› Foros › Multiplataforma › General
Hangla Mangla escribió:Por cierto, ahora que leí lo de "el Netflix de los videojuegos", me ha dado por pensar que igual nos estamos olvidando de algo: proveedores de servicios nuevos que pueden aparecer.
Y la propia Netflix es para mí una de las candidatas menos descartables a intentar ser uno de esos " próximo Netflix de los videojuegos" (a menor escala)![]()
Hace ya tiempo que, sin hacer mucho ruido, han ido metiendo la patita en el juego principalmente móvil. Ahora mismo en su suscripción ya no sólo se incluyen "sin coste extra" juegos de sus propias series como al principio, sino también las versiones móvil de juegos como The Case (y The Rise) of the Golden Idol, Oxenfree I y II, Hades, Valiant Hearts: Coming Home, Sonic Manía, Immortality, Spiritfarer, Braid Anniversary Edition, GTA Triology, Monument Valley 3, Kentucky Route Zero... la mayoría de ellos en exclusiva (en su versión móvil, quiero decir) y algunos producidos directamente por ellos (incluso en el caso de Night School Studio, los de Oxenfree, compraron el estudio).
Por lo que me han comentado (yo no tengo suscripción activa) desde hace tiempo está ya en Beta la posibilidad de jugarlos vía navegador y en breve dejarán jugarlos en Smart TV.
Es decir, claramente es un servicio que a día de hoy no puede ni pretende competir con los grandes de la industria (aunque a nivel móvil, por ejemplo, tiene a algunos de los mejores juegos de la plataforma), pues está más en la categoría de "complemento" para la suscripción de video, pero también me parece que es un servicio que no ha dejado de crecer y por el que no han dejado de redoblar la apuesta desde que se implantó, por lo que no descarto que tengan un plan a largo plazo mayor del que muchos pensamos (y desde luego tienen músculo económico para intentarlo).
Pletesermer escribió:
Si steam finalmente se lanza en este terreno, asumo que Playstation ya lo verá como una competencia y pasará de seguir sacando sus juegos en PC
Pletesermer escribió: Si steam finalmente se lanza en este terreno, asumo que Playstation ya lo verá como una competencia y pasará de seguir sacando sus juegos en PC
Oystein Aarseth escribió:Pues consolas peligrosamente mas enfocadas al digital y en el caso de Microsoft en la nube que va mas adelantada en ese terreno, incluso no descarto que las próximas consolas directamente ya salgan sin lector de fabrica y la única opción para tener formato físico sea enchufarles un lector externo como ya hace Ps5 Pro.
Switch 2 seguirá teniendo formato físico pero como ya pasa en Switch, las compañías se irán por la tarjeta mas barata y de mas baja capacidad, podrán en ella lo que quepa del juego y el resto del contenido como descarga digital.
Ramsy_Osborne escribió:Es más, creo que vamos a tardar muy poco en ver un juego de PlayStation saliendo día 1 en PC, bueno el segundo despues del record que supuso Helldivers 2.
Oystein Aarseth escribió:Pues consolas peligrosamente mas enfocadas al digital y en el caso de Microsoft en la nube que va mas adelantada en ese terreno, incluso no descarto que las próximas consolas directamente ya salgan sin lector de fabrica y la única opción para tener formato físico sea enchufarles un lector externo como ya hace Ps5 Pro.
Hangla Mangla escribió:Yo esto lo doy por hecho y lo que empiezo a dudar es que directamente sigan dando la opción de comprar lector externo.
coyote-san escribió:@katatsumuri
Nintendo con los remasters y remakes ha sido siempre muy especial, siempre los han sacado con cuentagotas. Llevamos ya unos años con el Metroid Prime Remastered y los dos siguientes ni están ni se les espera, y todo indica a que sacarán el cuarto sin esos remasters.
Sobre el Mario 64 y el Ocarina, ambos ya fueron remasterizados, el primero para DS y el segundo para 3DS. Al Mario le añadieron extras como más personajes controlables, fases extra y más estrellas, al Zelda le pusieron el modo Máster Quest que se desbloquea a cuando terminas el juego principal. Hago hincapié en esas cosas porque estoy más que seguro de que si los sacaran ahora para Switch o su sucesora serían exactamente iguales que las versiones originales, en los tiempos que corren se ha puesto de moda hacer remakes sin salirse un ápice de lo que era el original, a esto ha llegado la dejadez y avaricia de las compañías.
lichis escribió:Eso, en realidad, sucede poquísimo. El cartelito azul que dice que requiere descarga adicional no es muy habitual. No así el naranja, donde directamente no hay cartucho, que es mucho más socorrido. Al final, no es cuestión tanto del tamaño cartucho como de fumarse el cartucho directamente.
Hangla Mangla escribió:Yo esto lo doy por hecho y lo que empiezo a dudar es que directamente sigan dando la opción de comprar lector externo.
Oystein Aarseth escribió:Es muy probable que asi sea, llegando a ese punto pues tocara acostumbrarse o pasar de las consolas, en mi caso mi único problema con eso es que con una consola 100% digital estas supeditado a los precios de las tiendas digitales y honestamente los precios de los juegos digitales están muy inflados.
Raptor_27 escribió:Rumores de Windows Central apuntan a que la nueva Xbox ya ha sido presupuestada y aprobada por el consejo de administración de Microsoft, que será parecida a un PC con Windows, y que podría licenciarse a otros fabricantes.
https://www.3djuegos.com/pc/noticias/pr ... ecida-a-pc
Pletesermer escribió:@katatsumuri a lo que voy es que quizás se animan a armar una máquina con CPU y gráfica por separado y no un SOC que al final te va a entregar siempre menor rendimiento, aunque claro, esto no dejan de ser pajas mentales mías que no tienen ningún sustento
Algo de este palo me refiero
De cualquier manera, steam ya domina el mercado de PC y la Xbox store no tiene ni un tercio de todo el catálogo que está en steam, si quieren lanzar una (por ejemplo) consola portátil con Windows pero con interfaz de Xbox saben que si o si tiene que llevar steam o se comen un mojón, si planean hacer lo mismo con Pcs de sobremesa, eso al menos les va a dar acceso a los exclusivos de Sony y al menos seguirán teniendo a los grandes estudios subordinados a su ecosistema, lo cual también da más potenciales usuarios en Gamepass
No deja de ser una estrategia "extraña" pero es a lo mismo que está apuntando valve, así que quizás la cosa va por parar el avance de valve
katatsumuri escribió:
Lo que yo no veía es a estas empresas apoyar algo así ¿En qué se beneficia microsoft si su consola puede ejecutar steam y pierden el poder de su tienda tal y como se ha perdido en windows donde la windows store es más un estorbo que otra cosa?.
katatsumuri escribió:O por ejemplo, la compresión kraken de sony no la tiene un PC, que permite que los juegos pesen mucho menos, tampoco hay quick resume en windows.
Kraken is designed to run at blazing speeds on modern CPUs. It's great on the AMD Jaguar chip in the PS4 and Xbox One, which is a platform most compressors struggle on. Kraken achieves its amazing performance from new ideas on how to do LZ compression, and carefully optimized low level routines for x86, x64, Jaguar and ARM.
LordVulkan escribió:katatsumuri escribió:O por ejemplo, la compresión kraken de sony no la tiene un PC, que permite que los juegos pesen mucho menos, tampoco hay quick resume en windows.
Esto es un bulo muy extendido. Kraken si se puede utilizar en PC, de hecho se diseño para decodificarse rapidamente en las CPUs de PS4 y ONE.Kraken is designed to run at blazing speeds on modern CPUs. It's great on the AMD Jaguar chip in the PS4 and Xbox One, which is a platform most compressors struggle on. Kraken achieves its amazing performance from new ideas on how to do LZ compression, and carefully optimized low level routines for x86, x64, Jaguar and ARM.
https://www.radgametools.com/oodlekraken.htm
Lo que tiene PS5 es un decodificador por hardware de Kraken para no gastar CPU, pero han pasado mas de 4 años y todavia no se ha visto que esto suponga ninguna diferencia significativa.
LordVulkan escribió:Tambien te equivocas en que las consolas tengan 16GB de VRAM. Tienen 16GB de memoria unificada, que es distinto, de esos 16GB, 2.5 estan reservados para el sistema y solo 13.5 se pueden utilizar para juegos, y de esos 13.5GB otros tantos tendran que usarse para tareas de la CPU y solo una parte podra dedicarse a tareas de la GPU.
katatsumuri escribió:LordVulkan escribió:Tambien te equivocas en que las consolas tengan 16GB de VRAM. Tienen 16GB de memoria unificada, que es distinto, de esos 16GB, 2.5 estan reservados para el sistema y solo 13.5 se pueden utilizar para juegos, y de esos 13.5GB otros tantos tendran que usarse para tareas de la CPU y solo una parte podra dedicarse a tareas de la GPU.
Tú también te equivocas ya que olvidas que en el caso de playstation los modelos PRO tienen DDR adicional, en el caso de PS5 creo que son 2GB y en el caso de PS4 PRO es un GB, aunque es cierto que en el modelo base la memoria es unificada y todo esVRAM, pero no en todos modelos, y aún así siempre dispondrá de más VRAM una PS5 base que una RTX 3070 cuando salió.
LordVulkan escribió:katatsumuri escribió:LordVulkan escribió:Tambien te equivocas en que las consolas tengan 16GB de VRAM. Tienen 16GB de memoria unificada, que es distinto, de esos 16GB, 2.5 estan reservados para el sistema y solo 13.5 se pueden utilizar para juegos, y de esos 13.5GB otros tantos tendran que usarse para tareas de la CPU y solo una parte podra dedicarse a tareas de la GPU.
Tú también te equivocas ya que olvidas que en el caso de playstation los modelos PRO tienen DDR adicional, en el caso de PS5 creo que son 2GB y en el caso de PS4 PRO es un GB, aunque es cierto que en el modelo base la memoria es unificada y todo esVRAM, pero no en todos modelos, y aún así siempre dispondrá de más VRAM una PS5 base que una RTX 3070 cuando salió.
Pues hombre, estaria bien que pusieras ejemplos de juegos que tengan mejores texturas en PS5, por ejemplo, de lo que puede mover una 3070.
Una 3070 puede dedicar 8GB exclusivamente a video, mientras que en casos de memoria unificada hay que ser mas conservador.
katatsumuri escribió:La VRAM es VRAM, si sobrepasas el poolsize empezarán los tirones, y créeme que he tenido una 3070ti y te aseguro que era infumable jugar cuando se pasaba del pool size con las texturas, de hecho AMD si es más amigable que NVIDIA en ese aspecto, de hecho lo que ha hecho NVIDIA con la VRAM es una guarrada para que compremos nuevo hardware.
LordVulkan escribió:katatsumuri escribió:La VRAM es VRAM, si sobrepasas el poolsize empezarán los tirones, y créeme que he tenido una 3070ti y te aseguro que era infumable jugar cuando se pasaba del pool size con las texturas, de hecho AMD si es más amigable que NVIDIA en ese aspecto, de hecho lo que ha hecho NVIDIA con la VRAM es una guarrada para que compremos nuevo hardware.
No se que tiene que ver eso con lo que te estoy diciendo.
En consolas tambien se trabaja con budgets fijos de VRAM y se tiene que ser mas conservador que en PC por multiples motivos. Por ejemplo en una consola no se puede superar el tamaño del pool porque directamente puedes crashear el sistema completo, mientras que en PC se pagina en RAM si es necesario a costa del rendimiento.
A lo que voy es que de esos 16GB de VRAM que tienen las consolas no me extrañaria que en el 90% de los juegos no puedan dedicar a tareas de video mas de 8GB. Por lo que me da lo mismo que tengan 16GB de memoria unificada y no van a superar en capacidad a un PC con 16GB de RAM y 8GB de VRAM.
Y repito que si tienes ejemplos de juegos que utilicen texturas a mas resolucion en consolas a las que puede mover una GPU con 8GB de VRAM estaria bien que los pusieras.
katatsumuri escribió:LordVulkan escribió:katatsumuri escribió:La VRAM es VRAM, si sobrepasas el poolsize empezarán los tirones, y créeme que he tenido una 3070ti y te aseguro que era infumable jugar cuando se pasaba del pool size con las texturas, de hecho AMD si es más amigable que NVIDIA en ese aspecto, de hecho lo que ha hecho NVIDIA con la VRAM es una guarrada para que compremos nuevo hardware.
No se que tiene que ver eso con lo que te estoy diciendo.
En consolas tambien se trabaja con budgets fijos de VRAM y se tiene que ser mas conservador que en PC por multiples motivos. Por ejemplo en una consola no se puede superar el tamaño del pool porque directamente puedes crashear el sistema completo, mientras que en PC se pagina en RAM si es necesario a costa del rendimiento.
A lo que voy es que de esos 16GB de VRAM que tienen las consolas no me extrañaria que en el 90% de los juegos no puedan dedicar a tareas de video mas de 8GB. Por lo que me da lo mismo que tengan 16GB de memoria unificada y no van a superar en capacidad a un PC con 16GB de RAM y 8GB de VRAM.
Y repito que si tienes ejemplos de juegos que utilicen texturas a mas resolucion en consolas a las que puede mover una GPU con 8GB de VRAM estaria bien que los pusieras.
XBOX one X tenía 12 GB de VRAM unificada y corría RDR2 en 4K con texturas en ultra y geometría en ultra, mientras que mi GTX 970 a duras penas podía a 1080p con casi todo en bajo, diría que incluso peor que una PS4 base.
Y ojo que hay trampa porque el de las pruebas está usando una CPU del 2019 que le da un boost de fps en bajo, imagina con una del 2014-2015.
LordVulkan escribió:katatsumuri escribió:LordVulkan escribió:No se que tiene que ver eso con lo que te estoy diciendo.
En consolas tambien se trabaja con budgets fijos de VRAM y se tiene que ser mas conservador que en PC por multiples motivos. Por ejemplo en una consola no se puede superar el tamaño del pool porque directamente puedes crashear el sistema completo, mientras que en PC se pagina en RAM si es necesario a costa del rendimiento.
A lo que voy es que de esos 16GB de VRAM que tienen las consolas no me extrañaria que en el 90% de los juegos no puedan dedicar a tareas de video mas de 8GB. Por lo que me da lo mismo que tengan 16GB de memoria unificada y no van a superar en capacidad a un PC con 16GB de RAM y 8GB de VRAM.
Y repito que si tienes ejemplos de juegos que utilicen texturas a mas resolucion en consolas a las que puede mover una GPU con 8GB de VRAM estaria bien que los pusieras.
XBOX one X tenía 12 GB de VRAM unificada y corría RDR2 en 4K con texturas en ultra y geometría en ultra, mientras que mi GTX 970 a duras penas podía a 1080p con casi todo en bajo, diría que incluso peor que una PS4 base.
Y ojo que hay trampa porque el de las pruebas está usando una CPU del 2019 que le da un boost de fps en bajo, imagina con una del 2014-2015.
Vamos a ver, no puedes pasar de hablar de la generacion actual a compararme una 970 de 3.5GB con una One X que salio 3 años despues con una GPU bastante mas potente.
Estabas comparando una RTX 3070 con una PS5.
Te pongo yo un ejemplo, Returnal, uno de los pocos first parties exclusivos de PS5 que estan en PC, pueden mover las mismas texturas que PS5 con 8GB de VRAM.
https://youtu.be/3sNsMxrDEdc
katatsumuri escribió:LordVulkan escribió:katatsumuri escribió:XBOX one X tenía 12 GB de VRAM unificada y corría RDR2 en 4K con texturas en ultra y geometría en ultra, mientras que mi GTX 970 a duras penas podía a 1080p con casi todo en bajo, diría que incluso peor que una PS4 base.
Y ojo que hay trampa porque el de las pruebas está usando una CPU del 2019 que le da un boost de fps en bajo, imagina con una del 2014-2015.
Vamos a ver, no puedes pasar de hablar de la generacion actual a compararme una 970 de 3.5GB con una One X que salio 3 años despues con una GPU bastante mas potente.
Estabas comparando una RTX 3070 con una PS5.
Te pongo yo un ejemplo, Returnal, uno de los pocos first parties exclusivos de PS5 que estan en PC, pueden mover las mismas texturas que PS5 con 8GB de VRAM.
https://youtu.be/3sNsMxrDEdc
Te pongo el ejemplo de la 970 y 3070 porque las dos son parecidas en cuanto a fenómeno, aunque son más potentes que las PS base, pero calzan poca VRAM, además salieron relativamente cerca de la gen de consolas.
Sobre returnal también puedes ver el caso de TLOU P1 donde la PS5 base lo mueve a 4K 30FPS con texturas decentes mientras que una 3070 no puede moverlo a 4K con texturas decentes porque se ahoga por el poolsize, y con resident evil 4 pasa igual.
De hecho returnal es un ejemplo raro porque es un juego que va a resolución nativa 1080p en PS5 y luego usan reescalados, supongo que para conseguir los 60 fps rocosos.
The frame-rate mode hits roughly 1800p and the resolution mode comes in at 2160p. The game appears to use a form of reconstruction to hit that output - very likely checkerboarding, based on the game's artifact patterns and the use of the technique in recent RE Engine games - and the results here are serviceable.
katatsumuri escribió:@LordVulkan no sé si te has fijado en el vídeo que has puesto pero va como el OGT en 4K, pega unas ralentizaciones de caballo justo en el punto en el que me has puesto, y además el juego va sin VSYNC con todo el tearing a pelo con la imagen cortándose.