Hackean una web de El Corte Inglés y revelan pagos a conocidos periodistas

Hackean una web de El Corte Inglés y revelan pagos a conocidos periodistas

El ataque informático a una web proveedora de los grandes almacenes ha mostrado pagos a conocidos periodistas. Un grupo de activistas bajo el paraguas de Anonymous desvela datos desconocidos de la empresa.

"El Corte Inglés es uno de los actores principales en la escena política de nuestro país con una aportación a la renta nacional que ronda los 3.500 millones de euros anuales, y de cotizar en bolsa sería nada más y nada menos que la empresa número 18 del Ibex 35. Pero lo más interesante, como siempre, se encuentra en las cifras soterradas". Así comienza el texto de un hackeo en la web de El Corte Inglés este lunes por la noche. Un grupo de activistas amparados bajo el paraguas de Anonymous ha tenido acceso a parte de las cuentas de la empresa y han hecho públicos números y pagos que ECI no ha desmentido.

Según la compañía, "ayer por la noche se hackeó la web del proveedor de gestión de contenidos de patrocinios Acceso. La web de El Corte Inglés no se ha hackeado". La sala de prensa en el site de la empresa parecía, sin embargo, dar síntomas de haber sido atacada.

Ónega no es el único periodista que recibe pagos: también lo hace el tertuliano Jaime González
Entre las novedades, quizá la más sorprendente sea saber que la compañía presidida por Dimas Gimeno tiene a periodistas que cobran directamente de la firma en base a distintas actividades. El caso más evidente tal vez sea el de Fernando Ónega, veterano articulista gallego afincado desde hace décadas en Madrid y al cual los grandes almacenes abonan la friolera de 6.000 euros al mes. Según ha podido saber este diario el periodista se ocupa de redactar discursos para la empresa mientras realiza labores de free-lance en un buen número de medios.

Pero Ónega no es el único periodista que reciben pagos directamente de la empresa. Jaime González, jefe de Opinión de ABC y conocido tertuliano televisivo, también recibe emolumentos de ECI aunque mucho más modestos: 800 euros al mes por “Colaboración Anual con programa de Intereconomía TV”.

La buena relación de Ónega con la firma del triángulo era pública y notoria e incluso había integrado una web gastronómica, 'La Galicia de Ónega', dentro de las webs de grupo en orden a conseguir sinergias con su logística. Ónega pasaba por ser un buen amigo del expresidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, que presumiblemente fue quien lo contrató y a quien había elogiado en diversas ocasiones, como en este artículo de 'La Voz de Galicia': "Un hombre llamado Isidoro", publicado tras la muerte del empresario: "Conocía los nombres de la mitad de sus 93.000 empleados y esos empleados saben que en la crisis prefirió reducir beneficios a reducir personal en plena destrucción de empleo en España. Sufría cuando le concedían un premio, pero no por el premio, sino por tener que hablar en el acto de entrega. Y estoy en condiciones de asegurar que le importaba mucho más la queja de un cliente por un mal servicio de El Corte Inglés que un día de poca venta". Este diario ha intentado sin éxito contactar con el periodista gallego.

Acuerdos publicitarios

Además de estos casos, Anonymous también ha publicado acuerdos comerciales de ECI con medios de comunicación, como pagos de publicidad a las agencias de noticias EFE y Europa Press, a medios como El Mundo, El País o ABC y a grupos editoriales como Zeta. El Corte Inglés es uno de los principales inversores en publicidad del país, una actividad bien conocida y asociada tradicionalmente a la empresa.

También se han conocido otros pagos y donaciones que hizo la compañía, como por ejemplo los 8 millones de euros donados al Arzobispado de Madrid con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en 2011, un evento en el que el papa emérito Joseph Ratzinger congregó a cientos de miles de personas en el aeródromo de Cuatro Vientos de la capital. La policía también ha recibido generosas donaciones de la empresa, que ha pasado momentos duros años atrás a cuenta de la caída en los beneficios y el aumento del endeudamiento, una situación que ha acabado con la entrada en el accionariado de Hamad Bin Jassim Bin Jaber al Thani, que ha aportado a la compañía liquidez a cambio del 10% del capital, por un valor de 1.000 millones de euros.


http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/75339-hackean-una-web-de-el-corte-ingles-y-revelan-pagos-a-conocidos-periodistas

Pues a ver qué otros periodistas tienen en nómina...
¿Y qué se supone que han descubierto? Han accedido a datos contables en los que se ve que ciertas personas que tienen en nómina son conocidos periodistas y también se han conocido algunas donaciones. Si esas donaciones han liquidado su correspondiente Impuesto de donaciones no me parece nada fuera de lo normal.

Hay algo que no entiendo, y seguramente que sea por desconocimiento, dice la noticia que la web del ECI no ha sido hackeada sino que ha sido la de un proveedor de gestión de contenidos. ¿A qué se refiere exactamente con proveedor de gestión de contenido?
Al final entra dentro de la actividad normal de muchas empresas, me refiero a lo de contratar periodistas, publireportajes y demás. Tampoco hay nada de ilegal.
una empresa pagando por hacer publicidad, menudo noticion.
Osea que un periodista cobra por hacer textos para la empresa y darle publicidad y el otro algo parecido. Dices "pagos a conocidos periodistas" como si no pudieran cobrar por hacer publicidad. Noticia irrelevante.

La mejor parte es esta:

"Pues a ver qué otros periodistas tienen en nómina..."

[facepalm]
Estaría bien explicar qué tiene esto de malo después del copia/pega, por eso de poder opinar con alguna base.
harryhaller está baneado por "Troll"
La cuestión no es que un periodista pueda o no hacer publicidad, como hay tantos anuncios rancios últimamente que usan a un periodista como sinónimo de rigor y veracidad, la cuestión es que esa publicidad se disfrace de "artículo", como esa hagiografía de Ónega en la que dice que el dueño de ECI sabía "el nombre de la mitad de sus 93.000 empleados". Si no veis la gravedad de eso es que estamos peor de lo que pensaba. Por no hablar de la comprensión lectora de algunos...
Yo si considero noticia que las empresas compren periodistas para que hablen bien de ellos, llamadme raro [hallow]

Y me parece muy interesante saber cuanto vale el comprarlos, ojala se supiera de todos.
Vamos a ver si entendemos un poco lo que he publicado. Que las empresas pagan por publicidad es obvio (servidor se dedica al marketing :) ), que las empresas tengan EN NÓMINA (no por hacer publicidad) a periodistas ya es otro cantar. Y no digo que sea ilegal faltaría más, simplemente está bien conocerlo para valorar las opiniones que ellos puedan aportar sobre ECI, de la misma manera que me gustaría que se supiera sobre otras empresas empresas y otros periodistas, que estoy convencido que también lo practican.

En EEUU es práctica habitual este tipo de información y allí nadie se rasga las vestiduras porque se publique...
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Ya se sabe desde hace tiempo, que la mayoría de periodistas están en nomina, y de ahí su falta de criterio.
Noticia que era conocida pero que ahora ya está demostrada.
No veo la novedad, ni el interés de este asunto.

No necesito grandes habilidades de hacking para saber que las grandes empresas recurren a los periodistas conocidos (a.k.a. "creadores de opinión") para generar si no publicidad directa, cuando menos una corriente de sentimientos positiva hacia la marca.

Y, oh sorpresa, los periodistas no lo hacen por amor al arte sino por pasta.

Si esto sorprende a alguien, es que todavía queda demasiado inocente en este mundo.
Lo llamativo es que si bien hay servicios normales como contratarlos para publicidad, otra cosa es tenerlos en nómina para vomitar proclamas en ABC o lo que sea, generando opinión que puede y suele ir contra el interés general del pueblo. Ya que el ECI como gran empresa que es, le interesa un gobierno que haga políticas a su favor.
Que ya sabemos que el periodismo ha perdido su ser y ya no se informa sino se desinforma, pero no deja de ser triste comprobarlo una y otra vez.
Falkiño escribió:Lo llamativo es que si bien hay servicios normales como contratarlos para publicidad, otra cosa es tenerlos en nómina para vomitar proclamas en ABC o lo que sea, generando opinión que puede y suele ir contra el interés general del pueblo. Ya que el ECI como gran empresa que es, le interesa un gobierno que haga políticas a su favor.
Que ya sabemos que el periodismo ha perdido su ser y ya no se informa sino se desinforma, pero no deja de ser triste comprobarlo una y otra vez.


Déjame que me autocite la última frase:

bartletrules escribió:Si esto sorprende a alguien, es que todavía queda demasiado inocente en este mundo.


Y sí, es triste pero es lo que hay.

Tampoco es que se pueda pedir demasiado en un mundo donde nos han acostumbrado a "consumir" información, no a leer sosegadamente algo y repensarlo sino a digerir un micro-video de 1 minuto y pasar a lo siguiente. No hay tiempo, ni medios, ni ganas, de que un periodista emplee recursos para elaborar una historia, lo único que pueden hacer es tirar de teletipos y de copypaste para rellenar las maquetaciones de cada día.

Los periódicos andan desesperados por subsistir frente a los medios más inmediatos e internet, y en los informativos de la tele, las grandes novedades que presentan como avances en la información son chorradas como "eh, que ahora tenemos cuenta de twitter", "eh, que hemos cambiado el plató y somos más molones", etc. Y de los blogs, periódicos digitales y demás, ni hablar. Basta con tirar de google con la noticia del día para ver que apenas cambian dos o tres palabras del titular, y eso si tienen un poco de vergüenza torera...
ECI está dirigido por un falangista, no me extraña que hagan pagos a medios de derechas y a la iglesia. Es todo una mafia.
Después de este último mensaje tan moderado y tan interesante....

Una empresa privada tiene empleados y algunos son periodistas.
Ni es noticia, ni es sospechoso de nada.
Además, ECI es un ejemplo de como crear empleo y de buena gestión.
Yo he trabajado para ellos y no les puedo poner ni una sola pega.
Anonymous es el hombre del saco hoy día.
noserastu escribió:Después de este último mensaje tan moderado y tan interesante....

Una empresa privada tiene empleados y algunos son periodistas.
Ni es noticia, ni es sospechoso de nada.
Además, ECI es un ejemplo de como crear empleo y de buena gestión.
Yo he trabajado para ellos y no les puedo poner ni una sola pega.

Sí, un magnífico ejemplo. Pues mira cómo lo ponen los trabajadores:
https://elcutreingles.wordpress.com/

Por cierto, les están investigando por colaborar con ISIS fabricando sus uniformes. También se sabe de varios chanchullos millonarios con el gobierno como cambiar varias veces los uniformes de los militares (fabricados por ECI y pagados por todos nosotros):
http://blogs.publico.es/un-paso-al-fren ... -del-isis/
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article96825

Por no hablar de que su ropa es fabricada en países subdesarrollados utilizando a niños bajo condiciones infrahumanas.
[bye]
jorge5150 escribió:
noserastu escribió:Después de este último mensaje tan moderado y tan interesante....

Una empresa privada tiene empleados y algunos son periodistas.
Ni es noticia, ni es sospechoso de nada.
Además, ECI es un ejemplo de como crear empleo y de buena gestión.
Yo he trabajado para ellos y no les puedo poner ni una sola pega.

Sí, un magnífico ejemplo. Pues mira cómo lo ponen los trabajadores:
https://elcutreingles.wordpress.com/

Por cierto, les están investigando por colaborar con ISIS fabricando sus uniformes. También se sabe de varios chanchullos millonarios con el gobierno como cambiar varias veces los uniformes de los militares (fabricados por ECI y pagados por todos nosotros):
http://blogs.publico.es/un-paso-al-fren ... -del-isis/
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article96825

Por no hablar de que su ropa es fabricada en países subdesarrollados utilizando a niños bajo condiciones infrahumanas.
[bye]


Claro. en una empresa de 20.000 empleados no van a salir foros como ese.
Pues habrá de todo como en todas las empresas, desde las que tienen 5 empleados hasta las que tienen 100.000.

De lo de la ropa que dices.... pues me faltan datos,, así que no digo nada.
La primera filtración ( habrá más ) es una chorrada , lo han publicitado como una gran filtración pero es algo que ya se sabia y como empresa privada que es no comete ningún delito ( otra cosa es que sea cantoso que prácticamente todo sea a medios religiosos y de derecha , pero es una empresa privada y se la follan como quieren )

A ver si en futuras filtraciones sale algo realmente comprometido .... Porque lo de hoy ha sido un bluff en toda regla .
19 respuestas