Hacienda hace público la lista de morosos: 4.768 deudores y 15.700 millones pendientes de pago

"Un total de 4.768 contribuyentes, identificados con nombres y apellidos o razón social, aparecen en la nueva lista de morosos, la segunda, que publica este jueves la Agencia Tributaria en su página web. Son contribuyentes cuya deuda pendiente de pago con el fisco superaba el millón de euros a fecha de 31 de diciembre pasado y que en total suman 15.700 millones de euros de mora.

Después del publicado el 23 de diciembre, en el nuevo listado se han incorporado nombres como el del futbolista exjugador del Barça Dani Alves (1,3 millones de euros), la Comunidad Autónoma de Murcia (22,14 millones), Canal Nou de Valencia (1,3 millones), Grupo Tremón (8,9 millones) o la constructora Sacyr (116,14 millones).

Esta última ha aclarado que ya no tiene deuda alguna con el fisco pues que el importe con el que aparece en la lista corresponde al impuesto por la venta de la filial de patrimonio Testa, antes de que Hacienda reconociera que esa operación no debía tributar. También el Gobierno de Murcia asegura haber cancelado su deuda en febrero"

Lista y buscador de empresas: http://elpais.com/especiales/2016/lista-morosos-hacienda/
FUENTE: http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/lista-morosos-nombres-pdf-5238855

Vamos que me parece perfecto que publiquen la lista de moroso con más de 1 millón en deuda pero...van hacer algo? Que medidas va a tomar el Gobierno para que esta gente pague? Porque seguramente entre estas empresas este el político de turno o el amiguete que hacen la vista gorda...y luego si deben este dineral porque no se le interviene cerrándoles/embargándoles/dile x las empresas, porque es curiso que aparecen 4 o 5 empresas que se llaman casi iguales y seguramente sean del mismo caradura y el Gobierno haga oídos sordos... y otra cuestión que se me viene a la mente...si esta es la lista de deudores de más de 1 millón de euros, cómo será la lista de deudores menor de 1 millón de euros? Porque no aparece la gente que debe menos de 1 millón de euros? Porque debe dinero igual el que debe 30 millones que el que debe 3000 euros...luego los primos de los ciudadanos de a pie vamos corriendo a hacer la declaración porque si no hacienda nos llama a la puerta que debemos dinero...en fin una vergüenza más de país de mangantes y chanchulleros...me pregunto si en otros países pasa lo mismo y si hay también tanta gente o más que debe estas millonadas...
Un ejemplo a destacar para ver cómo se hacen las cosas en este país.

Monto una empresa
81465389 ARENAL 2000 DE INVERSIONES SL 12.536.220,15
81443998 ARENAL 2000 SL 57.198.853,14

La llevo a la ruina, no pasa nada, cierro y monto otra
81445287 ARENAL 2001 66.707.107,44

Por supuesto dichas empresas acumulan denuncias por un tubo, cómo es posible que se permita esto?

Rgds
IvanQ escribió:Un ejemplo a destacar para ver cómo se hacen las cosas en este país.

Monto una empresa
81465389 ARENAL 2000 DE INVERSIONES SL 12.536.220,15
81443998 ARENAL 2000 SL 57.198.853,14

La llevo a la ruina, no pasa nada, cierro y monto otra
81445287 ARENAL 2001 66.707.107,44

Por supuesto dichas empresas acumulan denuncias por un tubo, cómo es posible que se permita esto?

Rgds


Que el nombre de esas empresas sea parecido no quiere decir que necesariamente la composición del capital social (los socios a los que pertenece) sean los mismos. Voy más allá, no tienen por qué tener relación entre sí.

Además de esto, que una empresa deba tal cantidad de dinero a la AEAT no significa que la empresa esté en la ruina. Sin más información lo único que se puede afirmar es que no han atendido sus obligaciones fiscales de la manera correcta y que Hacienda les ha metido un buen puro.
JGonz91 escribió:Que el nombre de esas empresas sea parecido no quiere decir que necesariamente la composición del capital social (los socios a los que pertenece) sean los mismos. Voy más allá, no tienen por qué tener relación entre sí.

Además de esto, que una empresa deba tal cantidad de dinero a la AEAT no significa que la empresa esté en la ruina. Sin más información lo único que se puede afirmar es que no han atendido sus obligaciones fiscales de la manera correcta y que Hacienda les ha metido un buen puro.

Lo he puesto por que he visto la situación de dichas empresas. Ambas empresas comparten edificio y se dedican a lo mismo (los dueños parecen ser padre e hijo) y ambas empresas han sido denunciadas numerosas veces por no entregar viviendas a compradores y similares.
IvanQ escribió:
JGonz91 escribió:Que el nombre de esas empresas sea parecido no quiere decir que necesariamente la composición del capital social (los socios a los que pertenece) sean los mismos. Voy más allá, no tienen por qué tener relación entre sí.

Además de esto, que una empresa deba tal cantidad de dinero a la AEAT no significa que la empresa esté en la ruina. Sin más información lo único que se puede afirmar es que no han atendido sus obligaciones fiscales de la manera correcta y que Hacienda les ha metido un buen puro.

Lo he puesto por que he visto la situación de dichas empresas. Ambas empresas comparten edificio y se dedican a lo mismo (los dueños parecen ser padre e hijo) y ambas empresas han sido denunciadas numerosas veces por no entregar viviendas a compradores y similares.


Efectivamente, he estado mirando y tienes toda la razón. Parece ser que Rafael Gómez Sandokan aparece en el órgano de administración de dichas empresas.

Respecto a lo que comentabas de que la ley no debería permitir esta clase de actos, tienes razón pero la ley ya condena dichas actuaciones. Al fin y al cabo el fisco no es más que otro acreedor. Si sale un sinvergüenza que se dedica a estafar a la gente, la AEAT también se queda sin ver un duro. Esto es así, por muchas leyes que se hagan.
Esto es una casa de putas hombre
A mi hacienda me debe 1000 pavos de la declaracion, aun no me han pagado u.u
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Eidhur escribió:A mi hacienda me debe 1000 pavos de la declaracion, aun no me han pagado u.u


Supongo que se habrán incluido en esa lista de morosos XD
Lses, tienen que estar a punto de embargar [hallow]
Reyal Urbis, los que mas deben los tengo a 200 metros de mi casa.

Puedo ir a romper piernas si alguien me apoya [burla2]
El problema de todo esto es que, de nuevo, el dinero es más poderoso que cualquier ley y cualquier voluntad de aplicar la misma. Si a empresas como Reyal Urbis, Primafrío, Google, Apple, etc. les dan con todas las de la ley (como hacen con los españolitos de a pie), cierran el chiringo al día siguiente. Estas empresas se lo montan muy bien. Declaran lo justo como para que la AEAT no se meta del todo con ellas, aún sabiendo lo que hay detrás. Si les tocan demasiado los huevos lo tienen tan sencillo como cerrar la empresa y largarse a otro país con mejores condiciones fiscales.
Gente que debe un millón de euros y no pasa nada. Si yo debo 50€ seguro que me estarían dando por culo....
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
JGonz91 escribió:El problema de todo esto es que, de nuevo, el dinero es más poderoso que cualquier ley y cualquier voluntad de aplicar la misma. Si a empresas como Reyal Urbis, Primafrío, Google, Apple, etc. les dan con todas las de la ley (como hacen con los españolitos de a pie), cierran el chiringo al día siguiente. Estas empresas se lo montan muy bien. Declaran lo justo como para que la AEAT no se meta del todo con ellas, aún sabiendo lo que hay detrás. Si les tocan demasiado los huevos lo tienen tan sencillo como cerrar la empresa y largarse a otro país con mejores condiciones fiscales.


Muchos estarian muy contentos de que se fueran y no pagaran nada.
mcubcn escribió:Gente que debe un millón de euros y no pasa nada. Si yo debo 50€ seguro que me estarían dando por culo....


Eso no lo dudes, si debes 50€ el problema es tuyo. Si debieras varios millones de euros, el problema seria de hacienda. Con los bancos pasa igual.
Las constructoras se llevan la palma, no las he contado pero hay bastantes. [+risas]
JGonz91 escribió:El problema de todo esto es que, de nuevo, el dinero es más poderoso que cualquier ley y cualquier voluntad de aplicar la misma. Si a empresas como Reyal Urbis, Primafrío, Google, Apple, etc. les dan con todas las de la ley (como hacen con los españolitos de a pie), cierran el chiringo al día siguiente. Estas empresas se lo montan muy bien. Declaran lo justo como para que la AEAT no se meta del todo con ellas, aún sabiendo lo que hay detrás. Si les tocan demasiado los huevos lo tienen tan sencillo como cerrar la empresa y largarse a otro país con mejores condiciones fiscales.


Creo que este razonamiento es falaz, puesto que ninguna de esas empresas va a quei perder el mercado español. Si desaparece google de España, p.e., veras que sonrisa se le pone a yahoo. Y te digo lo mismo de todas las multinacionales. Veo mas puertas traseras o sobornos que ¿miedo ? a que apple deje de vender icosas aquí.

Ademas, ¿ crees que la vida se acaba si Microsoft deja de venver windows en España? Hayque ser realista. Son empresas que han venido, no han sido invitadas. Si se quieren quedar, y llevarse parte de nuestro dinero, tienen que pagar impuestos y si no lo hacen, pues a tomar por c##o. La cosa es si prefieren ganar un poco menos o no ganar nada aquí.
Lo que decía una amiga en Facebook:

Si no pagas una múlta de tráfico de 200€, a los 6 meses te embargan la cuenta. Si no pagas un recibo de autónomos de 300€, a los 6 meses te embargan la cuenta. ¿¿Cómo es posible que haya gente que deba tantos millones??


Es algo realmente curioso. Pero claro, lo de que "si debes 1.000 tienes un problema. Si debes 1.000.000 el banco tiene un problema". Tiene que ser algo así porque si no, no lo entiendo.
Esog Enaug escribió:
JGonz91 escribió:El problema de todo esto es que, de nuevo, el dinero es más poderoso que cualquier ley y cualquier voluntad de aplicar la misma. Si a empresas como Reyal Urbis, Primafrío, Google, Apple, etc. les dan con todas las de la ley (como hacen con los españolitos de a pie), cierran el chiringo al día siguiente. Estas empresas se lo montan muy bien. Declaran lo justo como para que la AEAT no se meta del todo con ellas, aún sabiendo lo que hay detrás. Si les tocan demasiado los huevos lo tienen tan sencillo como cerrar la empresa y largarse a otro país con mejores condiciones fiscales.


Creo que este razonamiento es falaz, puesto que ninguna de esas empresas va a quei perder el mercado español. Si desaparece google de España, p.e., veras que sonrisa se le pone a yahoo. Y te digo lo mismo de todas las multinacionales. Veo mas puertas traseras o sobornos que ¿miedo ? a que apple deje de vender icosas aquí.

Ademas, ¿ crees que la vida se acaba si Microsoft deja de venver windows en España? Hayque ser realista. Son empresas que han venido, no han sido invitadas. Si se quieren quedar, y llevarse parte de nuestro dinero, tienen que pagar impuestos y si no lo hacen, pues a tomar por c##o. La cosa es si prefieren ganar un poco menos o no ganar nada aquí.



Te equivocas. Que una empresa se vaya de España significa que mueva su domicilio fiscal y su sede social a otro país. De esta manera sigue facturando a España pero pagando impuestos en el nuevo país.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
uf, yo he mirado la lista y no estoy, por un momento dudé
JGonz91 escribió:

Te equivocas. Que una empresa se vaya de España significa que mueva su domicilio fiscal y su sede social a otro país. De esta manera sigue facturando a España pero pagando impuestos en el nuevo país.


A menos que cambies las reglas del juego o simplemente apliques las directivas que obligan a declarar en el lugar en el que se lleva a cabo la transacion economica. Y si no cierre del mercado ¿te suenan las baterias de Tesla? Pues lo mismo con todos los que incumplan con el fisco.
Creo que la constitucion española dice que la soberania nacional es cosa del pueblo (que da para varios foros) no de multinacionales.
Esog Enaug escribió:
JGonz91 escribió:

Te equivocas. Que una empresa se vaya de España significa que mueva su domicilio fiscal y su sede social a otro país. De esta manera sigue facturando a España pero pagando impuestos en el nuevo país.


A menos que cambies las reglas del juego o simplemente apliques las directivas que obligan a declarar en el lugar en el que se lleva a cabo la transacion economica. Y si no cierre del mercado ¿te suenan las baterias de Tesla? Pues lo mismo con todos los que incumplan con el fisco.
Creo que la constitucion española dice que la soberania nacional es cosa del pueblo (que da para varios foros) no de multinacionales.


Que si, que no te quito la razón pero que te digo que esto es cosa de las normas de la Comunidad Económica Europea, no depende de lo duros que seamos nosotros. ¿Te suena la frase esa de "hecha la ley hecha la trampa"? Pues de esto se trata... Con el IVA intracomunitario tienen mucho por ganar las grandes empresas, y las no tan grandes.
JGonz91 escribió:
Esog Enaug escribió:
JGonz91 escribió:

Te equivocas. Que una empresa se vaya de España significa que mueva su domicilio fiscal y su sede social a otro país. De esta manera sigue facturando a España pero pagando impuestos en el nuevo país.


A menos que cambies las reglas del juego o simplemente apliques las directivas que obligan a declarar en el lugar en el que se lleva a cabo la transacion economica. Y si no cierre del mercado ¿te suenan las baterias de Tesla? Pues lo mismo con todos los que incumplan con el fisco.
Creo que la constitucion española dice que la soberania nacional es cosa del pueblo (que da para varios foros) no de multinacionales.


Que si, que no te quito la razón pero que te digo que esto es cosa de las normas de la Comunidad Económica Europea, no depende de lo duros que seamos nosotros. ¿Te suena la frase esa de "hecha la ley hecha la trampa"? Pues de esto se trata... Con el IVA intracomunitario tienen mucho por ganar las grandes empresas, y las no tan grandes.

Emm, creo que el que se equivoca eres tu. Para hacer el truquito del double Irish with a Dutch sandwich necesariamente te exigen tener una sede corporativa en cada estado.
@Ismsanmar no hablo de esa técnica, hablo de, simplemente, buscar un país que sea más laxo en cuanto a la política fiscal para facturar desde allí y pagar impuestos allí. No hablo de evadir impuestos de manera radical, sino de reducir el coste fiscal que soportan dichas empresas.

Me refiero a esto:

Imagen
@JGonz91 por eso no hay empresas con sede en EEUU ni alemania, no?
23 respuestas