hacer bachiller en escuela de adultos?

hola a todos no se si continuar los estudios de bachiller ya que no me ha ido muy bien en la eso.
en 1 repetí por vago y luego no pude aprobar en tercero ahora estoy en 4 cuando tenia que estar en segundo de bachiller y me siento un poco decepcionado.
no se que hacer cuando acabe la eso ni se que decisión tomar, no tengo tutor personal y este año cumplo 18.
he pensado en hacer el bachiller de adultos pero no se como va el tema tampoco se si podre, estoy un poco cansado de estar con niños graciosos sin tenerlo.
me gustaría hacer algo de diseño gráfico o informática en general se me da muy bien.
pero lo que realmente me gustaría ser es guía turística y no se si para esto hay que hacer una carrera la algo.
alguien me puede ayudar
gracias un saludo
Sin el bachiller tienes el grado medio de hostelería y turismo.
Ya con el bachiller puedes hacer la carrera en turismo o el grado superior relacionado con ello.
El bachiller es bastante mas difícil que la E.S.O. por lo que te recomiendo que te pongas muy en serio ya que los contenidos son muchos.
Yo te hablo desde mi perspectiva de estudiante de 18 años del bachillerato científico-tecnológico.
No te apuntes al nocturno ya que si bien es cierto que hay niñatos a patadas en bachiller (o a lo mejor he tenido mala suerte XD) lo cierto es que al dar mas horas se da mas contenido y/o se explica mejor
El bachiller no sirve para nada por si solo, si no tienes pensado ir luego a la universidad es tontería hacerlo. Y si dices que ya te cuesta la ESO... yo ni me lo plantearía. Como te han dicho tienes la opción de un Grado Medio o un Superior, a este último también puedes acceder por prueba de acceso teniendo únicamente la ESO. Si no sabes los ciclos que hay échale un ojo a la web de educación de tu comunidad.
Sin bachiller puedes hacer una FP media, y haciendoe xamen de ingreso superior. Las hay de informaticas que si te gustan no esta mal y s eencuentra curro, mi primo termino hace 1 año una media de informatica y esta currando. Ponte a mirar que hay muchas y como todo va por gustos
¿Qué importa lo que hiciste en el pasado? ¡El pasado es un prólogo!. Lo que importa es lo que hagas a partir de AHORA. Debes luchar por tus sueños.

Mi opinión es que debes hacer el bachiller. Por dos motivos.

El primero, porque no crees que puedas superarlo. Cuando lo hayas conseguido, seguramente te sentirás capaz de hacer una carrera. Y a tu edad, es importante querer comerse el mundo.

El segundo, por autoestima. Es cierto que el bachiller en sí mismo no es un título aparentemente muy potente, pero es el título más importante que puedes conseguir en este momento porque te abre la posibilidad de entrar en la universidad por la puerta grande, y porque con el bachiller se puede opositar.

Busca un instituto que tenga horario nocturno, y apúntate. Te sorprenderá encontrarte en tu clase con chic@s de 27 años o incluso con gente mayor de 30 que intentan terminarlo.

Si para ti es una cuestión personal sacarte el bachiller, si no lo intentas ahora, te quedará un trauma y eso lo he visto reflejado en gente que incluso teniendo negocios y ganando mucho dinero, ven un universitario y piensan que es como un dios, y eso les pasa porque ellos creen que no serían capaces ni de sacar el bachiller, imagina lo que piensan de un individuo con una licenciatura.

Pues lo dicho: sácate el bachiller, y una vez hecho esto, ve a la universidad y hazte el Grado en Turismo. Es lo mejor que puedes conseguir. Hay formación profesional de turismo pero no deberías ir a una FP por despecho sino porque estés convencido de que realmente es lo que quieres.

El secreto para sacar el bachiller está en los codos. Más horas de estudio, más ejercicios, no perderse clases. No hay que ser un genio. Hay que ser perseverante.

Si a los 18 años no puedes sacarte el bachiller, nunca podrás. Pero todo te lo dices tú. Medita: cuando no pudiste aprobar el último curso que estudiaste, ¿fue porque no te esforzaste verdad?. No creo que haya una gran dificultad intelectual en las asignaturas. Pero ir todos los días a clase, llevar las materias al día, eso no lo hacen todos. Si crees que vales menos, esfuérzate tú más.

Siento si mi mensaje no es condescendiente como otros, pero te estoy diciendo lo que necesitas oír, no lo que te gustaría :o

/Modo sermón solemne prueberiano off :p
Desde el respeto, aun eres un chiquillo. Si tus padres pueden financiartelo ponte las pilas con el bachiller, ya tendrás tiempo de trabajar.

Te lo dice alguien que dejo de estudiar a los 17 y se saco el bachiller a los 24. Es junto con dejar de fumar la mejor decisión que he tomado en mi vida.
Quintiliano escribió:¿Qué importa lo que hiciste en el pasado? ¡El pasado es un prólogo!. Lo que importa es lo que hagas a partir de AHORA. Debes luchar por tus sueños.

Mi opinión es que debes hacer el bachiller. Por dos motivos.

El primero, porque no crees que puedas superarlo. Cuando lo hayas conseguido, seguramente te sentirás capaz de hacer una carrera. Y a tu edad, es importante querer comerse el mundo.

El segundo, por autoestima. Es cierto que el bachiller en sí mismo no es un título aparentemente muy potente, pero es el título más importante que puedes conseguir en este momento porque te abre la posibilidad de entrar en la universidad por la puerta grande, y porque con el bachiller se puede opositar.

Busca un instituto que tenga horario nocturno, y apúntate. Te sorprenderá encontrarte en tu clase con chic@s de 27 años o incluso con gente mayor de 30 que intentan terminarlo.

Si para ti es una cuestión personal sacarte el bachiller, si no lo intentas ahora, te quedará un trauma y eso lo he visto reflejado en gente que incluso teniendo negocios y ganando mucho dinero, ven un universitario y piensan que es como un dios, y eso les pasa porque ellos creen que no serían capaces ni de sacar el bachiller, imagina lo que piensan de un individuo con una licenciatura.

Pues lo dicho: sácate el bachiller, y una vez hecho esto, ve a la universidad y hazte el Grado en Turismo. Es lo mejor que puedes conseguir. Hay formación profesional de turismo pero no deberías ir a una FP por despecho sino porque estés convencido de que realmente es lo que quieres.

El secreto para sacar el bachiller está en los codos. Más horas de estudio, más ejercicios, no perderse clases. No hay que ser un genio. Hay que ser perseverante.

Si a los 18 años no puedes sacarte el bachiller, nunca podrás. Pero todo te lo dices tú. Medita: cuando no pudiste aprobar el último curso que estudiaste, ¿fue porque no te esforzaste verdad?. No creo que haya una gran dificultad intelectual en las asignaturas. Pero ir todos los días a clase, llevar las materias al día, eso no lo hacen todos. Si crees que vales menos, esfuérzate tú más.

Siento si mi mensaje no es condescendiente como otros, pero te estoy diciendo lo que necesitas oír, no lo que te gustaría :o

/Modo sermón solemne prueberiano off :p


Las palabras que te da este usuario/a son oro puro si yo fuera tu me lo imprimía y me lo ponía con una chincheta en la pared de tu habitación solo añadir que los 2 meses que tendras de vacaciones te los tires en una academia estudiando temario de bachillerato y tires por la via de bachiller nocturno para que veas la realidad de la vida con gente de 30 años intentando sacarse el bachillerato . Seran 2 o 3 años depende de ti el tiempo que cuando los pases y llegues a la universidad diras joder que bien estoy .
Si tu objetivo fuera el Grado en Turismo,tienes 2 caminos:

-FP Medio,examen de acceso el mismo verano y empezar ese mismo año FP superior (Se supone que ambos relacionados con eso mismo),y puedes acceder a la carrera. La comenzarías con 22 años,y con 2 títulos ya a las espaldas. Aquí la "pega" es que no te has quitado la espina de saber si habrías podido con ello.

-Bachiller,selectividad y empezar la carrera. La comenzarías con 20 años,y ningún título válido para el mundo laboral. Aquí al menos podrás decir que lo has intentado.

Yo,teniendo la edad que tienes,iría al bachiller con todo,con la edad que tienes,si al final de verdad no te gusta(Cosa que no puedes decir hasta que no lo pruebes..),ya tendrás tiempo de prepararte el acceso al superior;)

Todo esto mirando desde el punto de vista que se ve que no tienes las cosas muy claras,y sería un error estudiar una cosa,por no estudiar otra. Yo en mi caso para llegar a Ingeniería Eléctrica seguí el primer camino,pero por que tenía muy claro desde el primer momento que yo no quería ir por Bachiller y la FP me llamaba muchísimo la atención,y al final he acabado entrando a la carrera,¿La acabaré? No lo sé la verdad,me está costando horrores,pero si al final la dejo por las circunstancias que sea,podré decir que lo he intentado y he afrontado ese "trauma",digamos.
si pero tienes que tomartelo en serio y estudiar de verdad no a ratos solo cuando te apetezca. tienes que ir al día o por delante de lo que se vaya en clase.
Lo primero, si te gusta la informatica yo tiraria por ahi ya que por turismo ahora mismo no hay trabajo(mi tio hace poco se saco el grado en turismo y no ha encontrado nada, a lo mejor en otras ciudades es diferente, no se)

Ademas, bachiller no es tan dificil. En mi caso, me fue peor 4 de la eso que 1º de bachiller y tambien depende mucho de que modalidad hagas. Si quieres ir a por algo de informatica tendras que ir al bachiller tecnologico, ten en cuenta que tendras matematicas, fisica y dibujo tecnico como obligatorias.
Si te gusta el diseño puedes tirar por el bachillerato artístico. Pero deja de vaguear y júntate con gente estudiosa o empollona, no los porretas, fracasados, etc.
1º la gente con la que te juntes o si fumas porros o no,no es un condicionante de que estudies mejor o peor.
2º Aprovecha a acabar 4º ahora y no en un CEPA, estoy en nivel II y aunque es verdad que es mas fácil, es un coñazo de los grandes. Soy de las personas que piensa que si estudias algo que te guste, te motive, ya que no lo veras como una obligación. Si quieres estudiar algo de diseño te recomendaría que te decantases por el grado medio de informática y de ahí ya tirases a alguno de grado superior de imagen y sonido (pretendo hacer animación 3D). Pillate una tableta gráfica, practica, en lo personal es como me motivo para estudiar xD
ErisFTW escribió:1º la gente con la que te juntes o si fumas porros o no,no es un condicionante de que estudies mejor o peor.
2º Aprovecha a acabar 4º ahora y no en un CEPA, estoy en nivel II y aunque es verdad que es mas fácil, es un coñazo de los grandes. Soy de las personas que piensa que si estudias algo que te guste, te motive, ya que no lo veras como una obligación. Si quieres estudiar algo de diseño te recomendaría que te decantases por el grado medio de informática y de ahí ya tirases a alguno de grado superior de imagen y sonido (pretendo hacer animación 3D). Pillate una tableta gráfica, practica, en lo personal es como me motivo para estudiar xD


Perdona ? Los porros son un condicionante directo xD. Y la gente con la que te juntes... pues bueno, si tienes la suficiente personalidad como para que no te arrastren con ellos, da igual.

Tampoco entiendo esa adversidad que hay en general hacia las FP (no lo digo por este hilo). La mitad de lo que aprendas en el bachiller no te va a servir en la carrera (en menor o mayor medida dependiendo de la carrera, obviamente). Por ejemplo, para empezar una ingeniería informática preferiría haber dado dos años de esto:

FP Superior de informática (en este caso de DAM, la de ASIR tiene más asignaturas relacionadas con SOs, redes, hardware etc):

Sistemas informáticos.
Bases de Datos.
Programación.
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
Entornos de desarrollo.
Acceso a datos.
Desarrollo de interfaces.
Programación multimedia y dispositivos móviles.
Programación de servicios y procesos.
Sistemas de gestión empresarial.
Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en centros de trabajo.


Que dos años de esto (Bachiller de ciencias):

Dibujo técnico.
Física y química.
Matemáticas.
Tecnología industrial.
Biología.
Ciencias de la Tierra y medioambientales.
Electrotecnia
Educación física
Filosofía y ciudadanía
Lengua castellana y literatura.
Lengua extranjera


No sé como estará el tema en el campo del turismo, pero en el de la informática lo veo bastante claro.
Yo tal vez lo que diré parecerá una tontería pero ¿que tal si cuando acabaras la eso te presentaras a la prueba de acceso a grado superior? al ser todo a 6 examenes te costaría más pero en lo que a tiempo se refiere, un año para prepararte a la prueba, y otros dos de superior, con 20 ,21 años tienes la opción de poder acceder a la universidad sin tener que hacer selectividad
poyaco escribió:hola a todos no se si continuar los estudios de bachiller ya que no me ha ido muy bien en la eso.
en 1 repetí por vago y luego no pude aprobar en tercero ahora estoy en 4 cuando tenia que estar en segundo de bachiller y me siento un poco decepcionado.
no se que hacer cuando acabe la eso ni se que decisión tomar, no tengo tutor personal y este año cumplo 18.
he pensado en hacer el bachiller de adultos pero no se como va el tema tampoco se si podre, estoy un poco cansado de estar con niños graciosos sin tenerlo.
me gustaría hacer algo de diseño gráfico o informática en general se me da muy bien.
pero lo que realmente me gustaría ser es guía turística y no se si para esto hay que hacer una carrera la algo.
alguien me puede ayudar
gracias un saludo



Yo lo hice y no es ningun trauma,lo mejor es que te quedas sin hacer educacion fisica.

De todos modos veo mejor lo de el acceso a grado superior,te lo preparas en una academia y lo haces.

Por cierto turismo se ha partido en varios grados superiores:

Tecnico de Alojamiento
Actividades
Agencia de Viajes

y creo que el otro era rural pero no me hagas mucho caso.

consumo maria y estoy termiando mi segundo grado superior...
Al autor del hilo:

No te quemes pensando en cuál es la mejor salida, porque no existe una solución mágica. Te decidas por lo que te decidas, siempre habrá algo que te haga dudar, y puede que sospeches que te has equivocado en cuanto comiences con el bachiller, o con otra cosa. Esto es normal.

Lo que marca la diferencia en las personas, es la actitud. Con una actitud adecuada, se puede salir adelante. Los títulos dan igual cuando se tiene la actitud equivocada.

Un ejemplo: he visto personas con una licenciatura, que se resignan a trabajar de asistentes y secretarios, muchas veces de personas con menor titulación. Hace poco una persona, con una carrera terminada y un trabajo, se suicidó. Y así hay muchos ejemplos. Tener unos estudios superiores no da la felicidad, no es un bálsamo mágico, no produce de repente una entrada de dinero fuerte en tu vida. Todo depende de tu actitud.

Si crees que el bachiller no vale para nada y es una pérdida de tiempo, tienes razón. Si crees lo contrario también tienes razón. Pero en la vida, el que se esfuerza, y lucha dura, siempre llega a alguna parte donde no llegan los que no se esforzaron.

Yo soy partidario de estudiar el bachiller y hacer el Grado en Turismo. ¿Por qué? Por motivos personales. Porque cuando termines el bachiller, sin problemas, estarás en paz contigo mismo, porque habrás demostrado que puedes hacerlo. Y cuando termines el Grado en Turismo, te sobrarán sitios donde hacer prácticas (no remuneradas) y no te sobrarán ofertas de empleo (precarias y temporales) pero si te sabes mover, no estarás parado mucho tiempo, te lo aseguro.

Tu futuro haciendo el Grado en Turismo, no se diferencia mucho, del de una persona que termine ADE o Derecho. Todo está en la actitud. Graduarse en Derecho, puede hacerlo mucha gente. Ser abogado, ya no puede serlo todo el mundo. No sólo por el máster que se exige, sino porque la mayoría de la gente prefiere un trabajo cómodo de despacho. La actitud lo cambia todo. El peor estudiante de Derecho, puede ser el mejor abogado de la ciudad, y el mejor estudiante de Turismo, puede no llegar a dirigir jamás un hotel.

En cuanto a los ejemplos que se ponen, de que no te dediques a esto porque a fulanito (caso concreto real) le pasó tal o cual cosa, como se suele decir la realidad supera a la ficción, y los casos concretos pasados, no pueden servirnos para pronosticar el futuro. Además no se deberían tomar decisiones basadas en traumas ajenos o decisiones de otras personas alejadas en el tiempo.

Un ejemplo de este tipo de razonamiento erróneo: como fulanito de tal (un actor) se mató en un BMW, no compres un BMW. O como menganita de cual (una artista) se mató en un avión, no subas en un avión. Los casos concretos del pasado no pueden servirnos para deducir el futuro. De la misma manera, que ante una misma enfermedad, dos personas no reaccionan exactamente igual al mismo tratamiento.

Además, la percepción del éxito y del fracaso, es una interpretación muchas veces equivocada. Para mucha gente, formar una familia es un éxito. Para otros, es un fracaso ser padre de familia y mileurista. Dependiendo de quién te cuente la vida de ese padre de familia, ha triunfado o ha fracasado en la vida.

Lo que marca la diferencia es tu actitud. Si tú quieres trabajar en turismo, lo conseguirás, y tendrás que aceptar al principio prácticas no remuneradas (que a mí me producen repulsión, que conste) y trabajos precarios, pero trabajar en turismo se puede, ofertas hay, y las cadenas hoteleras y las agencias de viaje no son tontas y cuando ven a una persona que vale, quizá le ofrezcan quedarse, o quizá no. O quizá fundes tú mismo una empresa turística.

En cuanto al ambiente en un instituto, yo nunca he visto drogas ni porros, no sé qué centros son esos donde se permite a la gente fumar porros en las instalaciones... supongo que serán centros en las grandes ciudades y supermasificados... pero en los centros con horarios especiales (como el nocturno) que yo he conocido, normalmente quien viene a clase es porque le interesa y la gente que pasa de todo, se rinde enseguida, con lo cual no tendrás que preocuparte del mal ambiente.

Por último una cosa por encima de todo: decidas lo que decidas, no te quedes sin hacer nada. Ahora tienes tiempo. Cuando pases de los 35 años, tengas una familia que mantener, una hipoteca que pagar, etc. no tendrás ni tiempo, y echarás de menos estas oportunidades. Si algo tiene una persona joven es tiempo. Empléalo en hacer algo útil, sea lo que sea :p

/Modo sermón prueberiano off [hallow]

Salu2
Yo me estoy poniendo ahora con la eso a los 24, imaginate...
Parece que no pero en el bachiller se aprenden muchas cosas intrinsicas utiles como la autocritica,la gestion del tiempo y los habitos de estudio.
anonimo115 escribió:Sin el bachiller tienes el grado medio de hostelería y turismo.
Ya con el bachiller puedes hacer la carrera en turismo o el grado superior relacionado con ello.
El bachiller es bastante mas difícil que la E.S.O. por lo que te recomiendo que te pongas muy en serio ya que los contenidos son muchos.
Yo te hablo desde mi perspectiva de estudiante de 18 años del bachillerato científico-tecnológico.
No te apuntes al nocturno ya que si bien es cierto que hay niñatos a patadas en bachiller (o a lo mejor he tenido mala suerte XD) lo cierto es que al dar mas horas se da mas contenido y/o se explica mejor



Estos comentarios ahuyentan a la gente, yo vagueé mucho en la eso y en bachillerato tambien, pero ahora que me he sacado las dos, viendo un poco en perspectiva... el bachiller te lo sacas con la punta del nabo si estudias cada dia cada asignatura que te toque una media hora, 2 horas y algo estudiando cada dia, media hora cada asignatura, eso y atencion en clase y te vas con el titulo de bachiller y un 7 de media. Yo con mucho menos saque un 6 y pico de media.
CP3 escribió:
anonimo115 escribió:Sin el bachiller tienes el grado medio de hostelería y turismo.
Ya con el bachiller puedes hacer la carrera en turismo o el grado superior relacionado con ello.
El bachiller es bastante mas difícil que la E.S.O. por lo que te recomiendo que te pongas muy en serio ya que los contenidos son muchos.
Yo te hablo desde mi perspectiva de estudiante de 18 años del bachillerato científico-tecnológico.
No te apuntes al nocturno ya que si bien es cierto que hay niñatos a patadas en bachiller (o a lo mejor he tenido mala suerte XD) lo cierto es que al dar mas horas se da mas contenido y/o se explica mejor



Estos comentarios ahuyentan a la gente, yo vagueé mucho en la eso y en bachillerato tambien, pero ahora que me he sacado las dos, viendo un poco en perspectiva... el bachiller te lo sacas con la punta del nabo si estudias cada dia cada asignatura que te toque una media hora, 2 horas y algo estudiando cada dia, media hora cada asignatura, eso y atencion en clase y te vas con el titulo de bachiller y un 7 de media. Yo con mucho menos saque un 6 y pico de media.


Dos horas y media cuando no hay exámenes. Cuando hay exámenes tranquilamente son cuatro. Y los exámenes están a la orden del día en bachiller.
Tu posiblemente estés en la carrera y compares bachiller con la carrera. Cosa que evidentemente hace que veas el bachiler de color de rosa.
Tampoco es que el bachiller sea muuy complicado pero mucho mas difícil que la E.S.O. es
anonimo115 escribió:
CP3 escribió:
anonimo115 escribió:Sin el bachiller tienes el grado medio de hostelería y turismo.
Ya con el bachiller puedes hacer la carrera en turismo o el grado superior relacionado con ello.
El bachiller es bastante mas difícil que la E.S.O. por lo que te recomiendo que te pongas muy en serio ya que los contenidos son muchos.
Yo te hablo desde mi perspectiva de estudiante de 18 años del bachillerato científico-tecnológico.
No te apuntes al nocturno ya que si bien es cierto que hay niñatos a patadas en bachiller (o a lo mejor he tenido mala suerte XD) lo cierto es que al dar mas horas se da mas contenido y/o se explica mejor



Estos comentarios ahuyentan a la gente, yo vagueé mucho en la eso y en bachillerato tambien, pero ahora que me he sacado las dos, viendo un poco en perspectiva... el bachiller te lo sacas con la punta del nabo si estudias cada dia cada asignatura que te toque una media hora, 2 horas y algo estudiando cada dia, media hora cada asignatura, eso y atencion en clase y te vas con el titulo de bachiller y un 7 de media. Yo con mucho menos saque un 6 y pico de media.


Dos horas y media cuando no hay exámenes. Cuando hay exámenes tranquilamente son cuatro. Y los exámenes están a la orden del día en bachiller.
Tu posiblemente estés en la carrera y compares bachiller con la carrera. Cosa que evidentemente hace que veas el bachiler de color de rosa.
Tampoco es que el bachiller sea muuy complicado pero mucho mas difícil que la E.S.O. es


No estoy en la universidad aun , estoy haciendo FP superior, pero eso de estudiar 4 horas.. me parece mucho y en mi instituto metian caña, no muchisimo pero si bastante, para llevar las cosas al dia basta con hacer los ejercicios y si acaso ponerte un rato mas, si no lo entiendes se lo preguntas al profe, no es facil pero tampoco es eso de horas infinitas estudiando. Creo que las dificultades de la gente en los estudios son exageradas muchas veces, tanto en bachillerato como en carrera porque yo no estudiaba ni lo que he recomendado yo y saqué un bien de media.
poyaco escribió:hola a todos no se si continuar los estudios de bachiller ya que no me ha ido muy bien en la eso.
en 1 repetí por vago y luego no pude aprobar en tercero ahora estoy en 4 cuando tenia que estar en segundo de bachiller y me siento un poco decepcionado.
no se que hacer cuando acabe la eso ni se que decisión tomar, no tengo tutor personal y este año cumplo 18.
he pensado en hacer el bachiller de adultos pero no se como va el tema tampoco se si podre, estoy un poco cansado de estar con niños graciosos sin tenerlo.
me gustaría hacer algo de diseño gráfico o informática en general se me da muy bien.
pero lo que realmente me gustaría ser es guía turística y no se si para esto hay que hacer una carrera la algo.
alguien me puede ayudar
gracias un saludo

Ni se te ocurra meterte en el bachiller nocturno, pasarías de estar con los niños graciosetes a estar con gente que "no es la mejor de las compañías". Si los compañeros con los que estás ahora no te gustán, los del bachiller nocturno no serán menos, la diferencia es que tú pasarás a ser el pequeño y lo notarás.

Yo también repetí una vez en la ESO y a partir de ahí me puse las pilas, fue un ascazo, no te lo voy a negar, pero mereció la pena aprobar 2º de Bachiller y la Selectividad. Mi consejo es que le eches cojones, porque será como tu "prueba de fuego", además de tener motivaciones (una de las más comunes era: "si este tío ha aprobado yo también, vamos no me jodas")

Ahora mismo, te diría que te olvidaras de un módulo medio y del bachiller nocturno, céntrate en llegar a la Universidad, porque las otras opciones no merecen la pena.

Además, de varios casos que conozco, me comentan que en el bachiller nocturno y en los módulos medios los profesores les tratan como si fueran un par de mierdas que no están capacitados para hacer nada (algunos de los que conozco tienen la autoestima por los suelos)

Un saludo y espero ayudarte en lo que buscas.
CP3 escribió:
anonimo115 escribió:Sin el bachiller tienes el grado medio de hostelería y turismo.
Ya con el bachiller puedes hacer la carrera en turismo o el grado superior relacionado con ello.
El bachiller es bastante mas difícil que la E.S.O. por lo que te recomiendo que te pongas muy en serio ya que los contenidos son muchos.
Yo te hablo desde mi perspectiva de estudiante de 18 años del bachillerato científico-tecnológico.
No te apuntes al nocturno ya que si bien es cierto que hay niñatos a patadas en bachiller (o a lo mejor he tenido mala suerte XD) lo cierto es que al dar mas horas se da mas contenido y/o se explica mejor



Estos comentarios ahuyentan a la gente, yo vagueé mucho en la eso y en bachillerato tambien, pero ahora que me he sacado las dos, viendo un poco en perspectiva... el bachiller te lo sacas con la punta del nabo si estudias cada dia cada asignatura que te toque una media hora, 2 horas y algo estudiando cada dia, media hora cada asignatura, eso y atencion en clase y te vas con el titulo de bachiller y un 7 de media. Yo con mucho menos saque un 6 y pico de media.


Dos horas y media cuando no hay exámenes. Cuando hay exámenes tranquilamente son cuatro. Y los exámenes están a la orden del día en bachiller.
Tu posiblemente estés en la carrera y compares bachiller con la carrera. Cosa que evidentemente hace que veas el bachiler de color de rosa.
Tampoco es que el bachiller sea muuy complicado pero mucho mas difícil que la E.S.O. es[/quote]

No estoy en la universidad aun , estoy haciendo FP superior, pero eso de estudiar 4 horas.. me parece mucho y en mi instituto metian caña, no muchisimo pero si bastante, para llevar las cosas al dia basta con hacer los ejercicios y si acaso ponerte un rato mas, si no lo entiendes se lo preguntas al profe, no es facil pero tampoco es eso de horas infinitas estudiando. Creo que las dificultades de la gente en los estudios son exageradas muchas veces, tanto en bachillerato como en carrera porque yo no estudiaba ni lo que he recomendado yo y saqué un bien de media.[/quote]

Yo es que estudio tantas horas por que quiero sacar sobres. Pero claro para un bien quizás no haga falta tanto.
Aunque como he dicho creo que el estudio es relativo a las capacidades que tenga la persona
A ver, al compañero que habla tan mal del "Nocturno"... veo que eres de Madrid. No te ofendas, pero no se puede comparar lo que ocurra en un centro masificado de Madrid (que es una ciudad donde viven muchos millones de personas, y la capital de España) a lo que ocurra en otros lugares.

La imagen que yo tengo de los nocturnos en mi ciudad, en Galicia, dista muchísimo de la imagen marginal y peligrosa que estás pintando. Por el contrario, aquí en mi tierra, a uno de los nocturnos se le considera "La universidad" de la enseñanza media, porque a ese centro van a parar, es verdad, alumnos que vienen rebotados a veces de otros sitios. Pero no son precisamente personas marginales. A veces, más bien la mayoría de las ocasiones, son la flor y la nata de la sociedad. Y en el párking del instituto, hay berlinas de alta gama de todas las marcas. Lo raro es ver a alguien que no tenga ya coche o una moto potente.

En serio, no sé qué nocturnos conoces tú, pero los que yo he visto, de marginalidad nada en absoluto. Cualquiera que los viese desde fuera, pensaría que es un colegio privado de lujo y se sorprendería de enterarse de que son centros públicos.

Lo más desagradable que he llegado a ver en un nocturno es a la gente fumando como carreteros después de una clase, y estoy siendo criticón, porque yo no fumo :o
Quintiliano escribió:A ver, al compañero que habla tan mal del "Nocturno"... veo que eres de Madrid. No te ofendas, pero no se puede comparar lo que ocurra en un centro masificado de Madrid (que es una ciudad donde viven muchos millones de personas, y la capital de España) a lo que ocurra en otros lugares.

La imagen que yo tengo de los nocturnos en mi ciudad, en Galicia, dista muchísimo de la imagen marginal y peligrosa que estás pintando. Por el contrario, aquí en mi tierra, a uno de los nocturnos se le considera "La universidad" de la enseñanza media, porque a ese centro van a parar, es verdad, alumnos que vienen rebotados a veces de otros sitios. Pero no son precisamente personas marginales. A veces, más bien la mayoría de las ocasiones, son la flor y la nata de la sociedad. Y en el párking del instituto, hay berlinas de alta gama de todas las marcas. Lo raro es ver a alguien que no tenga ya coche o una moto potente.

En serio, no sé qué nocturnos conoces tú, pero los que yo he visto, de marginalidad nada en absoluto. Cualquiera que los viese desde fuera, pensaría que es un colegio privado de lujo y se sorprendería de enterarse de que son centros públicos.

Lo más desagradable que he llegado a ver en un nocturno es a la gente fumando como carreteros después de una clase, y estoy siendo criticón, porque yo no fumo :o

Yo he dado mi opinión en base a lo que he visto. Es evidente que no en todas las partes de España los nocturnos son malos, simplemente he contado lo que yo sé. Tampoco quiero poner la etiqueta al bachiller nocturno de "gente marginal", sólo digo que se puede llevar más de una sorpresa, más sorpresas que si siguiera en el diurno.

Todo es muy subjetivo ya que son opiniones y esta es la mía. Si le sirve bien y si no pues nada.


¿Y sobre la actitud de los nocturnos, Quintiliano? ¿Qué tal les tratan? porque yo no he escuchado cosas bonitas y si ya de por sí putean en los colegios diurnos como un alumno se porte mal o saque malas notas, ni te cuento en los módulos o en los nocturno (lo digo por dos compañeras mías que están quemadas)


Un saludo
goldur escribió:(...)
¿Y sobre la actitud de los nocturnos, Quintiliano? ¿Qué tal les tratan? porque yo no he escuchado cosas bonitas y si ya de por sí putean en los colegios diurnos como un alumno se porte mal o saque malas notas, ni te cuento en los módulos o en los nocturno (lo digo por dos compañeras mías que están quemadas)


Un saludo


Creo que todo depende de las circunstancias y sobre todo de la masificación. No puede ser igual de bueno un centro que tiene las aulas repletas, que otro que tiene veinte alumnos por clase.

Los nocturnos son a veces institutos medio vacíos (o medio llenos, según se mire) comparados con el mismo centro de día. Por eso, ya hay una ventaja comparativa. Porque cada alumno recibe una atención mayor de su tutor y en general del profesorado. Y si son buena gente, el alumno sale ganando.

¿Que puede aparecer en tu clase algún individuo un poco "pallá"? pues sí, pero si no quiere estudiar se acabará marchando y posiblemente no venga a clase tampoco los lunes, martes y viernes, o los días que haya partido :p

En un nocturno, "el que resiste, gana". Si vas con ganas de sacarte el bachiller, lo lograrás, por perseverancia.

El problema que veo yo en un centro de adultos es que precisamente, como se trata de mayores de edad, no se les puede obligar a permanecer en el centro, por lo que la asistencia a clase puede ser menor, y la disciplina de la asistencia se puede ver perjudicada, si te metes en un grupito de amigos que "cope" mucho a clase. Ése es el peligro. Pero no porque sean malas compañías sino porque tú no eres responsable para decirte a ti mismo: tengo que asistir a clase.

Salu2
Yo en el bachiller de tarde en Malaga en el IES ROSALEDA no lo pase especialmente mal,es mas aprendi bastantes cosas solo que remate el bachillerato en el IPFA en el barrio del El Bulto...que era semi.

Yo lo recomiendo por que estaras con gente de tu edad en clases menos masificadas y no tendras asignaturas de mierda cmo religion o educacion fisica.


Apuntante al bachillerato que mas se ajuste a tus proyectos,en tu caso humanidades o sociales.
26 respuestas