Hackeando con... ¿Internet? En una película de los 80...

https://www.youtube.com/watch?v=XnRsLmFm4Lc

¿Se acuerda alguien de esta película? Yo quiero volver a verla, sin duda... entre esto y mi aprecio por la trilogía Regreso al futuro debo ser un friki de tomo y lomo, sin duda.
como olvidarla, de las mejores pelis de los 80. por supuesto los chavales de ahora te diran que esta sobrevalorada y es una peliculilla del monton.
El_Fernandista escribió:https://www.youtube.com/watch?v=XnRsLmFm4Lc

¿Se acuerda alguien de esta película? Yo quiero volver a verla, sin duda... entre esto y mi aprecio por la trilogía Regreso al futuro debo ser un friki de tomo y lomo, sin duda.


Yo la ví hará 2 o 3 meses. La verdad está muy curiosa teniendo en cuenta que es de principios de los 80, por los temas informáticos que aparecen, la conclusión de la guerra a la que llega la máquina... Es muy ochentera, es decir, una trama muy inocente protagonizada por chavales.
Si no he visto esa pelicula 80 veces no la he visto ninguna....y siempre me ha parecido un peliculon....
Ha sido ver el título del hilo y pensar "juegos de guerra" XD
Jajaja, yo también, anda que no la lía parda Matthew Broderick.
De las pocas antiguas que me gustan lo suficiente como para verla varias veces en la vida :)
Me encanta esa peli,la de veces que la habré visto XD
Recuerdo que cuando empecé a controlar el boot de MSDOS le puse que, cuando se iniciara, sonara el wav de "Saludos, profesor Falken" (En ingles) [+risas]
Miguel20 escribió:Yo nunca la he visto

yo creo que no ha envejecido tan mal .esta en bluray ,por lo menos se ve bien



lo del telefono para conectarse en ese momento era como de ciencia ficcion XD
Imagen

esto si que eran ordenadores de verdad.
Eso por no hablar de los efectazos de "El Último Starfighter" o el clasicazo de Dennis Quaid "Enemigo Mío", y tantas otras.

Si es que el cine de los 80 era la bomba, efectos que hoy te pueden hacer reír (o no, si eres capaz de ponerte en perspectiva realmente acojona lo que se logró en pelis como esas o Willow, El Secreto de la Pirámide... etc).

Claro que dí tú, que en veinte años la chavalería estará recordando lo cojonudísima y novedosa que era Los Juegos del Hambre, o la profundidad del amor mostrado en Crepúsculo frente a la morralla de 2030.
Peliculon!!!!! Anda que no la habre visto veces

Por cierto, para el que no lo sepa, existe una segunda parte. Mas mala que la tos

http://www.filmaffinity.com/es/film300281.html
ni punto de comparación. esta película va mucho más allá de revolucionar hormonas.
Pero .... eso era posible o solo es ficcion ?
lHinata escribió:Pero .... eso era posible o solo es ficcion ?


Lo que se ve en la peli es a un chaval accediendo en remoto a través de un modem telefónico del año la Carracuca, y probando varias contraseñas si no recuerdo mal, hasta que da con la buena.

Eso era totalmente factible. Ahora, que a lo mejor el interfaz estaba algo "decorada" para que resultase asequible a los espectadores de la época (no recuerdo literalmente los pantallazos que pegaba), pues seguramente. Se sigue haciendo hoy en día con esas aplicaciones tan molonas (visualmente) y torpes (en usabilidad) que les ponen a los del CSI, como para no hacerlo en los 80, que mucha gente pensaba que un ordenador era una tele con una máquina de escribir pegada.
lHinata escribió:Pero .... eso era posible o solo es ficcion ?


La base es real. En aquellos años se llevaba el phreaking, consistente en diversos trucos y hacks para timar a las compañías de teléfonos y llamar gratis. Y también se hacía lo que hace el prota de la peli: llamar (gratis con los mencionados trucos) a cascoporro de números sin listar hasta pillar alguno que fuese un servidor con poca o nula seguridad, a ver que pescabas.
lHinata escribió:Pero .... eso era posible o solo es ficcion ?


Anda que no había usado yo los acopladores para el teléfono ...
Que tiempos, aun recuerdo cuando tenias que mirar 15 minutos como se cargan las barritas de esta pantalla para poder jugar.

Imagen

Hasta hackear un banco era mas rapido xDDD
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Está muy, muy bien documentada. Hacen una búsqueda exhaustiva de BBS con esos robots dialers, que eran ordenadores que podían estar conectados o no entre sí. Cuando encuentran un BBS conectado a lo que por aquel entonces era ARPANET... Bingo, empieza la película. ARPANET era la red de los militares yankis, la madre de internet.
Es todo un clasifico de los 80, vamos que los que somos de esa generación la hemos visto seguro, es una película muy curiosa y buena a la vez ;)
Igual que ahora,directos al ordenador en vez de ir a follar...
/modo abuelo cebolleta ON

El acceso a redes de forma remota ya existía mucho antes de que apareciera internet. Con tu modem te conectadas a una BBS y descargadas paquetes de datos con correos, foros, etc... Era muy curioso porque la interacción era prácticamente offline, ya que el precio de la llamada y el hecho de que solo una persona podía estar conectado a la vez a la BBS impedían muchos lujos.

Las BBS solían estar integradas en grandes redes, de manera que el alcance era mayor. Y lo más curioso es que casi todas estaban mantenidas por gente de manera altruista. Gente que tenía en su casa una línea telefónica y un pc dedicado exclusivamente a la BBS.

/modo abuelo cebolleta OFF

Saludos.
23 respuestas