Hablemos de reproductores multimedia, ¿cuáles usáis vosotros?

MPCHD para todo y el Infuse en el ipad.
Para vídeo, desde hace mas o menos una década que uso Media Player Classic (ahora HC)
Para música pues antes usaba Winamp, pero desde 2008 Aimp

Nunca he usado VLC porque eso de que tenga los codecs integrados nunca me ha hecho falta ya que soy muy de trastear con vídeo así que los codecs ya los tengo "de serie" instalados, así que con cualquier reproductor me vale y MPC es el mas "simple" dado que en su momento era el mas simple y la costumbre hace que ninguno lo supere para mi (puesto que necesitaría acostumbrarme a uno nuevo, por simple que fuera)

AIMP, en cambio, era la evolución lógica de Winamp (no la mierda hiperrecargada que es Winamp desde esa versión 3? 5? que empezó a reproducir cosas que no tenían nada que ver con música)
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
vlc video, spotify musica. aunque casi todo va al chromecast porque casi no veo video en el pc
yo tengo una duda, uso el WMP, el 12 y tengo mis discos organizados.

pero con wimamp las bibliotecas se vuelven locas, aparecen varias veces el mismo disco con pocas canciones, lo parte en varios trozos. son casi todo cds ripeados con el wmp.

se puede editar la biblioteca y que se agrupe bien?, en wmp si se puede pero en wimamp no lo veo.
Video: Media player classic.
Audio: Musicbee.
Video: MPC-HC + MadVR
Audio: Aimp

Aunque hace tiempo que busco algo mas simple que Aimp pero no encuentro nada que me guste y foobar2000 me parece un coñazo.
Video: Leawo Blu-ray Player.
Audio: Aimp.
Yo uso PotPlayer para todo [oki]
Video -> MPC HC + MadVR + Reclock
Audio -> El de serie de windows (apenas oimos musica en casa)

Aunque admito que cuando estamos viendo un video de relleno ( un capitulo mientras navegas o asi) utilizo el MPCHC pero sin MadVR ( lo tengo solo en el MPC x64 ) porqe sino me baja el refresco a 23.94Hz y cualquiera usa el raton asi xD
Casi siempre uso MPC-HC, aunque a veces me da por el aim para musica.
Zippo escribió:Video -> MPC HC + MadVR + Reclock
Audio -> El de serie de windows (apenas oimos musica en casa)

Aunque admito que cuando estamos viendo un video de relleno ( un capitulo mientras navegas o asi) utilizo el MPCHC pero sin MadVR ( lo tengo solo en el MPC x64 ) porqe sino me baja el refresco a 23.94Hz y cualquiera usa el raton asi xD

Pero lo del refresco es por que lo tendrás configurado el madvr para que adapte el refresco de la pantalla a los fps del vídeo, tienes que ir a la configuración de madvr y desactivarlo desde aqui, (aunque de serie viene sin configurar)
Imagen
Valkyrjur escribió:
Zippo escribió:Video -> MPC HC + MadVR + Reclock
Audio -> El de serie de windows (apenas oimos musica en casa)

Aunque admito que cuando estamos viendo un video de relleno ( un capitulo mientras navegas o asi) utilizo el MPCHC pero sin MadVR ( lo tengo solo en el MPC x64 ) porqe sino me baja el refresco a 23.94Hz y cualquiera usa el raton asi xD

Pero lo del refresco es por que lo tendrás configurado el madvr para que adapte el refresco de la pantalla a los fps del vídeo, tienes que ir a la configuración de madvr y desactivarlo desde aqui, (aunque de serie viene sin configurar)
Imagen


Gracias por el toque compi, pero eso ya lo sé, lo que pasa es que para navegar suelo poner algo para ver que sino la parienta me come por andar frikeando mientras estamos en casa [+risas] y como no quiero andar a toquetear las opciones cada vez que ponga un video suelto pues al final el MadVR quedo en el x64 y en el de 32 va con los filtros de serie, asi para las pelis y series uso x64 en ventana dedicada y cuando no uso el otro...

salvo que sea un empanado, y me estes diciendo que desactivandolo desde ahi me permite dejar los 23.94hz cuando esta maximizado en ventana dedicada y que se ponga a 60hz cuando esta minimizado, entonces nada mas llegar a casa lo pruebo!!

Por casualidad no sabras como hacer que el MadVR se procese en 2 pantallas verdad?? con los filtros solo puedo asignar la del salon (HDMI) o habitacion (DVI) pero no ambas a la vez, resultando en que si tienes la pantalla en dedicada viendo algo en el salon en la otra pantalla no hay señal de video, se te ocurre algo para esto? Yo lo soluciono poniendo los videos en el MPC 32bits para cuando vamos para la habitacion...

Haber si me iluminas!! y muchas gracias
En el salón en la tele grande utilizo XBMC para ver pelis y series y también TV online. En el PC principal utilizo Clementine para música y radios online, y para vídeos utilizo el VLC, y a veces el Totem (en este caso mientras se vea poco me importa). No obstante estoy pensando en utilizar el XBMC en el principal, tengo la idea pensada de conectar una salida secundaria de la gráfica a la tele (aunque de tubo pero estoy viendo conversores vga a rca)
Desde hace más de 15 años llevo usando VLC y llevo tirando de Foobar2000 más de una década, pero ahora que me he montado un HTPC en el salón y me he encontrado con el problema de no poder reproducir blu-rays, estoy buscando algo que me permita hacer todo desde el mismo programa. Supongo que si no hay nada libre o gratuíto me tendré que tirar a PowerDVD o similares, aunque me lo estoy pensando mucho muchísimo, porque son unos 100 lereles...

Saludos.
Yo me había olvidado del PC del salón. Ahí Kodi del tirón, en años de WinXP tiraba de Media Portal pero al final me pasé a XBMC y ahí me he quedado.

Apolonius escribió:Desde hace más de 15 años llevo usando VLC y llevo tirando de Foobar2000 más de una década, pero ahora que me he montado un HTPC en el salón y me he encontrado con el problema de no poder reproducir blu-rays, estoy buscando algo que me permita hacer todo desde el mismo programa. Supongo que si no hay nada libre o gratuíto me tendré que tirar a PowerDVD o similares, aunque me lo estoy pensando mucho muchísimo, porque son unos 100 lereles...

Saludos.

Para los Bluray tienes el DVDFab Passkey Lite que desbloquea la protección del BD y luego puedes reproducirlo com si fuera un archivo de vídeo. No vas a ver menús y demás, pero sí puedes navegar por las carpetas y reproducir cada video manualmente.
Lo que hay que tener en cuenta es que no hay que reproducir los m2ts (carpeta STREAM?) directamente porque no tienen ningún tipo de información sobre subtítulos, capítulos y audio, así que eso se pone en el primero de cada categoría y ves los BD en vete tú a saber qué idioma y es un coñazo ir a cambiar cada vez que quieres mirar algo.
El archivo que hay que "reproducir" es el que tiene los metadatos de los vídeos, me parece que son .mpls y deben de estar en la carpeta PLAYLIST (me parece, hace semanas que no reproduzco un BD). Ahí el reproductor va a saber qué idioma es cada flujo de datos y si tienes bien configurado Kodi te va a poner el idioma principal que tú quieras ya de serie. (los mpls, dado que tienen info de los vídeos, son mas grandes los que mas datos tengan así que los relativos a la peli/serie que queramos mirar será el mas grande, que tendrá más idiomas de audio y más subtítulos, es un coñazo buscar entre las listas inmensas que hay en un BD, pero cuando ves una diferencia gorda de tamaño de archivo... ese se reproduce [tomaaa] )
Silent Bob escribió:Yo me había olvidado del PC del salón. Ahí Kodi del tirón, en años de WinXP tiraba de Media Portal pero al final me pasé a XBMC y ahí me he quedado.

Apolonius escribió:Desde hace más de 15 años llevo usando VLC y llevo tirando de Foobar2000 más de una década, pero ahora que me he montado un HTPC en el salón y me he encontrado con el problema de no poder reproducir blu-rays, estoy buscando algo que me permita hacer todo desde el mismo programa. Supongo que si no hay nada libre o gratuíto me tendré que tirar a PowerDVD o similares, aunque me lo estoy pensando mucho muchísimo, porque son unos 100 lereles...

Saludos.

Para los Bluray tienes el DVDFab Passkey Lite que desbloquea la protección del BD y luego puedes reproducirlo com si fuera un archivo de vídeo. No vas a ver menús y demás, pero sí puedes navegar por las carpetas y reproducir cada video manualmente.
Lo que hay que tener en cuenta es que no hay que reproducir los m2ts (carpeta STREAM?) directamente porque no tienen ningún tipo de información sobre subtítulos, capítulos y audio, así que eso se pone en el primero de cada categoría y ves los BD en vete tú a saber qué idioma y es un coñazo ir a cambiar cada vez que quieres mirar algo.
El archivo que hay que "reproducir" es el que tiene los metadatos de los vídeos, me parece que son .mpls y deben de estar en la carpeta PLAYLIST (me parece, hace semanas que no reproduzco un BD). Ahí el reproductor va a saber qué idioma es cada flujo de datos y si tienes bien configurado Kodi te va a poner el idioma principal que tú quieras ya de serie. (los mpls, dado que tienen info de los vídeos, son mas grandes los que mas datos tengan así que los relativos a la peli/serie que queramos mirar será el mas grande, que tendrá más idiomas de audio y más subtítulos, es un coñazo buscar entre las listas inmensas que hay en un BD, pero cuando ves una diferencia gorda de tamaño de archivo... ese se reproduce [tomaaa] )

Muchas gracias por el curro que te has dado explicándomelo. Este fin de semana le voy a meter mano al HTPC y veré que tal es de farragoso o no este método. Si no es lo que busco intentaré encontrar alguna oferta de un reproductor de BR sin hacer nada raro, pero si va todo bien con tu información te lo agradeceré eternamente.

Saludos.
MPC-HC para videos.
Musica no escucho aunque lo tengo asociado a VLC.
Para salon Kodi, estoy ahora en pleno proceso de configuracion porque lo instale el otro dia.
musica aimp2 video potplayer
para el video VLC desde hace mucho tiempo, para la musica uso Musicbee, principalmente por que para mi gusto tiene la mejor organizacion de biblioteca, busqueda de caratulas, letras, renombrado de automatico de canciones, poder reproducir la musica en WASAPI, desde luego no lo cambio por nada
Para música no uso nada (bueno, los predeterminados que vengan en el sistema, pero es que estoy peleado con la música desde que la SGAE decidió criminalizarnos a todos).

Para video... En el PC, VLC si alguna vez tengo que ver algo, pero realmente, todo lo veo en la tele del salón, que tiene un reproductor que se lo traga todo. Sólo lo pones en el disco duro y a correr. Además, tengo un lector BD para los DVD y blueray, que va de muerte también.

Aunque, lo que más usamos en casa es el youtube de la tele. Para el cine que sale últimamente...

Un saludo.
71 respuestas
1, 2