Hacer otra carrera, grado en Ing. Aeroespacial?

Hola chavales, os cuento...

En su día me saqué la Ing. Técnica en Informática en Sevilla y como no me gustaba el trabajo que había, acabé en el sector aeronáutico.

Considero que cobro bien y estoy contento donde estoy pero creo que si quiero seguir subiendo no me queda otra que hacer la ingeniería técnica industrial o aeronáutica... la experiencia me dice que la ingeniería informática está por lo general mal vista xD (creen que va de arreglar ordenadores, impresoras, etc... que os voy a contar..).

La cosa es que ya tengo 30 años recién cumplidos y no sé si sería capaz de compaginar el trabajo y sobretodo aguantar a niñatill@s de 18 años... Además de que no sé si podría entrar por el acceso a titulados, ya que mi expediente tampoco es que sea brillante xD.

Interesar me interesa mucho después ya de varios años aqui, creéis que es posible sacarse el grado en unos 5 años suponiendo que me convaliden 0 asignaturas?? (pese a que ya haya dado casi todas las matemáticas de todo el primer año y varias asignaturas más de los siguientes...)

Alguien en una situación similar? Ingeniero que trabaja y que se pasa a hacer otra Ingeniería distinta con ya 'una edad'? Y también, creeis que es excesivamente difícil para alguien que venga de la ITI?
Y porque no un máster de algo del estilo? Menos tiempo, y más especializado.
Moki_X escribió:Y porque no un máster de algo del estilo? Menos tiempo, y más especializado.


Porque mi titulación no me da acceso a masters parecidos
Lo mejor es hacerlo de forma semipresencial, sólo vas 6 ó 8 clases y el resto es trabajo en casa.
A ver, puede que te convalidasen asignaturas de primero y parte de segundo. Ahora mismo el grado en ingeniería aeroespacial te lo equiparan a ser un ingeniero técnico aeronáutico, ya si quisieras ser considerado como el antiguo ingeniero aeronáutico (el de la superior), te recuerdan día si día también que hagas el máster.

Respecto a sacárselo en menos de 5 años, teniendo en cuenta los conocimientos "de base" que tienes posiblemente primero (en caso de que no te lo convalidasen) y parte de segundo podrías aprobarlo "con facilidad" (Y dependiendo de la universidad). Yo creo que si que podrías sacarla con facilidad, al fin y al cabo una ingeniería sigue siendo una ingeniería sea cual sea, el hábito de que te puteen y de remar a contracorriente ya lo tienes. [carcajad] .

Obviamente esto ya tienes que valorarlo tú, yo opino que si ya tienes una ingeniería sacada y tienes un buen currículum no te sería necesario sacarla, además es importante la motivación que tengas para meterte en algo así. Al menos en mi universidad les encanta putear, y cada día cuesta más encontrar profesores motivados que te "ayuden" a avanzar en el grado. A eso hay que sumarle la masificación que hay que te hace pegarte por poder sentarte en un banco que metes del pasillo y los "maravillosos" exámenes tipo test.
Con esto último lo único que quiero decirte es que para meterte tienes que estar muy seguro de que quieres hacerlo o sino te va a resultar muy tedioso (incluso los que estamos seguros acabamos hartos cawento ).
Por supuesto que yo hablo desde mi experiencia personal de estudiante del mismo grado que nombras.
Perdona el tocho, espero que te sirva para aportar un poco de luz :)
Fransua_Gallardo escribió:
Moki_X escribió:Y porque no un máster de algo del estilo? Menos tiempo, y más especializado.


Porque mi titulación no me da acceso a masters parecidos


¿Estás completamente seguro? En mi máster de ingeniería de la energía había electrónicos, de caminos y yo he visto hasta a un arquitecto en el de ingeniería nuclear.
Moki_X escribió:Y porque no un máster de algo del estilo? Menos tiempo, y más especializado.

Eso venia a comentar.

Yo soy ingeniero informático y he hecho un máster en automática y otro en mantenimiento industrial.

Al máster habilitante no podrás acceder, obviamente, pero igual a alguna especialidad o algo relacionado (sistemas empotrados para aviónica, etc) igual sí

Incluso un FP relacionado.
Hola, al final me preinscribí para los grados en ing. aeroespacial, tecnologías industriales, organización industrial y mecánica.

La nota de corte de TITULADOS para la ing. aeroespacial es de ... 8,6 !! Joder, quien tiene de nota media un 8,6 en una ingeniería? Vamos no me jodas... xDD. Además ofertan 130 plazas y la reserva para titulados es un 1%... es decir, 1 puta plaza xD.

Tenía esperanzas porque no sé donde leí o pensé que iban a ponderar experiencia laboral y carrera desde la que accedes, no sólo la nota media y encima de la carrera...

Además, del 2014 al 2015 ha subido 2 puntos... claro que tampoco es muy significativo teniendo en cuenta que son 1 ó 2 plazas.

Para el resto sí llego en principio, pero yo quería aeronáutica :/
7 respuestas