LoneGamer88 escribió:Ojo, la mayoría de juegos nuevos en Steam llevan la protección CEG, que consiste en que al ejecutable le faltan ciertos datos para poder iniciarse, y dichos datos no se incluyen a la hora de hacer un backup. Solución?, cracks.
Beelzebul escribió:Osea, que sin estar conectado no puedes jugar?, encima de que me gasto el dinero en un juego y no me funciona porque parte de ese juego me lo carga desde steam?, si es eso lo que he entendido, vaya puta mierda de PC. Mejor bajarselos?
Todo es relativo. Han caído empresas mas grandes que valve.Yoshi's escribió:Los juegos de Steam no van a dejar de estar disponibles en como poco 20 años
jas1 escribió:Todo es relativo. Han caído empresas mas grandes que valve.
Yoshi's escribió:jas1 escribió:Todo es relativo. Han caído empresas mas grandes que valve.
Eso no tiene nada que ver. Valve puede caer como empresa, pero entonces otra empresa se encargaría de la gestión de la plataforma (mientras sea rentable la venta online, los clientes de Steam valen miles de millones, como los clientes de cualquier empresa). Es decir, no desaparecería de un día para otro, lo compraría Microsoft, Google, o cualquier otra empresa y evidentemente estaría obligada a mantener el servicio.
Y si cerrase aposta (no porque cae, sino porque dejase de ser rentable) estarían obligados a poner los juegos para descargar (descargas íntegras, no dependientes de tener el cliente de Steam ejecutando) a disposición de las personas que los han comprado.
De cualquier otra manera, sería ilegal y una estafa multimillonaria a millones de usuarios. Hay que recordar que los juegos descargados de Steam no funcionan sin Steam, y poner cracks no es la solución para alguien que ha pagado.
Así que nos os preocupéis, si cerrase, tendrían que advertir y facilitar las descargas. De momento, está bien tal cual está.
Shynobyn escribió:No realmente Steam no tiene ninguna obligacion de este tipo y por tanto no seria ilegal, si que Gabe Newell ha asegurado que en caso de que tuvieran que cesar el soporte de algun juego, o de toda la plataforma, antes los liberarian, pero eso ya es cuestion de la fe que tengas en ese señor.
Ariath escribió:Yo lo de hacer backups no lo veo tontería alguna, yo los hago, no porque en el futuro no vayan a estar disponibles (que puede ser o no), sino por que:
1º. Ya no tengo que descargar el juego la próxima vez que lo quiera jugar. Puede parecer tontería, pero en muchos casos los juegos son DVD9 ya, y quieras que no, esperarte a que se descarguen 7 u 9 GBs (cuando no son mas) es un coñazo, porque al menos, con una conexión normal de 6 Mb, esas descargas representan unas buenas 4 o 5h mínimo, mientras que instalarlos desde DVD es harto más rápido.
2º. Poder instalarlos y jugar sin Internet.
También hay otra alternativa, solo válida para aquellos juegos que no son Steamworks, y es pillárselos no-steam y gestionarlos como toda la vida se ha hecho.
Salu2
Yoshi's escribió:Shynobyn escribió:No realmente Steam no tiene ninguna obligacion de este tipo y por tanto no seria ilegal, si que Gabe Newell ha asegurado que en caso de que tuvieran que cesar el soporte de algun juego, o de toda la plataforma, antes los liberarian, pero eso ya es cuestion de la fe que tengas en ese señor.
Yo te aseguro que sí es ilegal. Si tu compras un juego a 50 euros y al día siguiente cierra Steam (sin que te haya dado tiempo a bajarlo), ¿no sería una estafa? Y si Steam deja de autenticar a los usuarios y no puedes jugar a los juegos que has comprado y descargado en los últimos 6 meses, y ese dinero perdido es mayor de 400 euros, ¿no sería delito?
Si ocurriese eso, habría millones de demandas contra los responsables de Steam. Otra cosa es que tras el tiempo que tengan estipulado (que no puede ser inferior a 6 meses) ya no funcione el juego (como si se hubiera acabado la garantía o el soporte). Es decir, sin avisar con al menos de 6 meses de antelación no pueden cerrar legalmente, y si eso ocurriese (y finalmente no los liberaran), ya habría 6 meses íntegros para buscar parches o cracks. Es ridículo perder el tiempo ahora en eso.
Shynobyn escribió:Malas noticias, Steam no no vende juegos asi que no va a servir mucho reclamar por algo que nunca compraste. Lo que Steam vende son licencias limitadas y cada vez que compras tu marcas una casilla diciendo que estas conforme con ello.
El unico caso que podria ser polemico es la compra de un juego fisico que es obligatorio usar con Steam ya que en el momento del pago no has aceptado aun esas condiciones.
jas1 escribió:pero si valve quiebra, que podría pasar ¿a quien denuncias?
jas1 escribió:pero si valve quiebra, que podría pasar ¿a quien denuncias?