ver como me desenvuelvo y tenerla bien preparada, así cuando tenga que exponerla en la clase tendré más seguridad y por lo tanto menos nervios.

Por otro lando, tengo que poner un video que hice y tengo miedo de que se cumpla la Ley de Murphy. [+risas] [+risas] [+risas]


Haz esto: pide a los conserjes del edificio que te dejen entrar antes de tiempo, o el día antes, para comprobar el equipo y probar todo, lo entenderán, de hecho es habitual eso antes de cualquier evento importante.

Te sorprenderías de la poca sensibilidad de algunos conferenciantes/ponentes cuando cometen un error garrafal en público. Hace tiempo asistí a un Ciclo de conferencias en el que se proyectaba una película, pues el ponente que presentaba y comentaba la película tuvo la genial idea de poner una copia ripeada bajada de internet seguramente el día anterior, con tan mala suerte que además el sonido estaba desincronizado (porque tampoco debía tener tiempo para probar el equipo, claro). Esto hacía que cuando veías una escena, el sonido llegaba con un retardo de ¡¡segundos!!.

Pues ante el bochorno, sin alterarse lo más mínimo, ni detener la proyección, al acabar la misma el ponente responsable de la chapuza se sonríe con cara de cachondeo diciendo "bueno ha habido algún fallo técnico", como si la cosa no fuera con él. Y luego soltó su prédica como si nada.

Creo que si compruebas el equipo antes, será suficiente, y si dudaras del mismo, lleva tu propio portátil y haz las pruebas con tu portátil.

Salu2



Ya hablé con la profesora para que me dejase probar el video en el PC que hay en el aula donde voy a tener que exponer. El primer grupo que expuso, pusieron un fragmento de una película y no sé si era el video o el equipo de música del aula, pero había muchísimo ruido blanco de fondo que impedía escuchar con claridad los diálogos.

En el aula está el PC, proyector y luego un equipo de sonido a 2 metros del PC, que no sé si es que ningún profesor lo sabe usar, o es que está jodido, pero tiene pinta de que siempre suena ese horrible ruido blando de fondo (o a lo mejor era el video que era de mala calidad). A ver sí se como eliminarlo o por lo menos rebajarlo. [mad]

PD: Sí, son compañeros/as de clase, pero es que somos tantos que apenas tengo trato con ellos/as. Cada uno está con su grupo y ya. xD
Siempre hay problemas de sonido en el colegio, en el instituto y en la universidad, es de pena.
Hoy probé el video en el aula y se escuchaba ese odioso ruido blanco de fondo. Mañana llevaré unos altavoces que tengo para el portátil a ver si así se escucha mejor, aunque me estoy temiendo que a lo mejor el PC del aula tiene la tarjeta de sonido jodida. :(
Energypower escribió:Hoy probé el video en el aula y se escuchaba ese odioso ruido blanco de fondo. Mañana llevaré unos altavoces que tengo para el portátil a ver si así se escucha mejor, aunque me estoy temiendo que a lo mejor el PC del aula tiene la tarjeta de sonido jodida. :(


El ruido puede deberse a que la pista del micrófono está subida. Echa un vistazo al sistema de sonido, si hay un mezclador, fíjate en las pistas que están subidas, y deja solamente subida la pista correspondiente al ordenador, y silenciadas las demás. OJO porque luego deberás dejarlo como estaba.

Una situación similar puedes provocarla en tu propio ordenador si mantienes subida la pista de micrófono. Podrías tener incluso acoples al sonar música por los altavoces, y entrar el reflejo de la misma por el micrófono. Por eso, cuando quieras que un sonido salga "limpio", silencia todas las demás entradas, la auxiliar y la de micrófono. Parece complicado, pero realmente es simple.

Salu2
Exacto, mira a ver el mezclador que a lo mejor está configurado para un estadio xDDD
24 respuestas