Hablemos sobre la Next-Gen y el futuro de los videojuegos.

Con Switch 2 a la vuelta de la esquina, la deriva Third de MS y los primeros rumores sobre su siguiente hard, las steam machine de Valve, las Handhelds como setas en otoño y Sony en una supuesta posicion dominante.

Creo que era hora de ir abriendo este hilo.
El mercado del videojuego que conocíamos está a punto de cambiar. Se viene toda una revolución.

En pocos meses nos enteraremos de la estrategia que va a seguir cada empresa en este nuevo paradigma.

En mí opinión el futuro más probable es Microsoft lanzando una Xbox con Windows y por consecuencia con Steam, con fabricantes thirds lanzando sus Xbox Machines.
Aumento de precio debido al fin de la subvención, pero compatibilidad con todo el catálogo y el GamePass como elementos diferenciadores.

Valve haciendo exactamente lo mismo con una Deck de sobremesa y también abierto a sus Steam Machines.

Nintendo siendo Nintendo.

Y para mí la mayor incógnita es qué rumbo tomará Sony.

Lo más lógico es que si sus rivales van a subir las consolas de precio, ellos hagan lo mismo, ¿pero claro entonces que valor añadido le va a dar a su consola? ¿Tal vez den marcha atrás a lo de sacar juegos en PC? Porque encima ahora llegarían a Xbox a través de Steam.
Yo lo que tengo clarisimo es que la siguiente generacion no voy a apostar por ningun sistema antes de tiempo.

Hace poco tenia muy claro que me iba a pillar o un PC o la supuesta steam machine de Valve. Pero viendo los movimientos de los principales actores tengo serias dudas de que es lo que me va a interesar mas.

En la actual generacion, como jugador, aunque si hubiera sabido lo que hoy se hubiera apostado por un PC, fui a por PS5 el dia de salida. En la siguiente me va a tocar esperar. En esta sea cual sea la eleccion que hayas hecho creo que todos hemos disfrutado de lo que nos han ofrecido, pero en la siguiente alguna puede darse un batacazo terrible y no se cual va a ser.

Creo que vienen tiempos revueltos y que todo lo que creiamos saber va a cambiar muy rapido.
Tiene pinta con Sony dejando de fabricar formato físico, Microsoft apostando fuertemente por el cloud, los servicios y una apuesta digital fuerte en todos los sistemas, todo es Xbox, por otro lado steam con el formato digital asentado desde hace años y años en PC y trasladando ese formato a todas las consolas portátiles copias de Switch que no tienen nada de formato físico, además de todos los juegos de móviles que evidentemente de formato físico absolutamente nada, que el único sistema en donde de verdad se va a seguir lanzando el formato físico va a ser en la siguiente consola de Nintendo, siendo además, viendo Switch, la mayor parte de los juegos completos en el cartucho, en mi opinión creo que puede ser una jugada muy buena de Nintendo el ser la única que de verdad va a seguir apostando muy fuerte por ese formato porque la gente que le gusta eso se puede tomar el tema en serio viendo que en todos los demás sistemas va a desaparecer o está muy cerca de desaparecer casi completamente, y siendo gente coleccionista, como digo, creo que se pueden volcar a comprar pero a cara de perro porque además, es gente que no escatima en pagar el dinero que haga falta.
Yo creo que mientras no se concrete la migración a servicios Micro no hará nada agresivo contra Sony, yo veo mucha colaboración entre estos dos, Micro tiene la infraestructura y Sony la base de usuarios para que funcione.

Micro será Third, mimara a Sony mientras sus Ip's crecen, lejos de ver una guerrita de consolas veo una simbiosis.

Yo sí veo una nueva consola de Micro con una especie de Windows gamer, pero no pasará de ser algo nicho.
LostsoulDark escribió:Yo creo que mientras no se concrete la migración a servicios Micro no hará nada agresivo contra Sony, yo veo mucha colaboración entre estos dos, Micro tiene la infraestructura y Sony la base de usuarios para que funcione.

Micro será Third, mimara a Sony mientras sus Ip's crecen, lejos de ver una guerrita de consolas veo una simbiosis.

Yo sí veo una nueva consola de Micro con una especie de Windows gamer, pero no pasará de ser algo nicho.


A mi que dos grandes compañias colaboren en vez de competir me pone los pelos como escarpias.
Mis predicciones:

- Nintendo y el PC seguirán igual.

- Sony apostará fuerte por su modelo de consola tradicional y potenciará sus IP single-player exclusivos, una vez han dejado totalmente de lado los juegos como servicio. Aparte, puede que se replanteen lo de sacar sus juegos en PC, viendo como les está yendo últimamente y la nula publicidad al Spiderman 2.

- Xbox para mi es una incógnita. Lo del PC consolizado me genera dudas por temas de precio y además perjudicaría al Game Pass. Por otro lado, no pueden seguir sacando consolas Xbox tradicionales porque la gente de cada vez las compra menos. Lo dicho; a ver con que nos sorprenden, no creo que pueda descartarse ningún escenario.
Creo que vamos a la multiplataformidad. Mi apuesta, por eso de que luego dentro de unos años lo ves y te ríes.

- Switch 2: Mantiene el tipo gráficamente frente a todas las demás y recibe ports de los juegos. Vende mucho, tanto como la primera. Nintendo permite el acceso a servicios como GeForceNow y Gamepass, pero no otras tiendas y sin acceso juegos disponibles en su tienda. A los 3 o 4 años sale una versión pro.

- PS6: Hay dos versiones, una más potente que la otra. Ninguna tiene lector. Es compatible con juegos de ps4 y ps5. Los juegos de Sony salen primero en ps, luego en Steam, salvo los que requieren muchos jugadores, los GAAS, que salen a la vez. Permite el acceso a servicios al estilo de Nintendo, es decir, sin entrar en conflicto con los suyos. Hay una consola portátil compatible con los juegos, pero sin dock.

- XBOX: Es un ordenador con windows con una capa de personalización que integra las tiendas y bibliotecas en una misma interfaz. Es compatible con la biblioteca de XBOX, STEAM y EPIC, pero los jugadores pueden instalar otras como ITCHIO. Desaparece la suscripción para jugar online pero existe un descuento en gamepass en el dispositivo y los juegos de Microsoft en la tienda de Microsoft son más baratos si estás suscrito. Es compatible con servicios como GeForceNow. Se puede licenciar y otras compañías pueden lanzar Xbox, pero para tener la certificación deben cumplir unos requisitos técnicos específicos. Hay una con Nvidia hecha por Asus. También hay portátiles.

- STEAM: Lanzan una steam machine de sobremesa. Está es igual que la actual, pero la promocionan y se vende en tiendas normales. Hay varias versiones con diferente potencia, los juegos reciben una certificación de compatibilidad y steam establece la configuración gráfica dependiendo del juego. Hay una con Nvidia. Los usuarios pueden acceder a servicios de Microsoft, esto es una Xbox jajaja pero no lo es, no lleva windows y Microsoft llora.

Venga, a ver quien acierta.
Yo creo que ya las cartas estas puestas sobre la mesa.

Switch 2 muy continuista con la primera, la única diferencia es que ahora tendrá bastante más apoyo third lo cual no creo que se se conviertan en aun más exito. Para el jugador hardcore seguirá siendo una consola accesoria.

Sony simplemente no tiene competencia. Por lo que terriblemente mal lo tendría que hacer para no llegar a un parque de mínimo 150 millones de consolas con todos los jugadores rebotados de xbox que se le unirán.

En ese punto puede hacer 2 cosas :

Fortalecer su imagen y dejad de sacar juegos dia 1 en pc porque tendrá más jugadores de consola que nunca de los que obtener ingresos, o lo contrario, al no haber competencia incluso llegar a sacar sus juegos dia 1 a pc, que dañaría su imagen, pero el jugador de consola no tendría más que conformarse al no haber otra opción.

Para con xbox ( a partir de ahora Micrososft gaming ) mis previsiones no son buenas. Dudo que vaya a haber nuevo hardware, y si llega a salir se mantenga mucho tiempo antes de descontinuarlo.

Yo veo al hardware como el camión y gamepass como el container, si el camión se va el container queda en mitad de ninguna parte, y no parece que nadie este dispuesto a ir a por el.
En consecuencia que el día que desaparezcan las consolas gamepass le sigue, pues es allí donde el servicio tiene su base de jugadores,

La Microsoft Store ira perdiendo ingresos paulatinamente y cada vez menos gente comprara en ella. Al final para Microsoft Gaming los ingresos se obtendran en las tiendas de otras plataformas.

Como third party no va a tener el tamaño que tiene actualmente y es probable que los estudios e ips que menos ingresos generen se pierdan por el camino.

Yo me hago a la idea de que lo que quedara de lo que una vez fue xbox sera una ABK 2.0 vitaminada.
Ojo y una consola estilo PS Portal para jugar juego de GP en Xcloud?

El otro día probé la PS Portal de un amigo para jugar los juegos del plus en la nube y va muy bien. Con la experiencia en la nube de MS no descarto que estén pensando en algo parecido porque el hardware es barato y fácilmente actualizable.

220€ + suscripción y a gozar.
Thango escribió:Ojo y una consola estilo PS Portal para jugar juego de GP en Xcloud?

El otro día probé la PS Portal de un amigo para jugar los juegos del plus en la nube y va muy bien. Con la experiencia en la nube de MS no descarto que estén pensando en algo parecido porque el hardware es barato y fácilmente actualizable.


Yo lo comente hace unos dias, una XboxPortal con GP obligatorio seria un movimiento bastante acertado segun mi opinion.

Retienes suscriptores porque si no renuevan se quedan con un pisapapeles, es barata tanto desarrollarla como producirla y entregas calidad grafica actual en formato portatil... Siempre que la nube vaya como tiene que ir.
@DiGiL es que encima es un hardware baratísimo, y te aseguras que si cambias de generación a ti no te afecta porque solo adaptas los juegos a la nube y ya, tu portátil sigue siendo útil.

Es que PS Portal es un acierto también, y muchos lo veíamos algo inútil pero en cuanto han puesto poder jugar en la nube han acertado de pleno.

Ojalá MS vea algo así.
Thango escribió:@DiGiL es que encima es un hardware baratísimo, y te aseguras que si cambias de generación a ti no te afecta porque solo adaptas los juegos a la nube y ya, tu portátil sigue siendo útil.

Es que PS Portal es un acierto también, y muchos lo veíamos algo inútil pero en cuanto han puesto poder jugar en la nube han acertado de pleno.

Ojalá MS vea algo así.


Como añadido, ya si se pueden desacoplar los mandos y poner un HDMI a la tele como en switch seria el dispositivo perfecto para quien le gusten las suscripciones.
fadeus escribió:Yo creo que ya las cartas estas puestas sobre la mesa.


Sony simplemente no tiene competencia. Por lo que terriblemente mal lo tendría que hacer para no llegar a un parque de mínimo 150 millones de consolas con todos los jugadores rebotados de xbox que se le unirán.


Sintetizó tu apuesta en primera pagina.

@Fadeus
- PS6 vendiendo 150 millones
- Xbox sin sacar hardware o descontinuarlo.
- Microsoft perdiendo tamaño y quedándose como en los niveles ABK pre-compra.


Si alguien más se anima a poner sus predicciones de forma sintetizada, citarme y las pongo en primera pagina.
tnucsoid escribió:
fadeus escribió:Yo creo que ya las cartas estas puestas sobre la mesa.


Sony simplemente no tiene competencia. Por lo que terriblemente mal lo tendría que hacer para no llegar a un parque de mínimo 150 millones de consolas con todos los jugadores rebotados de xbox que se le unirán.


Sintetizó tu apuesta en primera pagina.

@Fadeus
- PS6 vendiendo 150 millones
- Xbox sin sacar hardware o descontinuarlo.
- Microsoft perdiendo tamaño y quedándose como en los niveles ABK pre-compra.


Si alguien más se anima a poner sus predicciones de forma sintetizada, citarme y las pongo en primera pagina.


Va, mi apuesta:

- Xbox con una XboxPortal con poco exito pero sin repercusiones petandolo con la venta de soft en terceros.
- Valve con sus Steam Machines acaparando a los que abandonen Xbox y robandole usuarios a Sony.
- Sony continuista y le ira regular, no siendo un fracaso pero si perdiendo usuarios propios mas los que podria haberle robado a Xbox.
- Nintendo continuista con su Switch2 le ira igual de bien que a Switch.
Va, venga, apostemos para quedar en ridículo en el futuro:

Ps6: Continuismo, aunque cada vez con más lanzamientos en PC y puede que, de vez en cuando, en Switch 2. Yo sí creo que te van a clavar mínimo 750€ por una consola lo más pelada posible (sin lector y si le pueden quitar algo más, se lo quitan).

Xbox: Lanzan consola de sobremesa en 2026 con su sistema operativo basado en Windows pero con algún tipo de función escritorio. No acuerdan nada con Valve ni la venden como una máquina que puede correr Steam, pero, al final, es un PC, así que lo hace, igual que en la Deck puedes instalar el launcher de Epic. Lógicamente, es cara. Yo no lo veo tan problemático para Xbox porque al final todo el mundo compre en Steam. Para ellos, entre no sacar nada y sacar algo así, mejor algo así.

De la misma forma, sacan una portátil siguiendo esa filosofía.

Desaparición 100% del físico.

Switch2: Mucho port de Ps4/One (que no viene completo en cartucho) y los indies son los grandes perjudicados, con lo que se publican menos en físico, sobre todo. La consola empieza vendiendo mejor que la primera pero tiene menos piernas.

Valve: Nada. Sacarán una nueva Deck en 2-3 años y a funcionar.

En general: Cristalizan los avisos de crisis y, además del cierre de muchos estudios, se busca acabar con el problema del coste de los AAA, en forma de publicación multiplataforma casi total (esto no aplica a Nintendo) o con el uso exagerado de IA, como me temo. Caen las ventas YoY de videojuegos durante muchos años consecutivos.
De Valve raro de narices sería que no salieran ni Deckard (VR a lo quest pero gama alta) ni la Steam VR machine (bueno, en realidad Steam machine 2.0 con nuevo mando), porque llevan sonando demasiado tiempo.

Ahora, si será suficiente para constituirse como principal de hardware... No lo creo, ni creo que sea la intención.
Mapache Power escribió:Mis predicciones:

- Nintendo y el PC seguirán igual.

- Sony apostará fuerte por su modelo de consola tradicional y potenciará sus IP single-player exclusivos, una vez han dejado totalmente de lado los juegos como servicio. Aparte, puede que se replanteen lo de sacar sus juegos en PC, viendo como les está yendo últimamente y la nula publicidad al Spiderman 2.

- Xbox para mi es una incógnita. Lo del PC consolizado me genera dudas por temas de precio y además perjudicaría al Game Pass. Por otro lado, no pueden seguir sacando consolas Xbox tradicionales porque la gente de cada vez las compra menos. Lo dicho; a ver con que nos sorprenden, no creo que pueda descartarse ningún escenario.


Efectivamente GamePass sale malparado de esta nueva posible estrategia. Pero hay que tener en cuenta que GamePass surge para atraer a la gente a Xbox One y arrastrar a esa gente a Series. No ha funcionado. Series ha vendido menos que One y GamePass no está creciendo en PC.

Mi sensación es que en la nueva generación Microsoft sacará un PC con una edición de Windows especial (que podrían o no poner a disposición de todo el mundo) y GamePass de PC desaparecería y solo podrías tener cualquier tier de consola en esta nueva plataforma fusionada.
Mi visión no llega a tanto como para sacar la bola de cristal, pero si puedo hablar de cuáles serán mis hábitos de consumo a largo plazo

-Me sigo quedando con el PC como plataforma principal, a nivel técnico, de posibilidades, retro compatibilidad, catálogo, mods, emulación, etc, es que no hay color, es donde más juegos salen, en dónde mejor vas a jugar y dónde menos juegos te vas a perder, a llegado a tal punto que es la primera generación de la historia en la que no me he comprado ninguna consola, es un auténtico espectáculo y brutalidad de plataforma, la mejor de lejos sin ninguna duda y se folla a la competencia por todos lados

-PS6 : veo extremadamente difícil volver a comprarle una consola Sony, paso de comprar juegos más caros y jugar en peores condiciones, la unica forma sería que Sony recoja cable y dejé de sacar sus exclusivos en PC, en esa situación hipotética, probablemente me animaría a volver a Playstation, pero con su política actual, ni de puta coña

Nintendo : no me podrían importar menos, les emulo los 4 juegos que me interesan y a tomar por saco y para pillar una consola portátil, cualquier handheld PC le da mil vueltas a la switch actual y probablemente a la futura también, paso de caer en sus politicas draconianas, además, me caen mal

Xbox : jamás me he pillado una consola de Microsoft y viendo el panorama, seguirá siendo así, me lo plantearía en caso de sacar una consola potente que me de acceso a mi catálogo de steam (y por consiguiente el de Sony) y posibilidad de usar mods emulación, si en algún universo llegan a sacar algo así (que es lo que se viene rumoreando) probablemente me lanzaria de cabeza, pero hay muchas dudas y pocas certezas

Consola de sobremesa de steam : es lo que vengo esperando desde hace tiempo, me gusta la potencia, la libertad y el catálogo del PC pero también la facilidad de uso de una consola, es por eso que juego con el PC conectado a la TV y necesito un PC consolizado de sobremesa que tenga todas las ventajas de un PC tradicional, que no sea un armatoste gigante y que se pueda poner en un salón, ya sea Microsoft o valve quien se lance con un proyecto así, tendrán mi interes y mis billetes, es lo que más espero y a lo que más apunto en una próxima generación
Stylish escribió:Efectivamente GamePass sale malparado de esta nueva posible estrategia. Pero hay que tener en cuenta que GamePass surge para atraer a la gente a Xbox One y arrastrar a esa gente a Series. No ha funcionado. Series ha vendido menos que One y GamePass no está creciendo en PC.


GamePass si ha funcionado, salvó a la One de la descontinuación y el inicio de la Series fue bastante bien.

Pero tampoco esperes que haga milagros, si no haces publicidad, no sacas juegos, los pocos que sacas te salen mal, y aún así la Series ha vendido casi lo mismo que One teniendo en cuenta que no han rebajado el precio desde su salida, cosa que la One la regalaban.
Mi predicción

- Nintendo se la pega con Switch 2 porque los usuarios creen que es la misma consola (estéticamente es igual) y tiene los mismos juegos (Mario kart, Zelda y Pokémon), la única solución es hacerse third pero Miyamoto les convence de la deshonra que supone eso y se hacen un harakiri colectivo en Nintendo para no ser la nueva SEGA

- Microsoft hace que puedas jugar al Gamepass hasta en un termómetro digital de 3€ pero de alguna manera no suben los subscriptores debido a que nadie sabe que existe el Gamepass ni que es una Xbox, ya que se les olvidó publicitar el concepto. Para solucionarlo entran en una vorágine de comprar más estudios, llegando incluso a comprarse a si mismos estudios que ya eran suyos.

- Sony saca la PS6 pero debido a su tamaño y masa la máquina provoca que la tierra se salga de su eje y órbita, cayendo hacia el Sol. Lo corrigen sacando la PS7 que es aún más tocha (desmantelan Júpiter y Saturno para obtener los materiales necesarios) y vuelven a poner la tierra en su sitio. Eso sí, los juegos siguen yendo a 30 fps.
Mis predicciones:

-Switch 2: Será un éxito relativo. Venderá bien, pero lejos de Switch 1, ya que el público casual le dará igual al potencia y los juegos thirds, por lo que tardará algo en arrancar, hasta la llegada de los clásicos vende consolas de Nintendo. Los juegos tardan más en desarrollarse, cuestan más, por lo que Nintendo se planteará sacar algunos en PC. No veremos a Mario o Link de entrada, pero puede que si veamos algunos otros.

-PS6: Seguirá la linea de Ps4 y Ps5, vendiendo bien, aunque menos que las mencionadas anteriormente. Juegos en PC día 1 con mayor asiduidad.

-Xbox: Sacan una consola portátil-mini PC. Compatible con Steam, Epic, Gog... Pero con la capa de personalización de Xbox. Incluye dock. xCloud sale de la beta. Lanzan un mando con conexión directa a la nube. Con un ritmo de lanzamientos propios ya continuo, Gamepass irá incluyendo menos juegos de terceros, con la idea de poder lanzar el servicio en otras plataformas (Switch y PS6) solo con catálogo propio y algunos indies o juegos menores. Tambien integran el servicio en Amazon Luna.
@hardboiled me ha hecho mucha gracia tu comentario XD .

Va a estar interesante lo que Nintendo haga con Switch 2, para empezar se rumorea que puede tener competencia verdadera con una PS y Xbox Portables, y además de las PCs hechas portátiles como Steam Deck y similares, incluso las chinas que algo del pastel se llevan, Switch ya es muy popular pero no sabemos si todos se pasarán a la 2 por estos aspectos.

Ahora bien recordemos que Switch 1 se fusilo casi todo lo importante de WiiU y otras consolas antiguas de Nintendo y bueno de muchas otras consolas con ports, remasters y remakes de juegos antiguos, ya no tienen ese comodín, ahora tendrá que nutrir de juegos nuevos supongo, o también tirar de ports de PS4?

No lo sé va a estar interesante sobretodo si existe verdadera competencia portátil.
El futuro de los videojuegos está muy lejos de estar en las consolas actualmente.

El futuro está en la MR, quizás ahí nintendo se podría meter con switch 2 pero son muy antisociales, van a tener que crear su propio visor, el mismo error que sony y xbox, esta última ni ha creado nada por no verle aún el filón, cero interés en impulsar la VR.

Luego están los gráficos generados por IA y poco más, las consolas desde la época de one y PS4 son un lastre sin sentido, exceptuando Switch que aportó el formato Dockstation portátil, si no les calzan GPUs de NVIDIA mal vamos, menudo tostón seguir con AMD.


Y eso de que Switch 2 va a tener apoyo third no sé yo, Switch salió en 2017, PS4/oONE ya llevaban desde 2013 en el mercado, pongamos que tres años, esta vez llevan cinco, en otros tres cambio de generación, me da a mi que va a correr la misma suerte, no os imaginéis un GTA VI o juegos tochos en Switch sabiendo que van a correr a duras penas en la gen actual, refritos seguro. Además Nintendo no necesita apoyo third, tiene su propia flota de juegos y es lo que ha movido su sistema, igual que con 3DS, no necesitan apoyo de nadie, no han necesitado un GTA ni un COD para vender lo que han vendido, lo que vende sus consolas es un Mario, un Kirby, un Zelda, un Splatoon, un Donkey, un Pokémon, no necesitan de nadie porque sus propios juegos son los que venden las consolas.
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games


Tendrá algo de apoyo third, refritos, algún juego quizás actual, pero no penséis que va a salir todo en switch sabiendo que es menos potente.


Otra cosa que no me trago es que Xbox va a tener Steam en su sistema, a no ser que sea una obligación impuesta por la UE dudo mucho que Microsoft acepte una tienda third externa que se lleve sus ventas, pues viven de ello.

Snowbro escribió:Ahora bien recordemos que Switch 1 se fusilo casi todo lo importante de WiiU y otras consolas antiguas de Nintendo y bueno de muchas otras consolas con ports, remasters y remakes de juegos antiguos, ya no tienen ese comodín, ahora tendrá que nutrir de juegos nuevos supongo, o también tirar de ports de PS4?

Nintendo puede tirar perfectamente de ports, remasters y remakes, de hecho Nintendo ya de por si podría portear todo el catálogo de 3DS para jugar en vertical con el flipgrip y sacar ellos su propio flip grip oficial, con eso te lo digo todo.
Imagen
Y pueden remakear de todo, llevan décadas en la industria, desde grandes títulos de N64 como cualquier juego de Gameboy, NES, DS etc...

Es que ni han tocado el Mario 64 o Zeldas como el Ocarina, en serio, tienen mucho oro, lo digo porque lo dices como si hubieran tocado juegos sagrados y en tema ports no han hecho ni un triste port de Wind Waker.

O por ejemplo, el Kirby's Epic Yarn que es una joya a nivel jugable y visual, no necesita ni un retoque, ahí se ha quedado.
23 respuestas