Hablemos del colesterol

Hola Eolianos con mantequilla en las venas :)

El caso es que en una revisión anual, me ha salido el colesterol alto (bastante) y la médico me ha mandado pastillas.

Me sorprende que el resto de los valores de la analítica (fue muy exhaustiva con muchos diales de sangre) están perfectamente en la media, me siento sano (llevo 2 años sin siquiera un catarro), fuerte en general, a nivel sexual parezco un quinceañero (no tengo abuela [jaja] )… y solo tengo ese índice alto.

He leído que el colesterol alto por sí solo no es factor de nada y que es el gran desconocido de la medicina, se han cambiado los límites, creado diferentes tipos, reculado y vuelto a recular…

¿Alguien más con colesterol alto? ¿Tomáis medicamentos? ¿Me apunto ya al Imserso?
El valor que se considera normal del colesterol total ha ido cambiando con el tiempo. Hace muchos años era 240, luego 220....ahora con más de 200 se intenta concienciar sobre su nivel. La medicación se prescribe si el valor es alto (más o menos >220 ,depende de tu médico) y estable en el tiempo y además hay más factores de riesgo (hipertensión, sobrepeso,etc...)
El colesterol tiene 2 tipos , el HDL(bueno) y el LDL(malo) .Si el total es alto se mira el %entre ambos, si el bueno es el mayoritario se suele prescindir de medicación.
Las medicaciones hay de 2 tipos : la "natural" (pero autorizada como fármacos porque tienen eficacia comprobada, son los fitosteroles en general, suelen ser más caros (aprox. 20€ /mes o más, pero con menos efectos secundarios) y las estatinas , las tienes de muchos tipos, las más antiguas a veces generan debilidad muscular , por eso cada vez salen más nuevas más refinadas sin ese problema.
Te animo a que te tomes lo que te prescriban y que te repitas el análisis en unos meses.
P.D: El ejercicio físico suele ayuda bastante para bajar el colesterol , pero si eres joven y tal, lo mismo tu colesterol tiene que ver con tu genética y ahí màs que bajar lo que haces es evitar que se dispare con lo que siempre es importante.
P.D: Los "Danacoles" no te lo van a bajar nunca , por eso los anuncios solo pueden decir "ayuda a controlar tus niveles..." porque si lo dicen les cae un puro.
@Vdevendettas

A mí me ha pasado. El año pasado me mandaron pastillas, a ver la próxima analítica cómo va. Me han dicho que no es de la dieta ni malos hábitos, que debe ser genético (mi padre también lo tiene alto). El resto de los valores siempre me salen bien. Y sí, te sientes ya para ingresar en el asilo, el cuerpo va dando señales de que ya no es joven [buuuaaaa]
@Vdevendettas los resultados de la analítica no significan necesariamente que no estes saño, puede significar que tienes cosas que si se mantienen durante años, pueden hacer que dejes de estar sano. Son normalmente un aviso preventivo.

O Dae_soo escribió:El valor que se considera normal del colesterol total ha ido cambiando con el tiempo. Hace muchos años era 240, luego 220....ahora con más de 200 se intenta concienciar sobre su nivel. La medicación se prescribe si el valor es alto (más o menos >220 ,depende de tu médico) y estable en el tiempo y además hay más factores de riesgo (hipertensión, sobrepeso,etc...)

Con 220 Ya te pueden llegar a recetar pastillas ?

Yo este año he dado 221, pero no me preocupo mucho, pq fue despues de un periodo de sedentarismo, y ahora estoy bastante mas activo.
654321 escribió:
O Dae_soo escribió:El valor que se considera normal del colesterol total ha ido cambiando con el tiempo. Hace muchos años era 240, luego 220....ahora con más de 200 se intenta concienciar sobre su nivel. La medicación se prescribe si el valor es alto (más o menos >220 ,depende de tu médico) y estable en el tiempo y además hay más factores de riesgo (hipertensión, sobrepeso,etc...)

Con 220 Ya te pueden llegar a recetar pastillas ?

Yo este año he dado 221, pero no me preocupo mucho, pq fue despues de un periodo de sedentarismo, y ahora estoy bastante mas activo.

Depende de si tienes otros factores de riesgo y sobre todo del criterio de tu médico. Y por supuesto si te hacen un análisis más completo y ven el % de HDL/LDL
Si te han mandado pastillas... ¿podrías decir el nivel que tienes? Porque estoy casi seguro que estás por encima de 250.

Como ha dicho el compañero, el HDL es el colesterol bueno y el LDL el malo. Otra cosa que debes mirar son los triglicéridos.
Al final el exceso de colesterol no es para nada bueno. Puede formar ateromas en tus arterias entre otras cosas, produciendo accidentes vasculares.

Mi recomendación es que vigiles tu dieta a ver si estás haciendo algo mal, y que hagas deporte. El deporte es bueno, no hace falta que hagas 5 horas de crossfit pero sí moverte un poco, y controlar ese colesterol.
Los medicos no lo tienen en cuenta pero segun como es mas importante la homocisteina que el colesterol para el riesgo cardiovascular, cual es tu nivel de tu LDL y HDL?
ajbeas escribió:Si te han mandado pastillas... ¿podrías decir el nivel que tienes? Porque estoy casi seguro que estás por encima de 250.

Como ha dicho el compañero, el HDL es el colesterol bueno y el LDL el malo. Otra cosa que debes mirar son los triglicéridos.
Al final el exceso de colesterol no es para nada bueno. Puede formar ateromas en tus arterias entre otras cosas, produciendo accidentes vasculares.

Mi recomendación es que vigiles tu dieta a ver si estás haciendo algo mal, y que hagas deporte. El deporte es bueno, no hace falta que hagas 5 horas de crossfit pero sí moverte un poco, y controlar ese colesterol.


Ojo que los medicamentos que bajan el colesterol no son los mismos que los de los triglicéridos porque son cosas distintas pero a todo el mundo le suenan a "grasa chunga" . Los triglicéridos son otro factor de riesgo como lo puede ser la edad, la hipertensión, el nivel de glucosa o la obesidad. Todo cuenta
@O Dae_soo correcto, no son lo mismo. Pero no ha dicho nada de los triglicéridos y es que a veces en las analíticas rutinarias te piden colesterol pero no triglicéridos. De ahí que lo mencione.
Muchos años viendo analíticas jajajaajaja.
Yo por ejemplo tengo el colesterol normal (en torno a 200), pero los triglicéridos altos (270).
Claro que te sientes sano, el colesterol es como la hipertensión, no se nota nada hasta que llega el chungo. Es más, es probable que con las pastillas te notes peor, pero aunque el colesterol total es muy malo predictor, sigue estando asociado con riesgo.

Si tienes sobrepeso mira de bajar y haz entrenamiento. Siendo joven, muchos dejan de tener valores perjudiciales.
Schwefelgelb escribió:Claro que te sientes sano, el colesterol es como la hipertensión, no se nota nada hasta que llega el chungo. Es más, es probable que con las pastillas te notes peor, pero aunque el colesterol total es muy malo predictor, sigue estando asociado con riesgo.

Si tienes sobrepeso mira de bajar y haz entrenamiento. Siendo joven, muchos dejan de tener valores perjudiciales.

Eso de que la tensión "no se nata" es discutible. Si tienes la tensión habitualmente alta, la presión del riego sobre tus vasos es muy fuerte y eso no lo notas, pero una subida de tensión sí que se nota porque tus vasos reciben más presión de golpe y eso sí te trasmite señales porque tus vasos sufren de repente y te puede generar ese típico dolor de cabeza en la nuca o una especie de mareo, o incluso alguna pequeña rotura de un vaso en el ojo que produce el típico derrame, etc...
Lo que de verdad no se nota es el colesterol alto
Un colesterol de 250 lo bajas haciendo algo de dieta y tomando cualquier capsula de estas de herbolario. Lo chungo son valores de 300, 400, que ojo el 70% del colesterol lo genera el propio hígado, así que puedes estar chupando hojas de apio y estar disparado.
como sube uno el colesterol sin que le de un chungo en el proceso? (aunque los medicos nunca le han dado importancia, no creo que dea bueno andar por debajo del minimo)
En mi caso triglicéridos bien pero Colesterol malo, bueno, total y relación entre ellos mal, de 260 total o por ahí.

Estoy delgado y soy activo, mi médico presiente que probablemente es familiar.

Pues nada. Pastilla toca.
Yo empecé a los 30 con Sinvastatina, no lo tenía muy alto pero como tengo diabetes pues arreando...hoy día tomo Atorvastatina....apenas me paso del mínimo....pero una vez lo tomas (según mi endocrino) es para toda la vida la pastilla...y para que te hagas una idea, hago dieta de carbohidratos desde que me diagnosticaron diabetes a los 6 años... actualmente tengo 35 años y peso 67kilos... qué luego no sigan qué es para personas obesas o cosas así....
Come más huevo (hervido) para regular tu colesterol.

Saludos.
Samuel114 escribió:Yo empecé a los 30 con Sinvastatina, no lo tenía muy alto pero como tengo diabetes pues arreando...hoy día tomo Atorvastatina....apenas me paso del mínimo....pero una vez lo tomas (según mi endocrino) es para toda la vida la pastilla...y para que te hagas una idea, hago dieta de carbohidratos desde que me diagnosticaron diabetes a los 6 años... actualmente tengo 35 años y peso 67kilos... qué luego no sigan qué es para personas obesas o cosas así....


Lo de tomar pastillas "para toda la vida" depende de si las circunstancias que te hacen tomar las pastillas son "para toda la vida". Si las circunstancias son cambiantes créeme que la prescripción también, te pueden cambiar de medicamento, subir su dosis, bajarla...dejar de tomarlo...
Yo lo tengo alto desde joven, da igual que etapas de vida haya llevado. Con dietas y deporte, alto. Dejado y comiendo basura alto tambien.

Es genético por familia pero mi padre no toma pastillas, ni mis tios y ya va por los 60.
@O Dae_soo si me han cambiado de pastillas y dosis, soy diabético.
rolento escribió:como sube uno el colesterol sin que le de un chungo en el proceso? (aunque los medicos nunca le han dado importancia, no creo que dea bueno andar por debajo del minimo)


Por qué no crees que sea bueno?
El tema del colesterol es un mundo apasionante, tiene mucha literatura detrás, evidencias, nuevos horizontes...
Tema fármacos hay cada vez más nuevos, combinaciones... Se han descubiertos más lipoproteinas relacionadas con el riesgo cardiovascular además del típico LDL... en fin..

Hay una consulta médica especializada en el riesgo cardiovascular y todo. Lo que os puedo enseñar, para que no os lieis mucho con los valores normales del colesterol (que es lo que suele hacer la mayoría), es que se tratan "personas, no analíticas". Así por ejemplo, una persona con un LDLc de 60, pero una eco con ateromatosis importante de TSA por ecografía, podría llevarse una estatina de tratamiento, o una persona con 100 de LDLc sin ningún otro factor de riesgo, podría llevarse sólo recomendaciones dietéticas.
Hola, buenas, yo tengo colesterol alto desde los 30, no se la edad qué tienes pero las estátinas son veneno puro.

Te bajaran el colesterol pero también te bajará la libido, te dolerán los músculos ya que las estatinas inhiben la producción de colesterol y la producción natural de coenzima Q10.


El colesterol es necesario para la producción de hormonas, de hay tu apetito sexual, aporta energía a nuestro cerebro, vamos que es fundamental para una buena salud.

Entonces donde esta el problema!??

En su oxidación, el azúcar y la comida chatarra son pro inflamatorios pueden ser mas perjudiciales que un buen filete de carne roja, el problema es como quitamos los azúcares de nuestra dieta.


Yo te recomiendo algunos consejos, toma omega 3 del bueno, come nueces una vez al día, toma vitamina c, toma mucha agua,no bebas alcohol, fuera refrescos, evita productos ultra procesado, no fumes, haz ejercicio y folla mucho, luego te repites la analítica.

Yo en navidad del año pasado asustado por el puñetero medico de la empresa empecé a probar la monakolina k con coenzima Q10 y dos cosas más, de 260 de total pase en dos meses a 215, con la navidad de por medio, tome una de la marca vegevero comprada en amazon.

A la semana de empezar a tomarla se me murio el amiguete, triste y flácido como nunca, me dolían las piernas por la noche, estaba sin la misma vitalidad, al mes me dio una tendinitis, hay me plante.

Volveré a probar otra marca.

En fin cuidate.


https://youtu.be/akp3fWIf8z8
danko2002 escribió:Yo te recomiendo algunos consejos, toma omega 3 del bueno, come nueces una vez al día, toma vitamina c, toma mucha agua,no bebas alcohol, fuera refrescos, evita productos ultra procesado, no fumes, haz ejercicio y folla mucho, luego te repites la analítica.

Hasta ahí era un plan sin fisuras [qmparto]
@danko2002

Espero que tengas más suerte la próxima vez. La verdad es que yo no he notado ninguno de esos problemas.

En mi caso la dieta y el ejercicio se ha mantenido siempre igual a lo largo de los años (bueno, diría que ahora como mejor :p) y se mantuvo todo bien hasta los cuarenta. Ahí comenzó la decadencia XD.
@654321 una buena folladita es mano de santo para bajar los triglicéridos y subir el ánimo, jejejejeje...

El dice que le funciona perfectamente, pues que aproveche.

Yo con casi 50 me pasa lo mismo que a él, eso sí cuando tomé la monakolina k se mermaron mis facultades, esa es mi experiencia, no quiero ni pensar que fuera pasado si me tomo una estatina sintética de las que suele recetar el médico sin recomendarte que tomes coenzima Q10 adicional. @Ilunumaid yo lo tengo desde siempre, eso sí con casi 50 años ya me están empezando las goterillas.
danko2002 escribió:@654321 una buena folladita es mano de santo para bajar los triglicéridos y subir el ánimo, jejejejeje...

No lo pongo en duda, pero a diferecia del resto de recomendaciones, esta no depende sólo de ti ...
https://youtu.be/CcLD24H923I

Interesante vídeo sobre el colesterol de este señor que murió de forma extraña.
Los que habláis de las estatinas como si fuera "veneno" entiendo que habláis exclusivamente de vuestra experiencia personal, nada más. Al menos deberíais saber diferencia entre efecto secundario y efecto adverso antes de hablar tan a la ligera.
O Dae_soo escribió:Los que habláis de las estatinas como si fuera "veneno" entiendo que habláis exclusivamente de vuestra experiencia personal, nada más. Al menos deberíais saber diferencia entre efecto secundario y efecto adverso antes de hablar tan a la ligera.


Explícanos la diferencia, gracias.
danko2002 escribió:
O Dae_soo escribió:Los que habláis de las estatinas como si fuera "veneno" entiendo que habláis exclusivamente de vuestra experiencia personal, nada más. Al menos deberíais saber diferencia entre efecto secundario y efecto adverso antes de hablar tan a la ligera.


Explícanos la diferencia, gracias.


Un efecto secundario es aquel efecto (generalmente no deseado) asociado al mecanismo de acción de un medicamento mientras que un efecto adverso es un efecto (siempre perjudicial) que ocurre solo de manera excepcional (de hecho en los prospectos debe poner su frecuencia) y no es inherente a su mecanismo de acción. Es lo que la gente entiende como que "te dé alergia" el medicamento o "te siente mal". Si te toca es cuestión de mala suerte, sin embargo el efecto secundario ocurre sí o sí.
Ejemplo: Los AINES (antiinflamatorios no esteroideos, como el Ibuprofeno, por ejemplo) tienen como efecto secundario el eliminar la protección gástrica y por eso no están recomendados en personas con problemas como gastritis, etc..., pero pueden tener como efecto adverso, obviamente si tienes mala suerte, hasta un shock anafiláctico en una proporción bajísima.
Las estatinas tienen como efecto adverso la debilidad muscular, su frecuencia es relativamente alta pese a ser un efecto raro ya que la mayoría de las personas no lo sufre. Y las más nuevas casi no ocurre nunca. Pero desde luego la debilidad muscular no es un efecto secundario , es decir, no ocurre sí o sí como se está intentando deslizar aquí

P.D: De hecho los medicamentos se evaluan constantemente, y cuando se comprueba que hay un efecto adverso que ocurre demasiado frecuente , se evalúa su necesidad terapeutica, y si hay alternativas , pues se retira. Pero eso no ocurre ni con las estatinas más viejas como la Simvastatina o Atorvastatina
@O Dae_soo te entiendo efecto secundario común de las estatinas porcentaje elevado 1 de cada 10 de que te dé dolor muscular, suele ser muy habitual.

Efecto adverso de las estatinas que te de una rabdomiólisis y te afecte al músculo cardíaco y la palmes.
(mensaje borrado)
O Dae_soo escribió:Depende de si tienes otros factores de riesgo y sobre todo del criterio de tu médico. Y por supuesto si te hacen un análisis más completo y ven el % de HDL/LDL


el criterio del medico y mas con resultados analiticos es practicamente siempre A+B=C

por desgracia sobre todo en la publica, no se particulariza practicamente nada. de hecho se tiende a lo contrario: a generalizar y a exagerar con los tratamientos porque creen que eso da margen extra de seguridad.

y luego claro, como trabajan con umbrales definidos fijos (que no se suelen revisar) pues doble cachondeo.

con tension arterial el cachondeo con el tema es mayusculo.

Schwefelgelb escribió:Si tienes sobrepeso mira de bajar y haz entrenamiento. Siendo joven, muchos dejan de tener valores perjudiciales.


al final este es el consejo mas obvio y mas util (si existe sobrepeso, es decir, si existe grasa acumulada)
31 respuestas