Hablemos de reproductores multimedia, ¿cuáles usáis vosotros?

Yo en PC uso winamp. Me parece un excelente reproductor superior en todo a los demás. Por la cantidad de plugins que tiene y mejoras de audio. Plugins incluso para meter ecualizadores de estudio.

También he usado el foobar2000 pero me resulta igual que el winamp, salvo que con este puedes crearte tú mismo el reproductor, también puedes agregarle ecualizadores y miles de plugins de mejora de audio e interface.

Actualmente no uso el foobar más que nada por pereza, eso de tener que meterle el skin, luego que si queda o no queda a tu gusto, que si se desplaza algo, etc.

Aunque hay cosas chulísimas:

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Como la mejora de audio es nula entre uno y otro (ambos tienen la misma calidad) pues uso el winamp por pereza.

Ambos soportan audio de cualquier formato y calidad.

En el móvil uso el Poweramp que me parece muy completo, aunque es de pago. 3 euros. Pero me parece bastante completo para lo que es. No sé si conoceréis algo mejor.

¿Cuáles usáis vosotros?
VLC > Video
Winamp > Musica
Sciro escribió:VLC > Video
Winamp > Musica

Idem, se me ha olvidado que para vídeo el bendito VLC. Me parece el mejor con diferencia.
VLC para vídeo y música.
Ademas el VLC es el unico creo que se puede forzar el volumen limitado que llevan los PC.
Ya que yo al menos no hay ninguna forma de forzar a subir el volumen mas de lo que permite el PC, ya que en los portatiles se oye poco no lo siguiente...
VLC para todo menos para .MKV muy grandes, que uso GOM (https://www.gomlab.com/).


En el móvil uso VLC y MX reproductor. El que mejor resultado me ha dado por streaming desde el PC (via "ES Explorer") es el VLC,
Sciro escribió:Ademas el VLC es el unico creo que se puede forzar el volumen limitado que llevan los PC.
Ya que yo al menos no hay ninguna forma de forzar a subir el volumen mas de lo que permite el PC, ya que en los portatiles se oye poco no lo siguiente...

También puedes hacerlo con winamp y foobar2000
paco_man escribió:
Sciro escribió:Ademas el VLC es el unico creo que se puede forzar el volumen limitado que llevan los PC.
Ya que yo al menos no hay ninguna forma de forzar a subir el volumen mas de lo que permite el PC, ya que en los portatiles se oye poco no lo siguiente...

También puedes hacerlo con winamp y foobar2000

El foobar es el que se usa para poner musica en el raidcall no? xDDDDD
paco_man escribió:
Sciro escribió:Ademas el VLC es el unico creo que se puede forzar el volumen limitado que llevan los PC.
Ya que yo al menos no hay ninguna forma de forzar a subir el volumen mas de lo que permite el PC, ya que en los portatiles se oye poco no lo siguiente...

También puedes hacerlo con winamp y foobar2000


El winamp no fuerza el volumen, por mucho que lo pongas a tope esta limitado por windows, cosa que el VLC no.
Ni idea, no sé que es el raidcall. XD

@Sciro Prueba con algún plugin de waves y verás como sube eso. XD
Yo básicamente uso VLC para videos casi al 100%.

Para audio, en PC ahora mismo no tengo nada más que el WMP por defecto, pero suelo tirar de Winamp. En Tablet y móvil, también tengo instalado el AIMP que me parece muy buen reproductor.

Yo sobre todo busco facilidad y comodidad de uso, vamos.
dani_el escribió:MPC para todo XD

Yo para vídeos uso ese también (la versión de 64 bits). Creo que es el que menos recursos consume (se abre al instante), reproduce todo y es fácil de usar. En mi opinión bastante mejor que el VLC, que me pareció lioso y con varios bugs. Dejo el enlace por si alguien más lo quiere probar: https://mpc-hc.org/
Para música uso WMP o Winamp a veces.
Para música, MOC (Music on console)

Para vídeo, VLC
Moki_X escribió:Para música, MOC (Music on console)

Gracias por la recomendación, ahora te digo ;)

EDITO: Me ha gustado, sencillo y muy potente :p
Clementine. Para video utilizo mpc
Yo en Windows he usado varios para musica y al final me quede con foobar2000 sin plugins de aspecto ni nada solo le añadi algunos para algubos audios y el mejor que hay para windos, para video en windows sienpre tire de Vlc hasta que sacaron los mkv con oc que ese formato aunque lo leia pasaba de los capitulos asi que me pase a MPC-HC con un burn pack de codecs despues me pase a snplayer con mplayer2 como motor y cuando vlc se actualuzo y ya ne reproducia los archivos que no volvi a el, ahora en opensuse uso para la musica amarok tebgo que pribar clementine a ver como va, y para vidros Vlc y a veces Smplayer con el motor mpv fork de mplayer2, resumiendo:
Windows audio: foobar2000 video: vlc
Opensuse (linux) audio: Amarok video: vlc
@amchacon , de nada!

Combínalo con guake terminal y flipa.
Kodi para DVDs, MPC-HC para videos y Spotify para audio.
En linux
Yarock para música por que permite mpv phonon.
Para video Smplayer + mpv es lo mejor que hay para reproducir todo tipo de videos.
Para reproducir Bluray uso Vlc con makemkv.

En windows
Para música WMP me da una buena calidad con Asus Essence STX II 7.1
Para videos MPC
Para Blu-Ray tengo PowerDVD 15 Ultra que me salio baraito.
En mi PC principal, que tengo en el estudio, para videos uso el mplayer2 de consola (total, los lanzo desde el explorador, no necesito gui)

Para musica, tanto sean mp3 como modulos (mod, s3m, xm, etc) uso el foobar2000, es grandioso para gestionar una biblioteca, y 100% modificable


En mi habitacion, tengo un PC con DOS, que uso para juegos retro y eso, pero tambien conectado a un monitor 4:3, asi q lo uso para ver series, pelis y anime 4:3, ahi uso el QuickView Pro para videos, y el mmp (multimedia player) para modulos
theelf escribió:En mi PC principal, que tengo en el estudio, para videos, el mplayer2 de consola, total, los lanzo desde el explorador

Para musica, tanto sean mp3 como modulos (mod, s3m, xm, etc) uso el foobar2000, es grandioso para gestionar una biblioteca, y 100% modificable


En mi habitacion, tengo un PC con DOS, que uso para juegos retro y eso, pero tambien conectado a un monitor 4:3, asi q lo uso para ver series, pelis y anime 4:3, ahi uso el QuickView Pro para videos, y el mmp (multimedia player) para modulos


Prueba mpv que cogieron el desastre del código que tenia mplayer y lo corrigieron, lo mejoraron y esta activo el proyecto, mas que mplayer que no se actualiza tanto.
Y en consumo funciona mejor mpv.
Musica -> foobar2000
videos -> mpc

en el salon

todo -> kodi
Brutico escribió:Prueba mpv que cogieron el desastre del código que tenia mplayer y lo corrigieron, lo mejoraron y esta activo el proyecto, mas que mplayer que no se actualiza tanto.
Y en consumo funciona mejor mpv.


No lo conocia, lo acabo de bajar, tiene buena pinta, pero en mi PC va mal la verdad

Primero, que la version de 64bits, no va en mi XP x64, no es gran problema, la version de 32bits tira bien, o puedo compilarla yo mismo

Pero las api de video, no son tan buenas como las q tengo en mplayer2 con mi GMA900 integrada, o al menos, eso veo a simple vista

El render por software cuelga MPV, vdpau me chilla que mi grafica no soporta al menos OpenGL 2.1, y dxva2-copy falla en la sincronia vertical

En mplayer2 uso directx, que va genial y no veo en MPV

Gracias por el dato igualmente
Yo uso el VLC hasta para abrir los jpg
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
iTunes o Amarok, dependiendo de la plataforma.

En mi opinión ambos son increíbles si te molan los reproductores con base de datos y te saben a poco los reproductores que son simples exploradores de ficheros (tipo winamp, foobar, etc). Aunque debo reconocer que iTunes tiene la pega de ser muy pero que muy difícil de controlar a fondo, pero una vez que pillas como funciona es realmente inigualable la funcionalidad que provee.

Amarok es mas fácil y liviano que iTunes pero carece de ciertas funcionalidades que si tiene iTunes (AirPlay, streaming de vídeo, etc)... pero tiene la enorme ventaja de rular en Linux por lo cual lo puedes instalarlo hasta en una tostadora. En fin, como audiofilo de pro, creo que son las dos apps mas avanzadas que existen.
MPC-HC para videos

para musica el ultimo que he venido utilizando es XMPlayer. este me lo aconsejaron para modulos (archivos .mod y familiares) pero tambien vale para .mp3 y familiares. el aspecto es como el del antiguo winamp 2.x y para mi, mas que suficiente en prestaciones.

foobar lo he probado unas cuantas veces (sin skins) y no me convence el aspecto. seria cuestion de probar algunos skins a ver que tal
Para videos VLC porque BSPlayer no esta para Mac. Audios en iTunes.
hay algun soft para musica que amplifique el volumen. es que solo tengo los auriculares y se escucha todo muy bajito para mi gusto. me cargué el altavoz-ampli que tenía.
rampopo escribió:hay algun soft para musica que amplifique el volumen. es que solo tengo los auriculares y se escucha todo muy bajito para mi gusto. me cargué el altavoz-ampli que tenía.

Vlc
Me sorprende que sólo una persona diga aimp3, es el que uso, para mi es de lo mejorcito, primo hermano de Winamp. Esto para audio, para vídeo el que mejores resultados me da es el MPC.

saludos!
ercea escribió:Me sorprende que sólo una persona diga aimp3, es el que uso, para mi es de lo mejorcito, primo hermano de Winamp. Esto para audio, para vídeo el que mejores resultados me da es el MPC.

saludos!


El problema de aimp3 que lleva desde 2013 sin actualizar y en BETA.
Voy a probar a ver que tal, pero me sorprende que la ultima version sea del 2013 y sigue aun con "BETA"
Sciro escribió:
ercea escribió:Me sorprende que sólo una persona diga aimp3, es el que uso, para mi es de lo mejorcito, primo hermano de Winamp. Esto para audio, para vídeo el que mejores resultados me da es el MPC.

saludos!


El problema de aimp3 que lleva desde 2013 sin actualizar y en BETA.
Voy a probar a ver que tal, pero me sorprende que la ultima version sea del 2013 y sigue aun con "BETA"


Pues a mi me saltan notificaciones de actualizaciones :P (betas todas, eso sí), aún siendo betas funciona muy bien, creo que te refieres a la versión anterior, que está en otra página (y google la pone como primer resultado). Su página es esta:

http://www.aimp.ru/

saludos!
ercea escribió:
Sciro escribió:
ercea escribió:Me sorprende que sólo una persona diga aimp3, es el que uso, para mi es de lo mejorcito, primo hermano de Winamp. Esto para audio, para vídeo el que mejores resultados me da es el MPC.

saludos!


El problema de aimp3 que lleva desde 2013 sin actualizar y en BETA.
Voy a probar a ver que tal, pero me sorprende que la ultima version sea del 2013 y sigue aun con "BETA"


Pues a mi me saltan notificaciones de actualizaciones :P (betas todas, eso sí), aún siendo betas funciona muy bien, creo que te refieres a la versión anterior, que está en otra página (y google la pone como primer resultado). Su página es esta:

http://www.aimp.ru/

saludos!


Ahora ya es otra cosa !!
Gracias.
Defcon Norris escribió:Imagen

Lo veo y lo subo a...

Imagen

Volviendo al tema

En el PC el VLC y winamp en Win, en linux VLC y el Banshee

En el salón con el plasma del 2008, un cacharrillo android, aunque casi siempre uso el xbmc4xbox + xbox ;)
Video -> VLC
Audio -> AIMP3, me parece mucho mas practico que Winamp.
Yo, como desde hace la tira de años, sigo con mi Winamp y su skin classic.

De todas formas cada vez uso menos el reproductor de mi ordenador... Ahora en casa casi siempre uso el receptor AV de la TV (el PC está en el salón) por Airplay desde el iPhone. Y si uso auriculares, directamente el iPhone.
eoliTH escribió:Yo, como desde hace la tira de años, sigo con mi Winamp y su skin classic.


Más uno.

Últimamente me he descargado algún disco en .flac y el Winamp no lo reproduce. ¿Hay algún plugin que le pueda añadir para esto?

Saludos.
ARRIKITOWN escribió:
eoliTH escribió:Yo, como desde hace la tira de años, sigo con mi Winamp y su skin classic.


Más uno.

Últimamente me he descargado algún disco en .flac y el Winamp no lo reproduce. ¿Hay algún plugin que le pueda añadir para esto?

Saludos.



No se que winamp usas, yo tengo siempre disponible el winamp 2.x para cuando quiero probar algun archivo suelto de audio, sin tener q agregarlo a la biblioteca foobar2000

Creo que este plugin serviria para todas las verisones, es el q uso yo

http://uploadgeneration.info/Winamp/www.winamp.com/plugin/flac-plugin-for-winamp-2-and-winamp-5/131643.html
theelf escribió:
ARRIKITOWN escribió:
eoliTH escribió:Yo, como desde hace la tira de años, sigo con mi Winamp y su skin classic.


Más uno.

Últimamente me he descargado algún disco en .flac y el Winamp no lo reproduce. ¿Hay algún plugin que le pueda añadir para esto?

Saludos.



No se que winamp usas, yo tengo siempre disponible el winamp 2.x para cuando quiero probar algun archivo suelto de audio, sin tener q agregarlo a la biblioteca foobar2000

Creo que este plugin serviria para todas las verisones, es el q uso yo

http://uploadgeneration.info/Winamp/www.winamp.com/plugin/flac-plugin-for-winamp-2-and-winamp-5/131643.html


Pues uso la última que salió, la 5.56 y el plugin funciona perfectamente. Gracias theelf [beer]
Uso wmp el normal para todo,eso si con cccp [fumando]
hal9000 escribió:Lo veo y lo subo a...

Imagen


:O Una correa para el perro con reproductor de vinilos! insuperable ble.

Esto, pues el windows media porque es más práctico y tal(que preguntas). Y el vlc si el sonido es bajo
Yo como usuario esporádico de contenido multimedia a parte de los videojuegos utilizó lo siguiente:

Las pelis y series las veo en la propia TV por USB con un HDD o en la PS4 con el Reproductor propio de la consola con el HDD formateado en exFat.

Para el móvil uso MOBO player.
Musicbee para audio y VLC para vídeos

En el salón Spotify y Subsonic en remoto para audio, y Kodi para vídeos

En el móvil DSub (cliente Subsonic)
Para portátiles de gama baja, no hay nada mejor que usar el reproductor MPHC. Metiendo unos plugins puedes reproducir vídeos a 1080p sin parones ni microcortes.

Aunque ahora con el chromecast, cuando quiero ver una peli que tengo en el PC, utilizo el videostream. [ok]

PD. Wimap no había cerrado? Cómo es que sigue existiendo la web oficial?
VLC para todo :).

@fshtravis, lo que había cerrado era algún servicio de streaming que tenían me suena :).
Como alguno que he leido por ahi atras, VLC para video e iTunes para musica.
Llevo unas buenas horas probando AIMP3 para música me ha gustado mas que winamps, tiene muchos detalles utiles que no lo tiene winamp y ademas lo noto muchisimo mas ligero por no hablar de que es mas sencillo a la hora de configurar y saber manejar las opciones.
71 respuestas
1, 2