Hablemos sobre la Next-Gen y el futuro de los videojuegos.

Hangla Mangla escribió:Por cierto, ahora que leí lo de "el Netflix de los videojuegos", me ha dado por pensar que igual nos estamos olvidando de algo: proveedores de servicios nuevos que pueden aparecer.
Y la propia Netflix es para mí una de las candidatas menos descartables a intentar ser uno de esos " próximo Netflix de los videojuegos" (a menor escala) XD
Hace ya tiempo que, sin hacer mucho ruido, han ido metiendo la patita en el juego principalmente móvil. Ahora mismo en su suscripción ya no sólo se incluyen "sin coste extra" juegos de sus propias series como al principio, sino también las versiones móvil de juegos como The Case (y The Rise) of the Golden Idol, Oxenfree I y II, Hades, Valiant Hearts: Coming Home, Sonic Manía, Immortality, Spiritfarer, Braid Anniversary Edition, GTA Triology, Monument Valley 3, Kentucky Route Zero... la mayoría de ellos en exclusiva (en su versión móvil, quiero decir) y algunos producidos directamente por ellos (incluso en el caso de Night School Studio, los de Oxenfree, compraron el estudio).
Por lo que me han comentado (yo no tengo suscripción activa) desde hace tiempo está ya en Beta la posibilidad de jugarlos vía navegador y en breve dejarán jugarlos en Smart TV.

Es decir, claramente es un servicio que a día de hoy no puede ni pretende competir con los grandes de la industria (aunque a nivel móvil, por ejemplo, tiene a algunos de los mejores juegos de la plataforma), pues está más en la categoría de "complemento" para la suscripción de video, pero también me parece que es un servicio que no ha dejado de crecer y por el que no han dejado de redoblar la apuesta desde que se implantó, por lo que no descarto que tengan un plan a largo plazo mayor del que muchos pensamos (y desde luego tienen músculo económico para intentarlo).


Para la proxima generacion aun me parece temprano para considerarlos relevantes, pero que conforme el Hard vaya perdiendo fuerza las suscripciones de series y peliculas van a ir absorbiendo a las de videojuegos lo tengo clarisimo.

Si el rio sigue el cauce, efectivamente, el Netflix de los videojuegos sera Netflix.
Según rumores y cosas oficiales:

- Switch 2 sale este año y va a su bola

- PS6 saldría en 2027 (presumiblemente) según los documentos aportados en el juicio de Activision<=>Microsoft

- Xbox (supuestamente) tendría nueva generación en 2026 con Xbox Prime. En parte se ha desmentido este rumor, pero si PS6 sale en 2027-2028, tendría sentido que Xbox tuviera consola para las mismas fechas o incluso adelantarse si pretenden realizar un cambio de estrategia.


Hasta donde se sabe, PS6 no tendría lector, pero se podría comprar por separado.

Muchos creen en la posibilidad de 2 modelos, pero para mi lo único que tiene sentido de lanzar dos modelos, es que uno tiene menos disco duro que el otro. Está claro que tener dos configuraciones de hardware, no renta (que le pregunten a Microsoft) porque al final, te puede lastrar.

Yo apostaría por la vuelta a 1 único modelo básico y que te vendan por separado "el disco duro oficial" con más espacio. La consola es un PC custom por lo que tampoco sería algo malo que viniera con un disco interno de 512GB para abaratar costes y que luego cada uno le ponga un disco extra de 512, 1TB o 2TB.

Pensando en el tema de almacenamiento, lo lógico sería que PS6 tuviera 2 ranuras de expansión, ya que los juegos cada vez pesan más y muchas veces sale más rentable comprar 2 discos de la mitad de capacidad que 1 de mayor capacidad. Además, permites que se disponga de mucho más espacio. Lo veo un punto a favor.

El precio de los juegos, subiría de nuevo. 79.99€ el PVP y ediciones deluxe por 89.99€ o incluso 99.99€ dependiendo de los juegos.

Es posible que sea la primera generación con lanzamientos grandes que solo salen en digital. Y con los años, reduciendo cada vez más el formato físico.

Cabe la posibilidad de que los juegos de PS6 se pasen completamente al digital y no se lancen en formato físico, si no que simplemente te vendan un código para ponerlo en la consola, como pasaba con PC en sus últimos años.

Ahora de momento lo que ocurre es que hay un archivo con la licencia y descargas el juego, pero si PS6 no tiene lector... ¿Tendría sentido vender una caja sin disco y que lleve un código? Lo dejo ahí.



Con respecto a Xbox, lo que tiene más sentido es que su próxima consola sea una caja para jugar GamePass Ultimate o que directamente sea un PC consolizado con un supuesto Windows Xbox (o Windows X) y que te permita desde la store, instalar Steam en formato Big Picture Only y los otros launchers (que poco a poco desaparecerán visto lo visto, salvo el de Epic porque ellos son especiales)

Si la próxima Xbox viene con un Windows Custom, no sería de extrañar que empezaran a vender consolas como la Lenovo Legion o la Rog Ally con ese Windows Xbox, unificando el ecosistema PC Gamer.

De hecho... En breve tocaría una nueva versión de Windows o por lo menos una versión beta de ese supuesto Windows 12, que además, W10 esta año pasa a mejor vida.
Vuelven a sonar rumores de la consola de sobremesa de valve y cada vez son más y más frecuentes

https://insider-gaming.com/steam-consol ... l-rumours/

Si steam finalmente se lanza en este terreno, asumo que Playstation ya lo verá como una competencia y pasará de seguir sacando sus juegos en PC
Pletesermer escribió:
Si steam finalmente se lanza en este terreno, asumo que Playstation ya lo verá como una competencia y pasará de seguir sacando sus juegos en PC

O los saca en Epic u otras tiendas que no sean Steam
Pues consolas peligrosamente mas enfocadas al digital y en el caso de Microsoft en la nube que va mas adelantada en ese terreno, incluso no descarto que las próximas consolas directamente ya salgan sin lector de fabrica y la única opción para tener formato físico sea enchufarles un lector externo como ya hace Ps5 Pro.

Switch 2 seguirá teniendo formato físico pero como ya pasa en Switch, las compañías se irán por la tarjeta mas barata y de mas baja capacidad, podrán en ella lo que quepa del juego y el resto del contenido como descarga digital.
Ramsy_Osborne está baneado por "clon de usuario baneado"
Pletesermer escribió: Si steam finalmente se lanza en este terreno, asumo que Playstation ya lo verá como una competencia y pasará de seguir sacando sus juegos en PC


Sony saca sus juegos en PC por necesidad , porque se dieron cuenta hace tiempo que su modelo de negocio es insostenible y necesita sacar dinero de donde sea.

Es más, creo que vamos a tardar muy poco en ver un juego de PlayStation saliendo día 1 en PC, bueno el segundo despues del record que supuso Helldivers 2.
Oystein Aarseth escribió:Pues consolas peligrosamente mas enfocadas al digital y en el caso de Microsoft en la nube que va mas adelantada en ese terreno, incluso no descarto que las próximas consolas directamente ya salgan sin lector de fabrica y la única opción para tener formato físico sea enchufarles un lector externo como ya hace Ps5 Pro.

Switch 2 seguirá teniendo formato físico pero como ya pasa en Switch, las compañías se irán por la tarjeta mas barata y de mas baja capacidad, podrán en ella lo que quepa del juego y el resto del contenido como descarga digital.


Eso, en realidad, sucede poquísimo. El cartelito azul que dice que requiere descarga adicional no es muy habitual. No así el naranja, donde directamente no hay cartucho, que es mucho más socorrido. Al final, no es cuestión tanto del tamaño cartucho como de fumarse el cartucho directamente.
Ramsy_Osborne escribió:Es más, creo que vamos a tardar muy poco en ver un juego de PlayStation saliendo día 1 en PC, bueno el segundo despues del record que supuso Helldivers 2.

Los GaaS que saquen, todos o casi todos. Que básicamente cancelaron una buena tanda pero alguno aún le queda por ahí de cuando la fiebre del oro de Jim Ryan.
Los single player principales lo dudo en un futuro cercano.

Oystein Aarseth escribió:Pues consolas peligrosamente mas enfocadas al digital y en el caso de Microsoft en la nube que va mas adelantada en ese terreno, incluso no descarto que las próximas consolas directamente ya salgan sin lector de fabrica y la única opción para tener formato físico sea enchufarles un lector externo como ya hace Ps5 Pro.

Yo esto lo doy por hecho y lo que empiezo a dudar es que directamente sigan dando la opción de comprar lector externo.
Hangla Mangla escribió:Yo esto lo doy por hecho y lo que empiezo a dudar es que directamente sigan dando la opción de comprar lector externo.

Como ya comenté anteriormente, yo creo que el lector externo servirá únicamente para juegos de PS5 y PS4, todos los juegos de PS6 serán 100% digitales. El físico ha muerto.
La clave será que la nueva Xbox lleve Windows o como poco una versión recortada de este. Es que no tienen que llegar a acuerdos con Valve ni Sony ni nada, le ponen Windows y que cada uno se instale lo que quiera. Es la única opción de que las consolas Xbox sigan teniendo futuro. Una Xbox con Windows donde te puedes instalar steam y por tanto los juegos de Sony, pasaríamos de que no tenga sentido la existencia de Xbox a que no tenga sentido la existencia de PlayStation.
@katatsumuri

Nintendo con los remasters y remakes ha sido siempre muy especial, siempre los han sacado con cuentagotas. Llevamos ya unos años con el Metroid Prime Remastered y los dos siguientes ni están ni se les espera, y todo indica a que sacarán el cuarto sin esos remasters.

Sobre el Mario 64 y el Ocarina, ambos ya fueron remasterizados, el primero para DS y el segundo para 3DS. Al Mario le añadieron extras como más personajes controlables, fases extra y más estrellas, al Zelda le pusieron el modo Máster Quest que se desbloquea a cuando terminas el juego principal. Hago hincapié en esas cosas porque estoy más que seguro de que si los sacaran ahora para Switch o su sucesora serían exactamente iguales que las versiones originales, en los tiempos que corren se ha puesto de moda hacer remakes sin salirse un ápice de lo que era el original, a esto ha llegado la dejadez y avaricia de las compañías.
@Raptor_27 sigo viendo muy difícil que a MS le interese que puedas instalarte Steam en su futura consola y que de esa forma no tengas que comprar juegos en su Windows Store. A ver quien compra fuera de Steam y sus ofertazas.

Y el precio de hard es complicado, no puedes poner precios de PC y no puedes permitirte seguir perdiendo dinero con el hard si solo vas a sostener esa perdida con el Gamepass.

Es casi más fácil ver una Steam machine donde sí tendrías acceso a todo y muy posiblemente Gamepass en la nube como ocurre con Steam Deck ahora mismo
coyote-san escribió:@katatsumuri

Nintendo con los remasters y remakes ha sido siempre muy especial, siempre los han sacado con cuentagotas. Llevamos ya unos años con el Metroid Prime Remastered y los dos siguientes ni están ni se les espera, y todo indica a que sacarán el cuarto sin esos remasters.

Sobre el Mario 64 y el Ocarina, ambos ya fueron remasterizados, el primero para DS y el segundo para 3DS. Al Mario le añadieron extras como más personajes controlables, fases extra y más estrellas, al Zelda le pusieron el modo Máster Quest que se desbloquea a cuando terminas el juego principal. Hago hincapié en esas cosas porque estoy más que seguro de que si los sacaran ahora para Switch o su sucesora serían exactamente iguales que las versiones originales, en los tiempos que corren se ha puesto de moda hacer remakes sin salirse un ápice de lo que era el original, a esto ha llegado la dejadez y avaricia de las compañías.

Yo aún tengo que jugar esos zeldas, se que está el port a 3DS de ocarina y mask pero me espero algo más como el proyecto de cryzenx, un rumor que corre es que hay un zelda remake para el lanzamiento de la consola, así que cruzo dedos.
lichis escribió:Eso, en realidad, sucede poquísimo. El cartelito azul que dice que requiere descarga adicional no es muy habitual. No así el naranja, donde directamente no hay cartucho, que es mucho más socorrido. Al final, no es cuestión tanto del tamaño cartucho como de fumarse el cartucho directamente.


Cierto pero el tema es que estos casos deberían ser 0, el problema es que Nintendo se lo permitió a las compañías y en algunos casos fue participe de esta practica como en el caso de la colección de los Bayonettas 1 y 2. O mas que permitírselo, posiblemente Nintendo no sea tan flexible con los precios de las tarjetas y las compañías prefieran irse por lo mas barato.

Hangla Mangla escribió:Yo esto lo doy por hecho y lo que empiezo a dudar es que directamente sigan dando la opción de comprar lector externo.


Es muy probable que asi sea, llegando a ese punto pues tocara acostumbrarse o pasar de las consolas, en mi caso mi único problema con eso es que con una consola 100% digital estas supeditado a los precios de las tiendas digitales y honestamente los precios de los juegos digitales están muy inflados.
Oystein Aarseth escribió:Es muy probable que asi sea, llegando a ese punto pues tocara acostumbrarse o pasar de las consolas, en mi caso mi único problema con eso es que con una consola 100% digital estas supeditado a los precios de las tiendas digitales y honestamente los precios de los juegos digitales están muy inflados.


Llegados a ese punto las consolas dejarán definitivamente de tener razón de ser, dejarán de tener aquello que las hacía consolas y las diferenciaba del PC y es que cada vez más se van pareciendo más a estos últimos.

Pero vamos, no tengo duda de que la siguiente generación va a ser 100% digital con alguna edición coleccionista típica con steel book, figuras, etc... y un bonito código de descarga.
Rumores de Windows Central apuntan a que la nueva Xbox ya ha sido presupuestada y aprobada por el consejo de administración de Microsoft, que será parecida a un PC con Windows, y que podría licenciarse a otros fabricantes.

https://www.3djuegos.com/pc/noticias/pr ... ecida-a-pc
Raptor_27 escribió:Rumores de Windows Central apuntan a que la nueva Xbox ya ha sido presupuestada y aprobada por el consejo de administración de Microsoft, que será parecida a un PC con Windows, y que podría licenciarse a otros fabricantes.

https://www.3djuegos.com/pc/noticias/pr ... ecida-a-pc

Si esto es real, básicamente se viene confirmando todo lo que se ha dicho durante los últimos 2/3 años

La cosa probablemente va a ir por este camino

-Un SO que va a llevar windows de fondo pero con un modo juego y una interfaz adaptada a mando, esto se va a usar tanto para la consola de Microsoft, como para Pcs convencionales como para la futura consola portátil de micro y que lógicamente también usarán otros fabricantes

-La nueva consola de Microsoft probablemente sea una consola con hardware de PC (como lo fue la primera xbox) y está misma interfaz/UI/SO va a traer soporte para la tienda de Xbox y steam y que me imagino, te dará libertad para instalar lo que te salga del rabo, sean emuladores y juegos sparrow (en plan steam deck)

-La consola portátil de Xbox irá por el mismo camino, no buscará competir con switch o con la nueva Playstation portátil, si no que querrá meterse en el mercado de las hanheld PC

-Se dará pie para que cualquiera fabricante pueda crear sus propias consolas portátiles o de sobremesa llevando la interfaz de Xbox, Gamepass y además soporte para las otras tiendas digitales de PC

Cómo Microsoft ya se ha rendido con la venta del hardware, lo que le interesa es beneficiarse con la venta de software y querra que todo lleve Windows/Xbox y Gamepass dando pie a qué se fabriquen muchas consolas de terceros y hacer crecer sus números en dicho mercado
Yo esto lo vaticinaba hace más de 3 años pero lo veía imposible, lo mismo que me veía una consola como la de sony siendo híbrida con linux y con sony lanzando sus juegos solo para linux en PC para evitar el ecosistema de microsoft y desplazar al público poco a poco hacia otro sistema.

Lo mismo que me imaginaba un windows híbrido que pasase de modo escritorio a modo consola donde consumía muchos menos recursos.

Lo que yo no veía es a estas empresas apoyar algo así ¿En qué se beneficia microsoft si su consola puede ejecutar steam y pierden el poder de su tienda tal y como se ha perdido en windows donde la windows store es más un estorbo que otra cosa?

@Pletesermer las consolas ya tienen hardware de PC desde hace la tira, lo único que tienen custom PCBs con algunas implementaciones que si pueden ser extraordinarias pero la base es la de un PC, Nintendo switch también es un PC con arquitectura ARM a la que le puedes instalar linux, windows e incluso android.

Lo del sistema en otras consolas si tiene sentido porque como es evidente microsoft tiene miedo de perder ese mercado del que intenta agenciarse valve con steamOS.

Por otra parte un sistema al pelo como windows no sé yo si sería bueno para la piratería en una XBOX, además de los chetos en el online.
@katatsumuri a lo que voy es que quizás se animan a armar una máquina con CPU y gráfica por separado y no un SOC que al final te va a entregar siempre menor rendimiento, aunque claro, esto no dejan de ser pajas mentales mías que no tienen ningún sustento

Algo de este palo me refiero



De cualquier manera, steam ya domina el mercado de PC y la Xbox store no tiene ni un tercio de todo el catálogo que está en steam, si quieren lanzar una (por ejemplo) consola portátil con Windows pero con interfaz de Xbox saben que si o si tiene que llevar steam o se comen un mojón, si planean hacer lo mismo con Pcs de sobremesa, eso al menos les va a dar acceso a los exclusivos de Sony y al menos seguirán teniendo a los grandes estudios subordinados a su ecosistema, lo cual también da más potenciales usuarios en Gamepass

No deja de ser una estrategia "extraña" pero es a lo mismo que está apuntando valve, así que quizás la cosa va por parar el avance de valve
Pletesermer escribió:@katatsumuri a lo que voy es que quizás se animan a armar una máquina con CPU y gráfica por separado y no un SOC que al final te va a entregar siempre menor rendimiento, aunque claro, esto no dejan de ser pajas mentales mías que no tienen ningún sustento

Algo de este palo me refiero



De cualquier manera, steam ya domina el mercado de PC y la Xbox store no tiene ni un tercio de todo el catálogo que está en steam, si quieren lanzar una (por ejemplo) consola portátil con Windows pero con interfaz de Xbox saben que si o si tiene que llevar steam o se comen un mojón, si planean hacer lo mismo con Pcs de sobremesa, eso al menos les va a dar acceso a los exclusivos de Sony y al menos seguirán teniendo a los grandes estudios subordinados a su ecosistema, lo cual también da más potenciales usuarios en Gamepass

No deja de ser una estrategia "extraña" pero es a lo mismo que está apuntando valve, así que quizás la cosa va por parar el avance de valve

Eso dudo que ocurra por muchas razones, primero de todo que las placas mini-itx, tanto mother como gpu, son muy caras y encarecerían el producto, lo mismo con las fuentes.

Segundo que la gente que compra consolas quiere dispositivos unificados, asequibles y de bajo consumo, y eso no lo consigues con lo que estás mostrando, por eso se montan apus, que de hecho lo más seguro es que se migre a apus con arquitectura ARM porque son más eficientes a nivel energético.

El transporte de esos productos sería un peligro, no sé si has visto aventuras de premontados pero es una odisea, nada que ver con todo soldado a una única placa, tendrían el servicio técnico saturado.

Antes de PS4 y ONE no había APUs, antes el procesador gráfico y la CPU estaban por separado soldados a la misma placa, así que en caso de separarlos o añadir un procesador de soporte adicional, por ejemplo un chip de IA dedicado, este se soldaría también a la placa como ya se había en antaño.

Esto por ejemplo es una XBOX 360, tanto GPU como CPU estaban separadas, se empezaron a juntar en la época de PS4 y ONE
Imagen


De hecho PS3 tenía hasta 4 procesadores en sus primeras versiones, dos GPUs y dos CPUs
Imagen

Un SOC siempre entregará mejor rendimiento que determinadas gamas sin soc, por otra parte PS5 y SERIES tienen 16 GB de VRAM, a día de hoy no hay casi gráficas que ofrezcan esa cantidad memoria para gráficos salvo las gama alta y aún menos cuando salieron esas consolas al mercado que casi todo eran 8 GB, una 3070 que es lo que valía una Series X solo llevaba 8 GB.

O por ejemplo, la compresión kraken de sony no la tiene un PC, que permite que los juegos pesen mucho menos, tampoco hay quick resume en windows.

Y luego está la historia de que siempre van a querer venderte todo lo propietario que puedan, sus propios accesorios (por eso en xbox aún no hay vr pudiendo haber perfectamente), juegos third desde su tienda para llevarse comisión, su servicio de alquiler de juegos, etc...
katatsumuri escribió:
Lo que yo no veía es a estas empresas apoyar algo así ¿En qué se beneficia microsoft si su consola puede ejecutar steam y pierden el poder de su tienda tal y como se ha perdido en windows donde la windows store es más un estorbo que otra cosa?.


Porque no venden ni una consola. Así que entre no sacar ninguna consola y ganar un 0% de terceros, mejor algo así y rascas dinero de los despistados, de los que tengan una biblioteca mayor en xbox que en steam y prefieran comprar en la de MS, de las veces que el precio que ofrezca MS sea mejor que el de Steam (que a veces pasa)...
katatsumuri escribió:O por ejemplo, la compresión kraken de sony no la tiene un PC, que permite que los juegos pesen mucho menos, tampoco hay quick resume en windows.

Esto es un bulo muy extendido. Kraken si se puede utilizar en PC, de hecho se diseño para decodificarse rapidamente en las CPUs de PS4 y ONE.

Kraken is designed to run at blazing speeds on modern CPUs. It's great on the AMD Jaguar chip in the PS4 and Xbox One, which is a platform most compressors struggle on. Kraken achieves its amazing performance from new ideas on how to do LZ compression, and carefully optimized low level routines for x86, x64, Jaguar and ARM.

https://www.radgametools.com/oodlekraken.htm

Lo que tiene PS5 es un decodificador por hardware de Kraken para no gastar CPU, pero han pasado mas de 4 años y todavia no se ha visto que esto suponga ninguna diferencia significativa.

De hecho cuando NVIDIA publico GDFLATE para DirectStorage y poder liberar a la CPU de las descompresion acabo siendo un bluff de la hostia, porque fuera de los benchmarks sinteticos no ha servido para nada, los juegos al final tienen otros cuellos de botella, descomprimir assets al vuelo mientras se juega (por ejemplo, cargar partes del juego conforme se gira la camara) es tan complicado que no lo hace ni la propia Sony y cuando se tiene que descomprimir durante cutscenes, menus o pantallas de carga las CPUs de hoy en dia son mas que suficiente.
LordVulkan escribió:
katatsumuri escribió:O por ejemplo, la compresión kraken de sony no la tiene un PC, que permite que los juegos pesen mucho menos, tampoco hay quick resume en windows.

Esto es un bulo muy extendido. Kraken si se puede utilizar en PC, de hecho se diseño para decodificarse rapidamente en las CPUs de PS4 y ONE.

Kraken is designed to run at blazing speeds on modern CPUs. It's great on the AMD Jaguar chip in the PS4 and Xbox One, which is a platform most compressors struggle on. Kraken achieves its amazing performance from new ideas on how to do LZ compression, and carefully optimized low level routines for x86, x64, Jaguar and ARM.

https://www.radgametools.com/oodlekraken.htm

Lo que tiene PS5 es un decodificador por hardware de Kraken para no gastar CPU, pero han pasado mas de 4 años y todavia no se ha visto que esto suponga ninguna diferencia significativa.

Es que yo no me refiero al software, yo me refiero al hardware dedicado de la placa, al chip físico, una PS4 puede ejecutar una PS3 pero con muy mala performance y no lleva un cell be.

Nos podemos ir también en tema audio a tempest.

Kraken consigue que los juegos pesen hasta un 39% menos y eso en una consola que no llega ni al GB de memoria interna es bastante porque es un problema bastante grave.
Tambien te equivocas en que las consolas tengan 16GB de VRAM. Tienen 16GB de memoria unificada, que es distinto, de esos 16GB, 2.5 estan reservados para el sistema y solo 13.5 se pueden utilizar para juegos, y de esos 13.5GB otros tantos tendran que usarse para tareas de la CPU y solo una parte podra dedicarse a tareas de la GPU.
LordVulkan escribió:Tambien te equivocas en que las consolas tengan 16GB de VRAM. Tienen 16GB de memoria unificada, que es distinto, de esos 16GB, 2.5 estan reservados para el sistema y solo 13.5 se pueden utilizar para juegos, y de esos 13.5GB otros tantos tendran que usarse para tareas de la CPU y solo una parte podra dedicarse a tareas de la GPU.

Tú también te equivocas ya que olvidas que en el caso de playstation los modelos PRO tienen DDR adicional, en el caso de PS5 creo que son 2GB y en el caso de PS4 PRO es un GB, aunque es cierto que en el modelo base la memoria es unificada y todo es VRAM, pero no en todos los modelos, y aún así siempre dispondrá de más VRAM una PS5 base que una RTX 3070, diría que posiblemente 4 GB de más los tiene asegurados, lo que viene a ser ahora el estándar de las GPUs que es 12 GBs en la gama media a precio de riñón, bueno, estaba el caso de la 3060 rtx que era una rara avis porque ni la TI tenía esa memoria ni ninguna de las superiores exceptuando una versión rara de la 3080.
katatsumuri escribió:
LordVulkan escribió:Tambien te equivocas en que las consolas tengan 16GB de VRAM. Tienen 16GB de memoria unificada, que es distinto, de esos 16GB, 2.5 estan reservados para el sistema y solo 13.5 se pueden utilizar para juegos, y de esos 13.5GB otros tantos tendran que usarse para tareas de la CPU y solo una parte podra dedicarse a tareas de la GPU.

Tú también te equivocas ya que olvidas que en el caso de playstation los modelos PRO tienen DDR adicional, en el caso de PS5 creo que son 2GB y en el caso de PS4 PRO es un GB, aunque es cierto que en el modelo base la memoria es unificada y todo esVRAM, pero no en todos modelos, y aún así siempre dispondrá de más VRAM una PS5 base que una RTX 3070 cuando salió.

Pues hombre, estaria bien que pusieras ejemplos de juegos que tengan mejores texturas en PS5, por ejemplo, de lo que puede mover una 3070.

Una 3070 puede dedicar 8GB exclusivamente a video, mientras que en casos de memoria unificada hay que ser mas conservador.
LordVulkan escribió:
katatsumuri escribió:
LordVulkan escribió:Tambien te equivocas en que las consolas tengan 16GB de VRAM. Tienen 16GB de memoria unificada, que es distinto, de esos 16GB, 2.5 estan reservados para el sistema y solo 13.5 se pueden utilizar para juegos, y de esos 13.5GB otros tantos tendran que usarse para tareas de la CPU y solo una parte podra dedicarse a tareas de la GPU.

Tú también te equivocas ya que olvidas que en el caso de playstation los modelos PRO tienen DDR adicional, en el caso de PS5 creo que son 2GB y en el caso de PS4 PRO es un GB, aunque es cierto que en el modelo base la memoria es unificada y todo esVRAM, pero no en todos modelos, y aún así siempre dispondrá de más VRAM una PS5 base que una RTX 3070 cuando salió.

Pues hombre, estaria bien que pusieras ejemplos de juegos que tengan mejores texturas en PS5, por ejemplo, de lo que puede mover una 3070.

Una 3070 puede dedicar 8GB exclusivamente a video, mientras que en casos de memoria unificada hay que ser mas conservador.

La VRAM es VRAM, si sobrepasas el poolsize empezarán los tirones, y créeme que he tenido una 3070ti y te aseguro que era infumable jugar cuando se pasaba del pool size con las texturas, de hecho AMD si es más amigable que NVIDIA en ese aspecto, de hecho lo que ha hecho NVIDIA con la VRAM es una guarrada para que compremos nuevo hardware.

Ahora tengo una de 10 GBs y créeme que dos GBs más pueden marcar la diferencia entre texturas en medio o altas, y los tristes dos que me faltan para llegar a los míseros 12 GB pueden marcar la diferencia entre el alto y el ultra, a los que seguramente si tiene acceso el hardware de PS5 para exclusivamente un juego.

Eso si, yo tendré RT, mejores efectos de postprocesado, DLSS, más frames y esas historias como es obvio.


Ahora ya 12 empieza a ser el estándar en NVIDIA, aún con precios por las nubes, pero en la salida de PS5 y SERIES que tuvieran 16 GBs unificados, que venían a ser tirando a bajo 12-13'5 GBs de VRAM era mucho.

Y ya ni recuerdo la época de la serie 900 cuando salió PS4 y ONE, que salió un año después, tenía una 970 que podía equipararse en potencia a una PS4 PRO, de juego llegué a jugar a juegos como RE 2 REMAKE en 4K en esa GPU a unos 40 fps gracias a su gran optimización, pero en muchos juegos de mundo abierto la guarrada de los 3.5 GB de VRAM te la liaban, cuando un año antes ya existía PS4 y ONE con 8GB de VRAM, unificados, si, pero ya era mucha más VRAM que la que tenía mi 970 siendo una GPU mucho más potente.
katatsumuri escribió:La VRAM es VRAM, si sobrepasas el poolsize empezarán los tirones, y créeme que he tenido una 3070ti y te aseguro que era infumable jugar cuando se pasaba del pool size con las texturas, de hecho AMD si es más amigable que NVIDIA en ese aspecto, de hecho lo que ha hecho NVIDIA con la VRAM es una guarrada para que compremos nuevo hardware.

No se que tiene que ver eso con lo que te estoy diciendo.

En consolas tambien se trabaja con budgets fijos de VRAM y se tiene que ser mas conservador que en PC por multiples motivos. Por ejemplo en una consola no se puede superar el tamaño del pool porque directamente puedes crashear el sistema completo, mientras que en PC se pagina en RAM si es necesario a costa del rendimiento.

A lo que voy es que de esos 16GB de VRAM que tienen las consolas no me extrañaria que en el 90% de los juegos no puedan dedicar a tareas de video mas de 8GB. Por lo que me da lo mismo que tengan 16GB de memoria unificada y no van a superar en capacidad a un PC con 16GB de RAM y 8GB de VRAM.

Y repito que si tienes ejemplos de juegos que utilicen texturas a mas resolucion en consolas a las que puede mover una GPU con 8GB de VRAM estaria bien que los pusieras.
LordVulkan escribió:
katatsumuri escribió:La VRAM es VRAM, si sobrepasas el poolsize empezarán los tirones, y créeme que he tenido una 3070ti y te aseguro que era infumable jugar cuando se pasaba del pool size con las texturas, de hecho AMD si es más amigable que NVIDIA en ese aspecto, de hecho lo que ha hecho NVIDIA con la VRAM es una guarrada para que compremos nuevo hardware.

No se que tiene que ver eso con lo que te estoy diciendo.

En consolas tambien se trabaja con budgets fijos de VRAM y se tiene que ser mas conservador que en PC por multiples motivos. Por ejemplo en una consola no se puede superar el tamaño del pool porque directamente puedes crashear el sistema completo, mientras que en PC se pagina en RAM si es necesario a costa del rendimiento.

A lo que voy es que de esos 16GB de VRAM que tienen las consolas no me extrañaria que en el 90% de los juegos no puedan dedicar a tareas de video mas de 8GB. Por lo que me da lo mismo que tengan 16GB de memoria unificada y no van a superar en capacidad a un PC con 16GB de RAM y 8GB de VRAM.

Y repito que si tienes ejemplos de juegos que utilicen texturas a mas resolucion en consolas a las que puede mover una GPU con 8GB de VRAM estaria bien que los pusieras.

XBOX one X tenía 12 GB de VRAM unificada y corría RDR2 en 4K con texturas en ultra y geometría en ultra, mientras que mi GTX 970 a duras penas podía a 1080p con casi todo en bajo, diría que incluso peor que una PS4 base.



Y ojo que hay trampa porque el de las pruebas está usando una CPU del 2019 que le da un boost de fps en bajo, imagina con una del 2014-2015.


Y eso que en juegos lineales como RE 2 REMAKE si podía moverlos a 4K con cierta holgura, pero los mundos abiertos que precisamente consumen más VRAM me tiraban el PC al suelo.


Sobre lo que dices que una consola con 16 GB de VRAM no puede contra una GPU de 16 GBs estoy totalmente a favor, es obvio, yo no he dicho eso en ningún momento, pero no con la de 8 GBs.
@katatsumuri añadir a lo que dijiste, que hace 3 años que Microsoft prometió llevar quick resume a Windows y también la retrocompatibilidad con 360, ambas cuestiones aún no suceden

En el ces de este año se confirmo que iban a fusionar Windows con Xbox, pero no especificaron como lo iban a hacer, se puede intuir que van a hacer un modo juego (como el de steam OS) llevando interfaz de Xbox a Windows junto con el quick resume (cuestión que habían prometido) y la retro con 360 (cuestión que también habían prometido) junto con el soporte para steam y las otras tiendas digitales de PC con full soporte para mando y todas las funcionalidades de la series X

O puede que no lo hagan, es incierto, lo que sabemos es que según las declaraciones oficiales, iban a mostrar novedades de esto a finales de año, pero igual no muestran nada y son todo mentiras (no sería la primera vez que pasa) o al final solo se limitan a sacar un Big picture propio lo cual sería una decepción
katatsumuri escribió:
LordVulkan escribió:
katatsumuri escribió:La VRAM es VRAM, si sobrepasas el poolsize empezarán los tirones, y créeme que he tenido una 3070ti y te aseguro que era infumable jugar cuando se pasaba del pool size con las texturas, de hecho AMD si es más amigable que NVIDIA en ese aspecto, de hecho lo que ha hecho NVIDIA con la VRAM es una guarrada para que compremos nuevo hardware.

No se que tiene que ver eso con lo que te estoy diciendo.

En consolas tambien se trabaja con budgets fijos de VRAM y se tiene que ser mas conservador que en PC por multiples motivos. Por ejemplo en una consola no se puede superar el tamaño del pool porque directamente puedes crashear el sistema completo, mientras que en PC se pagina en RAM si es necesario a costa del rendimiento.

A lo que voy es que de esos 16GB de VRAM que tienen las consolas no me extrañaria que en el 90% de los juegos no puedan dedicar a tareas de video mas de 8GB. Por lo que me da lo mismo que tengan 16GB de memoria unificada y no van a superar en capacidad a un PC con 16GB de RAM y 8GB de VRAM.

Y repito que si tienes ejemplos de juegos que utilicen texturas a mas resolucion en consolas a las que puede mover una GPU con 8GB de VRAM estaria bien que los pusieras.

XBOX one X tenía 12 GB de VRAM unificada y corría RDR2 en 4K con texturas en ultra y geometría en ultra, mientras que mi GTX 970 a duras penas podía a 1080p con casi todo en bajo, diría que incluso peor que una PS4 base.



Y ojo que hay trampa porque el de las pruebas está usando una CPU del 2019 que le da un boost de fps en bajo, imagina con una del 2014-2015.

Vamos a ver, no puedes pasar de hablar de la generacion actual a compararme una 970 de 3.5GB con una One X que salio 3 años despues con una GPU bastante mas potente.

Estabas comparando una RTX 3070 con una PS5.

Te pongo yo un ejemplo, Returnal, uno de los pocos first parties exclusivos de PS5 que estan en PC, pueden mover las mismas texturas que PS5 con 8GB de VRAM.

https://youtu.be/3sNsMxrDEdc
LordVulkan escribió:
katatsumuri escribió:
LordVulkan escribió:No se que tiene que ver eso con lo que te estoy diciendo.

En consolas tambien se trabaja con budgets fijos de VRAM y se tiene que ser mas conservador que en PC por multiples motivos. Por ejemplo en una consola no se puede superar el tamaño del pool porque directamente puedes crashear el sistema completo, mientras que en PC se pagina en RAM si es necesario a costa del rendimiento.

A lo que voy es que de esos 16GB de VRAM que tienen las consolas no me extrañaria que en el 90% de los juegos no puedan dedicar a tareas de video mas de 8GB. Por lo que me da lo mismo que tengan 16GB de memoria unificada y no van a superar en capacidad a un PC con 16GB de RAM y 8GB de VRAM.

Y repito que si tienes ejemplos de juegos que utilicen texturas a mas resolucion en consolas a las que puede mover una GPU con 8GB de VRAM estaria bien que los pusieras.

XBOX one X tenía 12 GB de VRAM unificada y corría RDR2 en 4K con texturas en ultra y geometría en ultra, mientras que mi GTX 970 a duras penas podía a 1080p con casi todo en bajo, diría que incluso peor que una PS4 base.



Y ojo que hay trampa porque el de las pruebas está usando una CPU del 2019 que le da un boost de fps en bajo, imagina con una del 2014-2015.

Vamos a ver, no puedes pasar de hablar de la generacion actual a compararme una 970 de 3.5GB con una One X que salio 3 años despues con una GPU bastante mas potente.

Estabas comparando una RTX 3070 con una PS5.

Te pongo yo un ejemplo, Returnal, uno de los pocos first parties exclusivos de PS5 que estan en PC, pueden mover las mismas texturas que PS5 con 8GB de VRAM.

https://youtu.be/3sNsMxrDEdc

Te pongo el ejemplo de la 970 y 3070 porque las dos son parecidas en cuanto a fenómeno, aunque son más potentes que las PS base, pero calzan poca VRAM, además salieron relativamente cerca de la gen de consolas, y lo que pongo en evidencia es el poolsize de ram que en ocasiones puede ser un problema.

Sobre returnal también puedes ver el caso de TLOU P1 donde la PS5 base lo mueve a 4K 30FPS con texturas decentes mientras que una 3070 no puede moverlo a 4K con texturas decentes porque se ahoga por el poolsize, y con resident evil 4 pasa igual.

De hecho returnal es un ejemplo raro porque es un juego que va a resolución nativa 1080p en PS5 y luego usan reescalados, supongo que para conseguir los 60 fps rocosos, cuando a la misma vez un juego tocho como TLOU P1 que exprime el hardware de PS5 base bien te corre a 4k 30 fps nativos con una calidad bastante alta y en modo performance 1440p 60 fps

Los de Housemarque igual tenían miedo a ofrecer un producto roto en PS5 y que sony les pegase una patada en el culo como ya ha hecho con otros estudios y fueron a lo seguro con un equilibrio entre calidad gráfica y performance sin comprometer la estabilidad en ningún momento.


Ten en cuenta que su anterior juego era este
katatsumuri escribió:
LordVulkan escribió:
katatsumuri escribió:XBOX one X tenía 12 GB de VRAM unificada y corría RDR2 en 4K con texturas en ultra y geometría en ultra, mientras que mi GTX 970 a duras penas podía a 1080p con casi todo en bajo, diría que incluso peor que una PS4 base.



Y ojo que hay trampa porque el de las pruebas está usando una CPU del 2019 que le da un boost de fps en bajo, imagina con una del 2014-2015.

Vamos a ver, no puedes pasar de hablar de la generacion actual a compararme una 970 de 3.5GB con una One X que salio 3 años despues con una GPU bastante mas potente.

Estabas comparando una RTX 3070 con una PS5.

Te pongo yo un ejemplo, Returnal, uno de los pocos first parties exclusivos de PS5 que estan en PC, pueden mover las mismas texturas que PS5 con 8GB de VRAM.

https://youtu.be/3sNsMxrDEdc

Te pongo el ejemplo de la 970 y 3070 porque las dos son parecidas en cuanto a fenómeno, aunque son más potentes que las PS base, pero calzan poca VRAM, además salieron relativamente cerca de la gen de consolas.

Sobre returnal también puedes ver el caso de TLOU P1 donde la PS5 base lo mueve a 4K 30FPS con texturas decentes mientras que una 3070 no puede moverlo a 4K con texturas decentes porque se ahoga por el poolsize, y con resident evil 4 pasa igual.

De hecho returnal es un ejemplo raro porque es un juego que va a resolución nativa 1080p en PS5 y luego usan reescalados, supongo que para conseguir los 60 fps rocosos.

TLOU P1 salio roto en PC, unos cuantos parches despues y funciona perfectamente a 4K en una 3070 a 30/40fps con texturas en alto.

https://youtu.be/oL-4AFiZ3Ww?t=844

Resident Evil 4 no va a 4K nativos en consolas, utiliza checkerboarding, asi que necesitariamos una comparativa directa para ver si la 3070 puede moverlo igual o no. Ademas tambien parece que salio roto en cuanto a gestion de VRAM y lo arreglaron con parches posteriores.
The frame-rate mode hits roughly 1800p and the resolution mode comes in at 2160p. The game appears to use a form of reconstruction to hit that output - very likely checkerboarding, based on the game's artifact patterns and the use of the technique in recent RE Engine games - and the results here are serviceable.

https://www.eurogamer.net/digitalfoundr ... ion-tested
@LordVulkan no sé si te has fijado en el vídeo que has puesto pero va como el OGT en 4K, pega unas ralentizaciones de caballo justo en el punto en el que me has puesto, y además el juego va sin VSYNC con todo el tearing a pelo con la imagen cortándose.

Sobre lo de que RE4 no corre en 4K nativo, es algo que no se sabe a ciencia cierta, el mantra de que usa un reescalado checkerboard diría que es una especulación de digitalfoundry dado que el juego en su salida se veía borroso con artefactos con un mal render, pero luego capcom lanzó un parche que mejoró ese problema de rendering en PS5, aunque en xbox series x lo empeoró.


https://youtu.be/nFKRUwjZITk
En el vídeo de arriba dedicado al parche ellos siguieron diciendo que usa algún tipo de reescalado, la realidad es que diría que capcom no ha dicho nada y si miras vídeos del juego a mi me parece 4K nativo.



De hecho se ve bastante alucinante, aunque puede que use resolución dinámica en exteriores o algún punto concreto.
katatsumuri escribió:@LordVulkan no sé si te has fijado en el vídeo que has puesto pero va como el OGT en 4K, pega unas ralentizaciones de caballo justo en el punto en el que me has puesto, y además el juego va sin VSYNC con todo el tearing a pelo con la imagen cortándose.

Tienes razon, habia dejado de ver el video antes.

Pero el hecho de que sea un problema que ocurre pasados unos minutos de juego indican que es un problema en la gestion de memoria del port y no que 8GB no sean suficientes, y ese es ya otro tema distinto.
Más rumores apuntan a que Windows 12 podría ser modular, lo que refuerza la idea de que la nueva Xbox podría llevar Windows 12 solo con los módulos para jugar:
https://www.muycomputer.com/2025/02/18/ ... l-momento/
85 respuestas
1, 2